Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Aprenda todo lo que necesita saber sobre este arte marcial !
A Io largo de su lectura, la guia ofrece los beneficios de los ejercicios preparatorios, las técnicas y las diferentes formas de combate. Establece un vinculo con las otras culturas marciales conocidas. La ilustraci6n, el texto y el uso de los cédigos QR para cargar los videos sobre su celular, permite al lector descubrir y practicar las técnicas.
Una guía práctica y eficaz para dominar el arte del bastón egipcio.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 116
Veröffentlichungsjahr: 2021
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
El Arte Marcial del Bastón Egipcio
Guía Práctica
Dr. Adel Paul BOULAD
Fundador del Modern Tahtib
Traducción en español:
Laura Caicedo, Rafael Villamizar Suescun, Gabriel Simon
Diseñado por:
Antoine NAGGAR, El Cairo, Egipto
Fotos por:
Nabil BOUTROS
Marlène BOULAD
Karate Bushido
5
El Arte Marcial del Bastón Egipcio - Guía Práctica
A todas las personas en Europa, en Egipto, en América del Norte, que me dieron la infinita experiencia de lo posible gracias a sus aprendizajes. Los momentos más fuertes y los más esenciales no son necesariamente los más gloriosos.
Entre los momentos que me siguen marcando, diría:
La agrupación para combates sobre la meseta de Beni Hassan apoyada en un acantilado de tumbas y frente al maravilloso paisaje del árido desierto, atravesado por el verde Valle del Nilo.
La creación de la forma Universo en el grande Dojo de Pacy sur Eure.
La culminación de una nueva norma pedagógica de combate a través del ritmo de las galas de temporada del Parque Montsouris, en Paris.
Mis más vivos agradecimientos, son para mis compañeros de investigación marcial por su paciencia y su fidelidad. Me mostraron nuevos horizontes, abriéndome sus puertas durante estos cincuenta años de práctica marcial.
Para terminar, mencionaré las personas que me ayudaron estos últimos años para producir esta guía:
Amandine – Amir – Arthur – Ayman – Eglal – Elrik – François – Hatem – Marlène – Samir – Simon
AGRADECIMIENTOS
RESUMEN
NAKHLA (Palmera).................................56
NOQTA (Punto)........................................58
GAWLA (Periplo)......................................60
MASS’HA (Retirada)................................62
KHAL’AA (Arranque)..............................64
QANTARA (Ligadura).............................68
LAFFA (Rotación).....................................70
KHED’AA (Finta)......................................72
TAWILA (Larga)........................................74
DAWWAMA (Torbellino)........................76
SHABAKA (Red).......................................78
MESHAQLABA (Invertido)....................80
MUDADA (Opuesto)................................82
Prefacio Ingeniero/Hisham HATAB, Presidente del Comité Olímpico Egipcio..........8
Prefacio Vincent PARISI, Campeón del Mundo Jiu-Jitsu Combate...............................9
Preámbulo...............................................................................................................................11
Introducción y perspectiva Juegos Olímpicos (JO)..........................................................12
Historia y nacimiento del Modern Tahtib..........................................................................14
LOS ELEMENTOS Y EL ÁMBITO DE LA PRÁCTICA..........................19
El bastón..................................................................................................................................20
El traje y la cintura del combatiente....................................................................................21
La protección del combatiente y la audiencia...................................................................22
El espacio para la práctica, el círculo de agrupación y el círculo de combate..............24
El desarrollo de una sesión y el rol de un instructor........................................................25
El plano de aprendizaje y de progresión............................................................................26
Los principios deportivos y marciales encarnados en la sesión.....................................27
LAS BASES TÉCNICAS DE LA PRÁCTICA..............................................29
¿Como agarrar el bastón? ¿Cuáles son los roles de las manos?......................................30
Preparación del cuerpo y dominio del bastón..................................................................32
Las técnicas de base...............................................................................................................35
Los ciclos codificados............................................................................................................39
Los ritmos de combate..........................................................................................................42
Las FORMAS........................................................................................................47
Las FORMAS, el repertorio de las técnicas y de las actitudes........................................49
¿Cómo practicar las formas?................................................................................................52
¿Para qué sirve el ritual al principio de las formas?.........................................................53
¿Cuál es el beneficio del final de las formas?.....................................................................54
Contenido de las formas y su aplicación dentro del combate........................................54
El CAMINO HACIAEL COMBATE LIBRE..............................................85
Una nueva norma pedagógica – Los cincos modos de ejecución de una forma y sus objetivos.........................................................................86
La Toise, un preliminar al combate con una secuencia de gestos codificados.............89
La práctica en el suelo...........................................................................................................95
El Combate libre....................................................................................................................96
Combate 360°..........................................................................................................................99
EL CAMINO HACIA LOS JUEGOS OLÍMPICOS...................................103
Tal ejecución necesita por supuesto la formación de instructores certificados............104
Los Torneos y las demostraciones.......................................................................................108
Conclusión......................................................................................................111
Conclusión..............................................................................................................................112
El Futuro.................................................................................................................................113
BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................117
Referencias......................................................................................................120
BIOGRAFÍA............................................................................................................121
8
El Arte Marcial del Bastón Egipcio - Guía Práctica
Prefacio
Ingeniero/Hisham HATAB
Presidente del Comité Olímpico Egipcio
Ha llegado el momento de poner el nombre de Egipto en alto, incluyendo un deporte egipcio en la lista de deportes olímpicos: El Modern Tahtib.
Los fundamentos de este deporte se heredan y reconocen al igual que los deportes de la antigua Grecia. Cabe destacar que este deporte está documentado siglos antes que los deportes griegos. Probablemente, los Juegos Olímpicos de 2032 se celebrarán en África, y Egipto está entre los tres candidatos como sede olímpica. Egipto tiene una ventaja reconocida en términos de experiencia y capacidad. Esta posibilidad justifica el deseo de incluir oficialmente el Tahtib en la lista de deportes practicados en los Juegos Olímpicos.
Tras el éxito de la inscripción de la versión tradicional del Tahtib en la lista del Patrimonio Representativo de la UNESCO en noviembre de 2016, el Dr. Adel Boulad ha trazado la hoja de ruta para el desarrollo global del deporte del Tahtib. Actualmente se encarga de la publicación, promoción de la cultura, reglas, técnicas y habilidades de este deporte en Egipto y todo el mundo, permitiendo a las personas del mundo beneficiarse de sus ventajas.
La Guía del Modern Tahtib es un paso importante para definir, clarificar y codificar los fundamentos sobre el cual está construido este deporte, lo que le permitirá evolucionar con el tiempo según sea necesario como ocurre con otros deportes.
9
El Arte Marcial del Bastón Egipcio - Guía Práctica
Prefacio
Vincent PARISI
Campeón del Mundo Jiu-Jitsu Combate
Antes de todo, agradezco fuertemente a mi amigo Adel Paul Boulad, de baja estatura, pero con grandes cualidades.
Historiador de las artes marciales y la naturaleza humana gracias a sus orígenes pluriculturales, sus viajes y sus misiones profesionales, Adel es para mí el ejemplo perfecto del maestro ejemplar el que siempre guarda y cultiva su deseo de aprendizaje. A través de su sed de entender, entrenarse, compartir y transmitir, Adel sabe que uno aprende durante toda la vida. Una búsqueda personal que vincula al hombre con la humanidad en todo lo que es bello, fraternal e igualitario.
El hecho de que Adel me invite a escribir algunas líneas en su Guía es un inmenso honor. Gracias a Adel, gracias por su amistad.
¿Como calificar un libro tan lleno de esperanza y de desafíos, como el de la entrada a los Juegos Olímpicos en 2032? Su ambición es transmitir un arte, una disciplina, un espíritu educativo y una filosofía que vuelvan su práctica única.
Admito que soy un hombre muy suertudo. Desde mi niñez, tuve la oportunidad de crecer, de entrenarme y de combatir con los más grandes campeones del planeta en varias disciplinas: judo, jiujitsu, lucha, karate, boxeo inglés, grappling, lucha libre, MMA…
Dentro de mi trabajo, tengo la alegría de mostrarle al público en general diferentes estilos de artes marciales gracias a numerosos campeones, expertos y maestros apasionados, pero lastimosamente desconocidos.
Con la experiencia, el control de diversas artes marciales me ha permitido adquirir experiencia y un ojo agudo. Ahora puedo apreciar el gesto bien hecho, el gesto perfecto, el gesto que genera emoción, admiración y crea vocaciones. Incluso creo que ahí es donde empieza todo.
Las artes marciales, como los deportes de combate, no soportan la mediocridad o la falta de regularidad en la práctica. Dentro de la práctica, el respeto es fundamental.
La técnica no conoce adversarios. Ella es el fruto de un trabajo de investigación constante, regular y de una disciplina de vida que llevan los grandes.
Por eso, según mi sentido, el Modern Tahtib engloba perfectamente todas la cualidades técnicas, filosóficas e históricas de un arte marcial tradicional prácticado en nuestra época.
Controlar un bastón, controlar un arma, necesita una técnica eficaz. Unificar nuestro cuerpo y nuestra mente con el arma es una cosa muy difícil.
10
El Arte Marcial del Bastón Egipcio - Guía Práctica
El Modern Tahtib enseña el arte del combate y de la victoria, en un tiempo perfecto, y dentro del respeto al otro sin hacerle ningún daño o matarlo. Es un arte que pide mucho trabajo, empatía y pasión.
La búsqueda del golpe perfecto es el fruto de la coordinación de todo el cuerpo generada por movimientos de piernas precisos.
Desde mi primer día de iniciación, sentí que el Modern Tahtib era un formidable instrumento pedagógico para nuestros niños y para todos nosotros. ¿Pero cómo un tal arte podría vivir y crecer sin ningún hombre que genere nuestro deseo de practicarle, de descubrirle? La transmisión pasa por el arte y la pasión del maestro.
Tuve la suerte de ser iniciado gracias a un gran maestro, Adel Paul Boulad. Él pudo exprimir la esencia de este arte marcial egipcio ancestral. Estoy convencido de que esta magnífica guía hará que, a todos ustedes, también les guste este arte.
Desde siempre, Egipto ha sido un país fascinante, misterioso y místico. Su historia es una de las más linda del patrimonio mundial.
El Modern Tahtib, proviene de este patrimonio.
Esta guía es una oportunidad para cualquier hombre o mujer en busca de historia, de autoconocimiento y de conocimiento de los demás. Entonces, a todos les deseo una buena lectura y práctica.
11
El Arte Marcial del Bastón Egipcio - Guía Práctica
Preámbulo
De manera espontánea, el niño
coge un bastón y se pone a jugar
con él.
Jugando, descubre el desafío y la
posibilidad de desarrollarse
gracias al combate.
Adulto, el espíritu del juego le
da la oportunidad de divertirse
y socializar.
El rigor de las artes marciales le ofrece la posibilidad del desarrollo personal y del bienestar, en el placer compartido del combate y del ritmo.
Amir, Sami y Adel Boulad, Puerto-Fuad, 1957
Torneo Modern Tahtib, El Cairo, Julio de 2017
Alhassane Diallo y Adel Boulad, 2013
12
El Arte Marcial del Bastón Egipcio - Guía Práctica
Desde su concepción en 2011 y su publicación en 2014, el primer libro de artes marciales dedicado al bastón de combate egipcio ha servido a centenas de prácticantes al nivel mundial. Desde 2014 hasta hoy, se ha realizado un trabajo considerable en términos de práctica y de pedagogía.
Se han creado grupos en Francia, Reino Unido, República Checa, Italia, Suecia y Canadá, con el objetivo de presentar el Modern Tahtib a los JO 2032.
Se han formado instructores según el ciclo
Introducción y perspectiva Juegos Olímpicos (JO)
‘Train The Trainer (TTT)’ en siete etapas. Una realización importante del TTT fue la formación de tres instructoras en Egipto, país donde la práctica femenina era antes prohibida. Ellas enseñan hoy a grupos mixtos en Luxor, Sohag y Assiut (Medio Egipto). Se han organizado también torneos en el Cairo y en París. El público ha participado a la puntuación de las pruebas gracias al uso de aplicaciones descargadas sobre sus celulares.
Para la prueba de los combates, el público califica la calidad general del combate, y no cada combatiente. Las puntuaciones integran los criterios siguientes: implicación, combatividad y respeto, fintas y harmonía, velocidad y habilidad.
En consecuencia, la clasificación final da el orden de los combates según estos criterios. Los 2 combatientes reciben cada uno una medalla.
13
El Arte Marcial del Bastón Egipcio - Guía Práctica
Este sistema induce una práctica de calidad en un ambiente deportivo animado y respetuoso.
Los diferentes grupos desarrollados de esta manera se inscriben en la hoja de ruta para las Olimpiadas. Dicha hoja de ruta, detallada al final de la Guía, pronostica la participación de cuarenta países sobre tres continentes.
Esta Guía presenta el enriquecimiento generado desde entonces. Sin duda, son las trece formas (Tashkila) y sus cinco modos de aplicación las que se han beneficiado del mismo. Ahora constituyen la columna vertebral del Modern Tahtib.
Los cinco modos de ejecución descritos en la tercera parte de esta Guía, constituyen la arquitectura pedagógica para formar combatientes responsables y creativos dentro de combates fluidos y respetuosos.
! Una nueva norma !
La perennidad de la guía es una de sus mayores ventajas. En efecto, cada lector y practicante podrá beneficiar de la actualización de los videos gracias a los códigos QR presentes a lo largo de la guía.
Para eso, les invito a suscribir al canal Youtube del Modern Tahtib.
Torneo Modern Tahtib, El Cairo, Julio de 2017
14
El Arte Marcial del Bastón Egipcio - Guía Práctica
Historia y nacimiento del Modern Tahtib
El arte del Bastón Egipcio lleva más de 5000 años, sus orígenes se encuentran en el Egipto Faraónico.
Al inicio, era una disciplina guerrera (Antiguo Imperio, V dinastía, aprox.2500 -2350 A.C), luego una disciplina marcial y festiva con la aparición sobre las grabadoras de instrumentos de música asociados al combate (Nuevo Imperio, dinastía XX, aprox. 1186 -1069 A.C).Se desarrolló en las fiestas nocturnas en las aldeas, en los juegos que se organizaban al final de un día de trabajo, y durante diversas celebraciones como matrimonios, fiestas populares, etc. Aunque hubo varios intentos por modernizar este arte, sobre todo en los años 70, esta práctica se instauró esencialmente en el mundo rural, bajo la forma de combates, de un juego constitutivo del folclor. Las formas visibles en las ciudades egipcias son: el espectáculo folclórico, los grupos de baile y de arte
« El hombre crea el arte.
Los hombres pasan, el arte continúa.»
- Desconocido -
Wikimedia : tomb of Neferhotep - © Nabil Boutros / Markaz Medhat Fawzi for Tahtib Malawi
popular, los combates organizados según la tradición rural en los barrios de saïada (plural de saïdi, habitante de Alto-Egipto). En 5000 años el arte del Bastón experimentó varias influencias y transformaciones.
Mi lucha, durante más de cuatro años, finalizó en noviembre de 2016 el reconocimiento de la Unesco de la versión tradicional rural de “El tahtib’’, juego con bastones, como elemento de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Para consultar el informe de inscripción, activar el siguiente código QR.
Unesco, 11.COM 10.B.10
15
El Arte Marcial del Bastón Egipcio - Guía Práctica
El informe de inscripción menciona la necesidad de formar instructores con el objetivo