Ensancha mi Territorio - Albina Moreno - E-Book

Ensancha mi Territorio E-Book

Albina Moreno

0,0
5,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

El libro va recorriendo la experiencia de Jabes, un personaje bíblico, quien pide humildemente ensanchar el territorio. Para lograr este ensanchamiento es necesario disponerse a erradicar la oscuridad, que implica un cambio de mentalidad. Este es un libro de la Patria y para la Patria. Interpela con una selección inteligente de memorias de próceres, docentes, santos, y políticos de otros tiempos que invitan a la reflexión del hombre argentino para modificar el modo de pensar y actuar y erradicar la oscuridad del presente. Los autores consideran que es importante ensanchar el territorio interior para finalmente alcanzar el éxito en todo lo emprendido.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 112

Veröffentlichungsjahr: 2022

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Albina Moreno Osvaldo José Chiaramello

Ensancha mi Territorio

"Si la luz que hay en ti se oscurece, cuánta oscuridad habrá" (Mateo 6)

Moreno, Albina Ensancha mi territorio : si la luz que hay en ti se oscurece, cuánta oscuridad habrá, Mateo 6 / Albina Moreno ; Osvaldo José Chiaramello. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2022.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-2901-5

1. Autoayuda. I. Chiaramello, Osvaldo José. II. Título. CDD 158.1

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de contenidos

Presentación

Nota de los autores

Anterior obra de los autores

Obras del 2020

Declaratorias de interés legislativo y distinciones recibidas

Presentación y recorrido del Libro

Cuando una nación se deja iluminar

Por una nación gloriosa

El amor a la patria nos apremia

Argentina, “Yo estaré con vos todos los días hasta el fin de los tiempos”.

La Nasa y la Biblia

Argentina, Dios está vivo en nuestras vidas.

En esta hora de confinamiento y cambio 

1. Recuperar la Fe Sobrenatural

2. Vivir de fe como moisés con los brazos levantados… intercediendo

3. Recuperar como Pueblo la fe en la Omnisciencia de Dios

4. Fortalecidos en la Fe para recuperar la Esperanza y la Alegría

A mi Patria:“Si mil veces tuviera que elegir, mil veces elegiría nacer de nuevo en las costas de mi tierra, crecer entre sus ríos, atender el rumor dulce de su pausado crecimiento. Si mil veces tuviera que elegir, mil veces elegiría escuchar los modos de su voz, ver los matices de sus rostros, seguir conmovido el vuelo de sus pájaros. Si mil veces tuviera que elegir, mil veces sacaría de mí los cantos que en sus silencios sus diferentes causas me producen. Si mil veces tuviera que elegir, mil veces bajaría mi cara al suelo para distinguir, en un latido de planicie, el eterno son nativo de sus generaciones. Si mil veces tuviera que elegir, mil veces elegiría la suerte múltiple de ser argentino”.

Eduardo Mallea

Presentación

Este libro que se titula ENSANCHA MI TERRITORIO, de los autores Albina Moreno y Osvaldo José Chiaramello, lo considero una obra ejemplar, porque logran hacer un llamado a desarrollar la virtud de “servir a los demás”. Y el servir justifica la existencia y trascendencia del hombre.

Con gran calidad literaria traducen del laberinto histórico ejemplos de vida, a la que suman su esencia escritora y sentir, armando este valioso material que invita al público lector sumarse en esta travesía en un viaje excepcional y maravilloso, pues se va fortaleciendo la mente y entibiando el corazón.

Este libro se convierte de pronto en una oportunidad para mejorar nuestro existir, ya que nos transmite motivación hacia la búsqueda permanente de un camino iluminado de hermandad, fraternidad, humildad y honestidad, brillante esperanza para ir sembrando semillas edificadoras de un mundo sano y feliz.

Desprenden además un innegable deseo que comparto, y es ver una Patria libre ensanchando su territorio.

Y en este amanecer de la esperanza, que aconseja este libro, parafraseo el decir de estos autores: “esto nos hace ver lo que somos, dónde estamos, y a quien pertenecemos.”

LES FELICITO Y APRECIO

Martha Ochoa

Escritora

Naschel-San Luis

Creo que desde la cima excelsa de la gloria donde ascendió por el patriotismo de sus hijos que prefirieron morir por ella antes de verla humillada, inspirará nuestros actos para que sepamos vencer toda debilidad, olvidar intereses personales y llenar nuestras almas de la santa unción patriótica que nos haga fuertes para defenderla y dignos para honrarla.

Rosario Vera Peñaloza

Nota de los autores

Este libro está dirigido a todos aquellos que nos sentimos y vivimos como hijos de Dios amamos la vida y formamos parte de este suelo bendito Argentino, porque tenemos un llamado a la vida, y desde ella, dar VIDA ABUNDANTE para vivir para siempre.

Ensancha mí territorio, es una obra realizada por el Espíritu Santo y nosotros, trayendo al presente cómo desde la oración del personaje Bíblico Jabes, que se encuentra en Libro Sagrado de Crónicas 4,9-10, desde su hondo dolor, puede resurgir, porque se puso en manos del Creador, reconociéndolo como dador de todo BIEN.

Por esto este libro, quiere ayudarnos a diseñar una patria desde la plegaria de Jabes, para ayudar a sanar toda grieta enquistada en el corazón del hombre, por historias y memorias dolorosas, del pasado y del presente.

También nos invita a sentirnos llamados a sacar el cuarto de oscuridad en el corazón de la humanidad… Esa oscuridad, que quedó de manifiesto cuando Jesucristo, único Salvador, estaba en la cruz, y que desde el mediodía hasta las tres de la tarde el sol se eclipsó.

Para indicarnos que, si Él, que es el Sol para iluminar a los que viven en sombras de muerte, permanece eclipsado en el interior del ser, existen vacíos, fracasos y desesperación.

Pero estos fracasos y atrocidades han sido entregadas y redimidos por Cristo.

A lo largo de estas reflexiones del libro propondremos lo que la humanidad a través de distintos personajes y acontecimientos históricos, fue caminando en búsqueda de esas sombras para encontrarse con la luz, el Sol que nace de lo Alto para iluminar.

Todos nosotros hemos sido llamados para dar el derecho a las naciones, es decir SER el cuarto ser viviente, el hijo amado, que, con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, nos abrimos desde la Trinidad, para entrar, desde el cuarto ser viviente, en la universalidad, porque la salvación es para todos.

Buscamos el engrandecimiento de nuestra Nación, para que sea una patria bendecida… una tierra prometida, cuyas promesas caen sobre cada uno de los habitantes de este suelo bendito.

Nosotros estamos llamados a cruzar este momento histórico que nos toca vivir, un momento sombrío, pero rico en frutos de buenas obras, para que, con la FE, la Esperanza y la Misericordia, podamos ser aquellos instrumentos, que crean una Nación gloriosa en esta tierra y en la definitiva.

Solo así constituiremos una gloriosa Nación, una Patria de hermanos, una Patria que no tiene fronteras, una Patria que ensancha su territorio, porque hemos concebido, porque somos pioneros de un mundo nuevo.

Todo somos participes de ensanchar este territorio poniendo el derecho a las Naciones, es decir siendo luz que ilumina y traspasa toda oscuridad, dejando claro la huella del Creador, que cuando hizo este mundo, y nos entregó este suelo bendito, vio que todo era bueno.

Los Autores

“Este es mi Servidor, a quien yo sostengo,

mi elegido, en quien se complace mi alma.

Yo he puesto mi espíritu sobre él

para que lleve el derecho a las naciones.

Así habla Dios, el Señor,

el que creó el cielo y lo desplegó,

el que extendió la tierra y lo que ella produce,

el que da el aliento al pueblo que la habita

y el espíritu a los que caminan por ella.

Yo, el Señor, te destiné a ser la alianza del pueblo,

la luz de las naciones,

para abrir los ojos de los ciegos,

para hacer salir de la prisión a los cautivos

y de la cárcel a los que habitan en las tinieblas”.

Cántico de Isaías 42

Anterior obra de los autores

“ARGENTINA CON RAÍCES DE CIUDADANIA ETERNA”

Declarado de Interés Legislativo, Cultural y Beneplácito por:

Legislatura de la Provincia de Córdoba

Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Legislatura de la Ciudad de Salta

Cámara de Diputados y Senadores de la Provincia de San Luis

Incorporación al Patrimonio del Estado de la Nación Argentina

Concejo Deliberante de la Ciudad de Río Cuarto

Concejo Deliberante de Las Higueras, Córdoba

Concejo Deliberante de Reducción, Córdoba

Concejo Deliberante de Las Acequias, Córdoba

Honorable Concejo Deliberante de Villa Mercedes San Luis

Concejo Deliberante de Río Tercero, Córdoba

Concejo Deliberante Santa Catalina de Holmberg, Córdoba

Honorable Concejo Deliberante de Naschel, San Luis

Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta

Comuna de Suco, Córdoba

Municipalidad de Villa del Carmen, San Luis

Municipalidad de las Vertientes, Córdoba

Honorable Concejo Deliberante de las Vertientes, Córdoba

Comuna de Chucul, Córdoba

Concejo Deliberante de charras, Córdoba

Concejo Deliberante de Alejandro Roca, Córdoba

Honorable Concejo Deliberante de la Toma, San Luis

Concejo Deliberante de Coronel Moldes, Córdoba

Concejo Deliberante de Bulnes, Córdoba

Concejo Deliberante de General Cabrera, Córdoba

Concejo Deliberante de Elena, Córdoba

Honorable Concejo Deliberante de la Carlota

Concejo Deliberante de Sampacho, Córdoba

Honorable Concejo Deliberante de Bernardo de Irigoyen, Misiones

Presentado en:

Holanda –Ámsterdam.

República Dominicana – Legislatura y Ayuntamiento

República del Paraguay

República del Salvador

Presentación de la Vida y Obra de Santo Tomás Moro, “para la renovación y esperanza de una Política iluminada.

Obras del 2020

HIJO Y MADRE DE LA PATRIA

Sobre el SER de Manuel Belgrano en el Año Belgraniano

Y

Del ocaso del Covid 19 a la luz del Mediodía

Declarados de Interés Legislativo, Cultural y

Beneplácito por:

Incorporación al Patrimonio del Estado de la Nación Argentina

Legislatura de la Provincia de Córdoba

Presentado y Declarado en Cámara de Diputados y Senadores

de la Provincia de San Luis

Legislatura de la Ciudad de Salta

Concejo Deliberante de la Ciudad de Río Cuarto

Concejo Deliberante de Las Higueras, Córdoba

Concejo Deliberante de Alejandro Roca, Córdoba

Concejo Deliberante de Reducción, Córdoba

Concejo Deliberante de Las Acequias, Córdoba

Reconocimiento del Concejo Deliberante de Río Tercero, Córdoba

Concejo Deliberante Santa Catalina de Holmberg, Córdoba

Honorable Concejo Deliberante de Naschel, San Luis

Comuna de Suco, Córdoba

Municipalidad de las Vertientes, Córdoba

Honorable Concejo Deliberante de las Vertientes, Córdoba

Honorable Concejo Deliberante de la Toma, San Luis

Concejo Deliberante de Coronel Moldes, Córdoba

Concejo Deliberante de Sampacho, Córdoba

Concejo Deliberante de Bulnes, Córdoba

Concejo Deliberante de General Cabrera, Córdoba

Concejo Deliberante de Elena, Córdoba

Concejo Deliberante de charras, Córdoba

Honorable Concejo Deliberante de Bernardo de Irigoyen, Misiones

Municipalidad de Villa del Carmen, San Luis

Presentado en Honorable Concejo de Mar del Plata – Ingresado a

COMISIÓN EDUCACION, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACION

Entregado a Manuel Belgrano, Sobrino Chozno del General Belgrano

Recrear la mutilada esperanza

Subida, Sanación y Bajada a través de los

Signos de Jesús en el Evangelio de San Juan

Entrar en el Signo de Jonás: la Misericordia

Declarados de Interés Legislativo, Cultural y

Beneplácito por:

Legislatura de la Provincia de Córdoba

Presentado y Declarado en Cámara de Diputados y Senadores

de la Provincia de San Luis

Concejo Deliberante de la Ciudad de Río Cuarto

Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta

Concejo Deliberante de Reducción, Córdoba

Concejo Deliberante de Las Acequias, Córdoba

Reconocimiento del Concejo Deliberante de Río Tercero, Córdoba

Concejo Deliberante Santa Catalina de Holmberg, Córdoba

Comuna de Suco, Córdoba

Honorable Concejo Deliberante de las Vertientes, Córdoba

Honorable Concejo Deliberante de la Toma, San Luis

Concejo Deliberante de Coronel Moldes, Córdoba

Concejo Deliberante de Bulnes, Córdoba

Concejo Deliberante de General Cabrera, Córdoba

Concejo Deliberante de Elena, Córdoba

Concejo Deliberante de charras, Córdoba

Concejo Deliberante de Alejandro Roca, Córdoba

Municipalidad de Villa del Carmen, San Luis

Honorable Concejo Deliberante de Bernardo de Irigoyen, Misiones

Presentado en Honorable Concejo de Mar del Plata – Ingresado a

COMISIÓN EDUCACION, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACION

Presentado en Concejo Deliberante de Sampacho, Córdoba

Presentado en Concejo Deliberante de La Cruz, Córdoba

Presentado en Concejo Deliberante de Vicuña Mackenna, Córdoba

Presentado en Concejo Deliberante de Cortaderas – San Luis

Declaratorias de interés legislativo y distinciones recibidas

Presentación y recorrido del Libro

San Agustín decía: “Ama siempre a tus prójimos, y más que a tus prójimos, a tus padres, y más que a tus padres, a tu patria, y más que a tu patria, a Dios”.

Como Pioneros de un Mundo Nuevo, convencidos del mandato divino, seguimos concibiendo en el Espíritu Santo, con la esperanza cristiana de estar dando a luz, hasta que Cristo tome forma definitiva en nosotros. (Confrontar Gálatas 4,19)

Te invitamos a recorrer esta obra literaria, donde cada uno de sus temas recorren un camino ascendente de la mano del personaje bíblico que se encuentra en el libro Primero de Crónicas capítulo 4, 1-10: JABES. Quien, levantándose de las cenizas de la adversidad, hizo una oración a Dios, y Dios le otorgó lo que pidió.

Cuatro cosas pidió a Dios: 1. Que Dios le bendijera en todo lo que iba a emprender. 2. Que Dios ensanchara su territorio. 3. Que la mano de Dios estuviese con él a fin de tener éxito en su empresa, y le diese sabiduría, medios y fuerzas. 4. Que Dios le librase de todo daño.

Jabes supo descubrir en su territorio interior que esa tierra que pisaba, llevaba una bendición, una promesa.

La pandemia del covid-19 pone a muchos al borde de la desesperación. Por esto es preciso agudizar nuestro sentido de la fe.

El libro va recorriendo la experiencia de Jabes, para ensanchar el territorio, y para este ensanchamiento es necesario disponerse a erradicar la oscuridad, que implica un cambio de mentalidad.

Este es un libro de la Patria y para la Patria. Lleva como mensaje desde lo más sagrado que es el hombre creado a imagen y semejanza de su Creador, quien ha “ha plantado eternidad en el corazón de los hombres”.

El libro se va relacionando y ejemplificando con el número cuatro, tomado de las Escrituras mismas, partiendo desde aquel cuarto día de la creación donde fueron separados luz y tinieblas. Y toma como referencia