Cine: lecciones de libertad - Javier de Lucas Martín - E-Book

Cine: lecciones de libertad E-Book

Javier de Lucas Martín

0,0

Beschreibung

Conferencia impartida por Javier de Lucas, Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política Instituto de derechos humanos de la Universitat de València en la Universidad de Verano de Gandia al acto de apertura de la XXIXena edición de la Universidad de Verano de Gandia, el 16 de julio de 2012.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 15

Veröffentlichungsjahr: 2023

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Conferència impartida per Javier de Lucas,

Catedràtic de Filosofia del Dret i Filosofia Política

Institut de drets humans

de la Universitat de València

en la Universitat d’Estiu de Gandia

a l’acte d’obertura de la XXIXena edició

de la Universitat d’Estiu de Gandia,

el 16 de juliol de 2012

____________

© Javier de Lucas, 2013

© D’aquesta edició:

Publicacions de la Universitat de València, 2013

CEIC Alfons el Vell, 2013

Centre Internacional de Gandia

de la Universitat de València, 2013

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

[email protected]

Disseny i maquetació: Inmaculada Mesa

ISBN: 978-84-370-9148-8 (papel)

ISBN: 978-84-9133-608-2 (ePub)

Edición digital

1. Permítanme que comience por agradecer a los organizadores de la Universitat d’Estiu a Gandia y concretamente al Director del Centre de Gandia de la UV, el profesor Josep Montesinos, el magnífico regalo que me han hecho al invitarme a impartir la conferencia de apertura de su XXIX edición, en este mes de julio de 2012.

Estoy aún más agradecido porque esta edición tiene como lema «Cine i coneiximent». Desde luego, en el claustro de la Universitat de València hay muchos colegas que podrían haber cumplido este encargo con más sabiduría, con más competencia y con más humor. Por no dejarme nombres sin citar –son muchos– mencionaré sólo a uno, que es además un magnífico amigo y ha colaborado decisivamente en el trabajo de difusión del cine español desde una perspectiva universitaria, que hemos intentado en los últimos siete años en los que he trabajado como director del Colegio de España en París: el profesor Juan Miguel Company.