El trader Zen - Peter Castle - E-Book

El trader Zen E-Book

Peter Castle

0,0
10,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Cómo la sabiduría antigua puede ayudarte a dominar tu mente y los mercados. El trading es una ocupación estresante, con trampas mentales y emocionales por todos los lados. Nuestros instintos nos llevan a la autodestrucción: así mantenemos acciones en caída con la esperanza de que se produzca una recuperación repentina o bien nos obsesionamos con los movimientos de nuestras participaciones minuto a minuto. ¿Qué pasaría si hubiera un trader que supiera cómo evitar estas trampas y pudiera enseñarnos a operar desde un lugar de calma interior y de paz mental? Muchas guías para utilizar la filosofía Zen evitan prescripciones claras y, en cambio, se basan en citas crípticas. En El trader Zen, Peter desmitifica tanto el trading como el Zen, valiéndose de décadas de experiencia, compartiendo con sus lectores docenas de ejemplos de la vida real y explicando con claridad los sistemas que permiten el dominio de ambas disciplinas. Peter nos enseña a limitar la distracción, centrar la atención, distanciarnos de las emociones problemáticas, ser fieles a nosotros mismos y aprovechar las oportunidades ilimitadas que existen en la vida profesional y personal.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 228

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



PETER CASTLE

El trader Zen

Cómo la sabiduría antigua puede ayudarte

Si este libro le ha interesado y desea que le mantengamos informado de nuestras publicaciones, escríbanos indicándonos qué temas son de su interés (Astrología, Autoayuda, Ciencias Ocultas, Artes Marciales, Naturismo, Espiritualidad, Tradición...) y gustosamente le complaceremos.

Puede consultar nuestro catálogo en www.edicionesobelisco.com

Los editores no han comprobado la eficacia ni el resultado de las recetas, productos, fórmulas técnicas, ejercicios o similares contenidos en este libro. Instan a los lectores a consultar al médico o especialista de la salud ante cualquier duda que surja. No asumen, por lo tanto, responsabilidad alguna en cuanto a su utilización ni realizan asesoramiento al respecto.

Colección Éxito

EL TRADERZEN

Peter Castle Título original: The Zen Trader

1.ª edición en versión digital: febrero de 2023

Traducción: Manuel Manzano

Maquetación: Juan Bejarano

Corrección: M.ª Jesús Rodríguez

Diseño de cubierta: Carol Briceño © Harriman House Ltd.

Maquetación ebook: leerendigital.com

© 2022, Peter Castle Obra originalmente publicada por Harriman House Ltd, UK, en 2022 www.harriman-house.com

(Reservados todos los derechos)

© 2022, Ediciones Obelisco, S.L.

(Reservados los derechos para la presente edición)

Edita: Ediciones Obelisco S.L.

Collita, 23-25. Pol. Ind. Molí de la Bastida

08191 Rubí - Barcelona - España

Tel. 93 309 85 25 - Fax 93 309 85 23

E-mail: [email protected]

ISBN EPUB: 978-84-9111-993-7

Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada, trasmitida o utilizada en manera alguna por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o electrográfico, sin el previo consentimiento por escrito del editor. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Índice

 

Portada

El trader Zen

Créditos

Prefacio

Prólogo del Dr. Alexander Elder

Introducción

Capítulo 1: Los dos obstáculos para tu éxito comercial

Capítulo 2: El Zen es la solución al segundo obstáculo

Capítulo 3: Obstáculos de la lógica

Capítulo 4: Buda tenía un sistema

Capítulo 5: La comprensión correcta del apego produce claridad de pensamiento

Capítulo 6: El secreto Zen para desarrollar el desapego

Capítulo 7: El objetivo del Zen

Capítulo 8: El «mindfulness» por sí solo no es Zen

Capítulo 9: Tener el control y suprimir el miedo no es la solución

Capítulo 10: El sistema Zen para la paz mental y los beneficios

Capítulo 11: La meditación, la regla más importante del sistema Zen

Capítulo 12: La medición de la paz mental

Capítulo 13: La identidad, el yo y el ego

Capítulo 14: Quiero dinero, no Zen

Capítulo 15: Tu agenda necesaria para ganar dinero

Capítulo 16: El Zen tiene la respuesta al no saber

Capítulo 17: Prácticas sencillas para procesos complicados

Capítulo 18: Palabras finales sobre el dominio

Bibliografía

Agradecimientos

Nota de descargo de responsabilidades

Me gustaría dedicar este libro a mis padres.

A mi madre, Rona Mary Castle, quien reconoció desde el principio de mi crianza que el mejor papel para ella como madre era confiar en mí y dejarme ser la persona en la que quería convertirme. Y a mi padre, Kevin Charles Castle, quien, a pesar de su pensamiento conservador y más rígido, junto con una cierta desconfianza en el mercado de valores, me dio como regalo de Navidad (en 1999) el libro Market Wizards y escribió la siguiente dedicatoria: «A Pete. ¡Que algún día tú también te conviertas en un mago del mercado!».

Te quiero, papá.

PREFACIO

Peter Castle ha sido trader durante 27 años, 22 de ellos a tiempo completo.

Peter Castle (Taishin Shodo) también es un sacerdote Zen ordenado.

En éste, su segundo libro sobre trading, Peter explica la sabiduría de la psicología Zen y su relevancia para una mentalidad de trading. Para operar bien, vivir feliz y tener éxito, se necesita calma y tranquilidad. Una vez que se logran esas cualidades mentales, viene la comprensión de lo que significa ser verdaderamente uno con el mercado.

Después de muchos años de estudiar budismo en toda Asia (Vietnam, Tailandia, Taiwán y Japón), así como de dos años como residente en un monasterio en el que estudió la tradición tibetana kadampa, Peter fue ordenado sacerdote en la Orden Zen del Camino Ilimitado (Mugendo Zen Kai). Esta tradición está oficialmente reconocida y asociada con la tradición Rinzai Zen de Japón.

PRÓLOGO DEL DR. ALEXANDER ELDER

Tengo poca experiencia directa con el Zen. Mi contacto más cercano con el budismo fue hace una década, cuando una casa junto a la mía en el centro de Manhattan resultó ser un pequeño monasterio budista. Fui a algunos de sus eventos públicos. El encargado, un estadounidense, tenía coche, novia, era dueño de una granja en un estado vecino y disfrutaba de sus bistecs y su vino. Gente muy agradable, aunque bastante alejada del canon occidental de pobreza, castidad y obediencia.

Al leer el manuscrito de Peter, inmediatamente vi su enfoque en la psicología del trading, el factor esencial en el éxito o el fracaso de cualquier trader. El papel crucial de la psicología es algo que muchos traders y la mayoría de los principiantes no reconocen.

El aspecto técnico del trading es bastante sencillo. Al analizar los mercados, manejamos sólo cinco números para cualquier barra o vela: precios de apertura, máximos, mínimos y de cierre, junto con el volumen. Un puñado de indicadores técnicos te ayudarán a analizar esos números y llegar a una conclusión razonable sobre si hay una operación en primer lugar, y si la hay, si debe ser desde en largo o en corto. Esto es algo que puedo enseñarle a una persona promedio en menos de una semana.

Desarrollar una psicología del trading sólida lleva mucho más tiempo. Podrían ser años. Hay varios caminos que puedes tomar para desarrollar las actitudes y habilidades necesarias. Debes seleccionar un camino que te atraiga emocionalmente y permanecer en él. En de Peter es una de esas opciones.

En mi primer libro escribí cómo aplicar los principios de Alcohólicos Anónimos al trading, en particular a la prevención de pérdidas. En los últimos años comencé a enfatizar la importancia de mantener registros para aprender de la experiencia. Yo digo: «Muéstrame un trader con buenos registros, y te mostraré un buen trader».

En una conferencia en Texas, conocí a una anciana, exbibliotecaria escolar, que se convirtió en una trader activa y muy exitosa después de jubilarse y recibir una herencia. Era muy religiosa y se consideraba servidora del dinero del Señor. Rezaba y operaba, y si una operación iba mal, aunque fuera sólo un poco, salía rápidamente de ella porque consideraba que aquel dinero no era suyo para perderlo.

La cuestión aquí es que cada trader de éxito tiene su psicología bien organizada. Cada uno de nosotros necesita encontrar el camino hacia el éxito. Al elegir el libro de Peter, estás dando un paso importante en la dirección correcta. En cuanto leas estas páginas atractivas y personales, descubrirás que su enfoque Zen te atrae.

Te deseo éxito,

Dr. Alexander Elder

SpikeTrade.com

Nueva York, 2021

INTRODUCCIÓN

Este libro está escrito con un propósito: comparar y conectar los métodos de trading con las filosofías y técnicas del Zen. La intención es mostrarle al lector que adoptar el Zen en su trading y en su vida mejorará no sólo su situación financiera, sino también su felicidad y bienestar general.

Cada capítulo muestra comparaciones entre el trading y el Zen, y demuestra cómo la adopción de un enfoque Zen elevará tu rendimiento como trader (o inversor) y traerá más paz y ganancias a tu vida.

Muchos traders profesionales hablan de sus ventajas. Por ejemplo, una ventaja puede ser un sistema de trading basado en probabilidades matemáticas. Otra ventaja puede ser aprovechar las anomalías del mercado, o quizá operar en mercados no correlacionados para distribuir el riesgo y reducir la volatilidad de la cartera. Esos son sólo tres ejemplos entre la miríada existente. Sin embargo, este libro te ofrece la mayor ventaja de todas: una mentalidad Zen.

Uno de los principales objetivos de mi carrera de trader ha sido ganar dinero de la manera más segura y fácil posible, sin métodos complejos que consuman mucho tiempo. Otro objetivo igualmente importante era poder operar con un estrés mínimo.

Entonces, ¿cómo me las arreglé para hacer eso como trader a tiempo completo durante 20 años? ¿Para sobrevivir, beneficiarme y mantener mi cordura? Bueno, no lo hice; pero, por otro lado, sí lo he hecho. Si esto te suena paradójico, tal vez lo sea. El Zen puede ser así.

Déjame explicarlo.

Uno de mis primeros profesores de trading afirmaba que muchas personas se sienten atraídas por el trading por razones equivocadas. Yo suponía que no era una de esas personas. Sin embargo, me di cuenta (por desgracia, mucho más tarde de lo que hubiera querido) de que yo también entraba en esa categoría. Como aspirantes a traders creemos que nos conocemos bien, pero en muchos casos no es así.

El mismo profesor me advirtió de que el mercado me apuntaría como un misil buscador de calor y encontraría cualquier fragilidad o debilidad emocional que tuviera. Ésa era una opinión muy desafiante. Por un lado, no me lo creía; pero por el otro, me provocaba una sensación incómoda. Ahora, en retrospectiva, soy consciente de que fue una de mis primeras experiencias darme cuenta de que en realidad no me conocía muy bien a mí mismo y, ciertamente, no escuchaba a mi intuición.

Cuando comencé a operar en 1995, estaba en forma, bien informado, había viajado mucho, confiaba en el éxito de mi negocio y era propietario de algunas inversiones inmobiliarias. Sin embargo, incluso a esa edad relativamente joven, me conocía lo suficiente como para darme cuenta de que el desafío de operar no sería financiero, técnico o académico, sino emocional. Honestamente debo admitir que no tenía idea de en qué me estaba metiendo.

El trader a tiempo completo era difícil. Empecé en enero de 2000: fue un bautismo de fuego. En marzo de 2000, las acciones tecnológicas de Estados Unidos se derrumbaron, lo que provocó la caída de los mercados en todo el mundo. Los ataques terroristas del 11 de septiembre se produjeron en 2001 y los mercados volvieron a caer, sin recuperarse hasta que, en 2003, se lanzó la primera bomba sobre Bagdad, dando comienzo a la guerra de Irak.

Fue una de mis primeras lecciones importantes sobre cómo los mercados odian la incertidumbre. Una vez que la coalición liderada por Estados Unidos decidió invadir Irak, eliminando un gran elemento de incertidumbre política, los mercados subieron. A partir de entonces, continuaron subiendo hasta que en 2007 comenzaron los rumores sobre las hipotecas de alto riesgo, que culminaron con la crisis financiera mundial (la Gran Recesión) en 2008. Me perdí el movimiento inicial del mercado entre 2003 y 2005, pero logré captar una gran parte del repunte entre 2006 y 2007.

Sobre los altibajos, logré generar ganancias aquí y allá, y sobreviví. Pero recuerdo que a menudo pensaba: «Guau, alguien podría ganar mucho dinero con el trading si supiera lo que está haciendo». Fue en ese momento cuando comencé a ver por qué no me apegaría o no podría apegarme a mis sistemas. Algunos malos hábitos se habían colado en mi manera de operar. Era un buen analista y, al ser además una persona visual y creativa, podía recordar cosas como los patrones de gráficos, la volatilidad de una acción o el comportamiento del precio, y cómo muchas tendencias parecen comenzar de la misma manera. Sin embargo, no podía ceñirme a ninguna idea. Seguía cambiando de opinión, buscando diferentes técnicas y métodos. Me distraía fácilmente de un método que había desarrollado sólo para volver a retomarlo más tarde y descubrir cómo había funcionado. El análisis no era el problema, tenía una buena tasa de ganancias con mi toma de decisiones. En un momento dado, a pesar de una tasa de ganancias del 90 % al negociar una campaña de opciones durante varios meses, no pude ganar dinero debido únicamente a mi atroz falta de disciplina al comprometerme con órdenes de venta. Los métodos de dimensionamiento del trading deficientes e inconsistentes tampoco ayudaron. El problema era algo más profundo y estaba decidido a encontrarlo.

Entonces, di con una señal poco probable en mi viaje como trader: Alcohólicos Anónimos.

A principios de 2003, me había trasladado a un pueblo para restaurar una pequeña casa de campo. Estaba cansado, frustrado, deprimido y necesitaba desesperadamente un descanso del trading. Mientras pintaba la casa, escuchaba la cadena de radio local, en la que oía anuncios de reuniones de AA. Recordé la recomendación del coach de trading, el Dr. Elder, de asistir a una de esas reuniones, y lo hice (aunque estaba completamente seguro de que no era alcohólico). Mi breve asociación con AA fue mi primera experiencia verdaderamente espiritual, porque lo que aprendí fue que el programa de 12 pasos de AA es un método espiritual de rehabilitación. La lección que el Dr. Elder trataba de enseñarme quedó clara. Tenía algunos problemas en los que necesitaba trabajar, el principal era mi adicción al mercado y al trading.

No era alcohólico, pero sí jugador.

Me fijé en algo peculiar sobre los coach de trading y otros sobre los que estaba leyendo. El Dr. Elder era fanático de AA y de su mensaje espiritual. Ed Seykota, bien conocido por sus metodologías de seguimiento de tendencias, dedicaba muchas páginas de su sitio web a su propia marca de espiritualidad, una mezcla de filosofías budista e india americana. El trabajo de Mark Douglas tiene sus raíces en la filosofía oriental y la psicología moderna, expresadas en su libro Trading en la zona. El Dr. Van Tharp era un practicante y devoto de la Oneness Organisation, de Chennai, India, una organización inmersa en las tradiciones espirituales del hinduismo. En Australia, el coach de trading e inversión Colin Nicholson (aunque sin afiliación espiritual directa) a menudo hablaba sobre la necesidad de gratitud, inteligencia emocional y gratificación aplazada, todos conceptos espirituales de los sabios de antaño.

Luego, por supuesto, estoy yo y mi interés por el Zen. Entonces, ¿qué es lo que hace que el Zen sea diferente de esas otras formas de pensamiento, particularmente como una forma de pensar más adecuada para el trading?

En mi opinión, hay dos obstáculos para el éxito comercial. Y el Zen puede resolver ambos.

En mi primer libro, Mindful Trading Using Winning Probability, expliqué que esos obstáculos son:

1. Los trader no tienen un sistema o método para operar.

2. Aunque tengan un método, no lo siguen.

Mi primer libro estaba dedicado al primer obstáculo y en él explicaba con detalle un método muy simple de seguimiento de tendencias. Este nuevo libro explica y desglosa el segundo obstáculo, que afecta a casi todos los traders y es una barrera importante para el éxito en los mercados. Durante ese proceso, profundizamos en el Zen y exploramos por qué es una herramienta tan poderosa para tener en tu caja de herramientas de trading.

Si vamos a utilizar el Zen como una herramienta de trading, ¿cómo reconciliar la filosofía del budismo Zen con el trading, ya que a primera vista podría parecer que se contradicen?

Mis motivos iniciales para entrar en el trading fueron principalmente egoístas. Tenía metas que quería lograr, y para alcanzar esas metas necesitaba dinero. Sin embargo, aparte del dinero, una de los objetivos más importantes era un estilo de vida alternativo al que estaba viviendo. El cansancio de la rutina diaria de ser el propietario y director de un negocio de reparación de automóviles muy ocupado me llevó al deseo de crear un mejor equilibrio en mi vida. Desde el comienzo de mi carrera en el trading, era muy consciente de que el desarrollo personal continuo sería un componente importante del desafío que tenía por delante. La espiritualidad, el budismo y finalmente el Zen surgieron de mi interés y deseo de desarrollarme como persona. El viaje de mi vida, desde dejar un internado privado a los 16 años para comenzar un oficio como pintor de automóviles, después convertirme en un pequeño empresario/trader/maestro y ahora ordenado sacerdote Zen, me ha sorprendido quizá más que a nadie.

Una de las muchas similitudes entre el trading y el Zen es que cuando aprendes algo, crees que lo sabes. Al repasar la lección quizás años más tarde, verás todo bajo una luz diferente. Antes de publicar este libro, se lo di a algunos de mis clientes más experimentados para que lo leyeran. Recibí una respuesta común: no habrían apreciado ni entendido el contenido como traders principiantes tanto como lo hacen ahora. Así que, si eres un principiante, cuando termines de leer este libro, vuelve a leerlo más adelante. Si eres un trader intermedio o experimentado, asentirás con la cabeza y también despertarás a nuevas posibilidades y conocimientos.

En este libro se menciona a menudo el logro de una mente tranquila y en paz. En este mundo agitado y a veces loco en el que vivimos, esas cualidades pueden ser raras. Mientras escribo, el mundo se encuentra en medio de la crisis de la COVID, un ejemplo perfecto de cuán impredecible e incierta puede volverse la vida rápidamente. Tras haberme dedicado al trading a tiempo completo durante dos décadas, junto con el hecho de enseñar a operar durante más de diez años, mi experiencia es que la calma y una mente en paz son los ingredientes que les faltan a la mayoría de los traders. De hecho, como practicante del budismo Zen, considero que estos mismos ingredientes también les faltan a algunos de los que ya están en el camino del Zen.

Puede ser un camino simple, pero debido a nuestras complejidades humanas, complicamos tanto el trading como el Zen. De alguna manera, debemos hacer las cosas más simples.

Los humanos aportamos nuestras fortalezas y debilidades a cada circunstancia de la vida. Como decimos en el Zen, «lleva tu mente contigo a dondequiera que vayas». Hasta que puedas estar tranquilo en el caos que te rodea y tengas la presencia de ánimo para actuar en consecuencia, la paz y el beneficio serán esquivos.

Vivimos en un mundo de conocimientos y recursos increíbles. Hay miles de libros, cursos, entrenadores, programas de software y seminarios web sobre el trading, la lista es casi interminable. No hay escasez de conocimientos técnicos.

También hay miles de libros y cursos sobre mentalidad y meditación. Psicólogos y psiquiatras han ideado métodos y cursos de autodesarrollo en el trading. Hay medicamentos, suplementos e incluso estimulantes disponibles para ayudar al aspirante a trader.

A pesar de todo lo anterior, la tasa de éxito de los traders sigue siendo baja. ¿Es todo demasiado difícil? ¿Es posible? ¿O es que buscamos en el lugar equivocado?

Yo creo que es esto último. Este libro abordará esa situación utilizando el Zen: una forma de pensar y de vida reconocida por su claridad y calma. Si tener éxito consiste en modelar métodos o personas de éxito, entonces modelar un método que genere paz y calma es lo que se necesita para ser un buen trader. Todos comenzamos a operar para brindar más oportunidades y libertad a nuestras vidas, no más sufrimiento.

Las similitudes entre el trading y el Zen son inmensas. Son procesos simples pero no necesariamente fáciles de seguir. Sin embargo, las recompensas también son inmensas, tanto a nivel personal como profesional. Como traders y también como seres humanos que deseamos evolucionar y mejorar, debemos buscar métodos que funcionen. Métodos que tienen mérito y han sido probados con el tiempo. El Zen es uno de esos métodos.

1

Los dos obstáculos

para tu éxito comercial

En mi opinión, operar es fácil, pero nosotros lo convertimos en algo difícil. Lo volvemos difícil porque nos enfrentamos a dos obstáculos para alcanzar el éxito. Los he mencionado en la introducción, pero vale la pena repetirlos:

1. Los traders no tienen un sistema o método para operar.

2. Aunque tengan un método, no lo siguen.

IDENTIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÉTODO DE TRADING

Como se ha mencionado en la introducción, muchos métodos de trading tienen que ver con la probabilidad, a menudo se utilizan sistemas con reglas establecidas para producir una ventaja matemática. Una ventaja matemática no necesita ser compleja. Una ventaja es simplemente cuando la probabilidad de tu método puede generar constantemente más ganancias que pérdidas. En trading se puede obtener una ventaja matemática de muchas maneras, y existen muchos métodos diferentes que proporcionan una ventaja. Sin embargo, para la mayoría de los traders, una ventaja numérica no es suficiente para superar el problema de no apegarse a un método, debido a las emociones intensas que ello implica.

Mi primer libro, Mindful Trading Using Winning Probability, se centra en el método y la probabilidad, y muestra por qué y dónde están las ventajas en un sistema de trading sólido. Ese sistema tiene una tasa de ganancias de alrededor del 50 % y una proporción de operaciones ganadoras y perdedoras de casi 4 a 1. Hablaré de un sistema similar más adelante en este libro. (Te sugiero que no vayas a buscarlo ahora. Si lo haces, estarás cometiendo el error típico de los traders perdedores: ¡la impaciencia!) Dado que las operaciones ganadoras casi cuadruplican las operaciones perdedoras, debería ser obvio para ti que si te apegas a ese método, con el tiempo el sistema será altamente rentable.

Muchos traders no tienen un sistema basado en la probabilidad; comienzan a operar sin un método sólido. Es preferible que utilicen un método que sea lo más simple posible, que facilite a los aspirantes a traders a dar los primeros pasos en el camino hacia el dominio del trading. A la mayoría de los aspirantes a traders no se les enseña un método simple al comienzo de su educación. A menudo prueban demasiados métodos o les enseñan métodos complejos y confusos, lo que dificulta el cumplimiento de los procesos.

Un ejemplo de un proceso de entrenamiento simple se puede encontrar en la película Karate Kid. El maestro de artes marciales japonés le enseña a su alumno a pulir coches encerándolos con una mano y frotándolos con la otra, un proceso aparentemente sin importancia y aburrido. Sólo más tarde, mientras se defiende durante un combate, el estudiante se da cuenta de la importancia de dominar los conceptos básicos de los movimientos de manos repetitivos y coordinados.

Sé por propia experiencia en el trading y por la observación de colegas y estudiantes, que muchos operadores tendrán dificultades para confiar e implementar no sólo mis sistemas, sino cualquier sistema o método, incluso uno que hayan desarrollado ellos mismos, sin importar cuán simple sea.

LA DIFICULTAD DE ADHERIRSE A UN MÉTODO

No ser capaz de apegarse a un método es algo que muchos traders no se dan cuenta de que es un problema. Parece que los principiantes tardan algunos años en ver que se están saboteando a sí mismos. No importa cuán lógico, racional, convincente o aparentemente sólido sea un sistema comercial; no importa si se opera de manera manual, automática o bajo el consejo de otro; el éxito general de la estrategia está determinado por la capacidad del trader para hacer frente a sus emociones, que son creadas por su interpretación de la volatilidad del mercado.

Hay tantos métodos como traders, y como ya se ha mencionado, el porcentaje de traders de éxito es muy bajo: tan bajo como de un 5 % a un 10 %. Obviamente, hay otro obstáculo para el éxito en el trading además de obtener un método simple con una ventaja matemática.

La razón por la que tú (u otros traders) no seguirás un método no es complicada: la respuesta simple es el miedo. Miedo a un resultado no deseado, junto con emociones complicadas, y a menudo confusas, que surgen cuando los traders se enfrentan a la incertidumbre.

Muchos traders expertos han ofrecido opiniones sobre la psicología involucrada en el trading. A continuación, enumero algunos de los consejos y opiniones predominantes, muchos de los cuales estoy seguro de que tú mismo has descubierto o escuchado antes:

• Aceptar profundamente las pérdidas es el santo grial del trading.

• Tienes que ser pacífico y tranquilo, pero atacar rápidamente cuando sea necesario.

• La única garantía en el trading es que perderás.

• La habilidad más importante es aceptar las pérdidas.

• No se trata de tener el método perfecto, sino de poseer la mente perfecta.

• No repitas el mismo proceso que no funciona.

• Tus reglas son tan fuertes como las emociones que las crearon.

• Tu subconsciente gobierna tu comportamiento.

• El trading tiene que ver con tu programación subconsciente.

• El subconsciente determina cuánto dinero ganas o pierdes.

• Incluso las personas inteligentes pierden por culpa de sus emociones y su subconsciente.

• Cuando una operación va en tu contra, te pones nervioso y tenso. No puedes pensar con claridad.

• El mercado funciona tomando dinero de los traders emocionales y dándoselo a los traders tranquilos.

• Los traders expertos pierden a menudo.

• Los traders expertos no se toman las pérdidas como algo personal.

• Los traders expertos separan su ego e identidad de su desempeño en el trading.

• A los traders expertos no les importa perder.

• Los traders expertos no tienen la necesidad de una gratificación instantánea.

• Los traders expertos no tienen necesidad de gratificación externa sobre su identidad.

• Operar es apostar.

• Te avergüenzas cuando pierdes.

• Perder te hace sentir menos hombre (o mujer, aunque la mayoría de los traders son hombres).

• El trading te dará retroalimentación instantánea sobre fracasar.

• Tu mente destruye tus resultados de trading.

• Sientes que no eres lo suficientemente bueno.

• Si sientes que eres un perdedor, la próxima operación que realices te generará una pérdida.

• No te castigues por perder, simplemente acéptalo.

• Tus desafíos de trading reflejan los defectos de tu personalidad.

• Necesitas unas agallas enormes para ser un buen trader.

Si continuara con esta lista, llenaría el capítulo, pero estoy seguro de que te haces una idea de la complejidad de las emociones que surgen cuando operamos. Por lo tanto, es comprensible que incluso después de años de estudio y quizá una capacitación costosa para aprender a operar, muchos traders no puedan operar con éxito. Queda claro que algo está mal en lo que se enseña sobre cómo los traders pueden hacer frente a los obstáculos. No sólo hacer frente, sino tener éxito, y finalmente lidiar con los demonios que plagan los resultados comerciales.

Por lo tanto, debemos explorar por qué a los traders les resulta tan difícil comprometerse con el método elegido, tanto si es un método sistemático como si es uno discrecional. Si realmente es sólo el miedo lo que crea la mayor parte de los desafíos comerciales, ¿cómo puede el Zen eliminar ese obstáculo?

Un problema puede tener una solución simple, pero parece que a menudo queremos una respuesta complicada. En el Zen, muchas respuestas a los problemas son simples. Te mostraré por qué el Zen es la solución: una solución simple. Dominar las técnicas puede no ser fácil, pero te aseguro que es la respuesta que evitará que el miedo obstaculice tu éxito.

PROVERBIO ZEN

Si puedes resolver el problema,

entonces, ¿por qué necesitas preocuparte?

Si no puedes resolverlo

entonces, ¿de qué sirve preocuparte?

RESUMEN DEL CAPÍTULO

• El trading en sí puede ser simple, pero las emociones del trading a menudo son difíciles.

• A la mayoría de los traders les resulta difícil comprometerse con un método, incluso con aquellos que les brindan buenas probabilidades de ganar.

• Existe una solución que nos permite superar el miedo a operar.