Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Desde la concepción del "Entrepreneurship", la capacidad de crear y desarrollar técnicas de Administración y Liderazgo, la autora te invita a leer y aprender con herramientas de eficiencia de grandes maestros cómo crear nuevos espacios de desarrollo para tu negocio, entorno social, educación y familia. Considerando que el camino a recorrer que nos propuso el 2020 sea aún más efectivo y lo aprendas desde la óptica del aprendizaje continuo. "Te invito a que saques tu potencial, y lo conviertas en tu nueva forma de vida, te invito a empoderarte."
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 74
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Susana M. Palazzini
Palazzini, Susana M. Una piedra, en tu mano es un diamante / Susana M. Palazzini. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2022.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-3056-1
1. Administración. 2. Liderazgo. I. Título. CDD 658.4092
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
Prólogo
Introducción
CAPÍTULO I: ¡Tírame una piedra y veamos qué somos capaces de hacer!
CAPÍTULO II: ¿Cómo nos transformamos?
CAPÍTULO III: Promoviendo desarrollos
CAPÍTULO IV: El desafío de nuestra preparación,anticipándonos a las generaciones próximas
CAPÍTULO V: Aprovechando las redes sociales y conociéndolas un poco más
Sobre la autora
Al más grande, sincero y fiel espejo,inquietante, provocador, entusiasta, desafiante al quenunca me deja, siempre se empeña en mostrarme cuánto más hay!me enseñó a comunicarme, me mostró de miles de maneras que estaba ahí para mitan apasionado que logró lo propuesto ... que seamos nuevamente unoSolo Confíen que el Universo de Verdad Existe.
40 días te regaló el universo
para que aprendas a ser eficiente
e intuitivo y logres tus objetivos.
Para dar comienzo a este libro te diré que son muchas las técnicas que aquí trataremos, se citan algunas de mi competencia, como es el coaching empresarial y las barras de access consciousness o acceso a la conciencia —una práctica que recomiendo aplicar a todo el mundo ya que a través de unos simples masajes en tu cabeza, tus neuronas comenzarán a trabajar desde el momento cero, lo cual te potenciará y te empoderará a aprender mucho más—, técnicas de información y comunicación aplicadas a la educación y al ámbito laboral profesional y del sector comercial-empresa (TICS web 2.0), emprendimiento y liderazgo y otras técnicas que sin ser de mi competencia igualmente nombro ya que bien utilizadas te ayudarán a lograr grandes avances en tu vida —¡si es lo que buscas!—, como por ejemplo la psicología positiva, que acompaña también todos los procesos de cambio.
«Se nos enseñan muchas cosas, pero no se nos enseña a aprender.
Y resulta que aprender es la madre de todas las competencias.»
–(Rafael Echeverría)
Puedo decirte: «tírame una piedra y veremos en qué se convierte cuando llegue a mis manos…»
Sí, quizás ese sea el verdadero desafío.
Luego de la cuarentena... ¿cómo volvemos? ¿cómo nos re-creamos o nos reinventamos? Mucho se habla de todo esto a través de las redes sociales ya que está claro que son nuestro medio de comunicación habitual y el que hace furor en estos días. Esas redes sociales que vienen siendo tan cruciales en nuestras vidas, ¡qué decir ahora en esta poscuarentena!
En las redes sociales pasamos muchos momentos del día y vivimos brindándoles información para que luego nos devuelvan programas que van alimentando nuestro subconsciente, o sea, para ser más clara: alimentamos las redes y las convertimos en nuestro mejor, más productivo y más persuasivo vendedor de soluciones que cualquier otro que hayamos tenido enfrente jamás. ¿Quién no ha sido alguna vez perseguido por uno o más vendedores en un centro comercial o en una playa? ¡Seguro has vivido esa experiencia! Bien, esto es exactamente lo mismo, pero en su versión virtual.
¡3.0 para los que se animan a más!
¿Cómo salimos, cómo avanzamos y quiénes vamos a ser después de este tiempo? De algo estoy segura: no vamos a ser los mismos que entramos hace más de cuarenta días a cumplir este confinamiento, ¡claro que no lo seremos!
Y aquí va la propuesta:
Aprovechemos al máximo este recurso que nos dio… quizás el universo, quizás Dios o quien tú creas que haya sido el creador. ¿O será que tal vez lo creamos a través de nuestra realidad? Si piensas así, estás en mi grupo, el de los que creemos que todo es creado desde nosotros mismos y todo es posible, solo basta con quererlo, ponerlo en palabras y decírselo al universo. Como escribió alguna vez Paulo Coelho: «el Universo conspira a tu favor».
Claro, algunos se preguntarán ¿estás loca? ¿tú acaso pediste esto? ¿pediste una pandemia? ¡Claro que no! Pero ocurrió. De alguna manera debía girar el mundo para que sucediera, es cierto que puedo pensar que esta no era la forma en que lo esperábamos, pero está claro que queríamos un cambio y ¡la magia ocurrió!
Y sigue ocurriendo cuando adopto y exprimo al máximo todos los recursos que llegan a mi vida a diario. ¡Presta atención! Te invito a que te pares, leas estas líneas y seas capaz de tomarte diez minutos de tu día para ver cuánta información te llegó y que te preguntes ¿qué hiciste con esa información? ¿por qué la filtraste?
Y aquí están las probables excusas:
• Porque no sé cómo hacerlo.
• Porque no tengo tiempo.
• Los niños.
• La casa.
• El trabajo online.
• El jefe que ahora pide cosas que nunca antes se le habían ocurrido ¡y claro que es así!, porque la realidad de su empresa y de la que tú eres parte, ¡también cambió! Ni te digo si eres docente y hasta ahora nunca se te había ocurrido comprometerte a desafiarte con las famosas TICS, que te recuerdo, desde la década del 90 ¡llegaron para cambiar tu vida!
¿Es todo nuevo?, ¡naaah! ¡mentira! Todo estaba al alcance de nuestras manos, te voy a contar qué es «lo nuevo» … Lo nuevo es que te invitaron a que en cuarenta días aprendas, abras tu cabeza, te llenes de información y comprendas cómo procesarla, que aprendas a gestionar tus tiempos. Si hablamos de trabajos freelance, en países como España o Francia, muchas personas están acostumbradas al home office, pero en otros lugares solo lo están —como mucho— a conectarse para revisar sus redes sociales, leer el periódico o asuntos relacionados con plataformas que con el tiempo no hemos tenido más remedio que incorporar, como por ejemplo aquellas vinculadas a trámites estatales o bancarios y que ya están evolucionando desde hace bastante tiempo, pero que aun así se seguían gestando como una mera alternativa a la de acercarse a una oficina física y realizar el papeleo o la transacción correspondiente. ¿Pero cómo? ¿Se está acabando eso? ¡Cuántas preguntas nacen de aquí! Muchas, y por eso es algo que te voy a invitar a desarrollar juntos más adelante en un aprendizaje continuo, ya que es algo crucial que impactará directamente en el mercado laboral personal y sus alteraciones se verán reflejadas de manera irremediable en nuestros niños en los siguientes cinco o diez años.
En este primer encuentro, la propuesta es que desempolves tu mente y que al regreso a tu trabajo presencial o si continúas haciéndolo online, logres ser mucho más productivo que hace tan solo algo más de cuarenta días.
¿Comenzamos?
Transformar aquello que nos parece difícil en algo a nuestro favor, allí está la clave.Claro está que si fuiste capaz de transformar tu mente y adaptarla al «modo cuarentena» vas a poder aceptar el desafío de la poscuarentena, siendo un manejador de tiempos e información mucho más permeable que cualquiera que no haya tomado la decisión de transformarse.
La transformación comienza desde adentro, desde lo que quiero lograr y que me moviliza, aquello que hace que mi sangre logre hervir, que ilumine mis ganas de levantarme a las cinco de la mañana y comenzar a hacer, poniendo tanto énfasis (que como dicen los gringos «se nos ponga la piel rosada tomate») ¡Esa es la pasión de la que te hablo!
Cuando tengas claro esto —que sin dudas ya lo intuyes y lo puedes oler, estarás listo para descubrir hacia dónde quieres ir. Recuerda que además ¡estás leyendo este libro!, quiere decir que ya te pusiste a trabajar en lo que quieres conseguir, buscando las herramientas para acceder a ello. Voy a darte algunas sugerencias para comenzar:
• Forma redes de contacto tan básicas y necesarias como las relacionadas con la familia, los amigos, tu comunidad, todo ayuda para conseguir información, para indagar más y más. Pero recuerda, ¡todo lo que comiences debes hacerlo con esa fuerza de voluntad de la que te hablé antes! Quizás te encuentres en esa etapa en la que tu análisis te dice que debes dejar hábitos viejos para crear nuevos. ¿Es así? Muchas veces lograrlo no es tarea fácil, entonces te invito a hacerte el siguiente cuestionamiento: