Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
El espacio y el tiempo no son independientes, como se creía, sino aspectos diferentes de un todo flexible de 4 dimensiones llamado espacio–tiempo. La realidad varía dependiendo de una única velocidad: la de la luz. El tiempo transcurre de distinta manera para observadores en campos gravitatorios diferentes. Cuánto más intenso es el campo gravitatorio, el tiempo transcurre más lentamente. Los relojes situados en diferentes alturas marcarán horas diferentes. Esto tiene una gran importancia en la práctica: describe el universo entero.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 143
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
ARIEL ALEJANDRO CATTALINI
Cattalini, Ariel Alejandro Vino tetradimensional / Ariel Alejandro Cattalini. - 1a ed - Ciudad AutÛnoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2022.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-2523-9
1. Ensayo. I. TÌtulo.CDD A864
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
Este libro está dedicado a los fanáticos y amantes del buen vino.
Y a todas aquellas personas que me apoyaron en este proyecto.
INTRODUCCIÓN
EL AÑEJAMIENTO DE LOS VINOS
Los enanos blancos
Clases de añejamiento
Vinos espumantes
Estar en el espacio exterior produce cambios corporales
‘Estudio de los gemelos’
Tetracromata
Catadores de vinos
Tipos de Cata
Características fundamentales del hierro
Principio de levitación
Table of Contents
En búsqueda de resolver una incógnita emprendí un viaje que me llevó a una solución inesperada. Realizando un curso de sommelier, el profesor explicó que el añejamiento de los vinos son transformaciones a lo largo del tiempo y que casi se desconocía lo que sucedía en su interior, ese interrogante me obsesionó de tal forma que no pude dejar de pensar día y noche. Me planteé ¿Por qué en el añejamiento se debía esperar tanto tiempo para que un vino llegue a su máximo esplendor? ¿Y si hubiese una manera de adelantar el tiempo para que el añejamiento se produzca más rápido? Pregunta tras pregunta, no sabía por dónde empezar y estaba agobiado por el problema, no podía dormir, comer, tomar; estaba fuera de mi zona de confort. Ya nada iba a ser lo mismo, empezaba, me frustraba, dejaba que lo inusual me desbordara, descansaba unos días y volvía esa voz a mi cabeza que lo debía realizar. Cómo, cuándo ni por qué lo sabía, tal vez esa voz que me horrorizaba era una fase que empezaba. Acaso esa voz es la que escribe y no yo.
Empecé investigando el vino, su elaboración y su proceso, y nada colmaba mis expectativas, para saber que quería obtener. Pasé por la química para saber su estructura molecular, por la poesía para una palabra de aliento, por la historia para conocer como el hombre en el transcurso del tiempo había descubierto el vino, hasta que llegué a la física que habló de ello, del tiempo, y se me ocurrió que como el añejamiento del vino es la transformación a lo largo del tiempo decidí escribir este libro con altos y bajos, que al final salió a flote con la pura convicción de que es un aporte que cambiará la tecnología y la vinicultura para siempre.
En este libro me planteo cómo modificar o apresurar el tiempo para que el vino obtenga sus propiedades organolépticas más rápidamente.
Podemos agregar que el vino ya no sería más tridimensional sino tetradimensional porque, debido a las investigaciones llevadas a cabo, he concluido, siempre hemos tenido en cuenta las tres dimensiones, pero lo para la maduración del vino se precisan cuatro dimensiones, tres de espacio y una de tiempo. Por eso, es dable destacar que en el mundo el tiempo no transcurre igual a diferentes alturas.
Las investigaciones realizadas nos llevan a concluir que el vino madura más rápido sometido a mayor altura en un campo magnético. Por eso, es absurdo pensar que el añejamiento en su fase reductiva se debe realizar en el campo magnético de la tierra y no alejado de él. La realidad es engañosa, siempre encanta nuestros sentidos, pero es nuestra intuición la que nos lleva a un largo camino de descubrimiento, ha revelar la verdad, si creemos u objetamos que conocemos la sangre de Dios como dicen los cristianos, estamos equivocados. Pues, el vino es un ser vivo en el que se expresa la madre tierra donde nace, la luz que lo alumbra, el agua que lo hidrata y el viento que lo acompaña.
En cada lugar de la tierra, en distintas zonas, el vino hablará de diferentes maneras, en un idioma distinto, aunque se trate de la misma cepa. Sin embargo, aun siendo hijos de la misma madre no están en el lugar del mismo padre, por los sustratos de la tierra, la insolación, la humedad, temperatura, etc. Entonces, llegamos a una conclusión, el vino no se puede añejar en su fase reductiva porque las evidencias son sólidas y absolutas.