4,99 €
Condicionados es un análisis de la realidad, es una reflexión de aspectos sociales que nos limitan y condicionan pero, además, estimula el repensar y la reflexión de nuestra vida, nuestras creencias e ideologías. Condicionados busca estimular la responsabilidad de cada uno/a, la asunción de nuestras vidas, de nuestras decisiones, elecciones, bienestar y Felicidad. Condicionados/as estamos todos/as, pero evitar que nos determinen es una decisión, elección y responsabilidad personal.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 98
Veröffentlichungsjahr: 2020
Vogt, Gisel
Condicionados : ¿hasta cuándo dejarás que te digan quién debes ser? / Gisel Vogt. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2020.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: online
ISBN 978-987-87-1006-8
1. Ensayo Sociológico. I. Título.
CDD 302.5
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: info@autoresdeargentina.com
Contacto con la autora:
Mail: vogtgisel@gmail.com
Instagram: Gisel Vogt
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723
Impreso en Argentina – Printed in Argentina
A mi Madre, Hermanos y Hermanas
y a aquellas personas que asumen
la responsabilidad de sus vidas.
¿El por qué del libro?
Este libro surgió como resultado de una reflexión del entorno y de mi propia persona, causada por una sensación de malestar, insatisfacción y el dolor de no entender qué estaba haciendo con mi vida y el vacío existencial que nunca pude llenar con logros y bienes materiales; de todo eso surgió esta compilación de ideas y conclusiones, que quizás te sirvan a vos para reflexionar sobre tu vida y tu realidad, analizar los ¿por qué? de tus creencias y acciones y asumir la responsabilidad personal de tu vida y encontrar así, un camino para tu bienestar, desarrollo personal y Felicidad.
Al lector
Con Condicionados no pretendo resaltar historias de victimismo, no pretendo que se culpe a la familia, al sistema y a la sociedad en general de lo que hoy decidimos hacer con nuestra vida.
Condicionados es un análisis de la realidad, es una reflexión de aspectos sociales que nos limitan y condicionan, pero además, estimula el repensar y la reflexión de nuestra vida, nuestras creencias e ideologías.
Condicionados busca estimular la responsabilidad de cada uno/a, la asunción de nuestras vidas, de nuestras decisiones, elecciones, bienestar y Felicidad.
Condicionados/as estamos todos/as, pero evitar que nos determinen es una decisión, elección y responsabilidad personal.
Gisel.
Introducción
Nacemos en un mundo maravilloso, estupendamente impresionante, un mundo en el cual la naturaleza y la vida se expresan y expanden de maneras tan majestuosas que ¿cómo no enamorarnos de ellas? un mundo en el que los ciclos contantes nos dejan más y más enseñanzas, nos llenan de asombro, curiosidad y ganas de más, o eso lo que deberíamos sentir ¿no?.
Ese es el mundo en el que hemos nacido, aunque pocas veces lo apreciamos de esa forma, te has preguntado alguna vez ¿por qué no apreciamos todo lo que nos rodea? ¿por qué al parecer no nos alcanza el tiempo para disfrutar de lo simple? ¿por qué no nos apreciamos a nosotros mismos?¿ por qué dudamos de nuestras capacidadess?¿por qué nos hemos enajenado de lo virtuoso del universo? y ¿por qué hay una sensación general de malestar y vacíos existenciales que se expresan en los vicios y la acumulación compulsiva-excesiva? en fin ¿por qué vivimos, actuamos y creemos de una manera en particular?.
No soy la dueña del saber, pero la respuesta a esas preguntas las hallé en la sociedad, en sus pilares estructurales: Educación, consumismo material y religioso, en las creencias que nos han impuesto sin que nos diéramos cuenta. Aclaro, no pido que creas en todo lo que leerás aquí, más bien espero que uses esta información, para observar tu realidad, analizar tu historia, vincularte con tu verdad o esencia, porque si lo haces el viaje a lo largo de estas páginas habrá cumplido su propósito, generarte la inspiración suficiente para reflexionar y empezar el proceso hacia un Ser más libre de los condicionantes... ¡Buen viaje!
Bienvenido al mundo
Nacemos en un lugar particular del planeta, algunos por parto normal otros, por cesárea, nacemos nena o varón, algunos/as tenemos la fortuna de tener hermanos/as otros, tal vez, a ambos padres (mujer-varón,mujer-mujer,hombre-hombre), abuelos, etc. A cada uno/a nos asignarán un nombre y apellido, un número de identidad (DNI) y creceremos en un entorno familiar y comunitario en particular con sus conflictos, hábitos, creencias, etc. Somos seres sociables por naturaleza, pero también somos individuos, por ende, cada ser es único e irrepetible con capacidades, virtudes y “defectos”; lo que sí tenemos en común son los rasgos característicos de los seres humanos, la vida, y el hecho de que nos llegará algún día la muerte, y eh aquí la cuestión ¿entonces por qué actuamos en ocasiones como clones o robots? ¿por qué todos/as tenemos que tener gustos, preferencias y elecciones similares?¿por qué juzgamos al que “no es como resto”? La respuesta, no es por ser miembros de una misma especie, sino por estar condicionados por el sistema social creado por ella, un sistema cuyas principales herramientas son: La Educación con la que nos llenan de informacion, pero nos quitan la curiosidad e iniciativa, el Mercado de oferta-demanda, que nos genera un consumismo destructivo de bienes y servicios, la Religión que nos divide y enfrenta, las creencias como ser la idea de la “media naranja”, la idea de que el bienestar está afuera de nosotros y eso, es solo nombrar algunas.
Somos el reflejo de la sociedad enferma, enferma de buscar afuera la fuente de Felicidad, Paz y Bienestar y sí, nosotros/as también estamos enfermos, porque nosotros la creamos y la perpetuamos, pero ella a su vez, nos deja huellas monumentales de malestar causadas por sus herramientas o pilares centrales, por sus condicionantes.
Condicionante nro. 1La Educación de la Sociedad
Lo que nos vendemos como correcto
Es la Educación una herramienta letal del sistema, las secuelas o efectos que genera son tan duraderos que abarcan a varias generaciones y es por eso que la Educación es lo primero en lo que hay que trabajar si se desea un cambio profundo y recuperar el bienestar de la humanidad.
La Educación se vincula a todos los ámbitos sociales, nadie queda excento de su alcance, la Educación se presenta de maneras diversas, pero en todos los casos, el resultado es el mismo, te genera una marca, en ocasiones muy visible, en otras tan disimulada que casi no la notas, pero inconcientemente la llevás a cuestas y por eso mismo, el efecto es más duradero y dificil de superar.
La Educación se lleva adelante en muchos lugares, a veces, al mismo tiempo y en ocasiones en sentidos diferentes, está presente en todos lados, en la familia, en la televisión, en las redes sociales, en las Escuelas, en las Iglesias, en los clubes, en las calles, por esta razón es el condicionante número uno de los que hacemos, de nuestra manera de pensar, nuestras creencias e ideologias.
Educación según géneros
Cada familia es un mundo aparte, pero en mayor o menor medida todas presentan rasgos educacionales similares.
Desde pequeños comienzan a condicionarnos, si has nacido niña existe una alta probabilidad de que, tu ropa de bebé fue rosa, blanco, rojo o tonos intermedios; porque el azul y el amarillo es para ellos (varones). A medida que vayas creciendo tus juguetes más frecuentes serán muñecas, juegos de té y de cocina ¿se dan cuenta que así se perpetúa el patriarcado? El mensaje entre lineas que nos envian es que las mujeres somos para la casa y ser madres.
Pero tú sigues creciendo y tal vez, no te gusten las barbi, pero sí el fútbol, la playstations, etc. y si ese es el caso es muy probable que hayas tenido que escuchar
¡Ché! Medio marimacho te salió la nena.O quizás, comentarios como:
Ese es un juego para varones, ¿por qué no vas a hacer otra cosa vos?Dejá de jugar así, ya pareces un varón.¡Ché! Ese es un deporte para chicos, vos te vas a lastimar ahí.Todas esas palabras y acciones van indudablemente afectando y finalmente hay un muy alto porcentje de niñas, que dejan de “actuar como varones” y siguen el camino que según estos condicionantes“les correponde”.
Tus intereses en la escuela también, deberán seguir ese patrón, aunque igual y a vos te interese la mecánica, te gusten mucho los deportes más “rudos”, actividades que “son para los varones”, tal vez, tu forma de vestir, peinarte e incluso hablar no sean la que debería tener una señorita, sumale a esto, además, tu “comportamiento” porque ¡ojo con andar de fácil o provocando a los hombres eh!.
Posiblemente, jamás te hayan hablado de sexualidad y de los métodos para prevenir embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS), pero es repudiable oir en casos de embarazos de adolescentes expresiones como:
eso por andar de calentona¡14 años!, ¿qué hace una mina de esa edad por la calle? y si buscaba machos ahora que se aguanteMadre soltera tan joven, viste como son las cosas, yo a esa edad ni....La gente juzga duramente a las madres solteras sean o no adolescentes, pero ¿y el padre del bebé? porque, que yo sepa las mujeres no nos autofecundamos. Además, es verdad que hay muchos casos de chicas que con menos de 18 años tienen hijos, pero las personas al juzgarlas hacen de cuenta que es una aberración o algo similar, acaso saben esas personas a qué edad antes sus abuelas o propias madres comenzaban a tener hijos, en ocasiones son justo esas personas las que peor juzgan y agreden, pero es más que seguro que jamás intentaron entablar una conversación sobre sexo, con sus hijas o alguna adolescente.
Posiblemente, una vez que termines la secundaria, decidas seguir alguna carrera, tener tu independencia económica, etc. también, en esta etapa hay quienes ya formalizan con una pareja y quienes por supuesto siguen solteras, incluso llegando a los 30 años, y en varias ocasiones e notado y presenciado los “regalos” que reciben éstas jóvenes, a través de comentarios como, por ejemplo:
Vas a vestir santos así- es una frase muy antigua, tan obsleta como quien las utilizaMirá que se te va pasar el tren, ¿pensaste vos en ser madre ya?- como si ser madre es una obligación.Estás muy sola vos si seguís así, vas a perder los mejores años de tu vida.¿No pensás presentar a tu novio? Seguro, tenés a algún candidato por ahí.¡Seguís sola! ¿no me habrás salido trola vos?Esa es una historia muy frecuente en la sociedad, una sociedad que juzga mucho a las adolecentes y jóvenes que eligen una relación antes que lo demás, pero si por el contrario, estás soltera un periodo de tiempo (está mal visto esta sola) también, te criticarán, hagas lo que hagas, independientemente a si vos te sentís bien con las decisiones que tomás, si no cumplis lo que venden como ideal o correcto, sentirás las secuelas de formar parte del sistema pero, esto no nos pasa sólo a las mujeres, hay varones a los que, también, les toca parte del prejuicio social
Si has nacido Varón te pondrán ropa azúl, blanca, amarilla... pero no de color rosa, de hecho es muy probable que te enseñen a ver como feo ese color, a despreciarlo, ese no es el color para hombres, es para ellas. Estamos en el Siglo XXI, es obvio que se sabe que el color de la ropa no define las preferenciaas sexuales de la persona que la usa ¿cuáleselmiedoentonces?¿Por qué se actúa de esa manera?.
Si has nacido varón tus juguetes más comunes habrán sido pelotas, autos, camiones y herramientas. Muchos padres y madres no dejan que sus hijos varones jueguen con muñecas ¿acaso no serán padres algún día?.
Una vez en la Escuela, si no te gustan los juegos bruscos, tenés talento para el arte, tenés una amiga-hermana, ya serás considerado “medio rarito” incluso, por algunas de tus compañeras y ojo con la ropa que uses, el corte de pelo, tu forma de hablar, tu particuar manera de ver lo estético, etc. no solamente hay prejuicios en esos aspectos sino, también, si sos de los que les gusta estar en un vinculo de pareja y tratás de respetar ese acuerdo, seguramente serás considerado “dominado, pollerudo”.
Tausende von E-Books und Hörbücher
Ihre Zahl wächst ständig und Sie haben eine Fixpreisgarantie.
Sie haben über uns geschrieben: