El ejército de la paz - Marc Ferri Ramírez - E-Book

El ejército de la paz E-Book

Marc Ferri Ramírez

0,0

Beschreibung

El Cuerpo de Ingenieros de Caminos es una corporación clave para comprender la instauración del moderno Estado liberal en la España del siglo XIX. Su reimplantación y desarrollo a partir de 1833 estuvo unida de manera indisoluble al desarrollo del liberalismo, debido al papel central que los políticos liberales otorgaron al desarrollo de las obras públicas, que vivieron así su edad de oro. Esta obra analiza el proceso en el que los ingenieros de caminos fueron incrementando su número, actividad e influencia política durante las décadas centrales del siglo XIX. Décadas de profunda transformación política y territorial, en las que se asentó el Estado moderno, al tiempo que se completaban las redes de carreteras, ferrocarriles y puertos. Un esfuerzo inversor sin precedentes en España, que alteró los viejos equilibrios regionales y marcaría el futuro del país.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 636

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

 

 

© Del texto, el autor, 2015© De esta edición: Publicacions de la Universitat de València, 2015

Publicacions de la Universitat de Valènciahttp://[email protected]

Ilustración de la cubierta: Charles Clifford, 1856Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la FigueraFotocomposición, maquetación y corrección: Communico. Letras y Píxeles

ISBN: 978-84-370-9775-6

Hoy forman los ingenieros el egército de la paz encargado de facilitar los progresos de la industria y el comercio, y para cumplir dignamente tan noble misión, es la voluntad de S.M. Que su acción se comunique directamente: que esten siempre sobre los trabajos; que acudan sin cesar a los lugares mismos de las obras; que nada omitan en fin para su mayor rapidez y perfección.

NICOMEDES PASTOR DÍAZ, ministro de Comercio,Instrucción y Obras Públicas (9-6-1847)

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

EL CUERPO DE INGENIEROS DE CAMINOS, ORÍGENES Y DESARROLLO

Los precedentes ilustrados (1714-1834)

Ingenieros y arquitectos en las obras públicas (1834-1868)

La evolución del Cuerpo de Ingenieros de Caminos (1833-1868)

La formación de los ingenieros de caminos, la escuela y la revista

LOS INGENIEROS DE CAMINOS EN LA POLÍTICA ISABELINA (1833-1868)

El asalto liberal al escalafón de caminos

La actividad parlamentaria de los ingenieros de caminos (1834-1868)

LAS POLÍTICAS ESTATALES DE OBRAS PÚBLICAS

El giro hidráulico: de los transportes al regadío

El desarrollo de la red viaria

Un salto cualitativo: ferrocarriles y puertos

Los nuevos abastecimientos urbanos

LA EDAD DORADA DE LAS OBRAS PÚBLICAS

Un modelo de desarrollo basado en las infraestructuras

La evolución de una profesión

Entre la ingeniería y la política

En el territorio

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES

APÉNDICES

ÍNDICE ALFABÉTICO

INTRODUCCIÓN

El Cuerpo de Ingenieros de Caminos es una corporación clave para comprender la instauración del moderno Estado liberal en la España del siglo XIX. Su reimplantación y desarrollo a partir de 1833 estuvieron unidos de manera indisoluble a los del liberalismo, debido en gran medida al papel central que los políticos liberales otorgaron al desarrollo de las obras públicas. Los ingenieros de caminos fueron, por tanto, incrementando su número, actividad y presencia social durante las décadas centrales del siglo XIX; un proceso que analizamos a lo largo de esta obra.

El presente texto se basa en buena parte en mi tesis doctoral sobre el desarrollo de las obras públicas en el territorio valenciano durante la formación del Estado liberal. En la tesis, presentada en diciembre de 2011, se pretendía analizar el trabajo de los miembros de esta corporación en tierras valencianas entre 1834 y 1868, así como las motivaciones y los efectos que produjo la expansión de los medios de transporte y los regadíos durante esta etapa en este territorio concreto. Tratándose de un periodo de un marcado centralismo político y partiendo del estudio de una corporación de funcionarios estatales, tuvimos siempre presente la perspectiva estatal, tanto en las políticas como en la organización administrativa.

Sin embargo, esta es una obra esencialmente nueva, centrada de manera más concreta en la obra de los ingenieros, en la que he podido aprovechar algunas partes de la tesis, pero también he abordado cuestiones que surgieron a partir de aquella, abriendo, por tanto, nuevas líneas de investigación. Por otra parte, he procurado reforzar la perspectiva estatal, recurriendo a ejemplos y datos de otros puntos del país, tratando de constatar hasta qué punto algunas de las ideas planteadas sobre el contexto valenciano pueden generalizarse al resto del territorio peninsular.

El primer capítulo de esta obra está dedicado a analizar los orígenes y evolución del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, atendiendo especialmente a la génesis de la corporación en la etapa previa a la revolución liberal; sus raíces ilustradas, en convivencia con las academias de arquitectura y el Cuerpo de Ingenieros Militares, y su refundación en 1834 a partir de la integración de técnicos procedentes de todos estos campos. Asimismo se analiza su evolución durante el reinado de Isabel II, los cambios en su formación y organización y en la práctica de la ingeniería, añadiendo algunas pinceladas sobre las motivaciones personales y laborales de estos técnicos, estilo de vida y entorno social.

El segundo capítulo se centra en uno de los aspectos más olvidados por la historiografía dedicada a los ingenieros de caminos, su relación con la política de la época. Así, además de analizar la vinculación original de algunos de sus miembros con el liberalismo anterior a 1834, se contempla la etapa de ascensos de carácter político dentro del cuerpo, tras el triunfo del liberalismo. También se abordan las relaciones entre ingeniería y política en dos ámbitos. En el cargo de director general de obras públicas, de designación política, que fue ocupado por varios ingenieros de caminos durante estos años, y en el Congreso de los Diputados, por medio del estudio de los diarios de sesiones de las Cortes. Entre 1834 y 1867 un total de dieciséis ingenieros fueron elegidos diputados, y algunos de ellos llegaron a tener una notable carrera parlamentaria, por la que alcanzaron notoriedad en la política de su tiempo.

Finalmente, el tercer capítulo está dedicado a analizar la conformación de las políticas estatales de obras públicas. En él se analizan y contextualizan las diferentes etapas de desarrollo del sector, partiendo de un estudio de la legislación y las variaciones en el gasto público. Se distinguen, en particular, una primera etapa, marcada por el continuismo respecto de las décadas precedentes, centrada en el desarrollo de la red viaria y una cierta revisión de la política hidráulica. Una segunda etapa, ya en la década de 1850, estuvo marcada por la expansión del ferrocarril combinada con la construcción de los grandes puertos peninsulares. Fase que coincidió con la construcción de las primeras redes modernas de abastecimientos urbanos. Este apartado se centra, por tanto, en el análisis de las políticas públicas, contemplando aspectos legislativos y de planificación, pero también se detiene en el análisis de algunas cuestiones clave y obras singulares.

Con el objetivo de ampliar y ofrecer nuevas perspectivas hemos llevado a cabo un trabajo de revisión de la bibliografía más reciente sobre los ingenieros de caminos de la época, prestando especial atención a algunas biografías de reciente publicación. El evidente punto de partida es la enciclopédica obra de Fernando Sáenz Ridruejo Los ingenieros de caminos del siglo XIX (1990), que deja pocos aspectos por tratar. Además, hemos llevado a cabo un vaciado de la Revista de Obras Públicas, órgano casi oficial del cuerpo durante estas décadas, en busca de noticias y datos que ayudaran a contrastar las visiones historiográficas y los discursos oficiales. Una tarea en la que he contado con la colaboración de la investigadora Nira Álvarez Ferri.

En cuanto a las imágenes que acompañan al texto, hemos recurrido a fotografías de la época. Tratándose de un estudio sobre un cuerpo de funcionarios, hemos optado por hacer una selección de retratos de los ingenieros de la época, los auténticos protagonistas de este libro.

*****

La realización de cualquier estudio de estas características, ambicioso en los contenidos y prolongado en el tiempo, requiere múltiples apoyos exteriores, sin los cuales sería imposible su culminación. La investigación implica un trabajo intenso y una atención continuada, difícil de compaginar con un trabajo alejado de la investigación y con la vida familiar, a la que impone cuantiosos sacrificios, una situación que María José y Mara han sabido sobrellevar con comprensión.

La redacción de este texto parte de la base, como hemos mencionado, de nuestra tesis doctoral, iniciada hace más de una década a partir de investigaciones previas. Por esto, el resultado final es deudor de las revisiones y correcciones de mis directores de tesis, Joan Mateu y Jesús Millán. También quiero agradecer a Joan Olmos, Carmen Monzonís, José Manuel Calpe, Vicente Cerdá y Francisco Selma, miembros del Colegio de Ingenieros de Caminos de la Comunidad Valenciana, su apoyo en el proyecto de exposición sobre los ingenieros de caminos realizada en 2003 y germen original de este estudio. Asimismo, a lo largo de la preparación de la tesis conté con el apoyo de compañeros como Carles Sanchis o Ignaci Mangue, así como con los comentarios de Salvador Calatayud y Pedro Díaz. Del mismo modo, han resultado muy útiles las sugerencias y aportaciones del tribunal que la evaluó, presidido por Vicent Rosselló y formado por Inmaculada Aguilar, Josefina Gómez Mendoza, Juan Pan-Montojo y Javier Vidal. Particularmente, he de agradecer las sugerencias y orientaciones de Inmaculada Aguilar, responsable de la Cátedra Demetrio Ribes, durante el proceso de redacción de esta publicación.

Valencia, febrero de 2014

EL CUERPO DE INGENIEROS DE CAMINOS, ORÍGENES Y DESARROLLO

No hay nación que no aspire á establecer su esplendor sobre la magnificencia de las que llaman obras públicas, que en consecuencia no haya llenado su Corte, sus capitales y aun sus pequeñas ciudades y villas de soberbios edificios, y que mientras escasea sus fondos á las obras recomendadas por la necesidad y el provecho no los derrame pródigamente para levantar monumentos de mera ostentación […] el verdadero decoro de una nación, y lo que es mas, su poder y su representación política, que son las bases de su esplendor, se derivan principalmente del bienestar de sus miembros, y no puede haber un contraste mas vergonzoso que ver las grandes capitales llenas de magníficas puertas, plazas, teatros, paseos y otros monumentos de ostentación mientras por falta de puertos, canales y caminos está despoblado y sin cultivo su territorio, yermos y llenos de inmundicia sus pequeños lugares, y pobres y desnudos sus moradores.1

GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS: «Informe en el expediente de la ley agraria» (1794)

El concepto moderno de obra pública tiene su origen en los teóricos ilustrados que establecieron, en las décadas centrales del siglo XVIII, la idea de que la construcción de caminos y canales, y con ellos el fomento del comercio, era un deber del Estado. Como apunta la cita precedente, la vertebración del mercado interior alcanzaría, en el tercio final del siglo XVIII, un carácter cuasi obsesivo para los ilustrados españoles, y en ella ponían sus esperanzas para el desarrollo del país. En palabras de Vicent Llombart, los economistas de la Ilustración –desde Ulloa a Ward y desde Campomanes a Jovellanos– «tuvieron oportunidad de constatar las profundas diferencias de precios entre las provincias interiores y marítimas». Asimismo, los viajeros ilustrados apuntaron reiteradamente el grave problema que atenazaba a la economía española en el Siglo de las Luces: «mientras en la Meseta se amontonaban los granos, en las ciudades fabriles de la periferia eran las manufacturas las que no hallaban salida».2 En esta época los testimonios escritos de los viajeros eran, además, un género popular que tenía una rápida difusión en el extranjero, con lo que las opiniones –generalmente negativas– sobre el estado de los caminos también afectaban a la imagen nacional.3

La solución a la falta de vertebración del mercado implicaba la mejora de las comunicaciones interiores de la península por medio de la construcción de carreteras y canales de navegación, a imitación de lo que las naciones más avanzadas de Europa habían venido realizando a lo largo del siglo. La disposición de mejores medios de transporte –frente a los gastos en ornato– fomentaría el comercio interior y, por extensión, el exterior.4 La clave se encontraba en el transporte de trigo desde las regiones excedentarias de la meseta hacia las zonas deficitarias de la periferia; en la creación de un mercado nacional que superara la escala comarcal, hasta el momento predominante, en la que todas las regiones, lejos de especializarse, tendían a autoabastecerse, produciendo un poco de todo.

Este proyecto de modernización del sistema de transportes fue una tarea ingente que ocupó todo el siglo XVIII y se convirtió en un objetivo que acabarían persiguiendo obsesivamente las élites políticas de la etapa isabelina.

LOS PRECEDENTES ILUSTRADOS (1714-1834)

La mejora de las comunicaciones interiores, sin embargo, apenas tuvo importancia en la primera mitad del siglo XVIII. Durante el largo reinado de Felipe V (1700-1749), pese a que la Corona trató de establecer un moderno servicio de correos, no se impulsaron apenas mejoras prácticas en la red caminera. Tan solo a partir de 1749, bajo Fernando VI, la Corona asumió la reforma de algunas de las principales vías de comunicación peninsular, los llamados caminos reales. Se trataba de carreteras diseñadas «a la romana», para facilitar el tránsito regular de carruajes sin reparar en gastos. La calzada se diseñaba, siguiendo las normas que Gauthier había impuesto en la Francia contemporánea, con una base de empedrado formado por diferentes capas de piedra, en la base, y grava cada vez más fina en las capas superiores. Los caminos tenían una anchura total de más de doce metros, de los cuales el paseo central ocupaba poco más de siete, y a los lados dos pasillos de más de dos metros, limitados por zanjas en los extremos del camino.5

En esta época se ejecutaron los caminos de Reinosa a Santander y el paso del Puerto de Guadarrama, destinados a facilitar el tránsito de lana hacia Santander y de trigo de Castilla a Madrid.6 A estos se sumarían, hasta 1760, los que unían Madrid con los reales sitios de Aranjuez, el Escorial y San Ildefonso.7 Pese a su limitada extensión, y al hecho de que en buena parte estaban pensados para facilitar los traslados estacionales de la Corte, estas carreteras sirvieron de ensayo para las que se ejecutaron durante la segunda mitad del siglo XVIII. Poco se innovó, en cambio, en la conservación y servicios, que siguieron recayendo en el cuidado particular de las autoridades provinciales y locales.

Con el ascenso de Carlos III al trono en 1759, el fomento de las obras públicas apareció como uno de los principales objetivos del nuevo monarca. El ilustrado de origen irlandés Bernardo Ward marcó la posterior política de carreteras, expuesta en su Proyecto Económico de 1759, en el que propugnó la creación de una red de carreteras radiales centradas en Madrid.8 Estas carreteras serían costeadas por la Corona y trazadas con la máxima rectitud para acortar los trayectos. El plan se plasmó en el Real Decreto expedido para hacer caminos rectos y sólidos en España que faciliten el comercio de unas provincias a otras (1761), por el que se ordenaba el inicio de los caminos de Andalucía, Cataluña, Galicia y Valencia, que incluía un ramal hacia Alicante.9

El decreto de 1761 supuso el arranque de un ambicioso plan de construcción de una red radial de carreteras que no llegaría a completarse hasta mediados del siglo XIX, por lo que su culminación sería el principal objetivo de laprimera generación de ingenieros de caminos. El plan primaba la trama de caminos centrada en la Corte, cuyos trazados ya estaban bastante definidos desde 1720 por los itinerarios de postas. La nueva red, por tanto, se superponía a la trama caminera preexistente, más densa y bastante más descentralizada, las vías tradicionales que comunicaban los pueblos y ciudades. Pese a la imperante necesidad de desarrollar el mercado interior, el diseño radial de la red caminera estaba destinado a servir preferentemente para garantizar la segura afluencia de impuestos, noticias y tropas hacia la Corte. Era una red de caminos pensada al servicio de los intereses del nuevo Estado centralista de los Borbones, en plena formación durante la centuria. Una política que ha perdurado en el diseño de la red de transportes terrestres hasta la actualidad.

El mayor impulso a la red de caminos reales se produjo a partir del ascenso del conde de Floridablanca a la Secretaría de Estado entre 1777 y 1799. Floridablanca puso el ramo de caminos bajo su control directo e impuso un cambio notable en la política estatal de construcción caminera. Si bien se destinaron más recursos a la ejecución de nuevas vías, el espectacular incremento en las obras realizadas tan solo se puede explicar –como ha señalado Santos Madrazo–10 por un descenso en la calidad de las construcciones. El plan de Floridablanca implicaba el abandono de los costosísimos firmes «a la romana» ejecutados hasta su llegada, limitándose a acondicionar los caminos preexistentes, arreglando los peores puntos y alzando algunos puentes sobre ríos y barrancos, aunque sin carácter sistemático, por lo que gran parte de los ríos del país se seguirían cruzando por métodos inseguros: vados, barcas o puentes sostenidos por embarcaciones.

Con el fin del siglo XVIII se empezarían a replantear muchas de las bases que habían fundamentado la política caminera de Carlos III, seguida con pocos cambios por su sucesor, Carlos IV. Ejecutada en parte la primera red radial, los esfuerzos irían destinados a completarla, al tiempo que se iniciaba la red secundaria, reivindicada por los teóricos de la generación de Jovellanos. Sin embargo, la enorme inversión en obras públicas que caracterizó la segunda mitad del siglo XVIII, dejó entrever las carencias de las que adolecía la organización y formación de los técnicos encargados de su ejecución. Carencias que darían lugar a las necesarias reformas que se producirían ya entrado el siglo XIX.

Ingenieros militares y arquitectos en las obras públicas (1711-1834)

La confluencia en los trabajos de obras públicas de especialistas de diferente formación fue un hecho común durante todo el siglo XVIII y el primer tercio del XIX. Situación bien diferente de la de décadas posteriores, cuando los ingenieros de caminos asumieron progresivamente el control de las obras. A comienzos del siglo XVIII, como venía sucediendo por tradición, las obras de arquitectura e ingeniería –sectores que, de hecho, no se distinguían con claridad– eran ejecutadas tanto por maestros de obras como por arquitectos sin titulación específica, formados por medio de aprendizajes prácticos. A estos se sumaron, desde principios del siglo XVIII, los ingenieros militares titulados, que pronto empezaron a recibir encargos de obra civil por parte de la Corona.

Los ingenieros militares dispusieron desde 1710 de un cuerpo organizado, y ya en 1720 de una academia propia en Barcelona, la Real Academia Militar de Matemáticas. Esta supuso una notable innovación en el panorama de la ingeniería europea, ya que hasta el momento la mayoría de los ingenieros militares se formaban en campaña por medio de la práctica.11 De hecho, aunque el Corps de Genie francés –cuerpo integrado en el ejército para construir caminos, puentes y fortificaciones–databa de 1675, los ingenieros franceses no dispusieron de academia propia hasta 1748.12

La continuidad de la Academia de Barcelona, a la que se añadieron otros centros de formación en Cádiz, Ceuta y Orán, permitió una constante aunque lenta ampliación del cuerpo.13 Los ingenieros militares dispusieron, por tanto, de una estructura y organización que antecedió en casi un siglo a la de sus homólogos civiles, lo que cabe interpretar como efecto de las políticas de los primeros Borbones, más preocupados por defender los extensos territorios de la Corona española que por el desarrollo del comercio y las comunicaciones. Esta carencia de técnicos civiles provocó que los ingenieros militares se ocuparan, pese a su escaso número, de buena parte de los proyectos estatales de caminería e hidráulica.14

El incremento en la inversión estatal en obras de carácter civil en el último tercio del siglo XVIII también requirió cambios en la organización de los ingenieros militares. Se trataba así de consolidar la participación de estos en las obras civiles, ahora ya compartida con las academias de Arquitectura. A partir de 1761 la Secretaría de Guerra, dirigida por Ricardo Wall, consagró la separación de artilleros e ingenieros. Los ingenieros militares quedaron convertidos en un importante instrumento para el desarrollo de caminos y canales.15 Una situación que quedó de nuevo de manifiesto en 1774, cuando el personal del cuerpo militar se dividió en tres ramos: «academias militares» –formada por los encargados de la docencia en las distintas academias–, «plazas y fortificaciones» y un ramo de obras civiles: «caminos, puentes, edificios de arquitectura civil y canales de riego y navegación». Apenas aumentaron los efectivos del cuerpo, de manera que el ramo de obras civiles concentraba a 29 ingenieros, frente al de obras militares, que contaba con 101 efectivos.16

Por otra parte, la creación de nuevos cuerpos técnicos estatales recortó algunas de las atribuciones de los ingenieros militares. En 1770 se creó el Cuerpo de Ingenieros de Marina, vinculados a la Armada, que buscaba así ser más autosuficiente. Estos se encargarían de los trabajos de fortificación vinculados a los arsenales de la Armada y la construcción naval. A los de marina se sumó, en 1794, un cuerpo todavía más reducido y especializado, el de Ingenieros Cosmógrafos del Estado, con el objeto de estudiar la astronomía y su aplicación a la geografía, por lo que quedaron a cargo del Observatorio Astronómico de Madrid.17

La dedicación de los ingenieros militares a las obras civiles desapareció, sin embargo, en 1803, cuando se reorganizó el ejército español para introducir algunas de las innovaciones en materia de asedios que había adoptado con éxito el ejército revolucionario francés. Se aumentó el número de ingenieros y sus enseñanzas, potenciando el carácter militar del cuerpo. La desaparición del ramo de obras civiles coincidió con la puesta en marcha del Cuerpo de Ingenieros de Caminos y Canales, que adoptó estas competencias, y el cierre de la Academia de Barcelona, que fue trasladada a Alcalá de Henares.18

Las limitaciones del cuerpo castrense –cuyo número de efectivos apenas aumentó a lo largo del siglo XVIII– ayudaron a incrementar la importancia de las secciones de arquitectura de las reales academias de bellas artes, que dispusieron de crecientes competencias sobre las obras estatales, a medida que el volumen creciente de obras en marcha hacía imposible su control por parte del limitado número de ingenieros militares.

Desde su fundación en 1744, la sección de arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid aspiró a asumir en exclusiva los encargos de edificios públicos de la Administración.19 Una aspiración que entraba en conflicto con los intereses de los maestros de obras de Madrid, agrupados en la Hermandad de Nuestra Señora de Belén, una cofradía gremial que pretendía desde 1739 convertirse en academia de arquitectura. Pretensión truncada en 1757 con la aprobación de los estatutos de la Academia de San Fernando, que dejaban clara la primacía de esta última.20

Carlos III y sus sucesores extendieron, mediante reales órdenes, el control progresivo de las academias sobre las obras civiles, hasta el extremo de llegar a prohibir a los municipios la ejecución de obras sin supervisión de alguna de las academias. Sendos decretos de noviembre de 1777 obligaban a todos los ayuntamientos y obispados del país a enviar sus proyectos a la Academia de San Fernando para su revisión. En 1784 la Academia de San Carlos –fundada en 1768– quedó legalmente equiparada a la de San Fernando en lo tocante a las obras públicas.

Este apoyo incondicional de la Corona permitió a ambas academias establecer un estricto control sobre las bellas artes en España. Las academias, al tiempo que imponían el «buen gusto» neoclásico sobre un barroco todavía muy popular, tomaron el control de las muy lucrativas obras públicas. La avalancha de proyectos que empezó a llegar a la Academia de San Fernando obligó a la creación, en 1786, de una comisión de arquitectura dedicada a examinar gratuitamente los que se enviaban. Hasta 1805 la comisión de arquitectura revisó un total de 884 proyectos, en su mayoría iglesias (352), pero también tenían una presencia abundante las obras de ingeniería: puentes (220), fuentes (32) y carreteras (22).21

En el último tercio del XVIII ingenieros militares y arquitectos de las academias compartieron indistintamente la ejecución de todo tipo de obras públicas. Ingenieros como Francisco Sabatini alzaron la Puerta de Alcalá y la antigua aduana de Madrid, y Carlos Lemaur diseñó el palacio de Rajoy en Santiago de Compostela. Entre los arquitectos, Juan de Villanueva trazó las carreteras de Madrid a la Granja y Aranjuez, además de distintos canales como la acequia del Rey en Villena; Manuel Machuca dirigió las obras de las carreteras de Barcelona y de Badajoz, y Silvestre Pérez firmó el proyecto del puerto de la Paz o «Nuevo Bilbao» en 1807. Ventura Rodríguez, muy conocido por sus edificios religiosos, también destacó como diseñador de abastecimientos urbanos; proyectó las principales fuentes públicas de Madrid y el acueducto de Noain para el abastecimiento de la ciudad de Pamplona.

En las obras de la carretera real de Valencia, realizadas entre 1765 y 1788, ingenieros y arquitectos se hicieron cargo de diferentes tramos, mientras que la dirección de las obras en las carreteras de Valencia a Barcelona y de Valencia a Zaragoza fue responsabilidad de arquitectos de la Academia de San Carlos en sus tramos valencianos. Lo habitual en estas décadas de final de siglo fue, por tanto, el carácter multidisciplinar de los arquitectos, que tan pronto edificaban iglesias como resolvían problemas urbanísticos o dirigían la construcción de canales, puertos y carreteras.22

La dura legislación de los Borbones no impidió la resistencia de maestros de obras y arquitectos sin titulación; profesionales que se basaban en la capacidad adquirida por años de aprendizaje práctico y en las tradiciones gremiales, y que a menudo realizaron obras notables. De hecho, los maestros de obras seguirían asumiendo, hasta bien entrado el siglo XIX, encargos particulares de arquitectura y de ingeniería hidráulica, a menudo obras de gran importancia económica para las comunidades locales, que además solían apoyar sin fisuras a estos artesanos.23 Unos pocos llegaron a competir directamente con los arquitectos hasta bien entrado el siglo XIX en su campo de trabajo más preciado; el de los edificios públicos de las grandes ciudades.24

La continuidad de los maestros de obras se explica por el hecho de que las academias de bellas artes alcanzaron el monopolio sobre las obras públicas en 1777, en un momento en que –como ocurría con los ingenieros militares– no contaban con suficientes titulados para hacer frente a todos los encargos. Claude Bédat ha señalado esta paradoja; las academias consiguieron acaparar la proyección de las obras públicas, pero el control restrictivo que las propias academias ejercían sobre la expedición de títulos hacía prácticamente imposible que todas las obras fueran realizadas por los –relativamente escasos– arquitectos de la academia. En 1785 tan solo había 35 arquitectos titulados ejerciendo fuera de Madrid, lo que les permitía centrarse en los grandes núcleos de población y en los proyectos de mayor envergadura.25

En esta última categoría se encontraban las obras de ingeniería civil, a las que se destinaba una creciente porción de fondos públicos. Si los trabajos de urbanismo destinados al embellecimiento de Madrid constituyeron la gran especialidad de la Academia de San Fernando en el tercio final del siglo, algo parecido cabría decir sobre las obras hidráulicas ejecutadas por los arquitectos de la Academia de San Carlos de Valencia.

El Reino de Valencia ya destacaba en la Edad Media por la importancia y la magnitud de sus obras hidráulicas, que permitían mantener a un buen número de maestros de obras especializados en su conservación. Los arquitectos de la Academia de San Carlos heredaron esta tradición de dominio de las obras hidráulicas y supieron llevarlas hasta un elevado grado de perfección. Así, son también innumerables las noticias sobre azudes y canales construidos por arquitectos de la academia, como Joaquín Martínez, Josef Cascant, Cristóbal Sales, Juan Bautista La Corte o Vicente Gascó, el más activo de todos en la realización de obras públicas.26 Algunos de los arquitectos más afamados de esta época de esplendor de la academia valenciana se especializaron en obras hidráulicas, y extendieron sus actividades hasta Murcia, Aragón y Cataluña. Cristóbal Sales, por ejemplo, combinó sus tareas como arquitecto municipal de Valencia con importantes encargos hidráulicos, entre ellos un viaje a Cataluña para estudiar la posibilidad de irrigar tierras de Valencia con las aguas del Ebro. Franciso Herrera se desplazó a Aragón para estudiar la construcción de un pantano en el río Escuriza, y por estos años Juan Cayetano Morata y Simón Ferrer repararon el azud de la Contraparada en Murcia.27

Esta especialización de los arquitectos valencianos estuvo lejos de decaer con la entrada del siglo XIX, pese a la creación del Cuerpo de Ingenieros Civiles en 1799. José Serrano y Rubio prácticamente se dedicó en exclusiva a las obras públicas, especialmente a las del puerto de Valencia, que dirigió durante 22 años, además de trabajar en carreteras reales y en varios proyectos de canales de riego en la comarca de la Ribera. Fue el encargado de ejecutar, junto a Joaquín Cabrera, las obras del canal del Túria entre 1821 y 1829. Francisco Ferrer y Guillén comenzó su carrera en las obras del puerto de Valencia para dirigir después algunas de las principales obras de regadío de la época.28 Juan Bautista La Corte, antiguo director de la carretera de Murcia en Albacete, se instaló en Valencia, donde dirigió la carretera de Aragón con el título de «Ingeniero Comisario Honorario de Caminos y Canales» hasta 1827. En esta fecha fue sustituido por Manuel Serrano, otro de los arquitectos especializados en obra pública.29

Con la creación del Cuerpo de Caminos en 1799, ingenieros civiles y arquitectos estaban destinados a competir por la ejecución de los grandes proyectos públicos –así como los arquitectos habían competido con los maestros de obras en el pasado–. Un conflicto que se aplazó por las sucesivas supresiones del Cuerpo de Ingenieros en las etapas de dominio absolutista. Una real orden en fecha tan tardía como el 21 de abril de 1828 aún confirmaba a los arquitectos la exclusiva para «proyectar, dirigir, medir y tasar en lo civil e hidráulico todas las obras de arquitectura de cualquier clase que sean», definición que abrazaba todo tipo de obras públicas.30

La hidráulica en las academias de arquitectura

La aparición del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, pensado como una corporación encargada de proyectar y ejecutar de manera exclusiva las obras públicas estatales, generó lógicas resistencias entre los arquitectos academicistas. Resistencias que crecieron con el tiempo, puesto que los partidarios de la creación de un cuerpo de ingenieros la argumentaban en la deficiente gestión de estas obras que, a su parecer, hacían los arquitectos.

En este punto son célebres las afirmaciones del promotor del nuevo Cuerpo de Ingenieros, Agustín de Betancourt, que denunciaba «la total ignorancia de los arquitectos en este género de obras, por no tener la menor idea de los principios de hidráulica».31 Esta afirmación no era del todo cierta, puesto que los arquitectos de la academia recibían enseñanzas de hidráulica como parte de sus estudios de matemáticas, acompañaba a otras quejas sobre la arquitectura academicista: la atención preferente por aspectos puramente estéticos, los salarios elevados y la mala gestión económica que en ocasiones generaban enormes gastos en las obras. Por otra parte, la sucesión de guerras que siguió al triunfo de la Revolución francesa estaba obligando a los ingenieros militares a centrarse en tareas de fortificación. Así, el contexto de conflictividad internacional también allanó el camino para la creación del Cuerpo de Ingenieros Civiles.32

En el momento en que Betancourt redactó su informe estaban muy recientes los resultados desastrosos de varios proyectos, causados por las limitaciones de los arquitectos en la ejecución de obras hidráulicas. El caso más célebre fue la defectuosa construcción del puente del Rey en Gabarda, en la carretera Real de Valencia. La carretera había sido proyectada en su mayoría por ingenieros militares, pero su trazado por el Reino de Valencia recayó en arquitectos de la Valenciana Academia de San Carlos. El responsable de la construcción del puente sobre el Júcar fue el teniente de arquitectura de esta academia, Joaquín Martínez, uno de los más prestigiosos arquitectos de la Valencia de la época, que contó con la colaboración del también arquitecto Salvador Escrig.

El lugar en el que se planificó el puente, en las proximidades de la confluencia del Júcar con el Albaida era, probablemente, uno de los puntos de mayor dificultad. Un lugar en el que el cauce habría de variar su trazado en varias ocasiones en el transcurso del siguiente siglo y en el que el río, generalmente calmo, sufría periódicas crecidas de caudal.33 Martínez, temiendo la potencia del Júcar, optó por alzar el puente en seco, junto al cauce natural, pensando en excavar posteriormente un nuevo cauce bajo el puente, por el que, finalmente, dirigiría el río. El proyecto, además de suponer unos enormes sobrecostes, no ofrecía ninguna garantía de que el río no abandonara el curso impuesto en el futuro, lo que haría la obra completamente inútil.

Cuando en 1801 el inspector José Naudín visitó la obra por orden de la Corona, se encontró con el puente sin finalizar, alzado al lado del río, después de una inversión que triplicaba el presupuesto inicial. El inspector, en atención al coste elevadísimo que habría supuesto derivar el Júcar y a la imposibilidad de garantizar la permanencia del nuevo trazado, aconsejó el abandono de la obra. El puente se ha conservado hasta el presente como «objeto de jocosa curiosidad para los viajeros»34 que durante décadas tuvieron que atravesar el río por medio de una barca o, en su defecto, por un puente de barcas.

El fallido puente del Rey se convirtió así en una dolorosa demostración de las limitaciones de los arquitectos en materia de hidráulica, aunque la explicación de las causas se centraba en las deficiencias en su formación.35 Legisladores e ingenieros del siglo XIX argumentaron que este evidente error de planificación proporcionó a José Naudín, conde de Guzmán, el argumento definitivo para vencer todas las resistencias a la creación del Cuerpo de Caminos, del que devino primer inspector general en junio de 1799, por encima de Betancourt. Antonio Rumeu de Armas (1980), sin embargo, ha relativizado su importancia, ya que la creación del Cuerpo de Caminos se estaba madurando en los despachos desde hacía más de una década.

De hecho, más allá de la relevancia de algún suceso en particular, en estos primeros años del siglo XIX se sucedían los problemas relacionados con la construcción de grandes obras de ingeniería. Otra obra contemporánea que resultó un desastre, en este caso de proporciones incomparables, fue la construcción de la presa de Puentes sobre el Guadalentín, en Lorca. Las obras fueron terminadas en 1790 por Gerónimo Martínez de Lara, un arquitecto ajeno a las academias, que se había formado trabajando a la sombra del ingeniero militar Juan Escofet. Martínez de Lara, como Escofet, se había especializado en la construcción de caminos y obras hidráulicas.

La presa de Puentes, percibida como la gran solución para los regadíos de Lorca, debía abastecer al canal de esta población, proyecto en el que los ingenieros militares venían trabajando desde comienzos del siglo XVIII. La presa, que se proyectó siguiendo el modelo de las de Tibi y la francesa de Saint Ferreol, tenía cincuenta metros de altura y en apariencia contaba con una solidez suficiente. Sin embargo, el emplazamiento de la presa distaba de ser el idóneo, puesto que se alzaba sobre un lecho arenoso. Martínez de Lara, consciente de este problema, trató de excavar hasta el lecho de piedra, sin encontrarlo, por lo que, finalmente, optó por consolidar los fundamentos con un millar de estacas enlazadas con vigas.

La solución adoptada resultó desastrosa. El 30 de abril de 1802, tras unas semanas de intensas lluvias, las aguas desbordaron el embalse recién construido por primera y única vez. Con el embalse lleno, la presión sobre el lecho provocó filtraciones que acabaron por socavar la base del pantano en pocas horas. Al reventar la presa se produjo una desastrosa riada que arrasó buena parte de la ciudad y la huerta de Lorca, provocó la muerte de más de 600 personas y la destrucción de un millar de viviendas, industrias, conventos y multitud de tierras de cultivo.36

La catástrofe produjo un fuerte impacto en la época, que reforzó la opinión de que los arquitectos carecían de la formación necesaria para emprender obras hidráulicas complejas con garantías de éxito. Si bien a lo largo de todo el proceso de construcción, algunos de los informes técnicos realizados por arquitectos señalaban el peligro que suponía la deficiente cimentación de la presa, no se abandonó el proyecto. Tras el desastre se pidió informe a Agustín de Betancourt, que ocupaba desde hacía unos meses la Inspección General de Caminos y Canales. En su informe, este atribuyó el problema no tanto a la falta de habilidad de Martínez de Lara, de quien confirmó la calidad de sus construcciones, como a la designación de este como único encargado, ya que el proyecto superaba ampliamente la capacidad técnica que se podía esperar de un arquitecto de la época.37 Betancourt, por tanto, aprovechó su informe para reforzar el proyecto que estaba tratando de llevar a cabo, la apertura de la Escuela de Caminos y Canales, que debía servir para mejorar la formación de los técnicos y evitar futuras catástrofes.

En el momento de la fundación de la Escuela de Caminos y Canales –sus clases comenzaron unos meses más tarde, en noviembre de 1802– era, por tanto, un lugar común la deficiente formación en hidráulica de los arquitectos de las academias.38 Una situación que parecen confirmar los testimonios contemporáneos, recogidos por Claude Bédat y Alicia Quintana, y que muestran un evidente deterioro en la enseñanza académica de aquellos años. Situación que achacan a un cúmulo de circunstancias: la provisionalidad en el cargo de muchos de los profesores, los enfrentamientos entre estos, la mala calidad de la enseñanza de algunas materias, la ausencia de manuales, la masificación de las aulas o la falta de disciplina del alumnado.39

En cuanto a los contenidos docentes, pese a que la construcción de caminos y canales servía de ocupación a muchos arquitectos, la academia apenas prestaba atención a su enseñanza. Un desinterés evidente cuando se analizan los temas de examen de arquitectura propuestos por la academia durante sus primeras décadas. Pruebas que consistían generalmente en el dibujo de alguno de los órdenes clásicos o de algún alzado arquitectónico.40 La enseñanza de la arquitectura hidráulica era un apéndice de las lecciones de matemáticas, que desde 1761 estuvieron a cargo de Benito Bails.41

Sin embargo, pese a las carencias en la formación de las academias, los intentos por reformarlas no llegaron a buen puerto. De hecho, en 1799, el mismo año de creación del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, se inició una revisión de los contenidos docentes de las academias. En la de San Fernando esta tarea recayó en una comisión de la que formaba parte el mismo Agustín de Betancourt, que había sido alumno y era académico de honor desde 1784 y asistente frecuente a las juntas de la academia. La reforma, sin embargo, se pospuso y fue, de hecho, interrumpida por la Guerra de la Independencia, de manera que el proyecto quedó abandonado hasta la muerte de Fernando VII.42 Pese a este fracaso, la presencia de Betancourt en esta comisión es un dato que se debe tener en cuenta, ya que su conocimiento de primera mano sobre la Academia de San Fernando debió de influir en su proyecto de creación de una escuela de caminos.

El abandono de las reformas previstas no hizo más que prolongar el problema, de manera que dos décadas más tarde, en febrero de 1829, Agustín de Larramendi volvería a fundamentar la necesidad de contar con un cuerpo de ingenieros civiles en las carencias de los arquitectos en materia hidráulica:43

…ni siquiera tienen notícia de una multitud de conocimientos que necesita un Ingeniero civil de caminos y canales, lo cual se prueba con todos los proyectos que existen en la dirección general y aún en la misma academia relativos a obras hidráulicas donde no se vé más que un puro empirismo y superficialidad que no pueden inspirar ninguna confianza.

El Cuerpo de Ingenieros de Caminos y Canales (1799-1834)

La principal innovación en el cambio al nuevo siglo fue la creación del Cuerpo de Ingenieros de Caminos y Canales, que en adelante se haría cargo de las nuevas obras públicas, marcándoles el sello de la modernización técnica y una mayor austeridad. La creación del Cuerpo y de la Escuela de Ingenieros de Caminos fue un proyecto de raíz ilustrada, concebido durante las últimas décadas del siglo XVIII, pero que se concretó, sin embargo, ya avanzado el siglo XIX. Su estrecha vinculación con los planes ilustrados de modernización estatal –que marcaban la senda que después recorrería el liberalismo– y el perjuicio que su aparición representaba para los influyentes colectivos de técnicos preexistentes, hizo que su consolidación, en última instancia, dependiera del propio Estado liberal.

La iniciativa original de la fundación del Cuerpo de Ingenieros de Caminos y Canales partió del canario Agustín de Betancourt. Perteneciente a una influyente familia relacionada con los círculos ilustrados canarios, había estado pensionado en París en 1784 en la École des Ponts et Chaussées y como parte de sus actividades –que en ocasiones se aproximaban al espionaje industrial– realizó viajes de estudios por Europa occidental y Gran Bretaña, alzando planos y preparando «modelos exactos» de máquinas.44 Betancourt planteaba, imitando el modelo francés, relegar a los ingenieros militares y navales a las tareas de fortificación, alzado topográfico y construcción naval, dejando en manos del futuro cuerpo civil la construcción de caminos y obras hidráulicas. Ya desde 1785 trató de interesar a la Corona en su proyecto que, pese a la aceptación inicial, estuvo paralizado durante quince años.

La creación del Cuerpo de Caminos fue aprobada por Real Orden del 12 de junio de 1799, que establecía la Inspección General de Caminos y Canales. El inspector dispondría de un órgano técnico, un cuerpo formado por tres comisarios, ocho ayudantes y cuatro técnicos encargados específicamente de «los caminos de sitios reales e imperiales». La orden otorgaba independencia al ramo de caminos, que hasta ese momento había formado parte del de correos. Asumida inicialmente su dirección por el conde de Guzmán, el cargo pasó a manos de Agustín de Betancourt en 1801, quien abrió la Escuela de Caminos al año siguiente.45

Betancourt aprovechó durante estos años el favor de la Corona –y en especial del Príncipe de la Paz, que se apuntaría el mérito de la creación del cuerpo– para llevar a cabo su programa reformista, auténtico origen e inspiración del Cuerpo de Ingenieros de Caminos a lo largo del siglo XIX. Las obras públicas pasaron bajo el control de este nuevo cuerpo de la Administración, organizado jerárquicamente y vinculado con la escuela donde se impartía una estricta educación. El modelo estaba directamente inspirado en la École des Ponts et Chaussées, donde Betancourt había estado como pensionado. Se creaba, por tanto, un cuerpo de funcionarios con una elevada preparación técnica, para hacerse cargo de dirigir las obras públicas abaratando gastos y garantizando buenos resultados. Se contraponía, por tanto, al modelo británico de ingenieros libres, que ejercían la profesión como profesionales liberales al servicio de empresas privadas o contratados por la Administración.

El objetivo marcado por Betancourt para el nuevo cuerpo era la búsqueda de la excelencia. Los ingenieros civiles, escasos en número, tendrían una «educación no vulgar», que incluiría no solo todos los conocimientos científicos necesarios, sino también una cierta capacidad para la intuición, «discernimiento […] que en ciertos casos suele servir aún más que la ciencia». Aunque inspirado en el Cuerpo de Ingenieros Civiles francés, también parece que Betancourt conocía el trabajo y los métodos de enseñanza de los ingenieros militares españoles. De hecho, el ingeniero modélico que Betancourt expuso partía del ejemplo del brigadier Carlos Lemaur, que dirigió las obras de «los dos caminos famosos de Guadarrama y Sierra Morena, que son la admiración de los extranjeros».46

Fernando Sáenz Ridruejo ha apuntado que la creación de este Cuerpo de Ingenieros de Caminos y Canales atrajo a miembros de otros cuerpos de la administración, también de creación reciente. Así, en el primer escalafón de esta corporación se encontraban, por debajo del inspector general Agustín de Betancourt, los comisarios de caminos Agustín de Larramendi, José Chaix y Francisco Javier Barra. Los dos primeros eran ingenieros cosmógrafos, el tercero naval. Entre los ayudantes se encontraban otro cosmógrafo –Van Baumberghen– y dos arquitectos formados en la Academia de San Fernando: Manuel Echánove y Francisco Javier Mariategui, además de otros miembros de formación desconocida.47

La organización de un cuerpo técnico de estas características implicaba, además de la selección de un grupo de técnicos cualificados –que debían desplazarse inmediatamente a sus destinos en provincias y trabajar aislados del resto–, dotarlos de unas ordenanzas que sirvieran para organizar el cuerpo y, sobre todo, la creación de un centro que garantizara una formación homogénea y de alto nivel para sus miembros, que permitiera su progresiva ampliación.

La Escuela de Caminos abrió, en noviembre de 1802, su primera sede en los jardines del Buen Retiro de Madrid. La escuela funcionaría como un apéndice de la inspección, de hecho, y su evolución estuvo estrechamente vinculada a las vicisitudes de su creador. La docencia dependería de miembros de la propia corporación, bajo la dirección de Betancourt, apoyado por el sabio ilustrado José María Lanz y otros colaboradores, y tendría un marcado carácter práctico. Además de estudios de mecánica, materiales, construcción, cimentación, hidráulica, geometría, cálculo y estereotomía, en los dos cursos se realizaban prácticas de dibujo, topografía, construcción de arcos y puentes. Se garantizaba que los ingenieros contaran con amplios conocimientos hidráulicos, matemáticos y de construcción, además de diseño arquitectónico. Durante los veranos se realizaban prácticas.48

En cierto modo la Escuela de Caminos seguía las fórmulas tradicionales de la enseñanza de la ingeniería, basada en el aprendizaje práctico mediante la colaboración directa entre ingenieros y aspirantes, aunque en este centro adoptó un carácter más científico. La relación entre alumnos y profesores era muy estrecha, dado que la primera promoción tan solo contó con cinco alumnos, y las dos siguientes, únicamente con tres. La escuela imponía un alto nivel a los aspirantes –muchos de ellos, arquitectos titulados– mediante pruebas selectivas de acceso, y un duro régimen de enseñanza, pero lo compensaba con la garantía de entrar automáticamente a formar parte del cuerpo al finalizar los estudios.49

La rigurosa selección de alumnos se convertiría en una marca característica del Cuerpo de Caminos. Así, pese a tratarse de una profesión con trabajo seguro y relativamente bien remunerado, y con un notable prestigio social, hasta principios del siglo XX no salieron de la escuela ingenieros suficientes para completar un escalafón que iría creciendo con las sucesivas reformas. En esta etapa, las ordenanzas de 1803 permitieron ampliarlo, de manera que los alumnos de las primeras promociones ingresaron en el Cuerpo con la categoría de «ayudantes terceros». El plan de Betancourt pasaba por sustituir a los antiguos celadores de caminos por los ingenieros que fueran aprobando sus estudios en la escuela y que, como ayudantes terceros, pasarían a hacerse cargo de la conservación de veinte leguas de carretera. Los que demostraran mayor eficacia y celo podrían ascender a «ayudantes segundos» y se encargarían de levantar planos y ejecutar las obras de los puentes y canales más importantes y realizar inspecciones y estudios.50

La influencia de Betancourt, que había ido ascendiendo entre 1799 y 1804, en paralelo a la de Godoy, empezó a decaer a partir de 1804, y con ella la del Cuerpo de Caminos. Así, si bien la primera promoción de ingenieros salió de la escuela en 1804 y los cinco ingenieros aprobados pasaron a ocupar sus destinos en provincias, la escasez de fondos hizo que tan solo se incorporara uno de ellos a su puesto, al tiempo que se retrasaba cualquier ascenso dentro del escalafón. Cuando abandonó España en 1807, en un viaje a Rusia que sería definitivo, no se le designó oficialmente ningún sustituto, aunque su puesto lo ocupó temporalmente Agustín de Larramendi.51

Con la ocupación francesa en 1808 el Cuerpo de Caminos quedó prácticamente disuelto y se cerró la escuela, que tan solo volvería a abrirse de manera efímera entre 1820 y 1823. Ante la ocupación francesa, los ingenieros de caminos hubieron de tomar partido, dividiéndose entre la opción de colaborar con los ocupantes o unirse a una difícil resistencia.

La Guerra de la Independencia resultó, pues, un desastre para el incipiente Cuerpo de Ingenieros de Caminos. Exiliado voluntariamente Betancourt, el director de la escuela José María Lanz –que, como este, había pasado temporadas de su formación en París– colaboró con los ocupantes pasando a encargarse de la construcción de carreteras y canales. La nómina de afrancesados fue notable y aumenta a medida que se estudia mejor aquel periodo. Empezando por el fundador del cuerpo, el conde de Guzmán –que falleció en el exilio francés en 1820– y siguiendo con Larramendi, Lanz y Peñalver. Estos dos últimos llegaron a elaborar un nuevo proyecto de cuerpo de ingenieros civiles, con una orientación más hidráulica que la del ya existente, en la que se integraría la mayoría de los ingenieros del cuerpo, que quedó en fase de proyecto. Sin embargo, algunos acabarían pasándose a Cádiz e integrándose en el ejército español, habilitados como ingenieros militares.52

El cuerpo desapareció en 1814 y solo algunos ingenieros volverían a trabajar más tarde para la Administración. La política de depuraciones de Fernando VII, que se ensañó con afrancesados y liberales, descabezó al Cuerpo de Ingenieros, que desapareció como tal, mientras que los pocos ingenieros que no se exiliaron ni fueron expulsados de la Administración pasaron a servir a la Renta de Correos, de la que habían dependido las obras públicas antes de 1799. Dirigidos ahora por Agustín de Larramendi, fueron distribuidos por las obras pendientes, con menor dotación económica y de medios que antes de la guerra.

La situación cambió a partir de 1820, con el triunfo del alzamiento liberal del teniente coronel Riego. Las Cortes encargaron a una comisión, de la que formaban parte cuatro ingenieros de caminos, una «memoria sobre las comunicaciones generales de la península». La celeridad con la que se aprobaron las medidas propuestas demuestra que –como se podría comprobar a partir de 1833– el liberalismo español adoptaba como propias las ideas de fomento de las comunicaciones y el comercio interior reclamadas por la Ilustración décadas atrás. En noviembre de 1820 se restableció la Escuela de Caminos y en junio de 1821 se separaron de nuevo los ramos de caminos y correos. La escuela, tras la aprobación de un nuevo plan de estudios de tres años, abrió sus puertas a finales de 1821. Sin embargo, la caída del régimen constitucional implicó su clausura en mayo de 1823, antes de que finalizara el segundo curso. Ninguno de sus alumnos completó sus estudios, aunque buena parte de ellos acabó integrándose en el cuerpo a partir de 1833.53

La restauración del absolutismo supuso una nueva disolución del cuerpo. Reintegrado en el ramo de correos, sufrió una extensa depuración, que provocó el abandono definitivo de algunos ingenieros, mientras que otros solo reingresaron a partir de 1828. Fecha en la que se inició un lento proceso de recomposición del ramo de caminos, liderado por Agustín de Larramendi, que había superado con éxito la purificación, y consiguió ir colocando a sus órdenes a muchos de los antiguos empleados. El prestigio alcanzado por Larramendi, tras más de veinte años como director de caminos, habría de resultar clave, como veremos, para el restablecimiento del cuerpo en 1833.

INGENIEROS Y ARQUITECTOS EN LAS OBRAS PÚBLICAS (1834-1868)

Entre 1825 y 1836, a caballo entre los años finales del absolutismo y la implantación del Régimen Liberal en España, se restauró definitivamente el Cuerpo de Ingenieros de Caminos y Canales. Pese a que cabe mencionar hitos concretos como la reapertura de la Escuela de Caminos y Canales en enero de 1834, o la aprobación del reglamento de 1836, en conjunto se trató de un proceso de más de una década dominado por el trabajo constante del jefe del cuerpo, Agustín de Larramendi.54 Este superviviente del primitivo cuerpo de la etapa ilustrada había empezado, hacia 1825, la reorganización de las obras públicas estatales. Designado director general de Caminos en 1829, contaba en aquellos años con menos de una decena de ingenieros, supervivientes de las primeras promociones de la escuela, a los cuales se sumarían, a partir de esta fecha, otros técnicos experimentados en obras públicas, de procedencia y formación diversa. Un proceso que se aceleró entre 1834 y 1836, gracias al apoyo del secretario de Fomento Javier de Burgos, con la reapertura de la escuela, que permitiría incrementar el escalafón de manera regular y garantizar la adecuada formación de los nuevos ingenieros.

Las intenciones del nuevo director general quedaron plasmadas en una memoria en la que este recuperaba muchas de las ideas procedentes de los anteriores proyectos de organización del cuerpo –1799, 1810, 1820–, con lo que se reafirmaba la voluntad de continuidad. Este se basaría –como han apuntado Carlos Domínguez y Fernando Sáenz Ridruejo– en la creación de una Dirección General de Caminos separada de correos, reorganización del cuerpo y reapertura de la escuela de caminos. Proyecto que, como veremos, Larramendi defendió con los mismos argumentos que Betancourt, atacando la escasa preparación de los arquitectos, lo que no impidió que bastantes de ellos se integraran en el nuevo cuerpo civil.55

Los orígenes pluridisciplinares del Cuerpo de Caminos

El nuevo Estado que se fue formando al amparo de la regente María Cristina –primero con gobiernos reformistas, más adelante claramente liberales– empezó a dotarse, a partir de 1834, de un moderno Cuerpo de Ingenieros de Caminos, similar al que funcionaba en Francia desde el siglo anterior. El nuevo cuerpo, refundado después del paréntesis absolutista del reinado de Fernando VII, se recompuso a partir de los ingenieros formados en la clausurada escuela, pero también por la entrada de arquitectos e ingenieros militares experimentados en la ejecución de obras públicas. Una situación que los ingenieros posteriores entendieron como excepcional, explicable por el momento de penuria que atravesaba el Estado, y que por tanto tan solo se mantuvo hasta 1836. A partir de esta fecha, la entrada al cuerpo quedó ya limitada a los estudiantes que superaran sus estudios en la Escuela de Caminos.

La situación, en todo caso, no era nueva. A lo largo de las tres décadas que se extiende entre la fundación original del Cuerpo de Caminos en 1799 y su restitución definitiva en 1834, las obras públicas fueron, más que un campo de trabajo exclusivo de los ingenieros de caminos, un punto de encuentro para diferentes disciplinas. Formado el Cuerpo de Caminos y reorientado el de ingenieros militares hacia las obras de defensa y fortificación, los arquitectos de la academia se encontraron compartiendo y, en cierto modo, compitiendo por los mismos proyectos con los escasos ingenieros civiles formados en la breve etapa ilustrada de la madrileña Escuela de Caminos y Canales.

La situación de excepcionalidad entre 1825 y 1836 marcó, empero, toda la etapa isabelina, puesto que esta primera generación del cuerpo, formada por técnicos de procedencia diversa, ocupó los niveles más altos del escalafón del cuerpo durante las décadas que siguieron hasta su desaparición. Así, en los primeros años de implantación del régimen liberal hubo una situación paradójica. Por un lado, el nuevo Cuerpo de Caminos aspiraba a monopolizar la ejecución de obras públicas, lo que hizo que proliferaran las confrontaciones por delimitar las respectivas competencias –en especial entre ingenieros civiles y arquitectos–. Una polémica en la que los ingenieros se hicieron valer señalando la escasa formación en hidráulica de sus oponentes. Por otra parte, la escasez de técnicos formados y experimentados, en un momento en que la Administración se volcó en la construcción de nuevas infraestructuras de transporte, hizo necesaria la colaboración de técnicos de distintas disciplinas. De este modo, los arquitectos, los ingenieros militares e incluso en ocasiones los maestros de obras, desarrollaron trabajos de carreteras y canales, un campo que, solo a largo plazo –cuando su número fuera ya suficiente–, alcanzarían a monopolizar los ingenieros de caminos.

Las sonoras confrontaciones entre estos técnicos en defensa de sus respectivas competencias han hecho que se tienda a olvidar otra realidad, la de los numerosos especialistas de distintas procedencias que colaboraron durante estos años, y aún más la abundancia de personalidades de formación ecléctica.56 En especial la cantidad de arquitectos que –pese a sus supuestas carencias formativas– acabaron ejerciendo la ingeniería de caminos. Así, ingeniería militar, ingeniería de caminos y arquitectura distaron de ser los compartimentos estancos en los que, al imponerse los diferentes intereses corporativos, se acabarían convirtiendo.

La abundancia de personalidades eclécticas ha sido una constante en las etapas fundacionales de las distintas disciplinas; cuando los organismos administrativos se encuentran en formación y aún no se han impuesto estrictas condiciones de entrada. Así, uno de los miembros más notables de los primeros años de la Academia de Bellas Artes de San Fernando fue el ingeniero militar José de Hermosilla, encargado de la enseñanza de la arquitectura junto a Ventura Rodríguez en el momento de su fundación en 1752.57 Del mismo modo, se puede destacar la vinculación entre la Academia de Arquitectura y la creación del Cuerpo de Caminos y Canales. Uno de los ingenieros de caminos más notables, Agustín de Larramendi, estudió en la Academia de San Fernando. Procedente de Mendaro (Guipúzcoa), estuvo becado en la academia madrileña en 1789 y 1790, cuando tenía unos veinte años de edad. Ganó un premio en el concurso de 1790 y fue aprobado como académico de mérito en 1795.58 Sería el primero de un importante grupo de arquitectos ingresados en el Cuerpo de Caminos.

Los ingenieros militares en el Cuerpo de Caminos (1825-1865)

Entre la apertura de la Escuela de Caminos a comienzos de 1834 y abril de 1836, momento en el que la aprobación del reglamento orgánico limitó el acceso exclusivamente a los profesionales formados en su escuela, el cuerpo aumentó con la entrada de 18 individuos: ingenieros militares o arquitectos, antiguos estudiantes de la Escuela de Caminos del periodo 1821-1823 y otros que habían trabajado como ayudantes o celadores de caminos. La mayoría tenían en común, además de la alta preparación técnica, su orientación política liberal, que en algunos casos les había hecho víctimas de depuraciones en 1814 o en 1823. La influencia de este colectivo, comprometido con el liberalismo y a menudo políticamente activo, marcó la trayectoria del cuerpo durante las siguientes décadas. Pese a que otros técnicos ingresaron con anterioridad –entre 1825 y 1833, en pleno absolutismo–, los miembros más marcadamente liberales supieron reclamar sus derechos y resarcirse de los años de depuraciones y ostracismo con ascensos y títulos. Este colectivo de ingenieros liberales pasó así a ocupar los puestos más altos del escalafón, asumiendo la dirección del cuerpo prácticamente durante toda la etapa isabelina, cuando los últimos miembros de esta generación se jubilaron o fallecieron en torno a 1865.59

El principal grupo de técnicos incorporados al cuerpo entre 1834 y 1836 eran ingenieros militares de orientación liberal, que se sumaron a otros, políticamente menos significados, que se habían ido integrando en el cuerpo durante el reinado de Fernando VII. Antiguos ingenieros militares constituyeron el colectivo más numeroso dentro del Cuerpo de Caminos en el momento de su reorganización, un hecho que se justificaba por la relación histórica de los técnicos militares con las obras civiles; un vínculo que se volvió a reforzar durante la Restauración absolutista.

Entre 1814 y 1833, las sucesivas clausuras de la escuela y las depuraciones que sufrió el ya mermado ramo de ingenieros de caminos forzaron que en la década de 1820 los ingenieros militares de nuevo dirigieran obras de caminos y canales. Después de la Guerra de la Independencia, más de una quincena de ingenieros militares estaban destinados a comisiones extraordinarias, como la Junta de Navegación del Guadalquivir, canales y caminos de Valencia y Granada, obras hidráulicas en la provincia de Almería o labores docentes o administrativas. Durante el Trienio los propios ingenieros militares reclamaron su intervención en tareas civiles, argumentando el ahorro económico que supondría la utilización de personal militar en lugar de personal civil.60

Posteriormente, la disolución de la Academia Militar de Alcalá de Henares en 1823, considerada un nido de conspiradores liberales, marcó políticamente a un buen número de sus profesores. Muchos se vieron obligados a abandonar el ejército y a pasar a la actividad privada, dedicándose a trabajos de carácter civil. A las purgas políticas se sumaron las dificultades presupuestarias, muy importantes durante todo el reinado de Fernando VII, que llevaron a una reducción de los efectivos del cuerpo de ingenieros militares. Si en 1802 se habían estimado las necesidades de plantilla de este cuerpo en 196 miembros, en 1818 el número de efectivos se redujo a 136, en un momento en que había que hacer frente a las enormes destrucciones provocadas por la guerra. En 1828 el número de ingenieros aún se redujo a 128, momento en que fue posible la reorganización de una corporación que había sido duramente castigada por las purgas ocurridas tras el trienio, lo que permitió ir incorporando a nuevos miembros.61

La mayor flexibilidad política de los últimos años del régimen absolutista –penetrado por antiguos afrancesados, herederos de la mentalidad reformista de la Ilustración–, sumada a las crecientes necesidades de la Dirección Facultativa de Correos y Caminos, facilitaron el acceso de estos técnicos. Buena parte de los militares dedicados durante estos años a las obras civiles y a la enseñanza fueron los que acabarían pasando, a partir de 1825, a las órdenes de la Dirección General de Caminos y se integraron en el cuerpo civil, lo que, por otra parte, permitió garantizar la continuidad en la dirección de muchos proyectos que llevaban décadas en ejecución.62 Esta opción, integrar en el cuerpo civil a antiguos ingenieros militares, fue la preferida ante la posibilidad de que el cuerpo castrense volviera a encargarse de obras civiles. Opción expresamente rechazada por Larramendi en su Memoria de 1829, partidario de recuperar el cuerpo civil:63

los canales y caminos son objeto de tan alta importancia que exigen que haya individuos en suficiente número, de las calidades convenientes, enteramente consagrados a su construcción y conservación, sin distraerlos con otras atenciones, lo que no podría verificarse con los ingenieros del Ejército, pues, aunque se quiera decir que en tiempo de paz pueden hacer este servicio, en el de guerra tendrían que abandonarlo, con perjuicios tal vez irreparables; además no es posible adquirir aquella esperiencia y destreza que se requiere en la egecución de las grandes obras sino con una no interrumpida aplicación y práctica en el ejercicio de la profesión; y no es cierto que estos individuos puedan aplicarse a este ramo sin desatender a su principal instituto.