¿Porqué No Me Siento Suficiente? - Raymond S. Goodman - E-Book

¿Porqué No Me Siento Suficiente? E-Book

Raymond S. Goodman

0,0
3,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

¿Te has dicho una y otra vez a ti mismo que simplemente no puedes hacer algo que siempre has querido? ¿Te encuentras atrapado en un ciclo de autodestrucción y no sabes como salir de el? ¿Sigues saboteando a ti mismo una y otra vez sin realmente entender el porqué? Entonces sigue leyendo…

“La única razón por la que no puedo lanzarme y comprometerme con la vida es que me he dicho a mí mismo que no puedo. Sin embargo, no puedo evitar preguntarme qué pasaría si me dijera que puedo hacerlo. — Craig D. Lounsbrough

Probablemente has estado viviendo culpándote por cualquier cosa que sale mal, incluso si son cosas que están fuera de tu control; albergando un odio y resentimiento hacia ti mismo. 

Algunas personas incluso se la pasan en la vida descalificando cualquier esfuerzo, logro o meta alcanzada por sí mismos, ya que existe una incapacidad por sentir orgullo por sus acciones y creen ser merecedores de todo lo malo que les sucede.  

Esto lleva a rendirse, sin atreverse a luchar por mejorar su situación; dudando constantemente de su valor y propósito en la vida. Además, esto comienza a afectar las oportunidades de formar relaciones significativas y huyendo de las relaciones establecidas, excepto por las negligentes.

Muchas personas que se encuentran atrapadas en ciclos autodestructivos o de autosabotaje piensan que es imposible salirse de ese encadenamiento. Sin embargo, es posible lograr enormes cambios con simplemente realizar ciertas acciones pequeñas que tendrán un increíble impacto en nuestra manera de pensar.

En este libro, descubrirás:

  • Cómo identificar los patrones más autodestructivos presentes en nuestra vida diaria.
  • Sencillos pasos para construir un plan personal para aumentar tu autoconfianza.
  • Las diferencias entre autoestima y autoconfianza. 
  • Aprende a autoevaluarse para mejorar tu conocimiento sobre ti mismo.
  • Herramientas básicas para encontrar tus pasiones y desafiar tus creencias limitantes.
  • Y mucho más…

De acuerdo a estudios recientes, la autocompasión está relacionada con niveles más bajos de ansiedad y depresión, así como una mayor resiliencia frente al estrés. 

La confianza no aparecerá por arte de magia. Es una habilidad que tendrá que practicar una y otra vez. En otras palabras, tiene que actuar. 

¡Es hora de dejar de ser tu propio enemigo y comenzar a ser tu mayor defensor! ¡El primer paso hacia tu libertad interior comienza ahora! ¡Desplaza hacia arriba y añade al carrito de compra!

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



¿PORQUÉ NO ME SIENTO SUFICIENTE?

Poderosos Métodos para Aumentar la Confianza en ti Mismo y Hacer Grandes Cambios en tu Vida

RAYMOND S. GOODMAN

© Copyright 2024 – Raymond S. Goodman - Todos los derechos reservados.

Este documento está orientado a proporcionar información exacta y confiable con respecto al tema tratado. La publicación se vende con la idea de que el editor no tiene la obligación de prestar servicios oficialmente autorizados o de otro modo calificados. Si es necesario un consejo legal o profesional, se debe consultar con un individuo practicado en la profesión.

- Tomado de una Declaración de Principios que fue aceptada y aprobada por unanimidad por un Comité del Colegio de Abogados de Estados Unidos y un Comité de Editores y Asociaciones.

De ninguna manera es legal reproducir, duplicar o transmitir cualquier parte de este documento en forma electrónica o impresa. 

La grabación de esta publicación está estrictamente prohibida y no se permite el almacenamiento de este documento a menos que cuente con el permiso por escrito del editor. Todos los derechos reservados. 

La información provista en este documento es considerada veraz y coherente, en el sentido de que cualquier responsabilidad, en términos de falta de atención o de otro tipo, por el uso o abuso de cualquier política, proceso o dirección contenida en el mismo, es responsabilidad absoluta y exclusiva del lector receptor. Bajo ninguna circunstancia se responsabilizará legalmente al editor por cualquier reparación, daño o pérdida monetaria como consecuencia de la información contenida en este documento, ya sea directa o indirectamente.

Los autores respectivos poseen todos los derechos de autor que no pertenecen al editor.

La información contenida en este documento se ofrece únicamente con fines informativos, y es universal como tal. La presentación de la información se realiza sin contrato y sin ningún tipo de garantía endosada. 

El uso de marcas comerciales en este documento carece de consentimiento, y la publicación de la marca comercial no tiene ni el permiso ni el respaldo del propietario de la misma. 

Todas las marcas comerciales dentro de este libro se usan solo para fines de aclaración y pertenecen a sus propietarios, quienes no están relacionados con este documento.

Índice

Introducción

1. La importancia de confiar en uno mismo

2. Autoestima, autoconfianza y sus diferencias

3. Los caminos más fáciles no siempre son mejores

4. El camino largo pero seguro

5. Empiece por conocerse

6. Encuentre sus pasiones, revele sus miedos

7. Enfrente los obstáculos

8. Celebre sus logros

9. Evite el autosabotaje

10. Reconozca cada paso que avance

11. Acuda a la positividad

12. Sea constante

Conclusión

Introducción

Este libro no es teórico. No es una recopilación de estudios científicos orientados a ayudarle a resolver su problema con las mejores “soluciones” de acuerdo con una serie de hipótesis. No es una colección de especulaciones sobre métodos y pautas que podrían explicar su situación, algo que tal vez haya ayudado a otras personas. No se ofrece esta información con la esperanza de que “pueda” ayudarle de alguna forma.

Lo más probable es que usted viva de la siguiente manera: echándose la culpa a sí mismo o misma por cualquier mal que le suceda, incluso por cosas que están fuera de su control; albergando un odio y resentimiento hacia usted que no puede explicar de dónde salió; descalificando cualquier esfuerzo hecho, logro obtenido o meta alcanzada por su parte, incapaz de creer que usted hizo algo de lo que sentir orgullo; creyendo que no merece que le suceda nada bueno y rindiéndose ante lo malo, sin atreverse a luchar por mejorar las cosas; dudando constantemente de su valor y propósito en la vida, temiendo formar relaciones significativas y huyendo de las que ya tiene, excepto en las negligentes, en donde se queda a pesar de todo el daño; finalmente, usted vive cansado o cansada de todo esto, de ser una víctima de sí mismo o misma y de ser su peor enemigo, pero no logra ver cómo puede vencer esta batalla.

Si usted quiere empezar a vivir una vida llena de victoria, poder, con un fuerte sentido de dirección y significado, las lecciones en este libro, adquiridas a partir de las experiencias directas de seres humanos que viven a base del ensayo y error, podrían serle de beneficio. ¿Para qué? Para verse de otra manera, para empezar a apreciarse en vez de odiarse.

La autoconfianza es crucial para vivir una vida que valga la pena. Incluso si usted no tiene grandes sueños o metas, necesita confianza para asegurar que reciba lo que merece y lo que necesita. Además, es una parte importante de la identidad; le asegura su propio lugar en este mundo. Nadie puede arreglar su autoconfianza, solo usted. Es una cuestión de realización personal.

Este libro es para las personas que lidian con falta de autoestima y que sienten que no viven a su máximo potencial, a las que le cuesta trabajo hacer sus sueños realidad y que su voz sea escuchada. En suma, es para las personas que ven cómo los efectos de una baja autoconfianza corrompen su desempeño en todas las áreas de sus vidas, incluso llegando a impactar a otros.

De este libro, obtendrá la información que necesita para armar un esquema personal que le ayudará a desenvolverse de manera más efectiva sea cual sea la situación en la que se encuentre. Encontrará la mejor forma de desarrollar una mejor autoestima y mejorar la relación con usted mismo, empezando por un cambio en su valor personal. Aprenderá a cómo defender sus propios derechos, reclamar lo que le pertenece y a infundir el respeto que se merece. De esta manera, se volverá una persona más eficiente en todo sentido, lo que le llevará a una mejor relación consigo y con las personas a su alrededor.

1

La importancia de confiar en uno mismo

La autoconfianza es la base de todo lo demás que conforma su vida. De ella, toma todo lo que se necesite para lograr y alcanzar cualquier propósito y meta. Considérela como el tanque de combustible de su vida. Claro está, no es el combustible físico; no es algo que se pueda reducir meramente a una sustancia, pero, de cualquier manera, existe.

Tal vez las personas no se percatan de ello, pero la autoconfianza da el poder esencial para tener éxito en todas las áreas de la vida.

En la carrera

La autoconfianza es necesaria para su carrera porque, le guste o no, los negocios buscan líderes.

Cuando revisa los anuncios de vacantes y ve que buscan a una persona sin experiencia, lo más seguro es que, si usted logra posicionarse a la altura de un futuro o futura líder, alcanzará los mejores puestos de esa compañía. No importa si solicitó empleo en un puesto aparentemente fijo; una vez que el comité corporativo vea su potencial, adquirirán un interés en su desarrollo personal e invertirán en usted. Es necesario que entienda que la vida y duración de un negocio depende de qué tan efectivos son en convertir a los trabajadores de bajo rango en grandes líderes.

Ahora, esta posición de liderazgo puede tener varias formas. Puede ser un mandatario de primera línea, lo que puede considerarse un mánager de bajo nivel; o un miembro administrativo intermedio, un vicepresidente o incluso un director ejecutivo. Realmente todo depende de usted.

Lo que es necesario que entienda es que los negocios están desesperados por encontrar líderes porque, hay que aceptarlo, la gran mayoría de las personas que buscan un trabajo lo hacen solo porque necesitan pagar la renta. Lo único que quieren es llegar al final del mes. No piensan en el futuro; piensan en sus necesidades a corto plazo y, en consecuencia, la gran mayoría nunca logra convertirse en líder, pues está completamente fuera de la concepción de su lugar dentro de la compañía. Al fin y al cabo, solo quieren resolver un problema.

Si usted es una persona segura de sí misma, puede llegar a ser un o una líder. Puede llevar un porte que le asegure a las personas que puede resolver las cosa e inspirar a otros, no solo con su productividad, sino también con las señales emocionales que transmita, de tal manera que las personas a su alrededor encuentren el optimismo que necesitan y, así, aumentar la productividad.

Este es el tipo de individuo que los negocios buscan para desarrollar y promocionar, pues si son capaces de producir suficientes líderes, vencerán a cualquier competencia cuyo equipo esté compuesto por personas con actitudes que solo buscan ser efectivas a corto plazo, es decir, aquellas que simplemente van a cumplir con su trabajo y recibir la compensación equivalente. Nada más y nada menos. Una compañía sostenida por una mayoría de empleados con esta mentalidad no llegará muy lejos, pues siempre será superada por las que tengan líderes al frente. Sin embargo, para que usted sea uno de ellos, necesita tener autoconfianza.

En las relaciones

Las relaciones se componen de dos personas diferentes, con sus respectivos egos, procedencias y pasados. Esto puede ser algo muy bueno, pues no hay nada más emocionante que hablar y convivir con alguien cuyas experiencias sean distintas a las de usted.

A pesar de esto, más allá de ser algo positivo, también puede generar conflicto, pues no comparten un origen en común, por lo cual sus visiones del mundo, ideas e influencias al crecer también pueden llegar a divergir. Por lo tanto, cuando entra a una relación, es muy fácil verla como una competencia, en donde hay un ganador y un perdedor.

Desafortunadamente, si tiene poca autoconfianza, le será muy fácil gravitar hacia una disposición en donde usted crea que no vale la pena defenderse a sí mismo o misma, ni a sus necesidades, para evitar que la otra persona se aleje. En otras palabras, deja que su miedo a perderla domine su relación, de tal manera que deja de ser una por completo.

Usted necesita saber que las relaciones son espacios y arreglos que deberían dejar crecer a ambas personas, y es muy difícil hacerlo cuando usted renuncia enteramente a sí mismo o misma. Es casi imposible prosperar cuando siente que necesita contenerse por temor a quedarse solo o sola.

Sin la autoconfianza necesaria, su identidad dentro de la relación terminará siendo consumida por la identidad de su pareja. En otras palabras, la relación se volverá solo sobre la otra persona, sus necesidades, sus planes y su futuro, y quedará en usted el crear excusas que expliquen por qué dejó que esto sucediera.

Una muy común es hacerse creer que usted está haciendo todo lo posible para fomentar la relación; pero no puede hacer esto si está totalmente fuera de ella. La relación no es solo su pareja. Desafortunadamente, esta forma de pensar ocasiona que su apoyo y cariño tomen forma de negligencia a usted mismo o misma, sus necesidades y su identidad dentro de la relación. Lo único que logra es respaldar a su pareja, a nadie más.

Necesita ser más firme en su convicción para poder seguir amando; necesita formar su propia identidad, de tal manera que se asegure que su relación está construida en una base sólida compuesta por equidad y respeto. Nada de esto será posible si no tiene autoconfianza.

Para que su relación sea sana, necesita que su pareja le tome en cuenta. Y no solo eso: la otra persona, además de notar su presencia, necesita darle la consideración apropiada a su retroalimentación. Además, debe diferir con usted cada cierto tiempo. En otras palabras, usted necesita hacer que su voz sea escuchada, algo casi imposible si no confía en lo que tiene para decir.

Otra razón por la cual la autoconfianza es de gran ayuda en su relación es porque, no existe algo tal como una relación perfecta.

Las personas pueden y cometerán errores: su pareja o usted puede ser infiel o pueden decir las cosas incorrectas en el peor momento y lastimarse mutuamente. Todo tipo de cosas pueden salir mal.

Tomando esto en cuenta, es importante perseverar y buscar arreglar las cosas a pesar de todo. No se confunda: su pareja puede decir algo tan hiriente, devastador y humillante que le será muy fácil tirar la toalla y desertar. Sin embargo, no debería hacerlo si la relación vale la pena; al contrario, usted sigue luchando. Necesitará mucha resiliencia para llegar a un punto en donde pueda comunicarse de tal manera que su pareja aprenda de esa triste experiencia y le dé a usted el respeto apropiado. Esto no sucederá a menos que tenga la autoconfianza suficiente al adentrarse en el campo de batalla.

Con una autoestima baja, será muy fácil que su relación se debilite hasta que sea cuestión de tiempo para que uno de ustedes se aleje y termine con todo. Si usted cree que esto es difícil, debe entender que, en primer lugar, para iniciar una relación se necesita confianza. ¿Para qué? Para destacar entre otros pretendientes.