Ataque y hundimiento al crucero Belgrano - Guillermo Raúl Alvarez - E-Book

Ataque y hundimiento al crucero Belgrano E-Book

Guillermo Raúl Álvarez

0,0
6,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Antes de comenzar debo decir que, la pregunta lógica a la cual debo responder es sobre mi vínculo tanto con la embarcación, como la tripulación o la Guerra de Malvinas y es la siguiente "al Belgrano no lo tripulé". Por si fuera poco, además debo aclarar que tampoco soy ex-combatiente, de manera que no me puedo atribuir ningún antecedente personal en tal sentido, era un simple ciudadano que se encontraba en su casa y por lo tanto guiado por los no bien recordados "comunicados". Si me preguntan cuál fue el lazo que me unía a la historia de esta embarcación, no era otra que la de ser hijo de un ex-tripulante del Belgrano durante aproximadamente 15 años por lo cual la noticia, luego lo explico con mas detalle, la recibo y produce un particular eco, no solo en mi persona, sino en el grupo familiar. No quiero atribuirme ningún titulo ni mérito, muy lejos de ello pienso que somos los hijos, amigos, familiares, etc. de quienes si participaron activamente en la Guerra de Malvinas o simplemente quienes la vivimos desde nuestra casa, quienes tenemos la obligación, ante la generación actual y futuras de continuar con el mensaje de los ex-combatientes. Es por ese mismo motivo que prefiero no tocar en lo posible la parte afectiva, no tengo para nada autoridad para hacerlo y por ese motivo dejo abierto en este sentido la posibilidad que alguien que si la tenga pueda aportar algo que yo personalmente, que me encontraba a mas de 1200 Km de distancia no tengo autoridad moral para poder hacerlo.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 135

Veröffentlichungsjahr: 2017

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



GUILLERMO RAÚL ÁLVAREZ

ATAQUE Y HUNDIMIENTO AL CRUCERO BELGRANO

INICIO DE LA GUERRA DE MALVINAS 1982

ES SOLO UNA NAVE QUE SE VA A PIQUE

HECHO EL DEPÓSITO EN CUSTODIA 5215255

Editorial Autores de Argentina

Apellido autor, NombreTexto referencial mientras se tramitan los datos de su obra

Título obra. - 1a ed. - Buenos Aires : Autores de Argentina, 201A.

136 p. ; 20x14 cm.

ISBN 978-987-1791-10-1

1. Narrativa Argentina . 2. Novela. I. Título.

CDD A863

Editorial Autores de Argentina

www.autoresdeargentina.com

Mail:[email protected]

Coordinación de producción: Helena Maso Baldi

Diseño de portada: Justo Echeverría

Diseño de maquetado: Maximiliano Nuttini

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

Impreso en Argentina –Printed in Argentina

Índice

PRESENTACIÓN

PRÓLOGO

CAPÍTULO I

¿ES SOLO UNA NAVE QUE SE VA A PIQUE?

Recibo la noticia?

Merece darle crédito esta “noticia”

Cual seria el motivo?

Era alguien conocido Sun Tzu

Pusimos en practica alguna vez estas enseñanzas

CAPÍTULO II

¿Cuándo se inició todo?

Quien Estuvo o Quien Vio Primero?

Inglaterra: se basa en algun principio?

¿Cuáles son las fuentes del derecho natural?

Requisitos para la Aplicación del Principio

Todos tenemos lo nuestro

¿En el siglo XX?

INGLATERRA PUEDE ESTAR DESPREVENIDA?

Y Mas recientemente?

¿Y los Malvinenses?

¿Por qué tanto interes por estas naciones?

CAPÍTULO III

¿Se Cometieron Errores?

Errores Compartidos

Inglaterra

Argentina

CAPÍTULO IV

Grandes Mentiras

Inglaterra desconocia el intento de mediación?

Grandes Mentiras sobre el Belgrano

CAPÍTULO V

¿Cuál es la respuesta Inmediata?

Se penso en una reaccion inmediata?

Como responde el Reino Unido?

¿Fue realmente una sorpresa la actitud argentina?

Hundan al 25 de Mayo

¿Donde se encontraba el Belgrano?

Intento de Localizacion

Resultaria fácil la localización?

Fue una firme decisión?

Por que se llego al enfrentamiento?

EEUU Queria un acuerdo politico

Por que querria Estados Unidos un acuerdo politicio?

La mediación de Peru

Bastaba con los radares?

¿Existia algun fundamento geoestrategico?

Y la Flota?

¿De que tipo de embarcación estamos hablando?

Como es posible entonces romper el blindaje?

Que fallo entonces?

Principio de Flotabilidad

No hay como los ejemplos caseros

Y dentro de la embarcación?

Precauciones de Seguridad

CAPÍTULO VI

Internacionalmente: ¿Quién respalda a quien?

Respaldo internacional de Argentina

Fue evaluada la posibilidad de aplicar el TIAR?

¿Se pudo haber acudido?

¿Y los países no americanos?

Enemigo tan lejano como impensado

Que nos toca decir de los países vecinos?

Estos tratados: Persisten en el tiempo

Al tiempo, ya circulo el siguiente documento

TRANSCRIPCION DEL DOCUMENTO

Una Verdadera Tactica de Pinzas

Por que chile toma esta decisión?

La tesis Schmidt

¿Solamente una Postura defensiva?

Operación Mikado

¿Galtieri pacta con montoneros?

¿Qué consecuencias dejo en la política interna?

¿Y En la Región?

Y que decir de uruguay?

Beneficio de los Kelpers

¿Existe alguna razón extra?

Primeros pasos como país antártico

¿Como no reacciono nuestro país?

¿Qué relación existe Uruguay-Antártida?

¿ Que es la defrontación?

CAPÍTULO VII

¿Y fuera de Malvinas?

Inglaterra temia un efecto en domino

Solamente Gibraltar seria el problema?

¿Gozaba de total seguridad en todo el Reino?

¿Y dentro de la Otán?

CAPÍTULO VIII

¿Como comenzó todo?

¿Desde cuándo Argentina tenía la idea?

¿Y fuera del Rio de la Plata?

¿Hubo algún Intento de acuerdo previo?

Acuerdo Secreto: Peron-Reino Unido

Estación ballenera de Grytviken

¿Estaba planificado?

Los favores se pagan

¿Se pudo haber agravado internacionalmente?

Información satelital

Termino todo?

Que consecuencias vemos diariamente?

Capítulo iX

Menem lo hizo

Tratado Argentina-Inglaterra 1990

Bilateralidad

Bilateralidad Económica-Pesquera

Bilateralidad Comercial

Bilateralidad en Inversiones

Bilateralidad de Política Exterior

Por qué en Madrid se acordó?

Nos derrotaron en secreto?

Que dice Inglaterra?

ES VALIDO ESTE ACUERDO?

Como será recordada esta guerra?

Solamente en Argentina le damos importancia?

Existen tres puntos de vista distintos

CAPÍTULO IX

¿Todo Sigue Igual?

Paso el tiempo y…

Visita de Cobos a Malvinas

Qué repercusiones tuvo?

Arrepentimiento de Chile?

Malvinas en el Ptoyecto HAARP

Donde se localizan las antenas?

Otras formas de intervenir al medio ambiente

Contamos con antecedentes?

HISTORIA DEL BELGRANO

BIBLIOGRAFÍA

PRESENTACIÓN

Antes de comenzar debo decir que, la pregunta lógica a la cual debo responder es sobre mi vinculo tanto con la embarcación, como la tripulación o la Guerra de Malvinas y es la siguiente “al Belgrano no lo tripule”.

Por si fuera poco, además debo aclarar que tampoco soy ex­_combatiente, de manera que no me puedo atribuir ningún antecedente personal en tal sentido, era un simple ciudadano que se encontraba en su casa y por lo tanto guiado por los no bien recordados “comunicados”

Si me preguntan cual fue el lazo que me unia a la historia de esta embarcación, no era otra que la de ser hijo de un ex_tripulante del Belgrano durante aproximadamente 15 años por lo cual la noticia, luego lo explico con mas detalle, la recibo y produce un particular eco, no solo en mi persona, sino en el grupo familiar.

No quiero atribuirme ningún titulo ni merito, muy lejos de ello pienso que somos los hijos, amigos, familiares, etc de quienes si participaron activamente en la Guerra de Malvinas o simplemente quienes la vivimos desde nuestra casa, quienes tenemos la obligación, ante la generación actual y futuras de continuar con el mensaje de los ex_combatientes.

Es por ese mismo motivo que prefiero no tocar en lo posible la parte afectiva, no tengo para nada autoridad para hacerlo y por ese motivo dejo abierto en este sentido la posibilidad que alguien que si la tenga pueda aportar algo que yo personalmente, que me encontraba a mas de 1200 Km de distancia no tengo autoridad moral para poder hacerlo.

PRÓLOGO

El presente libro, decido escribirlo en momentos en que me encontraba en plena difusión de otra obra literaria que no guarda similitud con la presente, solamente que son del mismo autor.

Si buscamos un hilo en común entre ambas, bien podría decir que se tratan de dar a conocer aspectos poco conocidos de la sociedad, aquello que guardamos en nuestra conciencia sin un por que justificable.

En este caso, pasaron mas de 20 años hasta tomar esta decisión y fue al notar que había recibido una información falsa por parte de uno de los medios radiales de mayor prestigio en el mundo, la BBC de Londres.

Debo reconocer que pase todos esos años engañado, como muchos lo han hecho,

Pensando en la falta de información veraz que teníamos todos mientras se sucedían los hechos que todos conocemos de la Guerra de Malvinas.

El motivo, simple, al haber terminado dicho enfrentamiento con una rendición de nuestra parte, jamas pensé en otra cosa que, ”cuanto mas nos habran ocultado”.

El vuelco se produjo al tomar contacto personal con ex tripulantes, de quienes obtengo

la información que, realmente lo que yo había escuchado por dicha emisora radial fue una información falsa, algo que realmente, según me informo no es propio de los ingleses como bien podría suponer, sino copiado de un general chino, quien había ganado varias batallas engañando al enemigo; y esa fue y sigue siendo la principal táctica inglesa.

Lejos de ser algo propio u original, por el contrario es una táctica que llevaba siglos y en realidad fue el general “Sun Tzu”, en su obra “ El Arte de la Guerra” quien habla sobre ella.

.

.

CAPÍTULO I

¿ES SOLO UNA NAVE QUE SE VA A PIQUE?

No se puede olvidar a la figura de Guillermo Brown, quien dijera, con la simplicidad de los grandes la histórica frase que conviene recordar

Cuando se esta terminando el mes de abril de 1982 cuando el tema dominante en la sociedad argentina, como en Latinoamerica es el de la recuperacion de las Islas Malvinas. Hasta alli, no digo nada nuevo. Solo que, después de unos años me entero que en realidad, fue en realidad una información falsa y allí comencé a indagar sobre aquello que había escuchado hacia mas de veinte años y dialogando con un compañero de trabajo, quien estuvo en el Crucero Gral Belgrano en el momento del hundimiento, me veo en la obligación moral de aportar esta valiosa información, o al menos asi lo crei antes de comenzar a escribir esta especie de historia personal, tal como comencé, lo hago sobre algo referido a un acontecimiento que los argentinos no olvidaremos.

Aficionado, como lo fui siempre a sintonizar emisoras de largo alcance, escucho en su la BBC de Londres la “noticia” sobre el hundimiento del Belgrano.

Sin salir del lógico estupor que genero dicha “noticia” en la familia; todos los allí presentes no dejamos de acudir a los medios locales para informarnos mejor, sin embargo, paso esa noche, el dia siguiente y recién ahí escucho por los medios locales la información sobre este acontecimiento.

Es de destacar que en el momento de comenzar con el relato, quien dirigía el programa radial aparentaba tener dificultades para lograr una comunicación radial con

Montevideo, lugar donde dicha emisora radial tendría un corresponsal.

Las emisoras radiales que voy a elegir son por lo tanto aquellas que cuentan con este servicio, como la BBC de Londres, Radio Pekin, Radio Moscu o alguna otra que pueda resultar atractiva en determinado momento.

La emisora que logro no solamente prestarle muchisima atención no solo de mi parte, sino ademas del medio que me circundaba en ese momento fue la BBC de Londres al decir, como noticia de ultimo momento el “hundimiento del Crucero ARA Gral Belgrano”.

Recibo la noticia?

Encontrandome como un simple como era habitual en mi, sintonizando una emision en castellano de la BBC de Londres, escucho como “primicia” el hundimiento del Crucero Belgrano, algo que, en la propia radio aparentaban desear ampliar por su contacto a traves de corresponsales o bien otros medios de prensa que se iban a comunicar con ellos. En todo momento se simulo fallas en el sistema de comunicación a distancia, siendo Montevideo el lugar donde debian comunicarse.

No tardo en consultar con los medios locales, pero todos ellos daban su información a traves de una Cadena Naciónal mediante comunicados.

Transcurre lo que resta del dia ( unas horas) sin noticia alguna sobre dicho ataque, agreguemos lo que resta del dia siguiente hasta pasada ya la mediatarde, cuando si pasa a ser noticia en el orden nacional e internacional.

Nos enteramos mas tarde de lo que debiera?; se trata entonces de un ocultamiento ?. Sencillamente no, seria imposible ocultar una novedad a nivel mundial.

Que fue entonces?; sencillamente una noticia falsa.

Si bien esto es algo que relato de manera breve en el prologo, debo decir además que se trato de un hecho que me llevo, con toda la tentación, a creer que debía haber mucha información solapada, sobre todo porque nos llegaban solamente a través de los comunicados emitidos por el propio gobierno.

La supuesta primicia al no ser ratificada por ningún medio extranjero, tampoco resultaba muy confiable.

Merece darle crédito esta “noticia”

La verdad es que tuvieron que pasar algo mas de dos decadas, tiempo durante el cual permanecio en mi la idea de haber sido victima de, al menos un retraso en la información, cuando en un acto por el 2 de abril y siendo profesor de una escuela media, un colega y amigo junto con otros excombatientes, relata sus propias vivencias en carácter de tripulante de la embarcación.

Entre los recuerdos que tenia de aquella vez en la cual me “informe”, mas el propio relato; sencillamente habia cosas, tiempos, que no coordinaban unas con otras, y por eso a pesar de tener un contacto fluido con la persona antes mencionada, por las preocupaciones mas las actividades logicas que pueda significar un año de trabajo, fue entonces al año siguiente y en muy similares condiciones, incluso el ambito geografico nuevamente en la misma fecha, la persona citada anteriormente repite los hechos, pero esta vez, tras los cuestionamientos logicos que de mi parte habia hecho mas el dialogo posterior llego a la conclusión que habia permanecido durante todo ese tiempo engañado, pensando en haber escuchado algo que realmente no sucedió.

Como es logico, después de abordar a semejante conclusión y tras dialogar con varios extripulante, sobre lo que realmente habia sucedido, distinto a la supuesta “información”, encontre una coincidencia, la de hablar de una noticia o rumor proveniente de Montevideo, que lógicamente habia escuchado una parte de los familiares , tal vez al mismo tiempo en que escuchaba el supuesto ataque a la nave por parte de la BBC.

*

Cual seria el motivo?

Apenas veo esto como “maniobra”, tras mas de 20 años, pienso; como se explica el hecho de haber escuchado una noticia antes que suceda?, hasta donde se puede dar credito a una fuente de información de otro pais?, como saber la fuente a que se debe recurrir?. Traspasa por su importancia cualquier frontera imaginable que pueda suponer el solo hecho de ser una noticia falsa. Solo queda pensar en un metodo ya probado según el cual nos “enteramos” con anticipación al hecho.

El motivo luego de buscar, consultar, investigar me hacen llegar a la conclusión que se trato de una vieja tactica inglesa, practicada en diversas ocasiones que consiste enengañar al enemigo,algo que no es propio de esta contienda belica, ni siquiera algo que el propio pais adopta como propio; se trata ni mas ni menos que la aplicación, en el siglo XX de las tecnicas de guerra publicadas en el libro (accesible totalmente) “El Arte de la Guerra”, del general del ejercito chino “SUN TZU”.

Era alguien conocido Sun Tzu

La respuesta es un sorprendente y rotundo SI, se trata ni mas ni menos que de un general que vivio durante el siglo V antes de Cristo y fue capaz de dejar enseñanzas que aun perduran.

Los principios que se deben cumplir para llegar a la victoria, traspasaron entonces todo tipo de barreras.

Fuero utilizadas por militares muy conocidos como Napoleon, Maquiavelo. Mao Tse Tung y muchas figuras mas.

Las ideas sobre tecnicas se aplican a pesar de haber pasado 25 siglos incluso a otros campos como los deportes o los negocios, donde simplemente cambian terminos; ejercito:empresa; armamento:recursos. Simplemente se amoldan.

Pusimos en practica alguna vez estas enseñanzas

SI, el momento donde innegablemente nos servimos de estas enseñanzas fue cuando, el Ejercito comandado por el Gral Jose de San Martin tomara la decision de darle libertad a Peru. Como lo hizo? No era ninguna sorpresa ni novedad la intencion de realizar el cruce en el sector de la actual Reg del NO, solo que alli se encontraban los aborígenes amigos tanto de los Realistas como de los criollos y simplemente venden la información, sabiendo esto, San Martin se encuentra reunido con ellos quienes tienen la intencion de “sacarle” información dandole de beber chicha, algo tradicional en ellos.

Llegado un cierto momento, San Martin simula estar en estado de ebriedad y entonces es consultado sobre el lugar donde pensaba pasar con su ejercito; como es logico de suponer, les señala otro lugar que por aquel en que iba a pasar. El ejercito realista lo “espero” entonces en un lugar donde no le sirvio, por mas que sea mas numeroso o mejor armado. Es asi como llega a Lima, a pesar de haberse dirigido por mar, tenia que pensar como hacia para llevar el armamento pesado. “engaño al enemigo”.

Es tactica propia? Puede ser, pero no nos olvidemos que fue instruido en carácter de oficial del ejercito español en Inglaterra donde las enseñanzas de Sun Tzu fueron siempre tenidas en cuenta.

CAPÍTULO II

¿Cuándo se inició todo?

Quien Estuvo o Quien Vio Primero?

Sobre este tema existen diferentes versiones, si vamos a lo que nos dicen los escritos nos encontramos con: El 18 de abril de 1501, se conoce una carta enviada por Américo Vespucio a Piero Francesco Severino, en donde cuenta la tempestad sufrida en el cruce de estas islas, según parece ser, al día siguiente el mismo navegante español descubre además las Islas Georgia.

1525: Buscando unir el Oc. Atlántico con el Pacifico, son avistadas estas islas por Pedro de Vera.

Existen otras fuentes que indican el descubrimiento en el año 1591 por Thomas Cavenansi y en 1594 por Richard Hawkins.