6 hechizos para tener una carrera exitosa e introducción al color en la magia - M K - E-Book

6 hechizos para tener una carrera exitosa e introducción al color en la magia E-Book

M. K.

0,0
9,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La palabra magia resuena con el universo de la infancia. Cada vez que escuchamos o leemos esta palabra; se enciende una lucecita en la psique que nos hace felices

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 43

Veröffentlichungsjahr: 2022

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



6 hechizos para tener una carrera exitosa e introducción al color en la magia

6 hechizos para tener una carrera exitosa e introducción al color en la magiaIntroduccióncolores en la magiaHechizo para tener éxito en un proyectoHechizo para doblegar a tu jefeHechizo para promover tu reciclaje profesionalRitual para tomar las decisiones profesionales correctasRitual para escapar de los celos en el trabajoHechizo para empezar bien después de un fracasoConclusiónPage de copyright

6 hechizos para tener una carrera exitosa e introducción al color en la magia

Introducción

La palabra magia resuena con el universo de la infancia. Cada vez que escuchamos o leemos esta palabra; se enciende una lucecita en la psique que nos hace felices. El adulto, en quien sobrevive la tierna edad, con los bolsillos llenos o vacíos de dinero, la cabeza sumergida en el mundo razonable de la evidencia concreta, sigue, a pesar de todo, creyendo en un país maravilloso, en un mundo mágico que yace dormido en la cabeza de su hijo. corazón. En cuanto al hombre excesivamente racional, ignorando sus sueños de infancia, denigrando esa actitud pueril de pensamiento mágico que identifica con la falta de madurez, con la incapacidad de afrontar la existencia, podemos decirle que, sin siquiera saberlo, también él practica una forma de magia en su vida diaria. Debido a que somos individuos "pensantes" y "deseantes", actuamos sobre el mundo de los hechos, contribuyendo en gran parte a la construcción de nuestro destino y hacia el cual se dirigen nuestros sentimientos. Ciertamente, la relación de causa y efecto entre lo que pensamos y lo que nos sucede no aparece con claridad, siendo esta relación velada por el mundo del tiempo y del espacio. Sin embargo, quien estudie su vida desde este ángulo no dejará de notar la estrecha correlación que existe entre su mundo interior y el mundo exterior que le rodea. No es nuestra intención hacer la amalgama entre la magia que se podría llamar instintiva -que es la suerte de cada uno- y sus formas más elaboradas: ceremonial, teúrgica que implican una disciplina, un trabajo sobre sí mismo y una cualidad de amor notable, sino más bien tomar conciencia de la presencia en el hombre de un poder del que no siempre sabe que es el poseedor. Este libro le conducirá al éxito en el trabajo, a realizar una evaluación pertinente. Dominarás a tu jefe y compañeros.

colores en la magia

Los colores tienen una gran importancia en la magia, tanto en la elección de las velas a utilizar durante un ritual, como en la elección del traje ritual, u otros accesorios y herramientas de uso habitual. He aquí un conjunto de páginas sobre el simbolismo de los colores, que También te será útil como base para meditar sobre cada uno de estos colores, y lo que representa para ti: Lo Simbólico del Blanco Al igual que su color opuesto, Black, White se encuentra en un extremo de la gama. cromático, es absoluto, sin matices ni variaciones, y simboliza tanto la ausencia como la suma de colores. En esta visión, el Blanco simboliza pues el Uno y el Todo, es decir la unidad que precede a la multiplicidad, así como la multiplicidad tomada en su conjunto, que entonces manifiesta su unidad simbólica. El blanco se encuentra por lo tanto tanto al principio como al final de la día, lo que le da valor ideal es el color tanto de Oriente como de Occidente. Las blancas están en momentos clave, incluido un nuevo comienzo. Además, es el color de los candidatos, es decir de los que cambiarán de condición. El blanco es pues un color ligado a los ritos de paso, ya las mutaciones del ser, siguiendo en esto el esquema clásico de toda iniciación: muerte luego renacimiento. El Blanco de Occidente es el de la muerte, que lleva al ser al mundo lunar, frío y femenino, a la ausencia, al vacío ya la desaparición de la conciencia. Mientras que el Blanco de Oriente es el del renacimiento, es el del amanecer, cuando reaparece el cielo, con un potencial de manifestación recargado durante la noche (que es símbolo del vientre materno del que proceden todas las energías). Estos dos blancos están suspendidos entre la presencia y la ausencia, entre la Luna y el Sol, es decir, entre los dos lados de lo sagrado. El simbolismo del blanco se deriva del aspecto de bisagra de este color. Siendo el blanco un símbolo de renacimiento, es por tanto también un símbolo de muerte, y por tanto de luto (en Oriente, los dolientes van de blanco y no de negro como en Occidente). El blanco es, además, el color de los vampiros (es decir, del que ha dejado sangre y por tanto vida), pero también el color de la mortaja, de los fantasmas y de otras apariciones. En muchos ritos de iniciación, el Blanco simboliza la fase que precede a la muerte, es decir, el momento en que ya no se es parte del mundo profano pero todavía no del mundo. sagrado. Este es también el caso de la camisa blanca del condenado, o el vestido blanco de la novia: de hecho, este blanco simboliza el amanecer, el momento suspendido justo antes de la aparición de Venus y por lo tanto del color rojo (sangre virginal, la sangre de los condenados, etc ...). La relación entre Blanco y Rojo se encuentra entre los Sufis, para quienes el Blanco es el color de la sabiduría original y la vocación del devenir humano, mientras que el rojo es el color de la