Cómo Mejorar tus Habilidades Interpersonales - Raymond S. Goodman - E-Book

Cómo Mejorar tus Habilidades Interpersonales E-Book

Raymond S. Goodman

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

¿Quieres aprender a comunicarte de forma más efectiva? ¿Te gustaría mejorar tus relaciones personales y profesionales? ¿Deseas sentirte más seguro en tus interacciones sociales? Entonces sigue leyendo… 

“El principio más profundo del carácter humano es el anhelo de ser apreciado” - William James

Estudios y encuestas muestran que a las personas que tienen un alto nivel de inteligencia emocional les resulta más fácil gestionar igualmente bien su vida personal y profesional.

Tienen más éxito en el trabajo, para construir relaciones más sólidas y saludables y alcanzar metas personales y profesionales con facilidad.

La inteligencia emocional no se limita a un área de trabajo o a
personas específicas, es necesaria para todos. Entonces, nos hacemos la pregunta, ¿Cómo podemos mejorar nuestra inteligencia emocional? 

En este libro, descubrirás: 

  • Maneras comprobadas para mejorar la inteligencia emocional y aprender a controlar tus pensamientos
  • Formas rápidas de identificar tu estado emocional.
  • Secretos para analizar y comprender los estados emocionales de las personas que te rodean.
  • Trucos para interactuar con las personas de manera que se sientan atraídas por ti.
  • Las claves para comprender las emociones de las personas, y así utilizarlas para sentir empatía, ayudar, lograr y tener éxito.
  • Y mucho más… 

Desarrollar habilidades sociales con inteligencia emocional ayuda a construir relaciones más fuertes y saludables. Al entender y gestionar nuestras propias emociones, podemos conectar de manera más empática con los demás.

Además, quienes desarrollan inteligencia emocional y habilidades sociales suelen destacarse en entornos laborales, donde la colaboración es clave. 

¡No lo dudes más! Busca mejorar tus relaciones con los demás y tener más éxito en tu vida, ¡Desplázate hacia arriba y añade esta guía al carrito ahora!

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2025

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



CÓMO MEJORAR TUS HABILIDADES INTERPERSONALES

Descubre Cómo Pulir tus Habilidades Blandas e Inteligencia Emocional sin Sentirte Incómodo o Fuera de Lugar

RAYMOND S. GOODMAN

© Copyright 2024 – Raymond S. Goodman - Todos los derechos reservados.

Este documento está orientado a proporcionar información exacta y confiable con respecto al tema tratado. La publicación se vende con la idea de que el editor no tiene la obligación de prestar servicios oficialmente autorizados o de otro modo calificados. Si es necesario un consejo legal o profesional, se debe consultar con un individuo practicado en la profesión.

- Tomado de una Declaración de Principios que fue aceptada y aprobada por unanimidad por un Comité del Colegio de Abogados de Estados Unidos y un Comité de Editores y Asociaciones.

De ninguna manera es legal reproducir, duplicar o transmitir cualquier parte de este documento en forma electrónica o impresa. 

La grabación de esta publicación está estrictamente prohibida y no se permite el almacenamiento de este documento a menos que cuente con el permiso por escrito del editor. Todos los derechos reservados. 

La información provista en este documento es considerada veraz y coherente, en el sentido de que cualquier responsabilidad, en términos de falta de atención o de otro tipo, por el uso o abuso de cualquier política, proceso o dirección contenida en el mismo, es responsabilidad absoluta y exclusiva del lector receptor. Bajo ninguna circunstancia se responsabilizará legalmente al editor por cualquier reparación, daño o pérdida monetaria como consecuencia de la información contenida en este documento, ya sea directa o indirectamente.

Los autores respectivos poseen todos los derechos de autor que no pertenecen al editor.

La información contenida en este documento se ofrece únicamente con fines informativos, y es universal como tal. La presentación de la información se realiza sin contrato y sin ningún tipo de garantía endosada. 

El uso de marcas comerciales en este documento carece de consentimiento, y la publicación de la marca comercial no tiene ni el permiso ni el respaldo del propietario de la misma. 

Todas las marcas comerciales dentro de este libro se usan solo para fines de aclaración y pertenecen a sus propietarios, quienes no están relacionados con este documento.

Índice

INTRODUCCIÓN

1. INTELIGENCIA EMOCIONAL. ¿QUÉ ES?

2. ¿POR QUÉ LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES IMPORTANTE PARA TI?

3. LA FUERZA IMPULSORA

4. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL LUGAR DE TRABAJO

5. CONSEJOS Y ESTRATEGIAS PRÁCTICOS PARA UTILIZAR EQ EN NUESTROS TRABAJOS

6. ¿CÓMO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL REALMENTE PUEDE AYUDAR EN LAS RELACIONES?

7. PONER EL BARCO EN MARCHA A TRAVÉS DE ESTAS POTENTES FORMAS DE ECUALIZACIÓN

8. ¿QUÉ TIENE ESTO QUE VER CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?

9. LLEGANDO A LA RAÍZ DE TODO

10. LIBERA LA EMPATÍA QUE HAY EN TI

CONCLUSIÓN

INTRODUCCIÓN

¿Es la inteligencia emocional tan crucial como la inteligencia intelectual para tener éxito y mejorar su calidad de vida? ¿Puede su cociente de inteligencia emocional mejorar la calidad de sus relaciones y brindarle una vida feliz? Bueno, la respuesta es sí; de hecho, ¡puede ser más importante que la inteligencia intelectual! El concepto de inteligencia emocional ha evolucionado a lo largo de los años, y es importante saber cómo ha evolucionado desde ser conocido como inteligencia social en la década de 1930 hasta fortaleza emocional a mediados del siglo XX y llegar a la jerga actual: inteligencia emocional.

Entonces, ¿qué es la inteligencia emocional y por qué es tan importante?

¿Por qué crees que los expertos han empezado a pedir a las personas que trabajen su inteligencia emocional para su crecimiento tanto personal como profesional? Estudios y encuestas muestran que a las personas que tienen un alto nivel de inteligencia emocional les resulta más fácil gestionar igualmente bien su vida personal y profesional.

Pueden tener éxito en el trabajo, construir relaciones más sólidas y saludables y alcanzar metas personales y profesionales con facilidad.

Cuando puedes identificar, comprender, gestionar y utilizar tus emociones de manera positiva para superar los desafíos, comunicarte eficientemente, aliviar el estrés, neutralizar conflictos y empatizar con los demás, ¡tu inteligencia emocional es perfecta! ¿Crees que la inteligencia emocional es esencial sólo para las personas que trabajan en campos que requieren comunicación activa con los demás? ¿Sí? ¡Eso no es cierto! La inteligencia emocional no se limita a un área de trabajo o a personas específicas, es necesaria para todos. ¡Es la puerta de entrada perfecta para una vida equilibrada en todos los aspectos!

La forma en que interactúas con la gente, la forma en que te comportas con tus colegas, la forma en que respondes a los extraños o la forma en que manejas el estrés: la inteligencia emocional impacta todos los aspectos de tu vida cotidiana. Si tu inteligencia emocional es alta, tienes la suerte de:

Identifica tu estado emocional
Analizar y comprender los estados emocionales de las personas que te rodean.
Interactúe con las personas de manera que se sientan atraídas por usted.

Cuando puedes comprender las emociones de las personas, puedes utilizarlas para sentir empatía, ayudar, lograr y tener éxito. ¿Cómo lo haces? Estará en una mejor posición para relacionarse con personas y situaciones, trabajar para lograr relaciones saludables tanto en el área personal como profesional, atraer el éxito hacia uno mismo y llevar una vida feliz.

Es un hecho bien conocido que las personas más inteligentes o brillantes no siempre tienen éxito en sus vidas personales; incluso las personas académicamente brillantes pueden no tener éxito en sus vidas personales o profesionales. ¡El coeficiente intelectual no siempre garantiza el éxito en la vida!

Sí, puede ayudarte a conseguir un trabajo o ir a la universidad, pero para sobrevivir y combatir el estrés y las emociones en esas situaciones, necesitarás EQ.

Hoy en día, se escucha a menudo el término Inteligencia Emocional en reuniones de negocios, dentro de los departamentos de recursos humanos y en las salas de juntas ejecutivas. Las empresas prefieren personas que sean inteligentes con las personas en lugar de con conocimientos de libros. Una encuesta particular realizada por un sitio de empleo encontró que casi un tercio de los empleadores han comenzado a enfatizar la contratación y promoción de personas con inteligencia emocional, especialmente después de la era de la recesión.

Otra encuesta realizada encontró que cerca del 61 por ciento de los empleadores ofrecen ascensos a sus empleados con un coeficiente intelectual más alto en lugar de aquellos con un coeficiente intelectual más alto, y el 59 por ciento de los gerentes de contratación dijeron que no contratarían a alguien con un coeficiente intelectual bajo, incluso si tuviera un coeficiente intelectual alto.

Quieren que sus empleados tomen decisiones eficaces incluso cuando estén bajo un estrés o presión tremenda.

Quieren contratar líderes que puedan enfatizar las necesidades de clientes y colegas, ¡incluso cuando tienen la espalda en llamas!

¿Existe alguna manera de mejorar tu inteligencia emocional? Sí, ¡la mejor y más fácil forma es aprender a controlar tus pensamientos! Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero con práctica continua, ¡puede cambiar las reglas del juego que estabas buscando! La mayoría de las emociones que experimentamos ocurren en un instante y controlar cómo nos sentimos durante ese breve momento es difícil. Pero es posible controlar cómo reaccionamos ante esa emoción o sentimiento en particular, ya que se centra en nuestros pensamientos.

Por ejemplo, es posible que no pueda responder a cualquier situación de forma impulsiva, lo que a menudo le genera problemas, ya que tiende a decir o hacer algo de lo que luego se arrepiente. ¿Cómo puedes controlar esta reacción emocional? ¡Haz una pausa de unos segundos, detente y piensa! Sí, tienes que desarrollar la capacidad de detenerte durante unos segundos, permitiendo que tus emociones permanezcan bajo tu control y, en última instancia, evitando que repitas tus errores anteriores.

Pero ¿qué haces si no puedes reprimir tus opiniones? Por ejemplo, es posible que desees reaccionar o responder a una situación o escenario particular, pero algo te impide hacerlo. En tales casos, te preguntas: ¿me arrepentiré si no digo esto ahora? La respuesta a la pregunta te dirá si reaccionar o no.

Aquí solo estamos hablando de un método, y hay muchos más para ayudarte en este proceso, pero el objetivo crucial es el mismo cada vez, independientemente del escenario o las personas; tener poder sobre tus pensamientos, gestionar tus sentimientos y hacer que las emociones trabajen a tu favor!

Este libro te proporcionará un resumen de la Inteligencia emocional y su importancia en cada faceta de tu vida. El libro tiene como objetivo proporcionar consejos y estrategias prácticas para mejorar el rendimiento empresarial mediante la aplicación práctica de El. También puedes mejorar tus relaciones a través de los tipos de El prácticos que se mencionan en el libro. El libro beneficiará a todos aquellos que tengan dificultades para controlar sus emociones, tanto en su vida personal como profesional.

Si eres alguien que quiere tener un mejor desempeño en su lugar de trabajo y navegar mejor a través de políticas complejas en el lugar de trabajo, debes trabajar en tu inteligencia emocional. Del mismo modo, si quieres mejorar la relación con tu cónyuge, pareja o familia, es posible que tengas que trabajar en tu cociente emocional.

Este libro servirá como una guía eficaz para cualquiera que desee comprender qué es la inteligencia emocional y las formas en que puede resultar útil para comprenderse a sí mismo de una manera mucho mejor.

¡Espero que este libro le sirva de lectura informativa e interesante!

Gracias de nuevo por comprar este libro. ¡Espero que lo disfruten!

1

INTELIGENCIA EMOCIONAL. ¿QUÉ ES?

Emma y Daniel tuvieron una discusión seria con su jefe y estaban furiosos. Cuando ambos llegaron a sus respectivas casas, una instancia más los esperaba para provocar aún más sus ya heridas emociones. Los hijos de Daniel habían creado un desorden en su habitación, lo que le hizo gritarles. Mientras tanto, los hijos de Emma habían convertido su dormitorio en un montón de juguetes y jugaban ruidosamente, negándose a irse a la cama. En lugar de gritarles, Emma decidió sentarse con ellos y educadamente razonar con ellos sobre sus errores. Les pidió que dejaran los juguetes y se fueran a la cama.

Emma sabía que gritar o mostrar su enojo hacia los niños no servía de nada, ya que no estaba enojada con ellos sino con su jefe.

¿Ha notado la diferencia entre ambos individuos al manejar sus emociones? Emma pudo reconocer su emoción y expresarla de manera diferente que Daniel.

Para comprender por qué ocurren estos incidentes, deberá comprender qué es la inteligencia emocional y el papel que desempeña en su vida habitual.

Lo primero que hay que entender es que los seres humanos son criaturas inteligentes con un cociente de inteligencia intelectual o inteligencia cognitiva, que a menudo se denomina coeficiente intelectual. Pero, de hecho, existe otro nivel de cociente intelectual en los humanos, que es más importante que el coeficiente intelectual. Se refiere a la Inteligencia Emocional, o el cociente emocional. La idea de que usted y yo tenemos estos dos cocientes diferentes ha estado surgiendo desde hace casi 30 años. Los términos se hicieron populares en la década de 1990 y ahora se han convertido en una jerga común en casi todos los idiomas del mundo. Muchas personas lo consideran una construcción naturalmente atractiva, pero ¿qué quieren decir exactamente cuando dicen "Ha sido un líder exitoso durante años debido a su alta inteligencia emocional"? El capítulo discutirá la Inteligencia emocional en detalle.

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

En palabras simples, la Inteligencia emocional define el nivel de capacidad para:

Identificar y comprender sus emociones y sus reacciones consecutivas, es decir, la autoconciencia.

Gestionar, controlar y adaptarse a su estado de ánimo, emociones, respuestas y reacciones, es decir, autogestión.

Unir tus emociones para motivarte a ti mismo a tomar la acción correcta, seguir adelante, comprometerte y trabajar para lograr tus objetivos, es decir, motivación.

Reconocer los sentimientos y emociones de los demás, comprenderlos y utilizar ese conocimiento para relacionarse con los demás de una mejor manera, es decir, empatía.

Construir relaciones, relacionarse con situaciones sociales, liderar el camino, resolver conflictos y trabajar en equipo, es decir, habilidades sociales.

La capacidad que permite identificar y comprender los sentimientos emocionales de los demás puede denominarse inteligencia emocional. La comprensión que obtienes en este proceso es completamente no verbal, ni tú ni la persona opuesta dicen nada en voz alta, sino que determinas los sentimientos sólo a través de emociones no verbales. Cuando tienes éxito en este intento, te ayudará a influir tanto en tu proceso de pensamiento (mundo interior) como en sus relaciones interpersonales (mundo exterior).

Daniel Goleman popularizó el término inteligencia emocional en 1995, pero la primera persona en referirse a dicho término fue Michael Beldoch en 1964. En pocas palabras, la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, gestionar y evaluar las emociones. Es la capacidad de observar sus propias emociones así como las de otras personas, distinguir entre las emociones, etiquetarlas y utilizar esa información para canalizar un proceso de pensamiento y un patrón de comportamiento efectivos.

Pero la comunidad científica no está de acuerdo con esta definición. Según ellos, la inteligencia emocional implica reconocer, comprender y gestionar las emociones.

Los investigadores querían estudiar el área neurológica del cerebro humano que contribuye a la inteligencia emocional. Crearon el primer mapa detallado de las regiones del cerebro que contribuyen a la inteligencia emocional estudiando a 152 veteranos de Vietnam que luchaban contra lesiones cerebrales. Descubrieron que la inteligencia emocional y la inteligencia general se superponían significativamente, no sólo en las áreas del cerebro sino también en los patrones de comportamiento. Los veteranos que obtuvieron puntuaciones altas en pruebas de inteligencia general también demostraron un rendimiento más alto en medidas de inteligencia emocional. ¡Se descubrió que muchas de las mismas regiones del cerebro eran cruciales para ambos!

Las personas con una alta inteligencia emocional tienden a resolver una variedad de problemas relacionados con las emociones de forma rápida y perfecta. Estas personas pueden percibir las emociones en los rostros de los demás y utilizarlas como herramienta para encontrar una solución al problema. Estas personas pueden utilizar estos episodios emocionales en sus vidas para motivar un proceso de pensamiento específico. Por ejemplo, el proceso de pensamiento analítico es elevado cuando estás triste; la ira en ciertas personas puede ser peligrosa y la alegría daría como resultado el deseo de mezclarse con los demás.

La inteligencia emocional es la capacidad de distinguir emociones, acceder y crear emociones para ayudar al proceso de pensamiento; comprender emociones y conocimiento emocional; y controlar pensativamente las emociones para ayudar al crecimiento emocional e intelectual.