La esperanza aún vive aquí - Albina Moreno - E-Book

La esperanza aún vive aquí E-Book

Albina Moreno

0,0
5,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Este libro nos pone en CLAVE, para poder salir adelante. Los autores, nos animan a no dejarnos robar la esperanza. El recorrido del libro nos adentra en una vivencia coherente con la fe recibida, y nos lleva al corazón del Evangelio donde se encuentra el AMOR VERDADERO, y el camino hacia el Bien Común y el compromiso con los demás, donde el "consolad, consolad a mi pueblo", se convierte en una urgencia, nos abre el corazón a la generosidad, al amor sin límites, y, motivados por la esperanza, asumimos los sentimientos de Jesús, para acercarnos con cariño y misericordia al hermano que sufre bajo el peso de grandes nubarrones, que genera sentimientos de pesimismo y desconfianza, de amarguras frente a la impotencia de una pobreza de la que no se logra salir. Entrar en clave de esperanza, es saber dar razones de la esperanza que hay en nosotros. Es la hora de ser testigos de la ESPERANZA en un mundo roto. Es el impulso del nuevo nacimiento, en nuestra Patria que nos necesita, porque "Es muy triste ser huérfano de Patria". En estos tiempos tan confusos, no debemos avergonzarnos de empuñar el escudo de la Fe, es el gran símbolo de las verdades que creemos y defendemos. Esto nos da claridad en las decisiones No podemos negar que nuestro pueblo tiene una arraigada Fe en la presencia viva y sanadora de María, de ELLA, nos viene la fuerza de una verdadera esperanza capaz de transfigurar nuestra sociedad.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 88

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Albina Moreno Osvaldo José Chiaramello

La esperanza aún vive aquí

Argentina ¡levántate!

Moreno, AlbinaLa esperanza aún vive aquí : Argentina ¡levántate! / Albina Moreno ; Osvaldo José Chiaramello. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2023.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-4548-0

1. Ensayo. I. Chiaramello, Osvaldo José. II. Título.CDD A864

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Índice

La esperanza aún vive aquí

Reconocimientos

Nota de los autores

“Consolad a mi pueblo”

En clave de consolar

“Rebosen de esperanza”

En clave de esperanza

“Cuando venga el Hijo del Hombre en gloria, ¿hallará Fe en la tierra?”

En clave de fe

“Oren, levantando las manos al cielo con pureza de corazón, sin enojos”

En clave de oración

“Aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón”

En clave de humildad

“Dios ha destinado la tierray cuanto ella contiene para uso de todos los hombres y pueblos”

En clave de bien común

“Todos los que luchan, se abstienen de todo. Ellos lo hacen para recibir una corona corruptible; pero nosotros, para recibir una corona incorruptible”

En clave de devolver a Dios lo que es de Dios

La Esperanza: Volveremos a nacer de las cenizas

En clave de encontrar la unidad

Jesús nos dilata el horizonte

Que todos sean uno para que el mundo crea

Un recorrido que nos lleva a resucitar la esperanza que aún vive aquí

Bibliografía

Enséñame cómo se va a ese país

que está más allá de toda palabra

y de todo nombre.

Necesito que tú me guíes.

Necesito que tú muevas mi corazón.

Necesito que mi alma se purifique

por medio de tu oración.

Necesito que robustezcas mi voluntad.

Necesito que salves y transformes el mundo.

Te necesito a ti para todos cuantos sufren,

para todos cuantos padecen prisión,

peligro o tribulación.

Necesito que tus manos sanadoras

no dejen de actuar en mi vida.

Necesito que hagas de mí,

como hiciste de tu Hijo,

un sanador, un consolador, un salvador.

Necesito que des nombre a los muertos.

Necesito que ayudes a los moribundos a cruzar el río.

Te necesito para mí, tanto si vivo como si muero.

Es preciso. Amén.

Thomas Merton, Monje

LA ESPERANZA AÚN VIVE AQUÍ

Argentina ¡levántate!

“Mi casa está en ruinas, pero Dios vive en ella”.

Hageo 1: 9

DEDICATORIA

A todos los que mantienen encendida la lámpara votiva que dejaron a nuestro cuidado los que nos dieron Patria para que jamás se apague en el alma Argentina y para que sea el faro que ilumine los senderos.

Confrontar: “Mi credo Patriótico” por Rosario Vera Peñaloza.

LA ESPERANZA AÚN VIVE AQUÍ

Para una Patria fuerte y renovada a la luz del Amor y de la Esperanza

Cuando caminamos en la LUZ de AQUÉL que VIVE y camina entre nosotros y en nosotros, somos los portadores de LUZ y de ESPERANZA que da vida y esa es la Esperanza que otros pueden ver.

Confrontar Juan 8, 12

“Yo soy la luz del mundo;el que me sigue,no andará en tinieblas,sino que tendrá la luz de la vida”.

RECONOCIMIENTOS

RECONOCIMIENTO Y DECLARATORIA DEL LIBRO

NOTA DE LOS AUTORES

PRESENTACIÓN

Argentina, tierra recuperada en libertad, bañada de esperanza, de heroicos actos de personajes en todos sus tiempos históricos, que la forjaron como una “plaza fuerte”, por ello, Argentina es una bella dama, como su nombre lo proclama, del Argentus, de plata fina, refinada y probada cientos de veces, en el crisol , y, es de gran fortaleza, la hace casi bíblica, y es en verdad una tierra que “mana leche y miel”, nunca se seca, ni se agotan sus frutos, ni los corazones que siguen apostando por el AMOR Y LA ESPERANZA, porque tiene ciudadanía con raíces eterna.

Tal cual la proclaman las prosas del poeta Francisco Luis de Bernárdez:

“Dios la fundó sobre la tierra para que hubiera menos llanto y menos luto.

Dios la fundó para que fuera como un inmenso corazón en este mundo.

Mano sin tasa para el pobre, puerta sin llave, pan sin fin, sol sin crepúsculo.

Dulce regazo para el triste, calor de hogar para el errante y el desnudo.

La caridad es quien inspira su vocación de manantial y de refugio.

En las tinieblas de la historia la Cruz del Sur le dicta el rumbo más seguro.

Ninguna fuerza de la tierra podrá torcer este designio y este rumbo.

Por algo hay cielo en la bandera y un gesto noble y fraternal en el escudo”.

Argentina tiene, a pesar de los grandes males, muchos corazones creyentes en el Creador y gracias a esto se puede decir que también vive de la FE, en AQUÉL que la habita y nos habita, y aún hoy en los duros y tenebrosos momentos, creemos por fe y acción que existe un resto, que ORA sin cesar, por el mal que habita en este bendito suelo Argentino.

Y esa es nuestra esperanza, de saber que mientras existan rodillas, ayunos, sacrificios, todo se puede levantar de una manera nueva y purificada. Como en aquél inicio y primeros años, HOY, en este preciso momento de la HISTORIA, hay quienes con confianza en Dios, vivimos de una FE intacta, y creemos que el destino de nuestra Patria, lo conduce Dios, que aunque en este tiempo parece estar en silencio, sus pupilas nos están observando... por ello, y por tantos valores enraizados en el EVANGELIO, defendemos y proclamamos que existen PERSONAS LUMINOSAS, GRUPOS, COMUNIDADES, que piensan y reflexionan sobre el presente y futuro de esta tierra, de la historia, de la política y el poder.

Sabemos que, en medio de todas las oscuridades de esta época, Dios está sembrando semillas buenas y bellas. Por eso es muy importante robustecer nuestras rodillas vacilantes, y, como Pueblo y todos los que habitamos y amamos este suelo bendito, y somos hombres y mujeres de buena voluntad ¡No nos dejemos vencer por el mal!

Creemos firmemente que no está destruida la fibra moral de nuestro Pueblo, sin embargo, no podemos dejar de ver que está puesta a prueba.

“Cuando una sociedad como la nuestra, ha vivido la experiencia de hechos que manifiestan desestima de la vida, de la libertad, de la verdad de la justicia, de la paz, y se angustia por encontrar los medios normales de subsistencia, no puede menos que verse desafiada por el desaliento, el debilitamiento de su cohesión interna, la mutua agresión de la que somos testigos y la padecemos” (Dios, el Hombre y la Conciencia. 1983).

Hoy, como ayer, hay quienes apoyan y luchan por la educación, entre otras cuestiones fundamentales de nuestra Nación, que vienen funcionando casi nefastamente. Nos hace falta un líder, a la manera de los que Señor eligió para conducir a su Pueblo y sacarlo de la esclavitud.

Es loable recordar, por ejemplo, entre tantos que, como pioneros de esta Nación, forjaron nuestra amada Patria, entre ellos, Mariquita Sánchez de Thompson, quien en su momento expresó: “Mi corazón, mi pensamiento están en mi patria, desgraciada, oprimida. ¡Quién sabe a estas horas cuántas víctimas habrá! (...) Mis hijos tienen que empezar a conquistar de nuevo la libertad...

A esta hora se decidía la suerte de un nuevo mundo por unos pocos hombres arrojados que se lanzaban a un océano de peligros y dificultades. No desconocían, como se piensa por algunos, la grande obra que emprendía. El más intrépido conocía que era temerario el proyecto, pero lo adoptaron, lo emprendieron y no dieron vuelta la cara”.

Porque percibimos que una inédita tristeza y una sutil tentación de desesperanza invade el alma del pueblo argentino, como autores de este libro, por inspiración divina para dejar un mensaje de esperanza y de compromiso urgente por todo el Pueblo argentino, nos mantenemos preocupados y ocupados en la confianza de que tenemos un Padre que nos escucha cuando oramos, y sabiendo que LA ESPERANZA AÚN VIVE AQUÍ, y esa ESPERANZA tiene un nombre: JESÚS, quien nos dio una esperanza y una promesa cuando dijo: “estaré con ustedes hasta el fin del mundo!” (Mt 28, 20).

Sabemos que Él está siempre, sobre todo cuando mantenemos abierto el corazón, pero entra en silencio, nos respeta, y se va cuando le demos la espalda, y no obedecemos su mandato. Y, como Buen Padre, siempre espera nuestro regreso.

Argentina tiene que amanecer es una nueva oportunidad que Dios mismo nos está ofreciendo.

Este libro nos pone en CLAVE, para poder salir adelante. No hay otro camino, que el de reconocer, aceptar, que los seres humanos tenemos un origen común. Todos hemos sido creados por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Dios está al comienzo de la vida de cada varón y mujer. Nuestro origen no reside en la casualidad. No provenimos de una fuerza sin nombre y sin rostro. No somos el fruto de una lucha, de un capricho o de una mera ley de la naturaleza. Nuestro origen es un Dios que ama. De esto debemos convencernos.

Debemos superar el secularismo que nos está atormentando, porque nos ha colocado en una falsa esperanza.

Estas claves propuestas en el libro, no son un invento. Llevan el anhelo profundo de un cambio desde lo profundo del corazón, y desearlo para todos los hermanos... Estas Claves que no son un filosofar bonito, son claves, llaves maestras desde el Evangelio de Jesucristo, y de todo el magisterio de la Iglesia, para llevarnos por un camino de PAZ, de PROVIDENCIA, de BUENA VIDA, desde valores concretos.

Entrar en estas claves propuestas, son un empuñar la llave para entrar, en una manera nueva para salvarnos y reconocernos como hermanos, y, darnos cuenta del BIEN y del MAL que habita en esta Argentina, y desde allí recuperarnos y reclamar nuestros derechos como Nación.

Empuñar la llave desde estas claves, es en estos tiempos como finales, tan adversos, revestirnos de la coraza de la fe... estamos en el tiempo muy particular, de crisis profunda y los que realmente creemos debemos fortalecernos en el Señor y en el poder de su fuerza, para quien nada es imposible.

Su Palabra nos presenta una grandísima oportunidad para enfrentar estos tiempos tan delicados y angustiantes. El Apóstol San Pablo quien marcó un camino de Fe, Esperanza y Caridad frente a toda prueba, nos invita a revestirnos con la ARMADURA DE DIOS, la única permitida para resistir frente al mal que nos invade,

“Porque nuestra lucha no es contra enemigos de carne y sangre, sino contra los Principados y Potestades, contra los Soberanos de este mundo de tinieblas, contra los espíritus del mal que habitan en el espacio.

Por lo tanto, tomen la armadura de Dios, para que puedan resistir en el día malo y mantenerse firmes después de haber superado todos los obstáculos.

Permanezcan de pie, ceñidos con el cinturón de la verdad y vistiendo la justicia como coraza.