6,49 €
Este libro es una guía práctica para descubrir tu propósito personal y convertirlo en el motor de tu éxito. Con herramientas efectivas como el diagrama de Ikigai, ejercicios introspectivos y estrategias de acción, Gustavo Nicastro te invita a tomar las riendas de tu vida. A través de ejemplos reales y métodos probados, aprenderás a transformar tus pasiones en logros concretos, mientras cultivas la perseverancia, hábitos positivos y una actitud plena de confianza. Una obra inspiradora que te llevará del autodescubrimiento a una vida llena de sentido y realización.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 109
Veröffentlichungsjahr: 2025
Dedicatoria
Agradecimientos
Prólogo
Capítulo 1Descubriendo tu propósito de vida
1.1 La búsqueda del propósito de vida
1.1.1 La necesidad del propósito
1.2 Exploración de pasiones, talentosy valores
1.2.1 La introspección
1.2.2 Ejercicios de introspecciónpara encontrar el propósito de vida
1.2.2.1 El diagrama del IKIGAI
1.2.2.2 El ejercicio de los 5 porqués
1.2.2.3 La rueda de la vida
1.3 La importancia de establecerun propósito de vida significativo
1.4 Reflexión y elaboración de mi declaración de propósito personal
1.4.1 Ejemplos de declaraciones de propósito
1.4.2 La motivación interna como motordel propósito
1.4.3 El impacto del propósito en nuestra felicidad y bienestar emocional
Resumen capítulo 1
Capítulo 2Fe en la acción
2.1 El poder de la Fe y la Autoconfianza
2.1.1. La Fe como componente inicial de la acción
2.1.2 La Autoconfianza es creer en uno mismo
2.1.3 Técnicas para cultivar y fortalecer la Fe en uno mismo
2.1.4 Ejercicios prácticos para mantener la Fe y la Autoconfianza
Ejercicio 1. Visualización creativa
Ejercicio 2. Afirmaciones positivas
Ejercicio 3. El diario de Fe y Autoconfianza
Ejercicio 4. Círculo de apoyo y confianza
Resumen capítulo 2
Capítulo 3Transformar el propósito en acción
3.1 De la introspección a la ejecución: cómo convertir tu pasión en una actividad tangible
Paso 1. Define un objetivo claro y tangible
Paso 2. Diseña un plan de acción
3.2 Desafíos y errores más comunes en el camino de aplicar un plan para cumplir tu propósito
3.3 Cómo tomar decisiones alineadas con tu propósito y tus valores
Resumen del capítulo 3
Capítulo 4La perseverancia
4.1 La adaptabilidad durante la acción
4.1.1 Riesgos que pueden frenarnos
4.2 La gestión del fracaso
4.2.1 El fracaso y las justificaciones más comunes
4.2.2 Los beneficios del fracaso para el crecimiento personal
Resumen capítulo 4
Capítulo 5El efecto compuesto
5.1 Los pequeños cambios repetidosen el tiempo
5.2 La creación de hábitos positivos
5.2.1 Estructura de un hábito
5.2.2 El papel del cerebro en la formaciónde hábitos
5.2.3 Cómo crear hábitos positivos
5.2.4 La eliminación de hábitos negativos
5.3 Rutinas diarias
5.3.1 Cómo crear rutinas diarias efectivas
5.4 La Autodisciplina
Resumen capítulo 5
Capítulo 6Estar en foco
6.1 Atención Plena
6.2 La concentración
6.3 El método Pomodoro
6.3.1 Consejos para mejorar tu usodel método Pomodoro
6.4 Manejo de las distracciones
6.5 La importancia de decir “no” para el uso eficiente del tiempo
6.5.1 Cómo aprender a decir “no” de manera efectiva
Resumen capítulo 6
Capítulo 7El poder de la Actitud Positiva
7.1 La forma de ver la vida
7.1.1 Cómo desarrollar y mantener una Actitud Positiva
Paso 1. Reencuadre positivo
Paso 2. Acción positiva
Paso 3. Gratitud
Resultado
7.2 Dar y saber recibir
7.2.1 Saber recibir
7.3 ¿Casualidad o Causalidad?
Resumen del capítulo 7
Capítulo 8Los valores
8.1 Nuestros valores éticos y morales
8.2 La Ética y su aplicación en el mundo moderno
8.3 La Inteligencia Emocional
Resumen capítulo 8
Capítulo 9Los resultados
9.1 Ajustes entre la planificacióny lo realizado
9.2 Otras formas de evaluaciónde resultados
9.2.1 Autoevaluación 360°
9.2.2 Análisis de indicadores de bienestar
9.2.3 Evaluación de competenciaso habilidades
9.3 Análisis de los cambiosy del crecimiento personal
Resumen capítulo 9
Capítulo 10Celebrando logros. Alcanzando el éxito
10.1 El final del camino: el éxito personal
10.1.1 Formas de celebrar el éxito de cumplir tu propósito de vida
10.2 El ciclo virtuoso del éxitoy crecimiento personal
Resumen capítulo 10
Capítulo 11Equilibrio entre el éxito personal y económico
11.1 Cómo no perder de vista tu propósito mientras creces económicamente
11.2 Mantener el equilibrio entreel trabajo y la vida
11.3 Cómo evitar el agotamiento o la pérdida de sentido en el camino hacia el éxito
Resumen capítulo 11
Capítulo 12El Legado de tu propósito
12.1 Cómo tu marca personal puede tener impacto en el tiempo
12.2 Dejar una huella: cómo contribuir al cambio positivo a través de lo que haces
Resumen capítulo 12
GUSTAVO NICASTRO
Nicastro, Gustavo Marcelo Tu propósito igual tu éxito / Gustavo Marcelo Nicastro. - 1a ed revisada. - Rosario : Gustavo Marcelo Nicastro, 2025.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-631-00-7141-1
1. Desarrollo Personal. I. Título. CDD 158.1
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
Este libro lo escribí en tan solo 38 días. Estaba sorprendido por la velocidad de ejecución, pero después me di cuenta de que estaba dentro de mi mente desde hacía mucho tiempo, y solo fue tomar la decisión de sacarlo a la luz. Y sucedió cuando fui invitado a participar en una charla a jóvenes universitarios con ganas de emprender, organizada por el Padre Javier Sancho, como una actividad extracurricular de los alumnos de la Universidad Austral en Rosario, Argentina. Estos jóvenes tenían muchas ganas de pasar a la acción, pero algunos de ellos no habían encontrado si Ikigai, su propósito de vida. Querían hacer algo, pero no sabían qué.
Esa charla que me invitaron a dar consistía en algunos consejos de vida en base a mi experiencia, pero sentí que antes de esos consejos tenía que hacerles la pregunta sobre el propósito de vida de cada uno. Y ese fue el detonante para comenzar a escribir.
Por todo lo expresado, quiero agradecer a Javier Sancho por la posibilidad que me dio al conectarme con esos jóvenes (y también por escribir el prólogo de este libro), porque fue la mecha que encendió la concreción del libro “Tu propósito => tu éxito”. Si comenzamos el camino de la vida con la claridad de saber tu propósito, aprender algunas herramientas y tener perseverancia, estoy seguro de que el éxito está asegurado. Solo aspiro a que este libro te ayude a encontrar tu propósito.
Quiero agradecer a mi esposa Andrea por acompañarme en todos los proyectos que llevo adelante en mi vida, y a mis hijos Federico y Bianca, que me motivaron a escribir este libro, y que ellos sean los primeros lectores, encuentren rápidamente sus propósitos, y se encaminen hacia el éxito en la vida adulta.
En este prólogo a la obra de Gustavo, quien me honra con su elección, trataré de hacer una breve reflexión sobre Boulevard of Broken Dreams de Green Day, una canción que muchos habrán escuchado.
La letra describe a un chico que camina solo por la vida, sin ayuda, rogando que alguien lo encuentre.
Mientras avanza en soledad, no tiene propósito ni destino; vive en la oscuridad.
Este libro es como ese mentor que, al igual que en La Odisea, aparece para marcarnos el camino. Sin esa guía, encontrar el propósito de nuestra vida puede ser lento y difícil. Y sin propósito, no hay éxito.
Vivir con sentido, vivir despiertos —como diría Lucas Padilla— es caminar cada día a plena luz, asegurándonos de que cada paso nos lleve hacia nuestro propósito, sin desviaciones ni distracciones.
Gustavo tiene el don de llevar lo complejo de lo académico a lo práctico de la vida cotidiana. Nos comparte su experiencia para evitar que perdamos un tiempo tan valioso, que nunca regresa, y para encaminarnos hacia el éxito. Este es un libro para leer y releer, reflexionando si nos mantenemos en el camino o nos hemos desviado hacia algún callejón oscuro o, simplemente, nos hemos quedado dormidos.
Este libro debe estar siempre cerca: en el escritorio, en la mochila, listo para buscar en sus páginas respuestas cuando las necesitemos.
P. Javier SanchoAbogado, historiador, filósofo
Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha pensado y reflexionado sobre una pregunta fundamental: ¿por qué estamos aquí? O llevado a los términos de este libro, la pregunta reformulada sería: ¿cuál es nuestro propósito en esta vida? Ya los grandes filósofos griegos como Sócrates o Aristóteles se ocuparon de reflexionar y dar una definición sobre lo que consideraron el porqué de nuestras vidas y del sentido que tiene cada una de ellas en este mundo. Sócrates sostenía que el propósito de vida radicaba en conocernos profundamente y vivir de acuerdo a la virtud. Para él, la ignorancia era la raíz de muchos males, y solo a través del conocimiento y la reflexión se podía alcanzar la sabiduría y la justicia. Conociéndonos a nosotros mismos y buscando la mejora personal lograríamos la excelencia moral y el bienestar de la comunidad. Aristóteles, en cambio, establecía que nuestro propósito es la felicidad o “eudemonía”, el buen ánimo. La felicidad consistía en una vida ordenada y prudente. Los buenos hábitos, una mente sana y una disposición a la virtud son algunos pasos que nos conducen a ella.
Notemos que en este primer párrafo aparecen palabras claves que tiene que ver con el propósito de vida. Me voy a ocupar de las palabras positivas, las que en nuestra mente resuenan como esperanzadoras. Ellas son: autoconocimiento, virtud, reflexión, felicidad, hábitos, orden, prudencia. Y muchas otras más aparecerán en estas páginas. En principio, nos deben obligar a pensar, para luego comenzar a transitar el camino de la búsqueda de nuestro propósito personal. Sin embargo, más allá de ser un ejercicio intelectual, la búsqueda del propósito en la vida se ha transformado en una necesidad vinculada a la raza humana, un motor que nos impulsa a comprender nuestro lugar en el mundo y a crear un significado que nos consolide como seres humanos.
Muchas personas viven sus vidas llevadas por la inercia, como empujadas por el viento. No saben dónde están, cómo llegaron hasta acá y hacia dónde deben ir. La vida ofrece innumerables caminos, donde en cada bifurcación tenemos que tomar una decisión que cambiará nuestro futuro. Muchos quedan atrapados en la rutina, siguiendo un guion que no han escrito, y aparece la sensación de que algo falta, una especie de vacío que no puede ser llenado con logros superficiales, relaciones efímeras o dinero. Han recibido los mandatos familiares de su entorno social y solo se han ocupado de cumplirlos, y con el solo hecho de preguntarles cosas tales como ¿amas lo que haces?, ¿te gusta la vida que estás llevando?, notamos que no aparecen las respuestas. Con estas preguntas solo contribuimos al desequilibrio emocional. Nunca se han hecho las preguntas que le van a dar sentido a sus vidas. Y cuando se dan cuenta del tiempo que perdieron, aparecen las frustraciones, o las nuevas enfermedades como la depresión, la tristeza y el desánimo. Pero como les dije en el párrafo anterior, me quiero focalizar en las palabras positivas, y que juntos podamos comenzar el camino de la búsqueda de nuestro sentido de la vida.
Este capítulo es una invitación a emprender un viaje hacia el autodescubrimiento, a cuestionar las normas establecidas, y a conectar con lo más profundo de nuestro ser. Encontrar un propósito no es un proceso instantáneo, sino un viaje que puede ser apasionante, y requiere de introspección, tiempo, y actitud para explorar caminos inciertos.
El propósito de vida no es un concepto único, no se trata de una fórmula matemática que dé un solo resultado posible. Es a la medida de cada uno. Para algunos puede ser un servicio a los demás; para otros una búsqueda de crecimiento personal desde el punto de vista intelectual, económico o espiritual. También puede ser una combinación de todos ellos, y que ahora se llaman de acciones de doble o triple impacto, y que implica un crecimiento personal, una mejora en la comunidad y una preservación del medio ambiente, por ejemplo. Y todas estas acciones apuntan a darle un sentido más profundo a nuestra existencia.
Cuando vivimos con propósito, las decisiones diarias, desde las más simples hasta las más complejas, adquieren una nueva dimensión. Cada elección está alineada con un objetivo mayor, lo que proporciona claridad y dirección, y vivimos de acuerdo a nuestra verdad interior. Se cumpliría la frase “vive cada día como si fuera el último”, que significa vivir de acuerdo a nuestros valores y deseos, hasta el último día, sin que quede nada pendiente. Lo importante es tener claro el camino que debemos tomar, y de esta manera no perder tiempo, el cual es un recurso no renovable, y es lo único que no se puede recuperar en esta vida.
Comenzar este viaje requiere de una pausa en medio del ajetreo de la vida cotidiana. Por esto es importante que te puedas tomar un tiempo en paz, puede ser un fin de semana, a la mañana temprano, a la noche; y preferiblemente en soledad. En una era donde las distracciones están al alcance de un clic o de un barrido de una pantalla del teléfono celular, es importante detenerse a pensar. Y mirarse hacia adentro, hacia uno mismo, para formular las preguntas que son difíciles de contestar, pero que harán mucho más fácil vivir. ¿Qué es lo que me gustaría hacer?, ¿qué es lo que me apasiona? ¿Qué me hace sentir vivo?