Ché. Palabras del hombre sereno - Luis Pérez de Castro - E-Book

Ché. Palabras del hombre sereno E-Book

Luis Pérez de Castro

0,0

Beschreibung

Compilación de ensayos y poesías dedicadas a Ernesto Che Guevara que conforman una especie de biografía del revolucionario cubano, todas ellas seleccionadas por el reconocido historiador Luis Pérez de Castro.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 43

Veröffentlichungsjahr: 2022

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Cuidado de la edición: Tte. Cor. Ana Dayamín

Montero Díaz

Edición: Hildelisa Díaz Gil

Diseño de cubierta e interior: Claudia Gorrita Martínez

Realización:Claudia Gorrita Martínez

Corrección: Magda Dot Rodríguez

Ilustraciones: Felix A. Linares Díaz

© Luis Pérez de Castro, 2020

© Sobre la presente edición:

Casa Editorial Verde Olivo, 2020

ISBN: 9789592244566

El contenido de la presente obra fue valorado

por la Oficina del Historiador de las FAR.

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, en ningún soporte sin la autorización por escrito de la editorial. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.

Casa Editorial Verde Olivo

Avenida de Independencia y San Pedro

Apartado 6916. CP 10600

Plaza de la Revolución, La Habana

[email protected]

Índice de contenido
Tras la huella de su espalda
Apuntes sobre el tapiz
Este pudor guevariano que me ronda
Adagios por una visita inesperada
Recapitulación
Datos de los autores

Sayli, Han y Luisito.

Hijos míos: He aquí la verdad de un hombre que aún sangra por las cosas más breves. Háganla suya, no más.

A la memoria de Fidel Cruz Rosell

Tras la huella de su espalda

«Como Anfiareo

la muerte no interrumpe sus recuerdos».

José Lezama Lima

«Solo me queda el testimonio de su voz». Con ese verso agónico y fugaz se inicia «Amigo Guevara», primero a su vez de Palabras del hombre sereno. A continuación otros cuarenta y tres poemas traspiran la nostalgia que rebasa al héroe, para apropiarse de toda una época.

Luis Pérez de Castro prefirió estructurar su poemario en secciones, algo muy a la usanza en este género, con el propósito de entregar-nos en un solo cuerpo, en una sola avalancha, el caudal de imágenes que acumuló como en un lago durante su vida.

Después que tantos afamados creadores lo han hecho, escribir sobre el Che constituye un riesgo. Escribir sobre él, luego de los traspiés de la ideología socialista en la mayor parte del mundo, es una provocación.

El autor, nacido por los días en que ya Ernesto Guevara había dejado Cuba para marchar a otras tierras, nada lo detiene. Siente cómo la orfandad que le inculcaron desde que abrió los ojos a este mundo, lejos de diluirse, aumenta con los años, penetra su piel, recorre su cuerpo y su mente de principio a fin. De esa energía acumulada de-bieron eclosionar estas páginas. El niño que antes fue, recibió la omnipresencia del ausente a tra-vés de los distintos medios posibles, en un país que se dedicó a venerar al comandante rebelde hasta la mitificación.

No pienso que ninguna manifestación del arte se haya sustraído a la tentación de tomarlo como tema, desde la música hasta la pintura, desde la escultura hasta el cine, desde la narrativa hasta la lírica. El mismo Che se proyectó desde la reali-dad hacia la ficción al compararse con el Quijote, el personaje más universal de toda la literatura.

La dicotomía presencia-ausencia se aprecia con una marcada relación dialógica entre las poesías, pues mientras en «Amigo Guevara» y «Mensaje» se refuerza la idea de permanencia, a partir de la conexión de un grupo de elementos; en «Brindis» y «Brotar», dos de los que le siguen, en-contramos la desolación por la pérdida: «Dónde quedó tu voz de pequeño rebelde… / aquí estoy tras la huella de tu espalda». Una transición que se torna recurrente a medida que avanzamos en la lectura.

Esta presencia-ausencia no solo está dada por la reiteración del sentimiento donde confluye el vacío tras su partida y la huella en la dimensión física o espiritual, sino que es refrendada en la propia sintaxis de los textos, con la alternancia de los verbos en presente y en pasado. En tanto en un instante está, es; en otro, era, estaba. Esto provoca una zona de ambigüedad en la que la imagen del ídolo se torna ubicua e inasible, un juego propuesto por el escritor en el que intervie-nen, a modo de performance, la personificación del olvido y el recuerdo.

El sujeto épico va de un poema a otro, al establecer lazos cada vez más cercanos con el Guerrillero, pues si en el primero estos son de amistad, ya el noveno concluye con un sentimiento rotundamente filial: «hasta mañana, padre». Una exaltación laudatoria que se reafirma con epítetos grandilocuentes como: «Rey de la Isla», «Heredero del Universo». Dicho sujeto pelea en un tiempo histórico hostil (desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, caída del socialismo como sistema) en el que se han hecho añicos los viejos ideales de los años sesen-ta, una nueva era en que las guerrillas han pasado de moda y, las que aún subsisten, se debaten entre el descrédito y las negociaciones, para insertarse en la vida política.

Palabras del hombre sereno