Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
La importancia de este trabajo está en enseñar a utilizar y degustar los vegetales, frecuentemente olvidados en nuestra alimentación. No se trata de una dieta vegana sino ovo-lacto-vegetariana. Pues en las preparaciones se usa aceite vegetal y crema baja en grasa; ningún alimento es frito, sino salteado, es decir, se usa el aceite necesario para evitar que las verduras se adhieran en las vasijas al asarlas. Esta publicación contiene recetas sanas, probadas y fáciles de elaborar. Inicia con situaciones culinarias (menús) para Lucyrse y continúa con nuestras costumbres a la hora de comer: entradas, sopas o cremas, acompañamientos, platos principales y, finalmente los postres. Al cocinar, en mis pensamientos siempre están las parejas jóvenes, personas solteras y todas aquellas que disfrutan de la sana y buena mesa, como yo.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 154
Veröffentlichungsjahr: 2019
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Catalogación en la publicación - Biblioteca Nacional de Colombia
Reyes Araya, Lucy Cocine sano con vegetales para lucyrse / Lucy Reyes Araya. -- 1a. ed. -- Bogotá : Ecoe Ediciones, 2018. 197 p. – (Interés General)
Incluye glosario.
ISBN 978-958-771-578-1 -- 978-958-771-579-8 (e-book)
1. Cocina 2. Comidas y banquetes I. Título II. Serie
CDD: 641.5 ed. 23 CO-BoBN– a1013577
Colección:Interés generalÁrea:Interés general
© Lucy Reyes Araya
© Ecoe Ediciones Ltda. e-mail: [email protected] Carrera 19 # 63C 32 Tel.: 248 14 49 Bogotá, Colombia
Primera edición: Bogotá, enero de 2018.
ISBN: 978-958-771-578-1e-ISBN: 978-958-771-579-8
Coordinación editorial: Angélica García Reyes Diagramación: Wilson Marulanda Muñoz Carátula: Wilson Marulanda Muñoz Impresión: La Imprenta Editores Calle 77 # 27 A - 39
Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.
Impreso y hecho en Colombia - Todos los derechos reservados
Este libro quiero dedicarlo a los 96 años de mi madre, quien, entre muchas cosas, me enseñó a reconocer la perseverancia como una virtud que los seres humanos debemos practicar siempre.
Agradezco a mi madre, a mis hijos, a Álvaro y a todas las personas que colaboraron de una u otra forma para escribir este libro.
PRESENTACIÓN
PRIMERA PARTE - SITUACIONES CULINARIAS PARALUCYRSEEN LA SEMANA
Menú 1
Guiso de lentejas rosadas o corrientes, con leche de coco, de Mimi
Ensalada de lechugas con aguacates y champiñones crudos
Postre: papaya con fresas
Jugo de lulo con hierbabuena
Menú 2
Entrada: tomates rellenos con arvejas
Budín de coliflor, al sabor de Any
Ensalada de lechugas con aros de cebolla
Postre: duraznos en conserva con arándanos
Jugo de guanábana en agua o en leche
Menú 3
Fríjoles a la chilena (porotos con riendas), de la Buelis
Ensalada a la chilena
Postre: fruta fresca
Limonada con hierbabuena
Menú 4
Entrada: caprese de berenjenas
Macarrones con queso mozzarella y calabacines
Ensalada de lechugas, aceitunas, tomates y huevos de codorniz
Postre: leche asada de la Buelis
Jugo de tomate de árbol
Menú 5
Entrada: pepino cohombro relleno
Risotto italiano
Verduras salteadas
Postre de mango en copa, al sabor de Yoly
Jugo de mandarina
Menú 6
Sopa de cebolla con queso
Risoni con champiñones criminis
Ensalada tricolor
Postre: papaya con melón
Jugo de mango
SEGUNDA PARTE - CREMAS Y SOPAS
Caldo base
Crema de apio
Crema de apio con jengibre, de Mimi
Crema de arvejas frescas
Crema de brócoli para Lucyrse
Crema de coliflor
Crema de espárragos
Crema de espinaca, de Mimi
Crema de fríjoles blancos
Crema de mazorca con ahuyama
Crema de mazorca con cebolla frita
Crema de papas para Lucyrse
Crema de portobellos, de Nico y mamá
Crema fría de tomates
Crema de zanahoria
Sopa de zanahoria con jengibre, de Mimi
Pantrucas de la Buelis
Sopa de fideos, al sabor de Niyu
Sopa de lentejas con curry
Sopa de lentejas con portobellos y jengibre
Sopa de lentejas con verduras
Sopa de puerros
Sopa de tomates, al sabor de Esperanza
TERCERA PARTE - ENTRADAS
Calabacines con huevo sobre pan tajado
Calabacín en rollitos
Champiñones al pimentón
Champiñones portobellos
Entrada de espárragos
Entrada italiana al sabor de Nubita
Melocotones (duraznos) rellenos de arvejas, al sabor de Nubita
Queso camembert al moscatel
Queso camembert apanado
Queso camembert con pimentones caramelizados
Seviche (cebiche) de champiñones
Seviche (cebiche) de mango, al sabor de Hilda
Tostadas italianas
Vol au vent con champiñones
CUARTA PARTE - ACOMPAÑAMIENTOS
Aros de cebolla crujientes
Arroz blanco, al sabor de María
Arroz almendrado y/o con ajonjolí, o con espinaca u otros vegetales
Budín de papas
Cebollitas ocañeras caramelizadas, de Nico
Coliflor con yogur
Focaccia de Nico
Palitos de papa
Papas con cebolla cabezona caramelizada, de Nico
Papas con perejil
Papas postizas
Papas al romero o a la albahaca, de Nico
Papas rellenas
Pastel de ahuyama, al sabor de Niyu
Pataconas, al sabor de Niyu
Pimentones asados, caramelizados o para encurtir, de Nico
Acompañamiento con polenta
Puré de brócoli con queso fundido
Puré de manzana
Puré de papas con arvejas
Puré de papas, gratinado
Puré de papas y zanahoria
Dip de aceitunas
Dip griego, al sabor de Eugenia
Dip hindú, al sabor de Nubita
Salsa blanca, al sabor de Niyu
Salsa blanca fácil, para Lucyrse
Salsa de crema agria (sour cream) o de suero costeño
Salsa de yogur, al huevo
Salsa de yogur con cilantro
Salsa de rúgula, al sabor de Mónica
Salsa pesto
Vinagreta, al sabor de Margarita
Vinagreta de las 3 hierbas
Vinagreta para ensalada de lechuga, papaya y mango
QUINTA PARTE - ENSALADAS
Aros de cebolla con tomate cherry y queso pera light
Ensalada colorida, al sabor de Irene
Ensalada de coliflor y otros vegetales
Ensalada de encurtidos
Ensalada de espárragos, tomates cherry y marañones
Ensalada de fríjoles (porotos) blancos
Ensalada de frutas sobre hojas de lechuga, al sabor de Yoly
Ensalada de frutas II sobre cama de lechugas, al sabor de Yoly
Ensalada de garbanzos
Ensalada de habas
Ensalada de lechugas con croutones
Ensalada de lechugas con fresas
Ensalada de lechugas con tomate y aros de cebolla crujientes
Ensalada de lechuga crespa con frutas
Ensalada de macarrones, espinacas, almendras y piñones
Ensalada de macarrones con palmitos
Ensalada de manzana verde con apio
Ensalada mozzarella
Ensalada mozzarella II
Ensalada multicolor, con frutos secos
Ensalada navideña
Ensalada de papas mayo, de Marlita
Ensalada de peras
Ensalada prima
Ensalada primavera, al sabor de Magaly
Ensalada de queso azul con vegetales
Ensalada de rúgula, lechuga romana y frutas
Ensalada surtida, en triángulos
Ensalada tricolor II
Ensalada de vegetales cocidos
Ensalada de vegetales frescos y piñones
Ensalada verde
Ensalada verde II
Ensalada de zanahoria y uvas pasas, de Marlita
SEXTA PARTE - PLATOS PRINCIPALES (GUISOS, HAMBURGUESAS, TORTILLAS, PASTAS, RISOTTOS Y OTROS)
Berenjenas a la italiana
Berenjenas a la mozzarella
Envueltos de sal o humitas chilenas, de la Buelis
Espinacas a la italiana
Guiso de acelgas o de espinacas, mejorado
Guiso de lentejas rosadas con nabos, de Mimi
Hamburguesas de arroz con lentejas
Hamburguesas de berenjenas
Hamburguesas de garbanzos
Hamburguesas de lentejas pardinas (o corrientes), en salsa
Omelette con cebolla, de Nico
Omelette con espárragos
Omelette con vegetales
Cómo cocinar las pastas
Corbatitas a la crema
Corbatitas al cherry
Corbatitas al pesto
Corbatitas con berenjenas
Lasaña con vegetales
Lasaña de berenjenas y calabacines
Lasaña vegetariana, al sabor de Carmenza
Lasaña vegetariana II
Ravioli de espinaca con queso, en guiso de calabacín
Risoni con aderezo de limón
Risoni con cebolla puerro
Risoni con verduras asadas para Lucyrse
Spaghetti al pesto
Spaghetti a la italiana
Spaghetti a la puttanesca
Spaghetti a la verdura
Spaghetti caprese
Spaghetti con salsa caliente y fría, de Irene
Spaghetti en salsa florentina
Tornillos al ajo
Tornillos con ratatouille
Tortellini de queso a la romana
Tortellini de queso con vegetales
Pastel de arroz
Pastel de tomate
Quesadillas con tomate y guacamole
Quiche de coliflor
Quiche de champiñones, de Nico y mamá
Quiche de espinacas, para Lucyrse
Quiche de tomate y albahaca para Lucyrse
Risotto básico
Risotto con champiñones
Risotto con calabacín y arvejas
Risotto multicolor
Torta de ahuyama, al sabor de Niyu
Torta de plátanos maduros, al sabor de Niyu
Tortitas de calabacines
Tortilla española, de Nico
Tortilla española II
Tortilla Margarita
SÉPTIMA PARTE - POSTRES
Copas con duraznos en conserva
Melón en su salsa
Frutas en copas
Papayuelas en almíbar, al sabor de Niyu
Plátanos asados con pimentones caramelizados, de Nico
Peras al vino, al sabor de Any
Piña, patilla (sandía), kiwi y feijoa
Suspiro de limeña, al sabor de Any
GLOSARIO
Algunas equivalencias
Después de once años, he decidido incursionar nuevamente en llevar al papel otras recetas de cocina, pero ahora para saborear los vegetales preparados de mil formas.
No he perdido la costumbre de gozar la buena comida y, a la vez, de disfrutar imaginando elaborar las exquisitas recetas que mis hijos y las amigas amablemente comparten conmigo.
Al cocinar, nunca dejo de pensar en el tiempo que lleva preparar cada plato, ya que siempre están presentes las parejas jóvenes, las personas solas y en general los que disfrutan de la buena mesa y de una alimentación saludable.
Sobra decir que las recetas presentadas en este libro las he probado y ofrecido en diversas ocasiones.
En este caso, inicio el contenido como lo hice en mi primer libro, es decir, con situaciones culinarias (menús) para Lucyrse; la segunda parte de acuerdo con la costumbre de empezar las comidas por cremas, por sopas o por entradas, luego algunos acompañamientos, dips, salsas, vinagretas y las ensaladas, continúo con los platos principales o de fondo, y finalmente los postres. Dentro del título platos principales incluyo guisos, hamburguesas, tortillas, quiches, pastas, risottos y otros.
Tiempo atrás, aprendí, con la doctora que controlaba mi salud, que el tipo de platos presentados aquí corresponde a una dieta lacto-ovo-vegetariana.
En la última parte de este trabajo presento un glosario, allí se encuentra el significado de las palabras que aparecen en letra cursiva dentro de los ingredientes o en algunos títulos y finalmente algunas equivalencias.
Hierva por 30 minutos en una olla con agua las lentejas rosadas, la leche de coco, la cebolla blanca picada finamente, los tomates, el ají, la cúrcuma, las semillas de mostaza y la sal. Deje hervir hasta que las lentejas estén blandas. Ponga a freír en el aceite la cebolla morada hasta que se dore. Sirva las lentejas calientes y decore con la cebolla dorada y el cilantro.
Mezcle los vegetales y en una salsera mezcle muy bien el agua, el jugo de limón, la sal, la pimienta y el aceite, lleve el aderezo a la mesa para que cada persona aliñe a su gusto.
Mezcle las frutas y distribuya en 4 platos para fruta.
Licúe los lulos en el agua y cuele el jugo. Licúe nuevamente este jugo con el azúcar y la hierbabuena, lleve a la mesa en un jarro.
Lave los tomates, quíteles una rebanada por encima, con una cucharita retire la pulpa. Para preparar el relleno, mezcle el queso con la crema de leche (reserve 4 cucharaditas), con la cebolla, el pimentón, la sal y la pimienta, agregue las arvejas, mezcle bien. Rellene los tomates con 2 cucharadas de la mezcla y decore con el queso con crema que reservó y con el perejil.
Dore los champiñones en 1 cucharada de aceite caliente, sólo por unos minutos, retírelos del fuego y resérvelos. Desmenuce la coliflor cocida.
Sofría, en la otra cucharada de aceite caliente, la cebolla, el ajo, el tomate, el pimentón y los aliños al gusto, incluida la sal, agregue los champiñones, la coliflor, las hojuelas de avena o las rebanadas de pan remojado en la leche y los 4 huevos batidos. Mezcle todo muy bien y póngalo en una refractaria enmantequillada. Lleve al horno precalentado a 350 °F y déjelo por 30 minutos aproximadamente, hasta que cuaje, luego cubra con el queso parmesano y deje que dore por unos 5 minutos, solo con la llama arriba. Sirva caliente.
Bata muy bien:
1 cucharadita de mostaza2 cucharadas de yogur sin dulce2 cucharadas de aceite de oliva1 cucharadita de miel1 pizca de salMezcle los vegetales, excepto los aros de cebolla.
Ponga 2 cucharadas de aderezo al fondo de la ensaladera, mezcle en la mesa y lleve aparte los aros de cebolla para decorar.
Bata la crema, mézclela con los arándanos y rellene los duraznos con esta mezcla. Decore con ramitas de hierbabuena.
Licúe los ingredientes y lleve a la mesa el jugo en un jarro.
Remoje los fríjoles desde la tarde o noche anterior. Bote el agua de remojo, enjuague y ponga a cocinar los fríjoles en olla a presión cubiertos con agua y junto con el cubo de caldo, la mitad del orégano y la mitad del aliño completo.
Cuando los fríjoles estén blandos, después de 2 o 3 pitadas de la olla (45 minutos aproximadamente) deje enfriar y ábrala. Sofría la cebolla, el resto del orégano y el aliño completo, al final agregue el color. Añada a los fríjoles la ahuyama, la acelga, el sofrito y tape la olla para cocinar. Una vez la ahuyama esté cocida o deshecha (con una pitada o un poco más), destape y agregue los spaghetti quebrados por la mitad y déjelos cocinar por unos 10 a 15 minutos con la olla destapada. Revuelva de vez en cuando. Sirva caliente.
Mezcle el tomate con la cebolla y el cilantro. Aliñe con la sal y el aceite de oliva.
Este jugo debe hacerlo en el momento de servirlo, para evitar que se ponga amargo. Retire las pepas de los limones y licúe los limones con cáscara, con el azúcar y la hierbabuena, lleve a la mesa en un jarro.
Sofría las rodajas de berenjenas, por ambos lados, en el aceite caliente, después de sofritas, póngalas en la refractaria engrasada en forma separada, sobre ellas espolvoree albahaca y orégano, encima de cada una ponga una rodaja de tomate y espolvoree albahaca y orégano. Por último, cubra cada rodaja de tomate con el queso y sobre él agregue albahaca y orégano.
Lleve al horno precalentado a 300 °F por el tiempo necesario para derretir y dorar el queso. Sirva 3 unidades en cada plato de entrada y adorne con chorritos de vinagre balsámico y/o de salsa soya.