Destino y sincronicidad en el entretejido humano - Carlos V. Cicottino - E-Book

Destino y sincronicidad en el entretejido humano E-Book

Carlos V. Cicottino

0,0
8,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Destino y sincronicidad en el entretejido humano es un ensayo fascinante que explora cómo los hilos invisibles del destino y las coincidencias significativas afectan nuestras vidas. A través de una combinación de experiencias personales, citas de pensadores como Carl Jung y un enfoque filosófico profundo, el autor Carlos V. Cicottino nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del destino y las coincidencias. ¿Es todo parte de un plan mayor? ¿Cómo influye la sincronicidad en nuestras decisiones y caminos? Una obra que explora el gran misterio de las causas y nos desafía a observar, desde otras perspectivas, cómo ellas influyen en el laberinto de las historias humanas.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 65

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



CARLOS V. CICOTTINO

Destino y sincronicidaden el entretejido humano

Cicottino, Carlos V. Destino y sincronicidad en el entretejido humano / Carlos V. Cicottino. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-5658-5

1. Ensayo. I. Título. CDD A864

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

IMAGEN DE PORTADA: “La caída” del pintor Hugo Vander Goes, obra perteneciente al Kunsthistorisches Museum, Viena, Austria.

Tabla de Contenidos

SOBRE EL AUTOR

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE: LA SINCRONICIDAD

LA PRIMERA FUENTE

CONCEPTOS SOBRE LA SINCRONICIDAD

ANATOMÍA DE LA SINCRONICIDAD

ESCALA DE LOS FENÓMENOS CAUSALES

LA MATERIALIDAD DE LA COINCIDENCIA: LOS FRACTALES

SINCRONICIDAD ALTRUISTA

UNA OBRA DE “INGENIERÍA METAFÍSICA”

PROVIDENCIAL ENCUENTRO EN BARCELONA

SUCEDIÓ EN CANASVIEIRAS

PUNTOS DISTANTES CONVERGEN

INDISCRETA COINCIDENCIA

EL HOMBRE DE CABELLO BLANCO

UN VUELO RIESGOSO

SEGUNDA PARTE: EL DESTINO

CONCEPTOS SOBRE EL DESTINO

DEL DESTINO Y SU PRESENCIA

PENSAMIENTO Y DESTINO

LA RECURRENCIA EN LAS COINCIDENCIAS DECISIVAS

UN CUENTO REAL: “LA RECOMPENSA”

TERCERA PARTE: CRUCIALIDAD

CRUCIALIDAD

“HAZ LO QUE YO DIGO, PERO NO LO QUE YO HAGO…”

DESTINO POR ELECCIÓN

AL DESTINO NO LE GUSTA QUE SE LE INTERPONGAN…

EL DESTINO PROVEERÁ

“SI NO ES LA HORA NI LA ESPADA MATA, SI ES LA HORA UNA BRIZNA DE HIERBA ES SUFICIENTE…”

CRÓNICA DE UN INTENTO DE MAGNICIDO

UNA REFLEXIÓN FINAL

BIBLIOGRAFÍA

A Myriam, esposa, compañera y amparo.

Claridad en las sombras, alegría en la desazón.

SOBRE EL Autor

Carlos V. Cicottino nació en la ciudad de La Plata, Argentina y completó su bachillerato en el Colegio Nacional. Se recibió de periodista en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Incursionó a lo largo de su vida en diferentes doctrinas de carácter científico–espiritual.

Es autor de los libros “HIJO DE TIGRE, Guía de expresiones con acento argentino”, “EL LENGUAJE DE LOS ARGENTINOS, Expresiones, percepciones y modismos que nos vinculan”, “EL LENGUAJE DE LOS ARGENTINOS II, Encuentro con el pensamiento, el acontecer y la palabra” y el libro de cuentos SOBREVUELOS EN LA TORRE NUBIS en el que introduce un nuevo género literario al que ha denominado “realismo hadático”.

INTRODUCCIÓN

“Tanto la incredulidad total como la fe absoluta nos llevarían fuera de lo fantástico, lo que le da vida es la vacilación”.

Tzvetan Todorov

“Si tienes perspicacia, dice Ch´uang–Tsé, “utiliza tu ojo interno y tu oído interno para penetrar en el corazón de las cosas y no tengas necesidad del conocimiento intelectual”.

Concepción taoísta

“El que sigue a la multitud nunca irá más allá de la multitud”

A. Einstein

No es propósito de este ensayo adentrarme en la extensa temática de la Sincronicidad y el Destino, salvo, intentar un acercamiento a su mecánica e introducirme en las experiencias y observaciones obtenidas de ella. Estos análisis responden a explayar aquello recogido a través del recorrido de mi vida, en donde tanto las llamadas Coincidencias como las actuaciones “puntuales” del Destino modificaron en mí, como lo han hecho en otros, su presumible derrotero. Se suma la reflexión filosófica, natural del hombre a través de la “especulación trascendental”, latente en todos los individuos.

Es abundante el material existente estudiado y plasmado por eruditos en temas de psicología, parapsicología, filosofía, física, investigación del inconsciente, ciencias ocultas y religiones. Como indagador espiritual, respaldo la idea que estamos asistidos por el auxilio de un “ojo vigilante” de nuestro pasar.

PRIMERA PARTE

LA SINCRONICIDAD

LA PRIMERA FUENTE

“Una joven paciente permanecía psicológicamente inaccesible, a pesar de los esfuerzos que ambos hacíamos por vencer esta resistencia. Un día, estaba yo sentado frente a ella, de espaldas a la ventana, escuchando su desordenada retórica. La noche anterior había tenido un sueño impresionante: alguien le había regalado una joya de gran valor, un escarabajo de oro. Mientras la paciente me explicaba su sueño, oí, detrás de mí, unos ligeros golpes sobre el vidrio. Me volví y percibí un gran insecto que, desde el exterior, se lanzaba contra la ventana, tratando de penetrar en la oscura habitación. La abrí inmediatamente y atrapé el insecto al vuelo. Era un escarabajo Cetonia aurata, cuyo color verde dorado le daba el aspecto de un escarabajo de oro, insecto que, al parecer, en contra de sus costumbres habituales, se vio en la necesidad de entrar en una habitación oscura precisamente en ese momento. Se lo mostré a la paciente. Aquí tiene – le dije – su escarabajo. Este acontecimiento produjo el tanto tiempo esperado orificio en la armadura de su intelectualismo y rompió el hielo de su resistencia intelectual. Entonces pude seguir el tratamiento, con resultados satisfactorios”.

Carl Jung

Carl Jung no solo “atrapó el insecto al vuelo”, atrapó además la punta del hilo que desenmarañaría la madeja. Nace la Sincronicidad.

CONCEPTOS SOBRE LA SINCRONICIDAD

Todas las citas mencionadas a continuación son válidas dentro de sus diferentes enfoques, ya sea de carácter psíquico o espiritual.

“La coincidencia temporal de dos o más acontecimientos, no relacionados entre sí causalmente, cuyo contenido significativo es idéntico o semejante” “Una relación entre tiempo y espacio psíquicamente condicionada”

Carl Jung

“La Sincronicidad es una visita relámpago que el cielo nos hace. Una experiencia sorprendente y maravillosa porque nos presenta la visión de una dimensión infinita y el acceso instantáneo al Orden Celestial. ¿Todo ya preparado para nosotros? Lo que parecería inalcanzable (para los mortales), simplemente sucede”.

Carolina Yung

“Aparente coincidencia, normalmente imprevista para el observador, conformada por un objetivo urdido con cierta antelación e impulsado por el Destino, que salda un “requerimiento” de carácter consciente o inconsciente, latente o manifiesto”.

“Es una forma de imán que procura una utilidad”

Del autor

“La Sincronicidad es una manifestación tangible de la Matriz Universal, que nos muestra que existe una inteligencia mayor que conecta todos los acontecimientos”.

Emma Oneal

“El principio de Sincronicidad nos permite entrever un mundo de conocimientos situado más allá del racionalismo en el que nuestra inteligencia tiene la costumbre de moverse”

Jacques A. Mauduit

“La casualidad no existe, existe la Sincronicidad. Las cosas importantes de nuestra vida ocurren porque deben hacerlo, porque son necesarias para nuestro desarrollo. Es como si el universo hubiese tramado un plan perfecto a nuestras espaldas y nosotros nos limitásemos a tropezar con él.”

Laura Falcó

* * *

ANATOMÍA DE LA SINCRONICIDAD

“Mientras no logres transformar lo inconsciente en consciente, lo inconsciente guiará tu vida y tú lo llamarás destino”

Carl Jung

“El llamado interés personal relaciona al hombre en cierta forma con las cosas y los sucesos y lo coloca en posibilidad de ocupar, en relación con ellos, una determinada posición de conocimiento.”

Peter Ouspensky

“La esencia especial de una sincronicidad está en su ser como suceso individual y único y como manifestación del Orden Universal. Envuelta en el movimiento temporal, una sincronicidad exhibe su naturaleza trascendental y el causal de sucesos mentales y físicos donde la sincronicidad adquiere su significado múltiple (numinous)”

David Peat

Partícipes necesarios

La presencia de la persona “interesada” es una condición necesaria, básica, dentro del fenómeno de Sincronicidad. Un patrón determinado tiene un significado o valor para quien lo experimenta.

Está implementado en el ser un componente subconsciente de deseo o pre–cognitivo, una voluntad paralela que, en estado latente y sin previo aviso, aguarda el momento de aflorar.

Todo tiene que ver con todo, se desprende entonces que todo causa lo demás (ley del todo).

La causalidad y la sincronicidad no son contradictorias sino percepciones dobles de la misma realidad fundamental. Surgen simplemente de la ley del todo.

Andamiaje

Un suceso inesperado (lo que le da resonancia), irrumpe transgrediendo la “Ley de coherencia” (conexión consecuente de una cosa con otra) y se relaciona con un hecho hasta entonces disociado, pero ligados ambos a través de un denominador común