Avatares de la creencia en Dios - Manuel Fraijó - E-Book

Avatares de la creencia en Dios E-Book

Manuel Fraijó

0,0

Beschreibung

Los seres humanos nos solemos relacionar con Dios en dos tiempos: primero le echamos en cara los males que nos aquejan; y, en un segundo momento, postulamos su existencia para que los remedie en un mundo futuro, más allá de la muerte. De esta forma, el mal es, casi al mismo tiempo, la gran objeción contra Dios y la condición de posibilidad de su existencia. Parece imposible, a la vista de tanto sufrimiento, que exista un Dios bueno y todopoderoso; y sería terrible, a la vista de tanto dolor, que no existiera ese Dios. Es lo de Pascal: «Incomprensible que exista Dios e incomprensible que no exista». Es, en palabras de José Gómez Caffarena, «la dramática ponderación entre el sí y el no» a la fe cristiana. Este libro trata de los Avatares de la creencia en Dios y se divide en cinco partes bien diferenciadas. La primera contiene cuatro textos de sabor autobiográfico, pero en los que predominan la información filosófico-teológica, los pronunciamientos teóricos sobre el hecho religioso y, sobre todo, la evocación agradecida de algunos maestros y amigos. La segunda parte ofrece el texto de las XXI Conferencias Aranguren pronunciadas en el Instituto Superior de Investigaciones Científicas en junio de 2012. En ellas se analiza el actual auge de las religiones y el aparente eclipse de Dios. La tercera parte se abre a cinco horizontes: Jesús de Nazaret, la vida después de la muerte, el mal, la espiritualidad y la esperanza. La cuarta parte consta de estudios sobre tres grandes maestros y queridos amigos: J. Gómez Caffarena, H. Küng, y W. Pannenberg. Finalmente, la quinta parte del libro recoge los artículos que el autor ha venido publicando en los últimos años en eldiario El País. Algunos lectores habían manifestado su deseo de tenerlos «juntos» en un libro.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 645

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Avatares de la creencia en Dios

Avatares de la creencia en Dios

Manuel Fraijó

 

 

 

 

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura Ministerio de Cultura y Deporte

COLECCIÓN ESTRUCTURAS Y PROCESOSSerie Religión

 

 

© Editorial Trotta, S.A., 2016, 2023

www.trotta.es

© Manuel Fraijó Nieto, 2016

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ISBN (edición digital e-pub): 978-84-1364-153-9

A la memoria entrañable de mi hermana Dolores (1942-2015) y a todos los familiares y amigos que la acompañaron y cuidaron durante su enfermedad

CONTENIDO

Introducción

I

Autobiografía intelectual

Entrevistas

Una prolongada navegación por el tema religioso. Conversación con Javier San Martín y Juan José Sánchez

Espiritualidad y política en tiempos de turbación. Entrevista con Juan José Sánchez y Evaristo Villar

Religión y esperanza. Entrevista con Pilar Gómez

II

¿Religión sin Dios? XXI Conferencias Aranguren

III

Del Jesús histórico al Cristo de la fe: horizontes de futuro

Teología y vida eterna: la vida y el más allá

Dios y el mal

¿Es posible una espiritualidad laica más allá de las religiones?

Esperanza y Trascendencia en Pedro Laín

IV

José Gómez Caffarena

El enigma y el misterio. Una filosofía de la religión

De la metafísica a la filosofía de la religión. Itinerario intelectual

Dios y el enigma del mal

Vivencia de esperanza. In memoriam

Hans Küng

«¿Adónde vamos? Siempre a casa»

Espacios para la ética

Hans Küng: Últimos recuerdos

Trayectoria y obra. Laudatio con motivo de la concesión del doctorado honoris causa por la UNED

La serena certeza del deber cumplido

Wolfhart Pannenberg

Entrevista a Wolfhart Pannenberg

Wolfhart Pannenberg, clave de la teología protestante

V

Elogio de una renuncia

Nuevo papa, viejas urgencias

La Iglesia que quiere el papa Francisco

¿Vivir sin ética, vivir sin religión?

A vueltas con la esperanza

Avatares de la creencia en Dios

Elogio de la Navidad

El enigma del fundamentalismo religioso

Índice onomástico

Procedencia de los textos

Índice general

INTRODUCCIÓN

Este libro reúne textos del autor publicados durante los últimos años en diversos medios, algunos de ellos de difícil acceso. Deseo agradecer a la editorial Trotta y muy especialmente a su director, Alejandro Sierra, que se haya embarcado, incluso con ilusión, en esta aventura. Al tratarse de textos ya publicados, serán inevitables algunas repeticiones, por las que pido disculpas.

El libro se divide en cinco partes bien diferenciadas.

La primera parte es fundamentalmente autobiográfica. Con motivo de la jubilación del autor como catedrático de Filosofía de la Religión en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, sus compañeros —y amigos de otras universidades— le dedicaron un volumen titulado Pensando la religión. Homenaje a Manuel Fraijó, editado por los profesores Javier San Martín y Juan José Sánchez y publicado por la editorial Trotta. Consciente del arduo trabajo que exigió la preparación y edición del libro, deseo dar las más efusivas gracias a mis dos editores. En la universidad solemos ser muy celosos de nuestro tiempo, pero Javier y Juan José renunciaron generosamente al suyo y dedicaron, con gran entusiasmo, muchas horas a proporcionar una alegría a este compañero.

Y ambos pensaron que una buena forma de comenzar el libro era solicitar del homenajeado una especie de autobiografía intelectual en la que este evocase no solo su currículum académico, sino también fechas, lugares, maestros y experiencias que le hubiesen ayudado a ser lo que ha terminado siendo. Deseosos de otorgar mayor relieve a la peripecia personal, docente e investigadora, me «citaron» para hacerme una exhaustiva entrevista que titularon «Una prolongada navegación por el tema religioso» en la que me interrogaron, como «dos hombres sin piedad», sobre casi todo lo que se había movido en mi vida.

Como los libros-homenaje no suelen gozar de una difusión muy generosa, he decidido, con la anuencia del editor, incluir aquí ambos textos. Y, para completar el cuadro autobiográfico, incluyo también otra entrevista que por las mismas fechas me hicieron los amigos de la revista Éxodo en el número titulado «Espiritualidad y política en tiempos de turbación». Obviamente, mi entrevista versa sobre el tema de la espiritualidad.

Y como, al parecer, cuando uno se hace mayor y le queda poco futuro, los amigos se interesan con cierta avidez por el pasado, también los queridos editores de la revista Filosofía hoy se lanzaron a la aventura del interrogatorio. Interrogatorio que, esta vez por deseo expreso del editor, queda también incluido aquí.

Reconozco que la inclusión de estos cuatro textos autobiográficos me produce un cierto pudor e inseguridad. No escapo a la sospecha de estar hablando en exceso de mí mismo, contraviniendo así el de nobis ipsis silemus, tan elogiado por los antiguos (y por Kant). Si, a pesar de ello, los publico es porque, tras una nueva lectura, he logrado convencerme de que predomina en ellos la información filosófico-teológica, los pronunciamientos teóricos sobre temas de importancia y, sobre todo, el recuerdo agradecido a tantos maestros y amigos que me ayudaron a llegar hasta aquí.

La segunda parte reproduce el texto de las «XXI Conferencias Aranguren», pronunciadas los días 11 y 13 de junio de 2012 en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y publicadas por la revista Isegoría en su número 47 (julio-diciembre de 2012). Deseo dejar constancia de mi agradecimiento al Instituto de Filosofía y a su directora, Concha Roldán, por invitarme a pronunciar dichas conferencias. Reconozco que se trató de la invitación más grata que he recibido en mi vida académica, sin duda por el profundo respeto y cariño que siento por Aranguren, de cuyo fallecimiento se cumplirán veinte años el próximo mes de abril (2016). Espero que sea un momento propicio para romper el incomprensible silencio que Aranguren y su obra están sufriendo. En algún lugar he leído que a la muerte de intelectuales de su rango suelen seguir quince o veinte años de «silencio académico». Muy pronto se cumplirá ese plazo. Por lo demás, nuestra actual circunstancia social, religiosa, cultural y política invita a recordar a un hombre que supo pensar la vida española de su época e influir en ella con cordura.

El título de las conferencias fue «¿Religión sin Dios?», un tema que tal vez por su novedad y extrañeza —en la Antigüedad cristiana y en la Edad Media reinaba el aserto «ningún Dios, ninguna religión»— despertó gran interés y atrajo a numeroso público. En nuestros días se tiene la impresión de que el teocentrismo de épocas pasadas está conociendo sus horas más bajas. Asistimos al auge de las religiones y al aparente eclipse de Dios. Las «Conferencias Aranguren» intentaron analizar las consecuencias de este cambio; se preguntaron qué clase de religión queda en tierras de tradición monoteísta cuando se prescinde de Dios. Y, como no podía ser de otra forma, la primera conferencia se inició con un recuerdo y elogio de la figura de Aranguren.

La tercera parte del libro reproduce cinco artículos sobre temas de teología fundamental y filosofía de la religión. El primero de ellos, «Del Jesús histórico al Cristo de la fe: horizontes de futuro» retorna, una vez más, a la figura central del cristianismo. Es posible que sobre Jesús esté dicho casi todo, pero recordarlo una y otra vez ayuda a quien lo recuerda y, espero, a quien lee lo recordado.

El segundo artículo «Teología y vida eterna: la vida y el más allá» surgió, como el anterior, de una conferencia pronunciada en la Cátedra de Teología Chaminade (Fundación Santa María). Acompaña a la idea del «más allá» en un largo recorrido por la historia de las religiones, de la filosofía, y de la teología judeocristiana. Se trata de una historia, a trechos apasionante, de la falta de resignación de los seres humanos ante la muerte. «Animal guardamuertos» nos llamó Unamuno a todos, pero nunca aceptó que los muertos se queden muertos para siempre. Probablemente, su protesta frente a la «nada» —recuérdese su «nadismo»— ha conocido muchos seguidores.

El tercer texto «Dios y el mal» es para mí casi un «viejo conocido». En efecto: en repetidas ocasiones me he asomado a su abismo. Aristóteles definía la esperanza como «el sueño de un vigilante». Creo que siempre quise mantenerme «vigilante» frente al mal y su relación con Dios. En estricta continuidad con el capítulo anterior, también aquí nos echa una mano Unamuno: el campesino al que un día preguntó qué le parecería un Dios dotado de los más excelsos atributos, pero que no resucitara a los muertos le respondió, al parecer secamente: «Entonces, ¿para qué ese Dios?». Unamuno creía que «en el recóndito foro de su conciencia» también Kant —y tal vez todos nosotros— se transformaba en campesino y respondía lo mismo. El «ansia de perpetuidad», pensaba el creador de San Manuel Bueno, mártir, es superior «a la duda en lograrla». El lector de este capítulo es posible que termine haciendo buenas migas con Voltaire o Rousseau, que dieron lo mejor de sí mismos al dejarnos por escrito la honda sacudida que sufrió su fe —ambos eran creyentes cristianos— al enterarse de que un terrible terremoto había destruido la hermosa ciudad de Lisboa causando unos cincuenta mil muertos. Voltaire se declaró incapaz de compaginar tanto sufrimiento con su fe en Dios; Rousseau, en cambio, permitió que prevaleciera su confianza en Dios sobre aquel escenario de destrucción y muerte. Siempre estará abierta la doble opción.

El cuarto artículo «¿Es posible una espiritualidad laica más allá de las religiones?» goza de viva actualidad en bastantes foros. El declive de la fe o, mejor, de la práctica cristiana —por suerte la fe no se deja medir— no implica que también la espiritualidad decaiga. Existe una espiritualidad laica, libre, aunque tal vez no del todo, de ataduras confesionales, que ha sobrevivido a la crisis de la fe cristiana. Los sociólogos constatan que disminuye el número de «creyentes», es decir, de personas comprometidas con el credo cristiano, y aumenta del número de «religiosos» o, lo que es igual, de buscadores por libre de la Trascendencia a través de la poesía, de la música, de la belleza, de la armonía, del buen hacer ciudadano. P. Tillich escribió sobre la «dimensión de la profundidad» y expresó su temor a que se tratase de una «dimensión perdida». Lo mejor que nos podría pasar es que Tillich no tuviese razón y estuviésemos reencontrando la dimensión que él dio por perdida. Este capítulo se asoma a tres buenas gentes —L. Wittgenstein, H. Bergson y E. Bloch— que impregnaron de profunda espiritualidad laica todo lo que tocaron. Podríamos haber llamado a otras puertas igualmente amigas —por suerte hay muchas—, pero nos detuvimos en estas y la cosa no tiene ya remedio.

El quinto artículo, «Esperanza y trascendencia en Pedro Laín», es posible que sea una buena concreción de la espiritualidad laica que acabamos de evocar. Laín, maestro en tantos saberes, fue un creyente cristiano al que el paso de los años fue conduciendo al ejercicio de una espiritualidad más personal que eclesial, aunque nunca diese portazo sonoro a esta. Al cumplirse el primer centenario de su nacimiento (2008), varias universidades madrileñas organizaron un congreso de homenaje. En aquel contexto pronuncié la conferencia que, transformada posteriormente en artículo, incluyo ahora en este libro. Se trata de un recorrido por la evolución espiritual y biográfica de Laín, y de una presentación de su teoría de la esperanza. Es posible que nadie entre nosotros haya dedicado tantas energías intelectuales como él a iluminar los entresijos del esperar humano y trascendente. Su gran obra, de 1957, La espera y la esperanza. Historia y teoría del esperar humano constituye un verdadero hito en la reflexión europea sobre la esperanza. Siempre, incluso en el atardecer de su vida, estuvo atento a nuevas evocaciones de la esperanza como la de J. Moltmann o la de E. Bloch. Me alegra que este libro, en el que tan presente está Aranguren, haya podido hacer sitio también a Laín. A ambos debe la sociedad española valiosos impulsos. Y, desde luego, a los dos está muy agradecido el autor de estas páginas.

La cuarta parte del libro incluye escritos y estudios personales sobre tres grandes maestros y amigos: J. Gómez Caffarena, H. Küng y W. Pannenberg. Ya en mi libro A vueltas con la religión (2005) se dedicaba un capítulo a cada uno de ellos. Ahora, cuando ya nos han dejado Caffarena y Pannenberg, y H. Küng lucha valientemente contra la enfermedad, deseo rendirles un último homenaje haciendo públicos estudios que les he dedicado en los últimos años.

Los trabajos sobre Caffarena abarcan desde mi felicitación en el diario El País por su ochenta cumpleaños —ha muerto a los ochenta y ocho— hasta mi obituario en el mismo periódico. El lector encontrará también un extenso estudio sobre él titulado «De la metafísica a la filosofía de la religión. Itinerario intelectual de J. G. Caffarena». Y lo que más me agradaría: que mis textos hayan logrado transmitir algo del inmenso respeto y afecto que siempre me unió a él. Poco después de su muerte nos dejaba también su hermano Francisco, a quien tan ligado estaba. Para ambos mi recuerdo y gratitud.

Los textos sobre H. Küng incluyen varias recensiones sobre algunos de sus libros y la Laudatio, o elogio, que tuve el honor de pronunciar en el solemne acto académico de su investidura como doctor honoris causa por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Me consta que fue un gran día para él, para la UNED, para muchos cristianos que acudieron al acto y, por supuesto, para mí. El acto académico estuvo presidido por el ministro de Educación, don Ángel Gabilondo, y por el entonces rector de la UNED, don Juan Antonio Gimeno Ullastres, que tampoco ocultaban su satisfacción.

En uno de los textos que incluyo en el libro, «La serena certeza del deber cumplido», narro mi último encuentro con H. Küng en su domicilio de Tubinga, hace ahora un año. A esas líneas remito al lector que desee conocer la actual situación personal del gran teólogo suizo-alemán. Muy castigado por la enfermedad de párkinson, aún encuentra fuerzas para estar al tanto de la situación política mundial, para saber qué se mueve en el ámbito de las religiones, para recibir a los amigos y para continuar escribiendo, por supuesto no al ritmo frenético de otros tiempos. Con todo, ha aparecido recientemente en español su obra Una muerte feliz1 y próximamente verá la luz Siete papas. Experiencia personal y balance teológico.

Más breve puedo ser con W. Pannenberg. De él solo incluyo mi obituario en el diario El País y una extensa entrevista que cerraba mi libro sobre él, El sentido de la historia. Introducción al pensamiento de W. Pannenberg (1986). Creo que continúa siendo la entrevista más extensa que concedió. En ella aclara algunas cuestiones controvertidas de su teología. Muchas veces se ha dicho, con razón, que Pannenberg es a la teología protestante lo que K. Rahner a la católica. Ambos comprendieron que no es posible hacer teología refugiándose en una especie de «espléndido aislamiento». De ahí que sus teologías mirasen de frente a otros saberes, sobre todo a la filosofía. Pannenberg se adentró también, con increíble poder sistemático, en la antropología, en la historia y teoría de la ciencia y en otras disciplinas afines. Llena de profunda tristeza saber que en sus últimos años, Pannenberg, que tanto había profundizado en los abismos del conocimiento, había olvidado hasta su propio nombre. El alzhéimer no le perdonó. Su muerte llenó de luto y tristeza a la teología europea.

La quinta parte del libro recoge los artículos que durante los últimos tiempos he venido publicando en el diario El País. Son muchas las personas que me han mostrado su deseo de tenerlos «juntos».

Finalmente: este libro está dedicado al recuerdo de mi hermana Dolores, fallecida tras meses de cruel enfermedad (cáncer) el 17 de julio de 2015. Con ella morimos un poco todos los que la queríamos.

1. Trotta, Madrid, 2016.

I

AUTOBIOGRAFÍA INTELECTUAL

1. LOS COMIENZOS

Podría comenzar afirmando que mis primeros contactos con la filosofía datan del trienio 1963-1966, fecha en la que inicié su estudio académico en la Facultad de Filosofía de la Compañía de Jesús en Alcalá de Henares. Pero tal afirmación no sería del todo correcta. La llegada a Alcalá de Henares venía, para un jesuita (yo lo era entonces), precedida de dos años de formación humanística en el Centro Superior de Humanidades de los jesuitas en Córdoba. Formación humanística que prestaba especial atención al legado griego y latino, incluyendo naturalmente su filosofía. Es más: previamente yo había cursado el bachillerato en el seminario diocesano de Córdoba, dirigido por los jesuitas. Y también en aquel ambiente convivíamos, además de con el frío y con una disciplina espartana, con la reflexión y con las preguntas elementales de la vida. Habíamos nacido en la inmediata posguerra y sabíamos de privaciones. La mayoría procedíamos de familias humildes.

Casi todos los que llenábamos las aulas de aquel seminario de San Pelagio estábamos familiarizados con relatos de sufrimiento y con la palabra «escasez». Escaseaba todo menos nuestro entusiasmo por adquirir una sólida formación intelectual, humana y religiosa. Reconozco que retorno con frecuencia, y con honda emoción, a contemplar el impresionante edificio, junto al Guadalquivir, que un día, ya muy lejano, cobijó tantas ilusiones.

Al redactar estas páginas experimento la dificultad de la «autopercatación» de la que hablaba Ortega. Es complicado, y arriesgado, reconstruir el propio pasado rememorando días lejanos y acontecimientos que, aunque algo desdibujados por el paso del tiempo, continúan densamente presentes. Uno comprende bien a los que se refugiaron en el de nobis ipsis silemus (callemos sobre nosotros mismos).

Cabe, naturalmente, un relato cargado de sobriedad donde el «yo» desaparezca en la propia «obra» y en el discurrir académico del sujeto. Pero mi modesta obra ha tenido como referente decisivo la religión y, como escribe Gianni Vattimo, «un discurso sobre la religión no puede por menos de formularse en primera persona». Será, pues, inevitable la autorreferencia.

Mi trabajo intelectual, y mi trayectoria personal, ha consistido, efectivamente, en un prolongado forcejeo con la religión. El título de uno de mis libros, A vueltas con la religión, sería el rótulo que podría presidir toda mi andadura intelectual. Es lo que siempre he hecho: asediar a la religión, intentar arrancarle sus mejores secretos, relacionarla con esferas afines como la ética y analizar su articulación en los diversos credos existentes, sobre todo en los monoteístas. El discurso occidental, casi metafísico sobre la religión ha cedido, no sin traumas, su protagonismo al discurso empírico sobre las religiones. El asunto es de una trascendencia que no puedo analizar aquí.

Siempre me acerqué al hecho religioso, creo, desde el aprecio y la simpatía. Nunca consideré acertado que la ira prevaleciese sobre el estudio sereno y objetivo de la religión; algo que ocurrió con excesiva frecuencia en la historia de España. Podría afirmarse que, en nuestro país, mientras se creyó, se hizo sin filosofía ni teología y, cuando se dejó de creer, se hizo de nuevo sin filosofía ni teología. El resultado, lamentable resultado, es que ni cuando creíamos sabíamos en qué creíamos, ni cuando hemos dejado de creer sabemos qué fe o qué creencias hemos abandonado.

Todos mis libros manifiestan comprensión y simpatía hacia las personas que buscan un sentido para sus vidas en sus diversas religiones. A lo difícil del vivir y, sobre todo, a lo terrible del morir deben las religiones, como tan sagazmente vio Feuerbach, su largo perdurar. Es el aspecto funcional del hecho religioso, tan insistentemente elogiado por Unamuno. Siempre se opuso a renunciar al consuelo, al «contentamiento», que tan generosamente brindan las religiones. Pero, al mismo tiempo, Unamuno no se conforma con la visión funcional del tema: «No concibo», escribe, «a un hombre culto sin esta preocupación y espero muy poca cosa en el orden de la cultura [...] de aquellos que viven desinteresados del problema religioso en su aspecto metafísico y solo lo estudian en su aspecto social o político».

Por lo que se refiere al otro aspecto del fenómeno religioso, al sustantivo o metafísico, siempre reconocí mi fracaso: se me escapa la verdad de las religiones. Es más: no son pocos los que piensan que las religiones perduran porque hemos renunciado, desde el comienzo de la Ilustración, a preguntar por su verdad. Lo he explicado en mi libro El cristianismo. Una aproximación. Incluso el cristianismo, la única religión que conozco algo —de las demás solo tengo información— me desborda ampliamente. En primer lugar, me desborda el ámbito «científico»: el cristianismo viene de muy lejos, ha sido la religión de un Occidente culto, ha acumulado historia, vivencia y reflexión y conoce complejos sistemas filosófico-teológicos. Como consecuencia de todo ello, nada de lo que se afirme sobre él será totalmente correcto. Una dilatada historia de herejías lo pone de manifiesto. Con razón se ha hablado de «la imposible ortodoxia» (Alfredo Fierro).

Pero, en segundo lugar, el cristianismo me desborda porque se me escapa su verdad. Algunos de mis críticos lo atribuyen a un exceso de racionalismo. Es posible, probable incluso. No se me oculta, sin embargo, que otros, mejores que yo, tropezaron en la misma piedra. Y es que la verdad del cristianismo tiene una cita obligada con la realización de su promesa más crucial y desmesurada: la existencia de otra vida más allá de la vida presente. Otra vida, cuya existencia, incluso el fiel y leal cristiano que fue Aranguren dejaba en puntos suspensivos... A favor de esa posible «otra vida» pocas razones pesan tanto como los versos de H. Heine:

Y seguimos preguntando,

una y otra vez,

hasta que un puñado de tierra

nos calle la boca.

¿Pero es eso una respuesta?

Sin duda, no es una respuesta, pero no se puede excluir que sea lo único que hay. Aunque Unamuno —que también podría haber compuesto los versos de Heine— rechazaba con fuerza «el eterno ignorabimus» (el eterno no saber), no parece posible, en el tema que nos ocupa, salir de él. El mismo Unamuno se preguntaba si Dios será «algo sustancial fuera de nuestra conciencia, fuera de nuestro anhelo». Si lo postulaba era para escapar a lo definitvo del sepulcro, para «no morirse del todo», para soñar con nuevos escenarios después de la bajada del telón de la muerte. Y, finalmente, para escapar del amargo veredicto de los versos de otro poeta, E. Fried:

un perro

que muere

y que sabe

que muere

como un perro

y que puede decir

que sabe

que muere

como un perro

es un hombre.

Una ya prolongada navegación por el tema religioso no me ha conducido más allá de Unamuno ni de los estremecedores versos de Heine. Es más: compartiendo con él —y con tantos otros— el anhelo por un futuro «sanado» en el que se haga justicia a las víctimas de la historia, desconfío, probablemente más que Unamuno, de que la salvación prometida por las religiones encuentre alguna vez espacios de realización. Me quedo más entre el «sí» y el «no» del Maestro Eckhart. Ni afirmación rotunda ni negación definitiva. Un halo de problematicidad, de pregunta abierta, de «esperanza enlutada» (Bloch) me aguardaba en todas las esquinas de mi indagación sobre la verdad del hecho religioso. Me siento tentado, como Protágoras, de echar la culpa «a lo oscuro del asunto y a la brevedad de la vida humana». Otras veces recuerdo la dialéctica de Pascal: «Incomprensible que exista Dios e incomprensible que no exista».

Finalmente: dejo, con mucho gusto, la última palabra a Unamuno, uno de mis permanentes compañeros de viaje. No creo que hubiera sido capaz de articular mis inquietudes filosófico-teológicas sin su ayuda. En un momento clave de su peregrinar literario dejó escrito: «Lo más santo de un templo es que es el lugar adonde se va a llorar en común». Y añadía, con su peculiar fuerza: «Un miserere, cantado en común por una muchedumbre, azotada del destino, vale tanto como una filosofía». La filosofía de la religión intenta hacerse cargo de los miserere del mundo. Es la principal tarea que le asignaron siempre sus más lúcidos cultivadores.

Casi sin pretenderlo, constato que he comenzado revelando el resultado final de mi indagación filosófico-teológica sobre la religión. Pero quizás no sea incorrecto decirlo todo desde el comienzo.

2. LUGARES, MAESTROS Y EXPERIENCIAS

Alcalá de Henares

Por los años en los que estudié en Alcalá de Henares, la Facultad de Filosofía de la Compañía de Jesús en aquella ciudad gozaba de merecido prestigio. Sus profesores habían roto ya el cerco escolástico. Aquella facultad era ya un edificio con «ventanas» hacia otros horizontes. Incluso la filosofía escolástica residual, a la que también nos asomábamos, era herencia de la mejor escolástica. Allí estaba, visitado asiduamente por Xavier Zubiri, el inolvidable padre José Hellín. Nos explicaba e interpretaba textos de Suárez y de santo Tomás. Ante nosotros hablaba, con inmensa dignidad, un mundo en ruinas: el de la gran filosofía escolástica. Toda nuestra aversión frente a su alambicado aparato conceptual, carente para los jóvenes de entonces de vigor transformador, cedía ante la venerable figura de Hellín.

Pero, por aquellas fechas, el padre Hellín era ya un octogenario profesor jubilado. Su cátedra de Metafísica hacía poco tiempo que había sido ocupada por José Gómez Caffarena, entonces un profesor joven y entusiasta, hoy una figura consagrada, octogenaria y venerable como el padre Hellín de aquellos años. Volveré enseguida sobre él.

Pero antes debo mencionar al carismático profesor de Antropología Filosófica, Andrés Tornos. Sus clases provocaban entusiasmos difíciles de evocar. Aquello era realmente algo nuevo. Su bien dosificada mezcla de datos empíricos y reflexión filosófica abría grandes horizontes. Además, Tornos encarnaba muy bien lo que enseñaba. Su talante, siempre a medio camino entre el genio y la dejadez, era un reflejo bastante fiel de sus clases. Fue, continúa siendo, uno de esos maestros o iniciadores que dejan huella.

Pero había otros. Allí estaba, con poca voz y mucha sabiduría, Luis Martínez Gómez, profesor de Historia de la Filosofía. Sus clases eran un acontecimiento espiritual de lujo. Con humildad, casi sin énfasis, recreaba magistralmente las grandes ideas de la tradición filosófica.

Los restantes profesores, Belda (Ética), Salcedo (Crítica), Gómez Nogales (Ontología) y Gómez Muntán (Historia de la Filosofía), eran el rostro amable de la filosofía tradicional; la enseñaban sin dogmatismos, casi a hurtadillas, conscientes de que los nuevos aires no soplaban a su favor. Pero, en la elegancia de aquella facultad, había sitio para lo añejo y para lo nuevo. Lo que no podía ser incorporado como proyecto de vida se aceptaba como herencia cultural. La filosofía escolástica era para nosotros un capítulo de la historia de la filosofía, una especie de borroso retrato de familia en el que apenas te reconoces, pero que nunca romperías. Probablemente, nuestra benevolencia ante aquel pasado filosófico se debió a que nunca se nos obligó a fraternizar con la escolástica decadente; solo nos asomamos a los maestros decisivos, a la gran escolástica.

Y decisivo fue para mí en aquellas fechas el magisterio de José Gómez Caffarena. Su Metafísica fundamental, por la que comenzábamos, era algo así como una antropología existencial en un bien urdido diálogo con la cultura moderna. Había un centro nítido: el ser humano, firmemente anclado en el mundo y en diálogo con sus semejantes. El arranque, por tanto, no era solipsista. No podía serlo, ya que el ser humano al que nos asomábamos era un ser tendencial, abierto al amor, la libertad, el lenguaje, la admiración. Era alguien radicalmente inquieto. La metafísica fundamental iba a la caza de esa inquietud. Ejercía una cierta labor detectivesca. Algo parecido a lo que hacía Bloch en el tema de la esperanza. También él procuraba detectarla y sacarla de sus escondites. A nosotros no nos faltaron descripciones atinadas de esa inquietud radical. Las buscábamos en la novela, el teatro, la poesía y, por supuesto, la filosofía.

Pero no todo quedaba en descripciones. Bien pronto se anunciaba el alcance teórico del proyecto. La encargada de explicitarlo era la Metafísica trascendental. Del brazo de la argumentación postulatoria se buscaban buenos finales: la inquietud radical no podía frustrarse; el carácter absoluto de la exigencia moral parecía preludiar la posibilidad de un bien no finito; el amor y el conocimiento parecían apuntar hacia el mundo de las mayúsculas: Amor y Conocer absolutos; la contingencia, bien documentada a todos los niveles, exigía un fundamento último, no-contingente. Y, así, un largo etcétera.

Para todo lo genuinamente humano se buscaban correlatos mayores. Se rechazaba la tesis de que los seres humanos sean una pasión inútil en perpetua tensión hacia metas inexistentes. La sed argüía en favor de la fuente o, al menos, en favor de la existencia del agua.

La faena la culminaba la Metafísica religiosa, que hoy formaría parte de lo que llamamos filosofía de la religión. La metafísica religiosa no se desconectaba de la trascendental. De hecho es sabido que los grandes sistemas metafísicos nacieron en el ámbito de importantes cosmovisiones religiosas. La metafísica religiosa era la encargada de dar el paso de lo absoluto filosófico a un Dios personal, caracterizado por el amor, el conocer y la libertad. Un Dios, amor originario, creador y destino último de la historia humana. La metafísica religiosa se cerraba con amplios desarrollos sobre el problema del mal, tan omnipresente en casi todos mis escritos, pero, sobre todo en mi libro, Dios, el mal y otros ensayos (2004). Deseo aún evocar, ya más brevemente, otros lugares y maestros. Eso sí: sin el bagaje de Alcalá de Henares, sin sus maestros, no me hubiera sido posible comprender el pensamiento de los que aún mencionaré.

Por último: Alcalá de Henares tuvo para mí un final «extraño». En lugar de hacer la tesina de licenciatura con Gómez Caffarena sobre el tema que ofrecía aquel año —fenomenología de la religión—, me sentí fuertemente atraído por Nietzsche y escribí la tesina sobre él. Pasé, así, de una metafísica, bien ordenada y compacta, a ocuparme a fondo del destructor de tantas metafísicas, aunque él haya sido considerado como el último metafísico de Occidente. En algún sentido, Nietzsche era la destrucción entrecortada de todo lo que yo había recibido en Alcalá de Henares. Fue él, junto con Dilthey, quien me condujo al fragmento, como refleja el título de mi libro Fragmentos de esperanza. Debo reconocer que no fui «presa fácil». De hecho, el director de mi tesis doctoral en Teología, el hoy cardenal Walter Kasper, me propuso que la hiciera sobre la crítica nietzscheana al cristianismo y decliné su invitación. En parte porque consideré que a Nietzsche ya «me lo sabía» y quería ampliar horizontes. Pero tal vez también porque tenía presentes las líneas que, en vísperas de su derrumbamiento psíquico, envió a su descubridor danés, Georges Brandes: «Después de que me has descubierto, no ha sido una gran cosa el encontrarme; la dificultad es ahora el perderme...» (carta del 4 de enero de 1889). Es posible que inconscientemente también yo quisiese «perderle», pero ni lo deseaba de verdad ni lo logré nunca. Eso sí: puse mucho empeño de mi parte. De hecho, en lugar de hacer la tesis sobre Nietzsche, la hice sobre el teólogo protestante y filósofo de la religión Wolfhart Pannenberg. Es difícil imaginar mayor lejanía de Nietzsche que la que representa Pannenberg en el ámbito del pensamiento contemporáneo. Pero Pannenberg volverá después. Ahora debo continuar evocando lugares y maestros, no sin dejar constancia de que «el fragmento» ha quedado incorporado a mi pensamiento filosófico, y a mi forma de ver la vida.

Nápoles

De Alcalá de Henares pasé a Nápoles. Fue el año 1967. Se trata de una estación sin apenas relevancia filosófica. Pasaré, pues, de puntillas sobre ella. Era costumbre entre los jesuitas de entonces dedicar un tiempo, al terminar la filosofía, a practicar la enseñanza en algún colegio de los que regentaba la Compañía. La provincia jesuítica de Nápoles andaba ya entonces escasa de vocaciones y pidió ayuda a la provincia jesuítica de Andalucía. Se me ofreció el encargo y lo acepté. Durante un año enseñé Latín, Griego y Filosofía en una pequeña y hermosa ciudad, Vico Equense, situada a treinta kilómetros de Nápoles, en un entorno de belleza indescriptible. Con el paso del tiempo he comprendido que aquel primer contacto con «lo diferente» —otro país, otra lengua, otras costumbres— fue bastante decisivo en mi andadura posterior. Andadura que continuó en Austria.

Austria

En efecto: de Nápoles pasé a Innsbruck para iniciar los estudios de teología. Obviamente la «diferencia» se acrecentó. Italia, al fin y al cabo, tenía un aire de familia con España. Ese perfil familiar no existía con Austria. Persistía, eso sí, la belleza geográfica y artística.

Innsbruck, su Facultad de Teología, no ofrecía grandes alicientes. La mayoría de sus profesores vivían pacíficamente instalados en una teología tradicional, de corte escolástico. Este fue el principal motivo de que solo permaneciese un año en aquella universidad. Año que dediqué, guiado por el profesor de Teología Fundamental, E. Gutwenger, a «descubrir» a Bultmann. Fue una aventura fascinante, casi febril. Se había llegado a sostener que el cristianismo no sobreviviría a Bultmann. Con su exégesis crítica se tambaleaba todo el edificio cristiano. Su interpretación del Nuevo Testamento, su demoledora crítica de los milagros, su teoría de la desmitologización en confrontación con Karl Jaspers, sus reflexiones sobre «creer y comprender», su comentario al Evangelio de Juan, su libro sobre Jesús y su análisis de los evangelios sinópticos forman parte, probablemente, de lo más novedoso, libre y bien argumentado que se haya escrito jamás sobre el cristianismo. Para un estudiante de Teología, al que alguno de sus profesores en España le había dicho que Unamuno era un hereje porque «negaba el concepto de sustancia», Bultmann significaba la novedad radical, el riesgo más estremecedor. A la edad de casi cuarenta años se había sentado, como un alumno más, en el aula donde Heidegger disertaba sobre Ser y tiempo. Bultmann creía que la analítica existencial desarrollada por Heidegger era una lograda explicitación filosófica del mensaje del Nuevo Testamento. Mérito suyo fue empujar al filósofo de la religión H. Jonas al estudio de la gnosis. Estudio que culminó en una magistral tesis doctoral dirigida por Heidegger. El pensamiento de Bultmann, sobre todo su exégesis histórico-crítica del Nuevo Testamento, se convertiría para siempre en mi acompañante habitual. Algo que muestra, creo, mi libro, El cristianismo. Una aproximación (1997). Bultmann es invitado de honor de la mayoría de sus páginas.

Pero Innsbruck, la teología allí cultivada, estaba más encariñada con el pasado que con el presente. En cambio, nos llegaban rumores de que en las facultades de Teología de la vecina Alemania soplaban aires nuevos, más desenfadados y atrevidos. Fue así como solicité permiso a mis superiores jesuitas para continuar el estudio de la teología en la Universidad de Münster. La razón principal no podía ser más poderosa: allí enseñaba el más importante teólogo católico de la segunda mitad del siglo XX, el jesuita Karl Rahner.

Pero, antes de abandonar Innsbruck, debo recordar al filósofo Emerich Coreth. Sus clases, brillantes y rigurosas, me traían a la memoria la cercana vivencia filosófica de Alcalá de Henares, en concreto, las metafísicas de Gómez Caffarena. Miembro de la «Escuela de Pullach», E. Coreth encarnaba la elegancia de una filosofía heredera de la escolástica, pero atenta a las nuevas formas de pensar y sentir. Entre paréntesis: en Pullach, pequeña ciudad situada en las cercanías de Múnich, tenían los jesuitas por aquellas fechas una importante Escuela Superior (Hochschule) de Filosofía. Figuras relevantes de aquella escuela, trasladada posteriormente a la ciudad misma de Múnich, dieron nombre a la «Escuela de Pullach». Entre los miembros fundadores de aquel grupo recuerdo con afecto a J. B. Lotz. Durante mi breve estancia en Pullach (un verano) encontró siempre tiempo —y paciencia— para «adivinar» el contenido de las preguntas que en mi incipiente y desastroso alemán le planteaba.

Alemania

Münster

Y ahora sí, ahora (1968) aterrizo por fin en la Universidad de Münster, en Alemania. Ya he señalado que la voz que me llamaba desde Münster era K. Rahner. Era, sin duda, la gran «estrella» de la Facultad de Teología Católica de aquella inolvidable universidad. Pero antes de evocar brevemente aquella Facultad de Teología, deseo mencionar, aunque sin la relevancia que merecerían, a los dos filósofos que escuché con asiduidad: Josef Pieper y Willi Oelmüller.

El primero, Josef Pieper, gran conocedor de santo Tomás, otorgaba una buena dosis de solemnidad a sus clases, impartiéndolas los sábados a las doce de la mañana. Eran un rito. Su figura, muy alta y estilizada, su impecable alemán (hochdeutsch), su cultivo elegante de la forma y el gesto convertían su aparición semanal en una especie de evento escénico. El contenido de sus clases, y de sus libros, abarcaba temas de antropología, de historia de la filosofía y, sobre todo, el asunto de las virtudes. Son numerosas las monografías que fue dedicando a cada una de ellas. Y, claro está, su permanente invitado de honor era Tomás de Aquino. Producía sana envidia el conocimiento que de él poseía Josef Pieper.

Bien diferente era el magisterio filosófico de Willi Oelmüller. Muy pronto se decantó por la filosofía de la religión, ámbito en el que nos ha dejado una notable y rica herencia. El joven profesor de entonces se ha ido convirtiendo en una figura integradora que lograba reunir, en seminarios y coloquios, las más diversas tendencias filosóficas y teológicas de Alemania. Buena prueba de ello es la serie Kolloquien zur Gegenwartsphilosophie, editada por él. Su fuerte en aquellos años era la búsqueda de una síntesis entre filosofía y teología, línea que ha continuado hasta su reciente fallecimiento. Para alguien que pretendía algo similar —era mi caso— Oelmüller supuso un poderoso estímulo. Su producción filosófica me continúa acompañando.

La Facultad de Teología Católica de la Universidad de Münster era un auténtico lujo. Sin embargo, dada la extensión que, sin pretenderlo, va tomando este relato, deberé ceñirme a las tres figuras, hoy mundialmente conocidas, que mayor riqueza me aportaron: J. B. Metz, W. Kasper y K. Rahner.

El primero, Metz, puso en marcha la versión actual de la teología política, de la que recibió inspiración e impulso la teología de la liberación. Dotado de gran vigor intelectual y de una brillante oratoria, sus clases se convertían en un acontecimiento espiritual de primera magnitud. Muy tempranamente fue central en su pensamiento el tema del sufrimiento, el de Jesús de Nazaret y el de las otras víctimas de la historia. Memoria passionis es el título de uno de sus últimos libros. Su reflexión nunca pierde de vista a las víctimas de la barbarie nazi. Siempre miró con valentía, y avergonzado (en cuanto alemán), aquellas terribles fechas. Metz había sido discípulo, el discípulo por excelencia, de K. Rahner en Innsbruck en los años cincuenta. Ahora se encontraban ambos en la Universidad de Münster.

Rahner venía de sufrir un notable fracaso en Múnich. Allí había sucedido a Romano Guardini en la cátedra de Filosofía de la Religión. Pero un abismo separaba la brillante oratoria del filósofo y teólogo italogermano de la adusta y difícil expresión oral de Rahner. El alumnado lo percibió con rapidez y fue dejando a solas con sus elucubraciones al gran teólogo. Las aulas que llenaba Guardini se fueron quedando elocuentemente vacías. Por suerte, de Münster llegó la salvación. Rahner fue llamado a ocupar la cátedra de Teología Dogmática, su fuerte, y todo cambió. El auditorio máximo de la Facultad católica de Teología se llenaba día tras día a las ocho y cuarto de la mañana (amanecer aún incompleto en los inclementes inviernos de Münster) de estudiantes que deseaban escuchar justo eso: la teología dogmática de Rahner. Entre ellos me encontraba.

No es este el lugar para exponer el sistema filosófico-teológico de Rahner. Tal vez lo que más me impactó de él por aquellos años fue su decidida afirmación de la esperanza cristiana. Rahner encarnaba el cristianismo con un espectacular vigor afirmativo. Estaba convencido de que el ser humano se tomará siempre a sí mismo lo suficientemente en serio como para no renunciar a un futuro absoluto. Y, para él, solo el cristianismo garantizaba ese futuro. En diálogo con el marxismo y con otras cosmovisiones, más recatadas en lo referente a la esperanza, Rahner insistió siempre en dos axiomas: la esencial determinación esperanzada de los seres humanos y la respuesta escatológica que el cristianismo ofrece. A diferencia de Bloch, que no sabía qué hacer con la muerte, Rahner la incorporaba con suavidad a la vida, arrancándole así todo atisbo de desesperación. Se negaba a otorgar a la muerte honores de instancia última. Siempre era lo penúltimo. En Rahner, la muerte pierde todo sesgo de dramaticidad absoluta. El Dios cristiano era una especie de dique frente a la frustración total representada por la muerte. Esta se convertía en la gran oportunidad de «hacer sitio» a los demás. El Rahner de aquellos años ponía mucho énfasis en esta idea. Su paso profundo por las filosofías de Kant, Hegel y Heidegger, además de por la mejor escolástica, avalaba su hondo saber. Su libro, Oyente de la palabra. Una fundamentación de la filosofía de la religión (1963) fue mi primer contacto con la disciplina que terminaría siendo mi principal campo de trabajo.

Mi propósito de hacer la tesis doctoral bajo la dirección de Rahner coincidió con la fecha de su jubilación. Tuve, pues, que pensar en otro director. Pensé en Metz, pero su «teología política» no era mi principal preocupación intelectual. Prefería teología a secas y, a ser posible, una «teología filosófica». Yo estaba, debo reconocerlo, más obsesionado por la teoría que por la praxis.

Fue así como aterricé en el por entonces jovencísimo profesor Walter Kasper. Su libro sobre Schelling, Das Absolute in der Geschichte (Lo absoluto en la historia) me había impresionado. La relación entre fe e historia fue siempre el centro de su reflexión. De hecho, en 1970, publicó una de sus principales obras, Glaube und Geschichte (Fe e Historia), fruto de sus clases en Münster. Encontré en Kasper una especie de equilibrio humano e intelectual que yo siempre había buscado. Especial relevancia tenía para mí su valoración de la tradición. Su tesis doctoral había versado sobre un momento determinado de la tradición: el de la Escuela romana. El título exacto fue, Die Lehre von der Tradition in der römischen Schule (1962) (La doctrina de la tradición en la Escuela romana). Siempre pensé que, sin preguntar a los que nos precedieron, no hay futuro posible. De ahí que me decidiese a trabajar con aquella joven promesa que muy pronto se iría convirtiendo en uno de los principales valores teológicos de Europa. Nació así una amistad para la que no han sido obstáculo los oropeles cardenalicios que hoy adornan al joven profesor de entonces. Algunos discípulos de aquellos primeros años nos seguimos encontrando con el maestro una vez al año en la Fundación Cardenal Walter Kasper, en el atractivo enclave de Vallendar, en las cercanías de la hermosa ciudad de Coblenza.

Tubinga

La elección de W. Kasper como director de tesis tuvo una consecuencia inmediata, casi fulgurante. El nombre de Kasper era ya un valor seguro y la prestigiosa Universidad de Tubinga quiso hacerse con sus servicios. Kasper aceptó encantado y yo me vi de nuevo cargando con mi desvencijada maleta y cambiando de aires y de universidad. Acompañé a Kasper a Tubinga donde él mismo se ocupó de buscarme alojamiento. Atrás quedaban dos años de permanencia en Münster. Comenzaba una nueva experiencia. Tal vez deba hacer constar que tanto en Münster como, sobre todo, en Tubinga, acompañé muy de cerca a los trabajadores españoles, tan numerosos por aquellos años. Acompañamiento que se traducía en un amplio espectro de ayudas: hacerles la declaración de la renta, acompañarles, como traductor, a los médicos y hospitales, y un extenso etcétera. La situación más delicada era, sin duda, la enfermedad. Les producía gran angustia no poder comunicar al médico en su idioma los síntomas. Era la ayuda que nuestros compatriotas más necesitaban y agradecían. Todavía hoy mantengo contacto con muchos de ellos.

Son muchas las páginas que merecería Tubinga, pero este escrito está sobrepasando ya los límites señalados por los coordinadores de esta obra. Es inevitable, sin embargo, informar de que Tubinga es una pequeña ciudad de 90 000 habitantes, custodiada por el río Neckar y protegida por el recuerdo de los grandes pensadores que buscaron la verdad recorriendo sus empinadas callejuelas. Hegel, Schelling y Hölderlin plantaron el «árbol de la libertad» en el patio del seminario protestante en el que estudiaban para celebrar los nuevos tiempos que alumbraba la Revolución francesa. Los tres amigos corrieron suerte bien diversa: mientras que Hegel y Schelling conocieron las mieles del triunfo académico, Hölderlin pasó tres décadas encerrado en el recinto que hoy se denomina «la torre de Hölderlin», en la orilla misma del Neckar. Es, naturalmente, la primera cita cultural y turística obligada del recién llegado. Los lugareños suelen decir que «Tubinga no tiene una Universidad, sino que es una Universidad».

Tubinga, según H. Küng, «el mejor lugar del mundo para estudiar teología», contaba con dos filósofos de enorme calado. Allí enseñaba con inusitada elocuencia Walter Schulz, el autor de Der Gott der neuzeitlichen Metaphysik (El Dios de la metafísica moderna). Era especialista en el idealismo alemán y en pensadores como Kierkegaard y Wittgenstein. Sobre este último escribió el libro Wittgenstein. Die Negation der Philosophie (Wittgenstein. La negación de la filosofía). Y nunca olvidaré sus clases sobre Nietzsche.

Pero mi principal «hallazgo filosófico» en Tubinga fue E. Bloch. Bloch, no hay que decirlo, fue un filósofo marxista y ateo. El título de su obra principal es El principio esperanza. Pocas veces se habrá tratado el tema de la esperanza desde perspectivas tan diversas y tan ricas. Contemporáneo de Heidegger, se propuso ofrecer un cuadro de la vida completamente opuesto al que nos dejó el controvertido filósofo de la Selva Negra. La visión heideggeriana del hombre y de la vida es existencialmente dramática. El hombre es un ser para la muerte. Su destino consiste en lidiar permanentemente con la angustia. Es un ser eternamente «preocupado».

En cambio, la visión blochiana de la vida y de la historia es utópica y esperanzada. «Lo importante —dice Bloch— es aprender a esperar». Estas palabras no las escribe un filósofo acomodado ni ingenuo. Para poder dedicarse a escribirlas, tiene que fregar platos por las noches en los hoteles de Estados Unidos. Había llegado allí huyendo, como tantos otros, de la barbarie de Hitler. Su vida fue una permanente emigración: Berlín, Heidelberg, Zúrich, Viena, París, Praga, Nueva York, Cambridge, Leipzig y, finalmente, Tubinga fueron las estaciones de su largo caminar. En un mundo dominado por el pesimismo y la resignación, aturdido por el miedo y el aburrimiento, Bloch insiste en la alternativa: transformar el mundo en hogar, en tierra cálida, en salvación. Bloch sueña con plenitud y experiencias de sentido. Sueña, por ejemplo, con la eliminación del hambre sobre la Tierra. «El estómago —escribe— es la primera lámpara que reclama su aceite». Los sueños, las utopías, las esperanzas son el tema central de su obra. Hay que ayudar al hombre a que desentrañe lo mejor de sí mismo. Nuestras más brillantes posibilidades están aún ocultas. El auténtico hombre está aún por descubrir. Solo somos un fragmento de lo que podríamos llegar a ser.

Bloch es consciente de que la esperanza tiene que vérselas con un gran enemigo: la muerte. Por eso, su esperanza no es ingenua. Es, como dirá él, una esperanza «enlutada», crítica con los optimismos fáciles y vinculada siempre con la rebelión. La esperanza blochiana no desconoce la categoría «peligro». Bloch conoció los fascismos, los campos de exterminio, el sufrimiento de los niños. Y se niega a racionalizar, como hacía Hegel, todo ese amplio espectro de negatividad. No quiere que la posible armonía del futuro brote del estiércol del presente. No comprende que el hombre, limitado en todo, tenga que sufrir sin límite. Es consciente de que, incluso si la sociedad lograse acabar con los males de origen social, quedarían otros males, los metafísicos. Se trata de la negatividad que no podemos atribuir a la ordenación social capitalista. Superada esta, quedarían grandes temas pendientes, el principal de ellos la muerte. Bloch repite que es más fácil alimentar al hombre que salvarlo.

Pero ni ante la muerte claudica Bloch. Y eso que la conoció de cerca: su primera mujer murió a los veinticuatro años. Bloch le dedicó páginas conmovedoras. La muerte es para él «lo más brutal». La llama «hacha de la nada», «devoradora de toda teleología», «epifanía fundamental de las negaciones oscuras y potentes». Le parece absurdo que el hombre acabe igual que el ganado. De ahí que nuestro filósofo se rebele frente a la muerte. «Lo hago —dirá— por dignidad personal». Bloch se lanzará a la búsqueda de antídotos contra la muerte. Pero Bloch es ateo. De ahí que la solución al problema de la muerte no pueda venir de arriba, del cielo. Lo que Bloch indaga es lo que da de sí la Tierra. Es en la Tierra donde busca experiencias que afirmen la vida frente a la muerte. Y da nombre a estas experiencias: la sonrisa de un niño, la alegría que se experimenta al socorrer a un necesitado, la solemne entrada de un buque en un puerto. Bloch valora también el ingente acervo de las religiones que afirman que el final biológico del hombre no es su final absoluto. También la música le ayuda a trascender la muerte. «Las demás artes —dice— nos acompañan hasta la tumba: la música, como las buenas obras, más allá de ella».

Bloch no se engaña. Sabe que estas experiencias no prueban que perduremos más allá de la muerte. Se trata solo de cifras, de signos, de símbolos. Pero les otorga una gran fuerza. Conozco pocos pensadores que hayan intentado, con la fuerza con que lo hace Bloch, arrancarle a la vida lo mejor de sí misma. Se entendía a sí mismo como una especie de detective, siempre a la caza de lo positivo, de lo bello, de la esperanza. Llegó incluso a postular la permanencia de un núcleo en el hombre que escaparía al dominio de la muerte. Afirmaba que el auténtico hombre no existe aún. De ahí que, al no estar aún objetivado, al hallarse in fieri, escape a las mandíbulas de la muerte.

Bloch pensó la esperanza. Lo recuerdo, ya anciano y casi ciego, hablando sobre la esperanza. Aquel hombre, encorvado ya y débil, se había pasado la vida evocando al hombre «erguido» que no se rinde ni claudica ante nada. Su vigor antropológico carecía de límites. Ya en su lecho de muerte, pocos días antes de su final, J. Moltmann le preguntó cómo encaraba este último reto. Bloch le respondió: «La muerte, aún me queda esa experiencia...». Respuesta vigorosa donde las haya. Su vida se extinguió a los noventa y dos años, pero su legado permanece. Sus restos descansan en el pequeño cementerio de Tubinga. Sobre su tumba, que visito siempre que vuelvo a Tubinga, puede leerse el mejor compendio de su filosofía: «Denken heisst überschreiten» (Pensar es trascender). Es el pensamiento que con más frecuencia repetía. Mi agradecimiento a este gran pensador de la esperanza es sincero y permanente. Muchas páginas de mi libro Fragmentos de esperanza (1992) serían impensables sin él.

Las facultades de Teología de Tubinga, tanto la católica como la protestante, ofrecían lo mejor del momento. Allí estaba, por citar solo al más representativo de la teología protestante, Jürgen Moltmann. En 1964 había publicado un libro fascinante: Teología de la esperanza. Obviamente era manifiesto el influjo de El principio esperanza, de Bloch. Por azares de la historia, Tubinga se había hecho fuerte en el tema de la esperanza. Allí coincidieron sus dos principales valedores. El paso del tiempo no ha logrado desdibujar en mí el recuerdo de aquellos careos filosóficoteológicos entre dos de los más lúcidos pensadores de los años sesenta. De ambos espero haber heredado algo; pero, probablemente, quien haya leído mi recién citado, Fragmentos de esperanza, se habrá percatado de la invasiva presencia de Bloch. Su esperanza entrecortada, y tantas veces derrotada, triunfa en él sobre la articulación cristiana del esperar, ofrecida por Moltmann, y ha triunfado no solo en mis libros, sino también en mi vida.

Moltmann tal vez puede ser incluido entre los que Heidegger llama «poetas proféticos». Son ellos los encargados de balbucear lo poco que se puede afirmar sobre Dios y sobre la esperanza. Este gran teólogo protestante marcaba sus diferencias con Bloch distinguiendo entre futurum y adventus. El futurum es algo que brota de las posibilidades mismas del ser humano y de la materia. Es un resultado que podemos prevenir y preparar, un logro íntegramente humano. El futurum se provoca cuando se activan las potencialidades ocultas de la materia, cuando se lucha para que el «todavía no» acelere su aparición. No hay más futurum que el que los humanos logremos activar.

Adventus, en cambio, significa venida. Se trata de una venida no provocada ni forzada. El protagonista, en este caso, no es el ser humano ni la materia, sino Dios, que irrumpe libremente en la historia. Su presencia no se debe al esfuerzo humano. No es resultado lógico de acciones bien concebidas y sabiamente realizadas. Es algo gratuito, en discontinuidad con lo que Bloch llama «las potencias y latencias» del ser humano.

La escatología de Bloch (sería más correcto, como aconsejaba M. Buber, no hablar en el caso de Bloch de «escatología», sino de «utopía») es escatología de futurum. Da de sí lo que den de sí los seres humanos y las posibilidades inmanentes de la historia. La teología de Bloch desemboca en un gran humanismo. Su «melancolía de la plenitud» no exige, por ejemplo, que los muertos resuciten. La utopía no llega a tanto. La muerte se afronta como la última experiencia humana. Se absolutiza una esperanza cuyo único contenido es el horror vacui, el miedo al vacío. Se mantiene siempre una lucidez que no permite extralimitaciones escatológicas. El más allá cristiano se convierte en un más acá mejor. Entre paréntesis: nunca olvidaré el día de su entierro. Una multitud de estudiantes protestaba a gritos, ante su tumba abierta, por la ausencia del canciller de la República. Unos días antes había sido asesinado un poderoso banquero y el canciller, Helmut Schmidt, había asistido al entierro. Era inevitable que los estudiantes nos preguntásemos si Alemania debía más al banquero que a Bloch. Es lo que hicimos en aquel día triste.

La escatología de Moltmann, en cambio, presente en el entierro de su amigo, es escatología de adventus. Y su «patria de la identidad» coincide con la resurrección de los muertos, con la justicia plena, con la humanidad nueva. Más que una «teología de la esperanza» lo que Moltmann quiso escribir fue una «teología de la resurrección». En realidad, para él, ambas cosas son lo mismo.

No puedo, ni debo, decir adiós a Tubinga sin mencionar al maestro y al amigo Hans Küng. Lo conocí en 1970, al comienzo de lo que podríamos llamar su «década prodigiosa». Durante tres años escuché sus clases y participé en sus seminarios y reuniones de doctorandos. Küng era un profesor joven, brillante, cercano y comprometido con todas las grandes causas del momento. Fueron los años en los que se gestó su libro Ser cristiano (1974). Era, continúa siendo, una obra repleta de información histórica, reflexión teológico-filosófica y, digámoslo, pasión creyente.

Es, tal vez, el más genial de sus muchos libros. Su impacto fue enorme. A sus páginas se asomaba un dilatado pasado cristológico con sus grandes concilios y decisiones magisteriales. La historia y el mensaje de Jesús de Nazaret se acercaban magistralmente a los hombres y mujeres del siglo XX. Se afirmaba lo de siempre, pero se expresaba de forma diferente. Küng no partía de fórmulas abstractas. Su punto de arranque era el gran protagonista del hecho cristiano: Jesús de Nazaret. Desde él, Küng miraba hacia atrás y hacia adelante, es decir, hacia las fórmulas consagradas del concilio de Calcedonia y hacia las necesidades del siglo XXI. El entusiasmo fue general. Solo desentonó una voz: la del magisterio. Los guardianes de la fe continuaban pensando que lo genuinamente cristiano solo es reconocible en fotografías muy antiguas. Pensaban en blanco y negro. Y, por supuesto, desconfiaban, y siguen desconfiando, del color, de la innovación, de la chispa, de la originalidad, de la libertad de las que hace gala el díscolo teólogo suizo.

Desde los días de Tubinga, he seguido con expectación la publicación de todos y cada uno de sus libros. Especial atención he dedicado a los que abordan temas de filosofía de la religión. Es el caso de ¿Existe Dios? Respuesta al problema de Dios en nuestro tiempo (1978). Alguien escribió por aquellas fechas que la investigación histórico-filosófica que subyace a esta publicación podría ser la obra de toda una vida. Se trata, en efecto, de un libro de 972 páginas que evoca los avatares del tema «Dios» desde que se desencadenaron las turbulencias de la Modernidad. A sus páginas se asoman todas las sacudidas experimentadas por Dios y los dioses desde que Descartes, el primer filósofo moderno, dio vía libre a la duda. Es un recorrido apasionante, expuesto con rigor histórico-filosófico y fuerza literaria. A Küng se le entiende «todo», incluso cuando escribe sobre Hegel. Tal vez por eso ha sido el teólogo más leído del siglo XX. Por eso, y porque ha abordado temas de enorme relevancia para las sociedades actuales.

Desde que, incomprensiblemente, el 15 de diciembre de 1979, el papa Juan Pablo II le retiró la venia docendi y lo declaró teólogo no católico, Küng se dispuso a roturar terrenos por los que no solían transitar las teologías clásicas. Volcó su increíble capacidad de trabajo en dos grandes asuntos: las religiones y la ética.

De su dedicación al primero nacieron obras como El cristianismo y las grandes religiones (1984); El judaísmo. Pasado, presente y futuro (1991); El cristianismo. Esencia e historia (1994); El islam. Historia, presente, futuro (2004).

Al mismo tiempo, el antiguo profesor de Teología abrió otro frente de investigación: el de la ética. Una ética concreta y, a ser posible, universal. Küng ha embarcado a las religiones en una búsqueda de mínimos éticos compartidos. Su tesis es que no habrá paz entre las naciones sin paz entre las religiones; y no habrá paz entre las religiones sin diálogo entre ellas. No habrá, por último, diálogo entre las religiones si no se investigan sus fundamentos últimos.

Obras como Proyecto de una ética mundial (1990) y la publicación programática, Hacia una ética mundial. Declaración del Parlamento de las Religiones del Mundo (1993) han prestado un notable servicio a la filosofía de la religión. Y, siempre atento a la búsqueda de la concreción, Küng ha intentado introducir la ética en el proceloso mundo de la economía y la política. Son numerosas las publicaciones que en los últimos tiempos dedica a estos temas.

Finalmente: mi encuentro con Küng fue un encuentro con consecuencias (que solo deseo insinuar). En primer lugar, consecuencias profesionales: mi defensa pública de su teología y la crítica, igualmente pública, de los métodos inquisitoriales con los que Juan Pablo II le privó de su condición de teólogo católico estuvieron en el origen de mi obligado paso de la teología a la filosofía de la religión (de profesor de Teología Fundamental en la Pontificia Universidad Comillas pasé, no sin duras estaciones intermedias que no viene al caso evocar, a profesor de Filosofía de la Religión e Historia de las Religiones en la Facultad de Filosofía de la UNED).

Pero la principal consecuencia de mi lejano encuentro con Küng ha sido, además del gran caudal de conocimientos recibido, la pervivencia en el tiempo de una amistad, obviamente no entre iguales, algo que dice mucho en su favor. Me gustaría también que se me hubiese contagiado algo de su espíritu libre. Libertad conquistada (2002) es el título del primer volumen de sus Memorias. En realidad sería una especie de incoherencia vivir o estudiar en Tubinga y no quedar «tocado» por el aura de libertad que respiran sus calles y su universidad. Aura que es muy anterior a la fecha en la que los tres amigos del Stift protestante (Hegel, Schelling y Hölderlin) plantaron el árbol de la libertad en su patio. Eso sí: con el tiempo, los tres amigos terminarían enseñándonos que la «idea de libertad» es la mejor herencia de la tradición occidental. A ella debemos nuestro esplendor, nuestra fuerza y, también, nuestra tragedia. Pero no debo continuar por este camino. Es hora de decir adiós a H. Küng e incluso de abandonar Tubinga, su río Neckar y sus recuerdos.

Pero mis despedidas de Küng siempre fueron seguidas de cálidos reencuentros. El último de ellos tuvo lugar el 27 de enero de 2011. Ese día, la UNED, a propuesta de su Facultad de Filosofía, le otorgó el doctorado honoris causa en Filosofía. Se trató de un acontecimiento que, como decano de la facultad, viví muy de cerca. Me cupo incluso el honor de pronunciar la Laudatio (el elogio del nuevo doctor). Fue un acto académico memorable del que numerosos medios de comunicación se hicieron eco. Hans Küng colmó todas las expectativas. En el recuerdo de todos queda su cercanía humana, su inmenso saber y su honda espiritualidad cristiana. La UNED se siente muy honrada de tenerle entre sus doctores.