El novato - Sergio Formica - E-Book

El novato E-Book

Sergio Formica

0,0
8,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Cuando un chico sobresaliente, Antonio Hidalgo, conocido por todos como Tony, egresa como Técnico en Petróleo, su excelente promedio y recomendaciones de sus profesores lo llevan a ser convocado para trabajar en una operadora muy prestigiosa llamada Petroleum Americano. Luego de pasar el aislamiento obligatorio por una pandemia que conmociona al mundo, Tony se adentra a conocer a fondo la nueva empresa de la que forma parte. A pesar de su corta trayectoria laboral, logra con sus avanzados conocimientos estadísticos desentramar una serie de negociados y incoherencias que lo ponen en alerta. Los resultados que le exigen lo aprendido en su formación distan de la realidad. Ahora debe enfrentarse a la encrucijada que exige permanecer o ser fiel a sus principios. La organización delictiva que ha planificado minuciosamente todo esto, tiene como regla no dejar cabos sueltos. Ya silenciaron a dos personas que estaban involucradas en toda la operatoria y no dudarán en silenciar a quien quiera meter las narices. Para Tony haber conseguido el trabajo de sus sueños pasará a ser su peor pesadilla.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Seitenzahl: 122

Veröffentlichungsjahr: 2022

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Sergio Formica

El novato

El novato El novato / Sergio Formica. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2022.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-2446-1

1. Narrativa Argentina. 2. Novelas. I. Título. CDD A863

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Índice

Capítulo 1

Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Capítulo 6

Capítulo 7

Capítulo 8

Capítulo 9

Capítulo 10

Capítulo 11

Capítulo 12

Capítulo 13

Capítulo 14

Capítulo 15

Capítulo 16

Capítulo 17

Capítulo 18

Capítulo 19

Capítulo 20

Capítulo 21

Capítulo 22

Capítulo 23

Capítulo 24

Capítulo 25

Capítulo 26

Capítulo 27

Capítulo 28

Capítulo 29

Capítulo 30

Capítulo 31

Capítulo 32

Capítulo 33

Capítulo 34

Capítulo 35

Landmarks

Table of Contents

A todos lo que han creído en mi y apoyado en esta etapa de mi vida.

1

Estamos a finales de julio de 2019 y en Tamaulipas, estado de México, el verano se presenta con una intensidad pocas veces vista.

El colegio Boston, ubicado en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, se caracteriza por formar profesionales muy bien preparados para el mercado laboral. Muchas de las empresas petroleras locales se apresuran para incorporar a los primeros promedios.

Hoy es el final de curso y la entrega de menciones especiales.

El colegio tiene un gran edificio de arquitectura moderna y un amplio salón para este tipo de eventos.

Su director es el Sr. Roberto Cruz. Va de un lado a otro tratando de organizar todo para el evento.

—Ramona, Ramona – expresa un poco agitado el Sr. Cruz

—Sí señor, ¿qué necesita? – responde Ramona mientras lleva una caja en la que seguro están las menciones especiales.

—¿Quién se ha encargado de organizar cómo se sentarán los padres en la primera fila?

—De eso se encarga Ernesto, señor Director – responde Ramona mirándolo por encima de la caja que lleva con dificultad.

—Bien, bien, ahí busco a Ernesto.

Ya ha llegado mucha gente y está ingresando al auditorio. A lo lejos, logra divisar a Ernesto y en lenguaje de señas le dice que, por favor, venga.

—¿Qué pasa, señor Director?

—Ernesto, te encargo encarecidamente que, a medida que van llegando los padres, puedas a identificar a los que recibirán las menciones especiales, esta es la lista, y me los sientes en la primera fila. Hay que ubicar alumno y luego padres y así con todos los de esta lista.

—Sí, señor, no se haga problema.

No es un verano cualquiera para Antonio Hidalgo —Tony, como lo conocen sus amigos y familiares—, para él y sus padres es un momento especial, ha finalizado sus estudios como técnico en petróleo.

Tony proviene de una familia de clase trabajadora. Junto a sus cuatro hermanos viven en una casa humilde de Tampico.

Su empeño y deseos de ser alguien lo han llevado a tener uno de los primeros promedios de su curso.

Tony es el tipo de joven que podríamos definir como sobresaliente. De mediana estatura, flaco, pelo castaño, mirada profunda y un tono de piel trigueño.

Tiene una personalidad extrovertida y está siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesite.

—Ehhh, Tony, Tony – expresa en voz baja Ernesto.

—Hola, Ernesto – saluda con respeto– Te presento a mi papá Daniel y mi mamá Juana.

—Cómo les va, – les da la mano Ernesto – felicitaciones por el hijo que tienen.

—Muchas gracias – responden los dos al mismo tiempo.

—Yo he sido su preceptor los últimos tres años y realmente Tony es una persona muy educada, educación y valores que seguro trae de su casa.

—Gracias– expresa la mama mirando con mucho cariño y orgullo a su hijo.

—Por favor, por favor, por acá, estos son sus lugares.

—Gracias, Ernesto – responde Tony.

Tony está nervioso y ansioso por el momento que le toca vivir.

Luego es el ingreso de la bandera de ceremonia, en donde todos se ponen de pie, y comienza a sonar el Himno Nacional.

Al finalizar el mismo vienen los aplausos.

De pie frente al micrófono está Ramona – Señores padres, alumnos, profesores y toda la comunidad educativa, les agradecemos su presencia en este importante acto de fin de curso que una vez más nuestro colegio se enorgullece de realizar. Invitamos al Director de este establecimiento, el Sr. Roberto Cruz, a que nos dirija unas palabras.

Aplausos. Acomoda el micrófono, ya que su altura es mucho mayor que la de Ramona.

—Nos complace como institución educativa– comienza el director con voz de político en plena campaña – poder llegar a este final de ciclo lectivo con el objetivo de haber cumplido nuestras metas institucionales.

Tenemos el honor de que nuestros egresados tengan, por su nivel de preparación, una muy buena reputación en todo el ámbito empresarial local y eso nos enorgullece, ya que tenemos entre nuestros estudiantes a dignos representantes de esta casa de formación.

—Hoy, he tenido el honor de recibir, formalmente, la solicitud a esta casa de estudios, de la incorporación de unos de nuestros egresados a una de las prestigiosas empresas petroleras de Tamaulipas, la Operadora Petroleum Americano SA.

Se genera un clima de expectativa en todo el auditorium y un gran silencio.

—Esa solicitud viene direccionada con nombre y apellido, ya que después de un minucioso análisis por parte de esta compañía, luego de evaluar todas las calificaciones y referencias que han dado sus profesores, es que llegaron a la conclusión de que el egresado elegido es – silencio profundo – Antonio Hidalgo.

El auditorio rompe en un solo aplauso y sus compañeros no dejan de vitorear. No hay dudas de que Tony es muy popular y querido.

El pecho de su padre Daniel y su mamá Juana explota de emoción y alegría, Tony ha alcanzado su objetivo y todo el esfuerzo que significó poder darle educación ha sido recompensado.

Tony, en medio de aplausos y vitoreo de sus compañeros, sube al escenario por unas escaleras laterales y, luego de estrechar la mano del Sr. Cruz, recibe la solicitud formal envuelta en un rollito de papel y una cinta blanca.

Se acerca al micrófono. Ernesto corre para bajar la altura del mismo.

Tony mira a todo el público y sus ojos se humedecen de la emoción.

—Queridos profesores, integrantes de este hermoso colegio, compañeros, muchas gracias por expresar su alegría, pero por sobre todas las cosas quiero agradecer a mi mamá y mi papá que están aquí sentados, en aquel extremo de la primera fila, quiero decirles que este no es un logro solo mío, este es un logro de todo el esfuerzo que ustedes, mamá y papá, han hecho por mí–... y ya no puede aguantar el nudo en la garganta y corre con sus ojos bañados en lágrimas, bajando del escenario a abrazar a sus padres.

Mientras Tony sigue fundido en un abrazo, nadie deja de aplaudir.

Tony lo ha logrado.

2

La Cuenca de Burgos está ubicada en el Noreste de la República Mexicana, entre los estados de Tamaulipas y Nuevo León, y se extiende costa afuera hacia la plataforma continental.

Esta cuenca cubre una superficie de 73,800 km2, con 650 km de largo, desde Piedras Negras en el Norte hasta la costa en el Sur.

En Tamaulipas, la explotación de petróleo se ha caracterizado por su extracción en el mar, mediante el uso de plataformas petroleras.

PetroleumAmericano desarrolló modernas técnicas de exploración con el objetivo de buscar este oro negro, como lo llaman los lugareños, no en el mar, sino en el continente.

El CEO de esta importante petrolera es el ingeniero Osvaldo Cordero, una eminencia en materia de administración, explotación y comercialización de petróleo y sus derivados.

Osvaldo tiene una personalidad muy sencilla, de piel blanca y cabello rubio, no es la típica personalidad que un puesto de esa jerarquía normalmente nos impone.

Su colega y amigo personal, Manuel López, es un ingeniero especializado en Geología y su experiencia en la búsqueda de formaciones o trampas petrolíferas es muy destacable.

Estas trampas de petróleo son unas estructuras geológicas que hacen posible la acumulación y concentración del petróleo, manteniéndolo atrapado y sin posibilidad de escapar de los poros de una roca permeable subterránea.

Osvaldo había encargado hacía tiempo a Manuel que se hicieran los estudios necesarios a efectos de poder sacar petróleo desde el continente.

Luego de varias perforaciones geológicas y análisis en 2017, se logró encontrar una trampa de petróleo de muy buen tamaño. El único inconveniente era que estaba a 7000m de profundidad, demasiado para una explotación convencional, ya que había que atravesar 2500 m de sal, pero para la tecnología actual eso no era un problema.

Osvaldo, siempre con el objetivo de extraer petróleo desde el continente, pudo realizar los contactos necesarios y obtener tecnología de última generación. Y el proyecto se llevó adelante.

Aprobado por el Directorio de la compañía, PetroleoumAmericano anunció a todos los medios el gran descubrimiento con una proyección de producción estimada de 1,6 millones de barriles diarios.

El proyecto inédito en Tamaulipas estaba en marcha.

Se terminó la etapa de diseño y se dio inicio a la construcción de una gran planta para el tratamiento de hidrocarburos denominada PTC (Planta de Tratamiento de Crudo).

Luis Fernando Martínez, un ingeniero mecánico, está a cargo de la oficina comercial de la compañía y será el responsable del presupuesto, construcción y puesta en marcha de la misma.

Luis vive junto a su familia, esposa y dos hijos, en Ciudad Victoria, en una casa estilo californiana con un amplio jardín al frente y un patio con piscina en el fondo.

Tendrá que viajar todos los días unos 30 minutos hasta lo que sería el emplazamiento de la nueva planta, pero esto no será un inconveniente, ya que la envergadura del proyecto justifica el esfuerzo.

Pasan unos días desde el gran anuncio a la prensa y Luis Martínez se reúne con su equipo, que forma parte del departamento de comercial.

—Buenos días, señoras y señores – expresa Luis, presidiendo una mesa ovalada en donde hay unas quince personas.

—Buenos días, Luis.

—Me imagino que todos ya habrán leído el pliego de condiciones que les envié, que fue elaborado por nuestro departamento técnico. Junto a esa información, estaban los planos de las distintas etapas de la obra.

Todos asienten con la cabeza en señal de aceptación.

—Una consulta, Luis – dice Emilio, un joven flaco como un palillo y con lentes con pronunciado aumento.

—Dime, Emilio.

—Veo que el oleoducto está como un pedido de precio a parte de lo que es la PTC. ¿Eso a qué responde? Porque tenemos proveedores que pueden ofertar toda la obra, inclusive el oleoducto.

—Bien, te respondo a eso. La gerencia ha establecido que para el oleoducto se busquen empresas locales más chicas, con menos estructuras. Como es lógico, estas empresas no van a poder hacer frente a la compra de los materiales, la compañía en esos casos se hará cargo de los mismos.

—¿Y a qué responde eso? – sigue interrogando Emilio.

—Seguramente es una cuestión de inserción social, la compañía quiere dar oportunidad a empresas más pequeñas que contraten directamente con PetroleumAmericano y que no terminen siendo intermediarios de las grandes empresas, que en el fondo los terminan explotando.

La reunión continúa, se diagrama el llamado a licitación y se invitan a los proveedores locales que son empresas metalmecánicas con mucha experiencia.

Completo y aprobado el pliego de condiciones, se envían las invitaciones a las respectivas empresas participantes.

3

Francisco Sánchez es el propietario de Manley Electromontajes SRL. Heredó de su padre el oficio de todo lo relacionado a trabajos metalúrgicos. Hoy se especializa en el montaje de cañerías y construcciones metálicas para estructuras auxiliares en los pozos de perforación.

Tiene, en las afueras de Ciudad Victoria, un taller con la infraestructura necesaria para la ejecución de los trabajos de prefabricados, que luego traslada para su montaje en campo.

Tiene dos empleados, Luis y Pedro, ambos de 25 años de edad, que están aprehendiendo el oficio metalúrgico.

Luis es un soldador de cañerías, está calificado bajo las normas ASME y se especializa en soldaduras de alta presión, fundamental en el campo de la explotación de petróleo.

Pedro tiene la especialidad de cañista, ha realizado un curso de capacitación laboral y con los años de trabajo junto a Francisco, ha asimilado todo lo relacionado a la construcción de cañerías.

Esa mañana, María Espinosa que era la esposa de Francisco y se encargaba de las tareas administrativas de la empresa, recibe un mail de PetroleoumAmericano, con la invitación para participar de un Concurso Privado de Precios para la ejecución de trabajos de construcción y montaje de un Oleoducto desde la planta PTC de Tamaulipas.

María corre al taller a los gritos...–Francisco…. ¡¡¡Francisco!!!

Francisco está armando junto a Luis y Pedro una pasarela metálica para acceso a un equipo separador de gas.

—¡¿Qué pasa, mujer, por qué tantos gritos…?! –dice Francisco.

—No vas a creer lo que nos acaba de llegar por mail.

—¿Qué? – repite Francisco

—¡¡Una invitación para participar de un concurso privado de precios para construir un oleoducto en la PTC de Tamaulipas!!– expresó María todavía un poco incrédula de lo recibido.

Qué raro – piensa Francisco– nunca nos habían invitado a un trabajo tan importante. Es consciente de que su empresa es un grano de arena en comparación con otras que tienen en la zona de mayor infraestructura y espalda financiera que ellos.

Pero, a pesar de esos pensamientos, no quiere arruinar el gran momento de felicidad que tiene María, que ya se ha unido a Pedro y Luis porque sería su primera gran experiencia laboral.

Pasado un día de la noticia de la invitación, Francisco decide llamar por teléfono al contacto que figuraba a pie de mail.

—Petroleum Americano, buenos días– responde una vos femenina muy suave.

—Buenos días, señorita, necesitaría hablar con el ingeniero Luis Martínez.

—¿De parte de quién?

—De Francisco Sánchez de Manley Electromontajes.

—Un momento, por favor – y escucha la música en espera…

—¿Hola?

—Sí, buenos días, ¿ingeniero Luis Martínez?

—Sí, con él habla.

—Buenos días, Ingeniero, me comunico porque recibimos una invitación para participar en un concurso privado de precios, de la empresa Manley Electromontajes.

—Ahhh sí, sí, cómo está, Francisco.

—Disculpe que lo moleste, pero creo que ha habido un error en enviar la invitación a nuestra empresa…

—¿Por qué dice eso, Francisco?

—Es que somos un taller metalúrgico pequeño, tenemos mucha experiencia en hacer este tipo de trabajos, pero siempre como subcontratista de una empresa mayor. Imagínese el respaldo de capital que se debe tener para comprar solamente las tuberías.