4,99 €
Niedrigster Preis in 30 Tagen: 4,99 €
Infiltrada en la boda Christine Case, una periodista seria, creía que un periódico debía informar, no entretener. Sin embargo, cuando el artículo más importante que había escrito en su carrera le estalló en la cara, su jefe solo le dio una opción: o quedarse sin trabajo, o infiltrarse en la boda de un actor muy famoso. La famosa estrella de cine Dakota Rain odiaba a los medios de comunicación. Así que, cuando tuvo que organizar la boda de su hermano pequeño, su prioridad fue mantener alejados a los buitres de la prensa. Hasta que conoció a la seductora cantante de la banda de música que actuaba durante el banquete. ¿Qué iba a ocurrir cuando la estrella de cine, que tanto odiaba los medios de comunicación, descubriera que la mujer de la que se estaba enamorando era en realidad una periodista de incógnito?
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 453
Veröffentlichungsjahr: 2017
Editado por Harlequin Ibérica.
Una división de HarperCollins Ibérica, S.A.
Núñez de Balboa, 56
28001 Madrid
© 2015 Lisa Connelly
© 2017 Harlequin Ibérica, una división de HarperCollins Ibérica, S.A.
Infiltrada en la boda, no. 222 - enero 2017
Título original: The Wedding Band
Publicado originalmente por HarperCollins Publishers LLC, New York, U.S.A.
Todos los derechos están reservados, incluidos los de reproducción total o parcial en cualquier formato o soporte.
Esta edición ha sido publicada con autorización de HarperCollins Publishers LLC, New York, U.S.A.
Esta es una obra de ficción. Nombres, caracteres, lugares, y situaciones son producto de la imaginación del autor o son utilizados ficticiamente, y cualquier parecido con persona, vivas o muertas, establecimientos de negocios (comerciales), hechos o situaciones son pura coincidencia.
® Harlequin, TOP NOVEL y logotipo Harlequin son marcas registradas por Harlequin Enterprises Limited.
® y ™ son marcas registradas por Harlequin Enterprises Limited y sus filiales, utilizadas con licencia.
Las marcas que lleven ® están registradas en la Oficina
Española de Patentes y Marcas y en otros países.
Traductor: María Perea Peña
Imagen de cubierta: Dreamstime.com
I.S.B.N.: 978-84-687-9330-6
Conversión ebook: MT Color & Diseño, S.L.
Portadilla
Créditos
Índice
Capítulo 1
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
Capítulo 5
Capítulo 6
Capítulo 7
Capítulo 8
Capítulo 9
Capítulo 10
Capítulo 11
Capítulo 12
Capítulo 13
Capítulo 14
Capítulo 15
Capítulo 16
Capítulo 17
Capítulo 18
Capítulo 19
Capítulo 20
Capítulo 21
Capítulo 22
Capítulo 23
Capítulo 24
Capítulo 25
Capítulo 26
Capítulo 27
Capítulo 28
Capítulo 29
Capítulo 30
Capítulo 31
Si te ha gustado este libro…
Dakota Rain se miró atentamente en el espejo del baño e hizo inventario de sus activos.
¿Ojos azules y penetrantes? Sí.
¿Barba incipiente? Sí.
¿Pelo rubio, con mechones aclarados por el sol? Sí.
¿Sonrisa de estrella de cine?
¡Horror!
Su asistente personal, que estaba junto a la puerta, puso los ojos en blanco con resignación e hizo una marcación rápida en su móvil.
—Hola, soy Emily Fazzone —dijo—. El señor Rain necesita ver al doctor Spade esta misma mañana. Otra funda —dijo. Escuchó un momento y se echó a reír—. Sí, desde luego. Merecería la pena ponerle toda la dentadura de fundas y terminar de una vez.
Dakota le lanzó una mirada asesina por el espejo.
—Nada de fundas extra.
—Quejica —dijo ella, mientras se metía el móvil al bolsillo—. De todos modos, hoy no podría ser. Spade te va a hacer un hueco, como de costumbre. Después, tienes que estar en el estudio a las once para el doblaje. Vas a tener poco tiempo, así que date prisa.
Dakota, con deliberación, se volvió hacia el espejo de nuevo y ladeó la cabeza. Se tiró de las mejillas como si estuviera pensando en afeitarse.
Emily volvió a poner los ojos en blanco y, entre murmullos, desapareció en el vestidor y salió un minuto más tarde con unos pantalones vaqueros, una camiseta y unos calzoncillos de tipo bóxer. Puso la ropa en la encimera de granito del lavabo, volvió a sacar su teléfono móvil y revisó la programación.
—Tienes una cita con Peter a las doce en punto en su despacho para hablar de la campaña de publicidad de Levi’s. Después, a la una y media, tienes que ir a probarte el esmoquin. A las dos y media va a venir Mercer para hablar de la seguridad de la boda…
Dakota dejó de escuchar. No le preocupaba el horario. Emily lo llevaría donde tuviera que estar. Si llegaba un poco tarde y alguien tenía que esperar, bueno, ya estaban acostumbrados a tratar con las estrellas de cine. Incluso les decepcionaría que se comportara como una persona normal.
Sin apresurarse, se quitó los calzoncillos y caminó desnudo hacia la ducha. Sabía que a Emily no le importaría. Después de diez años de curarle heridas y enfermedades, de aguantar sus vómitos y sus dolores, había visto todo lo que había que ver. ¿Hombros anchos? ¿Trasero apretado? Ella era inmune.
Además, era lesbiana.
Abrió el grifo de agua caliente y metió la cabeza bajo el chorro, y se estremeció de dolor al encontrarse un chichón en la parte posterior del cráneo. Lo midió palpándolo con los dedos; tenía un diámetro de cinco centímetros.
El mismo derechazo que le había dejado una mella en el diente había hecho que su cabeza rebotase en un muro de cemento.
Emily tocó la mampara con los nudillos. Él frotó el cristal con los dedos para abrir un círculo en el vaho y la miró fulminantemente por molestarlo en la ducha.
Ella también era inmune a sus miradas.
—Te he preguntado si va a haber una querella.
—Por supuesto —respondió él, con indignación—. Vamos a demandar a The Combat Zone. Tubby me ha roto un diente y me ha causado una conmoción.
Ella suspiró.
—Me refería si nos van a demandar a nosotros. Tubby es un buen empleado de seguridad. Si te pegó, es porque le diste un buen motivo.
—¿Por qué siempre te pones de parte de los demás? No estabas allí. No sabes lo que pasó.
—Claro que sí. Estamos en octubre, ¿no? El mes en el que empiezas a aullarle a la luna y a dar puñetazos a cualquiera que pase por ahí. Los abogados están esperando. Solo quiero saber si tengo que llamarles.
Él soltó un rugido que asustaba a villanos y a vírgenes por igual.
Emily se cruzó de brazos.
Él sacó la cabeza por la puerta de la cabina.
—Tócalo —dijo, señalándose el chichón.
Ella lo pinchó con el dedo.
—¡Ay! Demonios, Em, eres más mala que la quina —dijo él. Cerró el grifo, salió del baño empapándolo todo a su paso y giró la cabeza delante del espejo para intentar verse la parte posterior de la cabeza.
—¿Montana estaba contigo?
—No.
Los días de juerga de su hermano pequeño habían terminado. Ahora se pasaba las noches con su prometida.
—¿Testigos?
—Muchos.
—¿Paparazzi?
—¿Lo preguntas en broma?
Se topaba constantemente con aquellas sanguijuelas. Normalmente, octubre siempre acababa con alguno de ellos tirado en el suelo mientras él le daba de puñetazos y el resto lo retransmitía en directo.
Em volvió a sacar el teléfono.
—Hola, Peter. Sí, Dakota se pegó con Tubby anoche. Solo tiene un diente roto y un chichón en la cabezota. Pero los periodistas estaban allí, así que habrá fotos. De acuerdo, hasta luego.
Dakota se olvidó del chichón. Tenía el pelo demasiado espeso.
Y demasiado largo, demonios; le llegaba dos centímetros y medio más debajo de la barbilla, la longitud requerida para la película del Oeste que iba a empezar a rodar el mes próximo. Aquello le parecía demasiada molestia para una película de acción igual que la anterior, y que la anterior a la anterior. En aquella ocasión, habría caballos en vez de cochazos, y revólveres en vez de subfusiles, pero ninguna sorpresa, solo muchos cadáveres.
Em le dio una toalla.
—¿Coche?
Miró por la ventana. Tampoco había ninguna sorpresa en la calle: otro día soleado en Los Ángeles.
—El Porsche negro.
Ella salió del baño y volvió a marcar.
—Tony, trae el Porsche negro, ¿de acuerdo? Y baja la capota.
Dakota desaceleró y se metió entre un Lexus brillante y un Civic tuneado, pasó un semáforo en naranja y frenó de golpe justo delante del autoservicio de un In-N-Out Burger.
—Ponme una hamburguesa triple, patatas fritas y un batido de chocolate, ¿de acuerdo, guapa? —dijo, y miró a Em—. ¿Lo de siempre?
Ella asintió con el teléfono pegado a la oreja.
—Y un sándwich de queso para la vegetariana. Y una pajita extra —dijo Dakota, y avanzó hasta que frenó detrás de un Hummer amarillo.
Em, sin dejar de hablar, abrió su iPad, hizo una búsqueda y le mostró la pantalla. Había fotografías de su enfrentamiento con Tubby.
Dakota se encogió de hombros como si no le importara. Y, en realidad, no le importaba que la gente supiera que Tubby le había vapuleado; eso era inevitable, porque nadie podía hacerle frente a Tubby.
Lo que verdaderamente le enfurecía eran los malditos paparazzi.
Todo el mundo, Peter, Em, incluso Montana, le decía que los medios de comunicación eran un mal necesario. Y tal vez fuera cierto.
Sin embargo, él nunca les perdonaría lo de Charlie. Nunca les perdonaría que hubieran empujado a un hombre bueno al suicidio y que después se hubieran abalanzado sobre sus restos como los buitres que eran.
Y los paparazzi no eran los únicos que habían ganado dinero con la vida y la muerte de Charlie. Los periodistas legítimos, por llamarlos de algún modo, también habían aprovechado la oportunidad y habían explotado el desmoronamiento de su mejor amigo, sin permitir que la compasión les impidiera conseguir un buen artículo.
El día en que habían puesto el cadáver de Charlie en primera página, Dakota había renunciado a ver las noticias para siempre. Nada de periódicos, ni de revistas, ni de CNN. Nunca más en la vida.
Se detuvo junto a la ventanilla, dejó a un lado su resentimiento y le lanzó una sonrisa estudiada a la dependienta pelirroja.
—Hola, Sandy. ¿Qué tal?
—Hola, Kota —dijo la muchacha, con acento de Jersey—. Me gusta cómo llevas el pelo.
—Cuando me lo corte, puedes quedártelo —respondió él. Le dio una propina de cincuenta dólares, y ella le sopló un beso.
Dakota salió del aparcamiento y le dio la bolsa a Em. Ella todavía estaba hablando por teléfono, así que él se lo quitó de la mano.
—¡Eh! Era Peter.
—Lo hemos visto hace veinte minutos —replicó él, moviendo la bolsa.
—Por el amor de Dios… —murmuró Em. Abrió la bolsa, desenvolvió su hamburguesa y extendió una servilleta en el regazo de él. Después, metió las dos pajitas en el batido, dio un largo trago y se lo pasó. Se giró hacia él, lo miró fijamente y preguntó—: Bueno, y ¿qué pasó anoche?
Él succionó cinco centímetros de batido y lo sujetó entre los muslos.
—Un imbécil estaba acosando a una chica. Manoseándola.
La tenía arrinconada contra la pared y la estaba toqueteando.
—Dime que no le pegaste.
—Estaba a punto de hacerlo. Solo le había apartado de ella cuando Tubby se entrometió y me aguó la fiesta.
—Y comenzó la locura de octubre —dijo Em, mirando hacia el cielo azul—. ¿Por qué, oh, por qué no podría casarse Montana en septiembre? ¿O en noviembre?
—¿Y por qué tiene que casarse?
No tenía ningún sentido. Montana, o Tana, tal y como lo llamaba toda la familia, todos sus amigos y su legión de seguidores en Twitter, era el dueño del mundo. Las mujeres lo adoraban. Hollywood lo adoraba. La crítica lo adoraba. Era el favorito del cine independiente, y le ofrecían buenos papeles, interesantes y llenos de matices, mientras que él siempre tenía que estar haciendo volar ciudades por los aires y ametrallando ejércitos en solitario.
Sí, claro, él ganaba un dineral. Pero Tana era el que tenía el talento.
—Sasha es una chica estupenda —dijo Em.
—Sí, es una monada, pero hay millones de peces en el mar. ¿Por qué tienes que conformarte con uno solo?
Em le dio un puñetazo en el hombro.
—Eso, de parte de todas las monadas del mundo, especialmente las de California.
Kota sonrió y le pasó el batido.
—Llama a Mercer y dile que vamos con retraso. No quiero que se cabree con nosotros.
—Pff. Tú nunca te preocupas por los sentimientos de los demás.
—Porque nadie puede matarnos con una sola mirada.
—¿Lo ves? Tú también le tienes miedo —le dijo Em, cruzándose de brazos—. Ojalá no lo hubieras contratado.
—Eso me lo has dicho un millón de veces, pero Tana me ha puesto a cargo de la seguridad del evento, y Mercer es el mejor —respondió él. Sus chicos eran ex Rangers y Navy SEALs—. Dice que va a tener a la prensa alejada, y lo creo.
—Pues que tenga buena suerte. Ellos siempre consiguen meter a alguien en todos los sitios.
—Esta vez, no —dijo Kota.
Tal vez una boda en la playa fuera una pesadilla con respecto a la seguridad, además de algo absurdo, porque todo el mundo estaba metido en una carpa y no iban a ver el mar, de todos modos, pero Mercer lo tenía todo controlado. El perímetro, cerrado, y una zona de exclusión aérea. Los invitados del sábado y los empleados serían transportados hasta allí desde un aparcamiento lejano, y tendrían que someterse a un control antes de poder entrar. Si alguien llevaba cualquier dispositivo de grabación, sería ejecutado sumariamente… ejem, expulsado.
Kota sonrió con tristeza.
—De verdad, Em, Mercer lo tiene todo bajo control. Ni uno solo de esos repugnantes periodistas va a entrar a la boda.
—Vas a entrar a esa boda —dijo Reed, señalando a Chris con el dedo índice—. No te molestes en protestar. O eso, o ya puedes ir recogiendo tus cosas del escritorio.
—¡Esto es una idiotez, Reed! Archie ya ha admitido que fue él quien la pifió.
—Y su escritorio ya está limpio. Pero tú todavía estás en la cuerda floja, Christine. Tú firmaste el artículo.
—¡Le dije que no lo enviara a imprenta antes de que yo pudiera verificarlo! Si se hubiera esperado hasta que yo le hubiese dado vía libre…
—Se te olvida lo más importante: que la senadora Buckley vio tu nombre, Christine Case, en la primera página. Tú la acusaste de administrar indebidamente las contribuciones para la campaña electoral. Es tu cabeza la que quiere —dijo Reed—. Querías ir en busca de la noticia, ¿no? Pues ahora, a aguantar el chaparrón.
Chris se frotó la sien.
—Me he ganado mi columna, Reed.
Después de pasarse dos años escribiendo cosas intrascendentes para la sección de Estilo, parecía que sus esfuerzos habían dado fruto cuando uno de los relaciones públicas de Buckley, un tipo a quien ella conocía de cubrir los eventos para recaudar fondos de la senadora, en los que la gente pagaba mil dólares por cubierto, le había dado el artículo de su vida. Su gran oportunidad. Una noticia de portada.
Reed no se estaba mostrando muy comprensivo.
—Deberías haber cerrado la boca hasta que tuvieras la historia bien atada. Le diste a Archie un cartucho de dinamita.
Pues sí, eso era cierto. Y ese cartucho le había explotado en la cara.
Reed tenía razón. Ella tenía gran parte de la culpa. Y era toda una suerte que él no la hubiera despedido directamente.
—Escucha, Chris —dijo Reed. Rodeó su escritorio y se sentó al borde—. Tu madre es una heroína para toda una generación de reporteros. La cobertura de Emma Case de la guerra de Vietman cambió la Historia. Por eso tú tienes otra oportunidad y sigues aquí sentada. Por eso, y por el hecho de que tu padre es la estrella invitada de la boda de Montana Rain.
—Entonces, ¿ahora vamos a competir con el Enquirer, colándonos en las bodas de los famosos? Por el amor de Dios, somos Los Angeles Sentinel. ¿Eso es en lo que se ha convertido el periodismo?
Pregunta equivocada. Reed se puso rígido.
—No me eches sermones, jovencita. Yo he crecido en este negocio, y te digo que el mundo ha cambiado. Todos los periódicos del mundo están colgando de un hilo.
—La primicia de esta boda no va a ser la salvación del Sentinel.
—Tal vez no, pero puede que sea tu salvación aquí. Yo te he defendido a capa y espada y, ahora, tú me vas a devolver el favor. Le prometí a Owen que conseguiría una exclusiva. Where the Stars Are sale dentro de dos semanas, y la boda de Montana Rain va a ir en la página central.
—Vamos, Reed. Eso no es más que una revista de cotilleos…
Él la interrumpió sin miramientos.
—Tu opinión es irrelevante. Owen es el editor, y es su proyecto más personal. Quiere aumentar la tirada del domingo, y si no lo consigue, no será porque esta oficina no haya hecho todo lo posible.
Chris intentó someterlo con la mirada, pero Reed ya era el maestro del sometimiento con la mirada. Ella se cruzó de brazos. Él, también.
Pasaron los segundos.
Chris bajó los ojos. Pensó en su madre, en lo orgullosa que se había sentido cuando ella se licenció en Periodismo en la Universidad de Columbia, y la terrible decepción que se había llevado cuando ella había elegido la vida de cantante con su padre, en vez de ejercer su profesión.
Bien, ya era demasiado tarde para redimirse a ojos de su madre. El Alzheimer había apagado la aguda mente de Emma Case. Ella ya había perdido, en muchos sentidos, a la mujer a la que había admirado y querido con todo su corazón.
Emma ya no podría saber que Chris estaba siguiendo sus pasos. Ni que su viejo amigo Reed, el editor jefe del Sentinel, le había dado aquella oportunidad.
Sin embargo, ella sí lo sabía. No tenía referencias, salvo su apellido, y Reed había hecho un acto de fe y había asumido que ella se comprometería con el periódico de la misma manera que Emma, ganadora de un premio Pulitzer.
Sin embargo, colándose en bodas de famosos y cotilleando sobre los trajes que llevaba cada uno y quién se besuqueaba con quién… Con eso no se ganaba ningún premio.
Por otro lado, estaba en deuda con Reed. Y, con la situación económica tan difícil que atravesaba el periódico… ¿Qué podía hacer ella, salvo aguantarse e ir a cantar con el grupo de su padre a la extravagante boda de Montana Rain y conseguir algunos cotilleos inútiles para darle publicidad al proyecto de Owen?
Después, podría dejar aquella humillación atrás e intentarlo de nuevo con las noticias de verdad.
Y, la próxima vez, tendría más sentido común y comprobaría minuciosamente sus fuentes.
La próxima vez, conseguiría algo que hubiera hecho sentir orgullo a su madre.
No quiso mirar a los ojos a Reed. Marcó un número en su móvil, y su padre respondió al primer tono.
—Hola, nenita.
—Hola, papá —dijo ella, y fue directamente al grano—. ¿Sigue en pie tu oferta? ¿Puedo ir a la boda este fin de semana?
—Por supuesto que sí —dijo su padre, Zach Gray—. Voy a hacer un programa nuevo, y te lo enviaré. Actuamos a las dos. Y, cariño, la seguridad va a ser muy estricta. Ni móviles ni nada por el estilo. Puedes esperar que te dejen en ropa interior.
Y los problemas no dejaban de llegar.
Los invitados de la boda llegaron poco a poco al banquete. Estrellas de cine, personajes famosos, guapos y guapas acompañantes y unas cuantas personas normales que llamaban la atención entre tanta celebridad.
A través de un pequeño hueco entre las cortinas del escenario, Chris los vio llenar las mesas de bolsos y chales e ir en busca de las copas. Como los invitados de cualquier boda, pero no exactamente igual.
Al otro lado de la enorme carpa había un cuarteto de cuerda que tocaba a Mozart mientras varios aspirantes a actores pasaban bandejas de canapés, representando el papel de camareros serviciales.
Bueno, ella también estaba representando un papel, ¿no? La diferencia era que su trabajo no siempre había sido una actuación.
Antes de convertirse en la periodista Christine Case, había sido la seductora cantante Christy Gray, la vocalista de Zach y su big band, y había ido de gira con ellos por Europa y por Las Vegas, y había cantado en un millón de bodas como aquella.
Zach se le acercó.
—¿Estás bien, nenita? Hace mucho tiempo.
Ella esbozó una sonrisa forzada.
—Es como montar en bicicleta.
Él le acarició el brazo.
—Eres una profesional, preciosa —dijo. No añadió nada más, pero ella ya había oído el resto: «Por eso tienes que estar en el escenario, que es tu sitio, cantando para miles de personas, en vez de encerrarte a escribir artículos aburridos que tal vez lean por encima unos cuantos cientos de personas».
Para su padre era fácil decir eso. No sabía lo que era ser la hija de Emma Case. Para Zach, Emma había sido otra aventura de una noche, digna de recordar solo porque había sido estupenda en la cama, porque en aquel momento ella le doblaba la edad y porque era una periodista famosa, en ese orden.
Seguramente, la habría olvidado de no ser porque había tenido con ella a su única hija y, como su padre le decía frecuentemente, su hija era la mejor cantante con la que había tenido el placer de trabajar.
Él quería que ella siguiera sus pasos tanto como su madre había deseado que siguiera su carrera. Y, como consecuencia, nunca había podido tener su propia vida, sino que había tenido que elegir entre dos extremos.
Sin embargo, aquel día, Chris y Christy compartían el escenario: la cantante y la periodista frotándose la una contra la otra como la lana y la seda, creando electricidad estática. Haciéndola sudar.
Se masajeó con una mano las contracturas de la nuca. Si quería hacer aquello sin perder toda su credibilidad, tenía que mantener la calma. Evitar sorpresas, complicaciones y relaciones liosas…
Zach miró por entre las cortinas y sonrió.
—Vaya, vaya, esto va a ser interesante —dijo, y dio un paso atrás.
Las cortinas se abrieron y un hombre muy grande pasó entre ellas.
Un hombre muy muy grande.
Ella, con tacones, medía un metro ochenta centímetros, pero aquel hombre le sacaba al menos diez centímetros, tenía el pecho del tamaño de una valla publicitaria y unos hombros que podrían sujetar la carpa si empezaba a caerse.
Dakota Rain. Vaya.
—Eres Zach, ¿verdad? —le preguntó a su padre, y le tendió una mano con la que podría empuñar el martillo de Thor—. Soy un gran admirador tuyo —dijo, con un marcado acento del sur.
Entonces, sus ojos, más azules que el cielo de las Highlands, se fijaron en ella. Con asombro.
Por un momento, la observó fijamente. Después, descendió por su figura, quitándole el vestido y la ropa interior con la mirada. Volvió a ascender e hizo que le ardiera la piel de todo el cuerpo, y se detuvo en sus labios, hasta que, por fin, volvió a mirarla fijamente a los ojos mientras tragaba saliva.
—Mi hija Christy —dijo Zach.
—Bonito vestido —dijo Dakota, con la voz algo rasgada, como si se le hubiera quedado enganchada en la garganta.
Ella se había quedado sin habla en medio de aquella riada de testosterona. Aquel hombre la bombeaba a cada respiración.
Se estrecharon las manos y se quedaron inmóviles, atrapados los dos en el mismo hechizo, hasta que una mujer menuda de pelo moreno y corto le clavó a Dakota Rain el codo en las costillas.
—Guarda la lengua antes de que te trabes con ella.
Dakota bajó la mirada y la miró con severidad.
—Te presento a Em. Antes era mi ayudante personal. Ahora está buscando trabajo.
—Me alegro de conoceros a los dos —dijo Em, dándoles la mano—. Si necesitáis algo, solo tenéis que decírmelo, y me ocuparé de que lo tengáis.
—Te lo agradezco —dijo Zach—, pero tenemos todo lo necesario.
—Muy bien. Entonces, os dejamos tranquilos —respondió Em. Agarró a Dakota de la muñeca y tiró de él hacia la cortina. Él permitió que ella le estirara todo el brazo, pero no movió el cuerpo. Era como si Em estuviera tirando de un Cadillac.
—Zach —dijo él, con su voz grave y su acento sureño—, mi madre es admiradora tuya desde el primer día. ¿Te importaría que la trajera para presentártela?
—No, en absoluto. Nos encantaría conocerla.
Dakota asintió. Después, volvió a mirar a Chris y, por fin, dejó que Em se lo llevara.
—Cariñito, ten cuidado con él. Es un mujeriego.
Chris se echó a reír.
—Le dijo la sartén al cazo.
—Sí, exacto. Yo también lo soy, pero no llego a su nivel. Ese tipo exuda sexo. Y, si yo lo noto, las mujeres deben de caer como árboles recién talados.
Pues sí. Y, si los medios de comunicación estaban en lo cierto, Dakota Rain había derribado bosques enteros.
—No, esta mujer no —dijo ella. Ya había tenido suficientes famosos en su vida. Y, con pocas excepciones, eran personas egocéntricas, insoportables y narcisistas.
Y Dakota Rain, el actor de Hollywood con mayor éxito de taquilla del momento, era el famoso por excelencia. Así pues, ¿qué importancia tenía que le atravesara el vestido con los ojos? Había un motivo por el que aquel hombre tenía un caché millonario por solo echar miraditas de ese tipo.
Su padre le pasó un brazo por los hombros.
—Alguien como yo, experimentado y bien informado, dice que te tendrá tumbada boca arriba en un abrir y cerrar de ojos.
Ella se posó la palma de la mano en el corazón.
—Vaya, papá, me encantan nuestras charlas entre padre e hija.
Él le dio un pellizco en la barbilla.
—Sé que no necesitas que te cuente lo de la semillita que papá pone en mamá, pero, cariño, el rey de la selva acaba de olisquearte. Y, hazme caso, volverá.
—¿Qué demonios pasa, Em?
—Lo que pasa es que se te estaba cayendo la baba en los zapatos.
—Pero ¿es que no la has visto? Estatura de supermodelo, curvas de infarto, metros de melena castaña y ondulada, y una cara para hacer llorar a Da Vinci.
—Sí, sí, la he visto. Y te he visto a ti tirártela con la mirada delante de su padre.
Kota iba a negarlo.
—Ella me hizo lo mismo a mí.
—No, lo suyo fue mucho más suave. Obviamente, no es tan viciosa como tú.
En aquello tenía razón.
—¿Y cómo es que no la había visto nunca?
—Porque ya no actúa mucho —dijo Em, sin dejar de avanzar entre las mesas, esquivando a posibles admiradores—. Sasha la vio cantar con Zach en Las Vegas hace un par de años. La gente se volvió loca. Después, desapareció.
—¿Para hacer qué?
—Tal vez tuviera un bebé. O una crisis nerviosa. De cualquier modo, Sasha se puso muy contenta cuando Zach le dijo que iba a venir a cantar a la boda.
Kota se había quedado con el detalle del bebé.
—¿Está casada? —preguntó. Al verla, se había quedado tan anonadado que ni siquiera se había fijado en si llevaba alianza.
—No me conozco su historia. Sasha no se la mencionó a Mercer hasta esta misma mañana, y Mercer se puso frenético, por supuesto. Empezó a protestar porque no tenía tiempo de investigarla a fondo, bla, bla, bla. Así que ten cuidado, porque tal vez sea una terrorista.
—Debería cachearla.
—Estoy segura de que te encantaría, pero hazme un favor y espera a que termine la fiesta. Ahórrales a tus padres el espectáculo que se produciría después.
Buena observación. Sus antecedentes en las bodas no eran los mejores del mundo. Todo tendía a ponerse difícil cuando el padre de una de las damas de honor lo pillaba con los pantalones bajados y le rompía una silla en la cabeza.
—Está bien, lo dejaré para después de la fiesta —dijo—. Vas a venir, ¿no?
—Como mucho, estaré media hora. Después —respondió Em, con una gran sonrisa—, estoy de vacaciones.
¿En qué estaba pensando él para haberle dado una semana libre?
—Olvida lo de las vacaciones —le dijo—. Necesito que me ayudes con lo de la salida.
«La salida» era, en realidad, un complicado plan, en el que unos dobles de los novios iban a subir, delante de todos los invitados, a su Cessna, con rumbo a Italia, mientras que los recién casados se escapaban de puntillas hasta el Gulfstream de un amigo para poder pasar una luna de miel sin paparazzi en su isla privada.
—No me necesitas —dijo Em—. Mercer lo tiene todo controlado. Yo no haría más que estorbar —añadió, y condujo a Kota hacia la mesa principal—. Ahora, vamos a empezar con el show. Necesito que subas a ese avión.
—Podrías venir con nosotros —dijo él, echándole el anzuelo—. Una semana en la playa, sin teléfono, sin Internet…
—Justo lo que necesita Tana, más gente entrometiéndose en su luna de miel.
—Yo no me estoy entrometiendo. Voy a quedarme en la casa de invitados que hay en la otra punta de la isla. Además, me dijiste que debería hibernar en octubre.
—Me refería a que pasaras un mes en una estación espacial, o haciendo carreras de trineos con perros en el Polo Sur. No a que te fueras con tu hermano y su flamante esposa.
—Ellos ni siquiera se van a enterar de que estoy allí.
—Pfff… Empezarás a molestarles a los veinte minutos.
Puede que Em tuviera razón. Una semana solitaria leyendo guiones y viendo los atardeceres del Pacífico era algo que le había parecido idílico un mes antes, cuando estaba disparando con lanzacohetes y subiendo cadáveres a un helicóptero en una selva asfixiante.
Sin embargo, cuando había terminado de rodar su última película y había vuelto a Los Ángeles, la idea de pasar todo aquel tiempo solo empezó a repelerle.
Em lo obligó a sentarse. En aquel momento, la mesa principal todavía estaba vacía, porque los novios estaban haciéndose fotos. Ella se sentó al borde y lo miró a los ojos.
Cuando le habló, lo hizo en un tono más suave de lo normal.
—Vas a estar bien. Tana es tu hermano pequeño. No vas a perderlo.
Algunas veces, Em veía demasiadas cosas.
—Tana y tú —prosiguió ella— estáis más unidos que cualquiera que yo conozca. Nadie podrá interponerse. E incluso para un cabeza de chorlito como tú debería ser obvio que esa no es la intención de Sasha. Ella te tiene afecto.
—Yo también a ella —respondió él. Y no podía negar que Sasha animaba a Tana para que saliera con él. No era culpa suya el hecho de que su hermano prefiriera estar con ella la mayoría del tiempo. Tana estaba loco por su mujer.
—Sé que estabas acostumbrado a tener a Tana para ti solo —dijo Em—. A irte a Las Vegas, o a Miami, o a Nueva York de repente, por capricho. O a llevarte a unas cuantas mujeres a la isla, en vez de a una esposa y una pila de guiones aburridos. Pero, vamos, Kota, el mes que viene cumples treinta y cinco años.
Ay.
—Con treinta y cinco años no se es viejo.
—No, pero sí maduro, o al menos, debería ser así —replicó ella, y ladeó la cabeza—. Creo que pasar una semana solo es justo lo que necesitas. Así podrás despejarte la cabeza y pensar en lo que viene.
Ese era el problema: que no quería pensar en lo que iba a pasar después.
Por pura desesperación, se volvió temerario, y dijo:
—Te doy un mes de vacaciones cuando volvamos.
Ella sonrió con tristeza.
—Eso es una chorrada. Tú no durarías ni un día en Los Ángeles sin mí. Además, yo ya he hecho planes con Jackie para esta semana.
—Tráetela —dijo él. Eso sí que era una temeridad, porque Jackie lo sacaba de sus casillas.
—No puedo. Nos vamos a Houston. Por fin se lo va a decir a sus padres.
Él soltó un resoplido.
—Lo más seguro es que te peguen un tiro. En el mejor de los casos, os pondrán en habitaciones separadas. Nada de sexo durante una semana.
—Es posible. Pero yo puedo pasar una semana sin sexo. Tú te pondrás a perseguir a las ovejas por la isla.
Él sonrió, que era lo que ella pretendía.
—Tienes una mente muy pervertida, Em. Por eso te quiero.
—Yo también te quiero —dijo ella. Y, después, le dio un puñetazo en el hombro para mitigar la sensiblería y se alejó, dejando que él se las arreglara por sí mismo.
Algo nada fácil, una vez que llegó la feliz pareja.
—Enhorabuena —dijo, obligándose a sí mismo. No se trataba de que no se sintiera feliz por ellos. Sí lo estaba. Era de sí mismo de quien se compadecía.
—Gracias, tío —le dijo Tana. Al sonreír, se le formaron arrugas en las comisuras de los ojos, que eran tan azules como los de su hermano.
Tana sacó la silla de Sasha para que ella pudiera sentarse como una princesa en su trono, y se sentó a su lado.
Kota se inclinó hacia delante para poder ver a la novia más allá de Tana.
—Sasha, cariño, eres la novia más guapa que haya recorrido el camino al altar.
—Oh, Kota —dijo ella, mientras se le resbalaba una lágrima por la mejilla—. Gracias. Soy tan feliz…
Extendió una de sus esbeltas manos, y él se la apretó suavemente.
Era una chica estupenda. Si era necesario que Tana estuviera casado, no podría haber elegido una esposa mejor. Sasha era buena, considerada y dulce como un… bueno, como un melocotón.
Alguien le dio unos golpecitos a una copa con una cuchara. Otro centenar de personas lo imitó, y los novios volvieron a besarse como si fueran las únicas personas sobre la faz de la Tierra.
Kota interrumpió el beso poniéndose en pie. Era hora de hacer el brindis. La sala quedó en silencio, y miles de ojos se volvieron hacia él. Incluso los recién casados guardaron silencio.
No había preparado nada. No era necesario, puesto que pensaba hacer un brindis breve y amable. Una pequeña pulla para Tana, unas palabras para darle la bienvenida a Sasha a la familia y, después, podría irse al bar.
Con aquella idea, les dio las gracias a los invitados por su asistencia e invitó a todo el mundo a la fiesta que iba a celebrarse después, en su mansión de Beverly Hills.
Después, posó la mano en el hombro de su hermano y miró a sus amigos y a sus colegas; con la mayoría de ellos había trabajado durante los quince años que llevaba en la industria.
Los actores agradecían las pausas de efecto, así que se detuvo un instante para aumentar el suspense. Después de todo, aquella era la parte divertida en la que él contaría una de las cientos de historias desternillantes sobre Tana. Aquella gente lo esperaba. Eran todo oídos.
Entonces, vio que su madre lo estaba mirando con los ojos llenos de lágrimas. Y, por primera vez, se dio cuenta de que a pesar de que sus propios sentimientos acerca del matrimonio de Tana fueran contradictorios, para su madre aquello era un sueño hecho realidad.
Ella casi había perdido la esperanza de que sus hijos sentaran la cabeza y le dieran nietos. Ahora que Tana lo había cumplido, ella esperaría que él hiciera honor a la ocasión con algo más conmovedor que una broma pesada de despedida de soltero.
Y él no tuvo valor para decepcionarla.
Respiró profundamente y comenzó:
—Todos conocéis la historia de los hermanos Rain. Un par de delincuentes a los que expulsaban de un hogar de acogida tras otro. Y con razón: éramos un problema con mayúsculas.
Extendió las palmas de las manos, esbozó su sonrisa de picardía y añadió:
—Algunas cosas no han cambiado.
La gente se echó a reír, y él dejó pasar unos instantes. Después, continuó:
—Era muy difícil manejarnos, eso está claro. Grandes, malos y enfadados con el mundo. Nuestro lema era «golpea tú primero, golpea con fuerza, y después ya te enfrentarás a las consecuencias». Los trabajadores sociales no sabían qué hacer con nosotros. Intentaron separarnos, e incluso nos mandaron a diferentes estados.
No habló del pánico, de la furia y de la locura que se apoderaron de él cuando se llevaron a Tana. En vez de eso, dijo con calma:
—Nos cabrearon de verdad.
Y aquello ocasionó otro estallido de risa.
—Sin embargo, como éramos más listos de lo que parecíamos, hicimos un plan: nos mandaran donde nos mandaran, nos escaparíamos y volveríamos haciendo autoestop a Wyoming, al rancho de Roy y Verna Rain.
Miró a sus padres, que estaban sentados cerca, en el sitio de honor. Verna, con sus arrugas sin retoques y su vestido de grandes almacenes, podría haber estado fuera de lugar en compañía de gente tan elegante, pero, para él, destacaba sobre todos los demás.
Y Roy, un metro ochenta de cartílago con un traje negro y austero. El hombre más fuerte y más honesto que él hubiera conocido.
—Los Rain eran buena gente y no tenían hijos. Nos habían acogido pronto y nos enseñaron lo que eran el amor y la bondad. Pero nosotros éramos unos chavales huraños y lo echamos todo a perder, así que ellos nos devolvieron. Sin embargo, nosotros nunca los olvidamos. Y ellos tampoco nos olvidaron a nosotros. ¿Cómo iban a olvidarnos, si seguíamos apareciendo en la puerta de su casa? Dos chicos grandes y fornidos, con mucho resentimiento. Éramos demasiado orgullosos para pedir en voz alta otra oportunidad, y estábamos demasiado desesperados como para no quererla.
Olvidó Hollywood al recordar cómo habían sido aquellos tiempos.
—Las primeras veces que volvimos a su casa, Verna nos dio una gran comida: pavo con salsa, o filete con patatas. Siempre teníamos hambre. Después, cuando terminábamos de cenar, Roy nos subía al pickup y nos llevaba otra vez a la casa de acogida del condado, pensando que sería la última vez que nos veía. Pero Tana y yo éramos muy tercos. Sabíamos que en el rancho había trabajo suficiente para diez hombres, así que pensamos que si empezábamos a cargar balas de heno y a limpiar la mi… —Kota se quedó callado y miró con timidez a Verna, que se echó a reír.
Él se encogió de hombros y esbozó una media sonrisa.
—Bueno, tal vez fuera porque llevamos muchas balas de paja, o porque recogimos muchas paladas de estiércol, o tal vez porque se cansaron de llevarnos a la casa de acogida, que estaba a ciento cincuenta kilómetros del rancho, pero, un día, papá dejó la camioneta en el establo. Un par de meses después, nos adoptaron. Y aquel fue el momento en que todo cambió para Tana y para mí.
Hizo una pausa.
—Todos habéis oído decir alguna vez que el hecho de salvar a un perro no va a cambiar el mundo, pero sí cambiará el mundo para el perro. Bueno, pues con los niños es lo mismo.
En la carpa se había hecho el silencio.
Kota le apretó el hombro a su hermano.
—Nosotros sobrevivimos porque nos teníamos el uno al otro. Y conseguimos prosperar por Roy y Verna Rain. Por ese motivo, la familia es siempre lo primero para Tana y para mí.
Rodeó a su hermano, tomó a Sasha de la mano y tiró suavemente de ella para que se pusiera en pie. Entonces, con la solemnidad de un predicador, dijo:
—Bienvenida a la familia, cariño.
Y la abrazó entre una explosión de aplausos.
Chris tenía una oreja pegada a la cortina e iba anotando cosas en el reverso de un sobre con un lápiz de ojos.
Las anotaciones eran muy sucias, pero ¿qué otra cosa podía hacer? Se había dejado el cuaderno y el bolígrafo en casa. Después de haber asistido a cientos de eventos sociales, el hecho de recordar qué traje y qué vestido llevaba cada cual, y quién era su diseñador, se había convertido en algo natural en ella. No necesitaba escribirlo.
Sin embargo, cuando Dakota Rain comenzó a hablar con su hechizante acento sureño sobre su legendaria niñez, ella se dio cuenta de que tenía que apuntar todas las palabras. Era algo conmovedor, personal y exclusivo; justo lo que quería Reed.
Si con aquello no conseguía salvar su puesto de trabajo, no iba a conseguirlo con ninguna otra cosa.
—¿Qué haces, cariñito?
Ella se giró mientras arrugaba el sobre.
—Estaba haciendo una lista de lo que vamos a tocar en la primera parte. Vamos a hacer Fever en la, ¿no?
—Sí, como siempre —dijo Zach, y ladeó la cabeza—. ¿Nerviosa?
—¿Es que parece que estoy nerviosa? —preguntó ella, y se echó la melena hacia atrás fingiendo que sentía indiferencia.
—Más bien, me parece que te has sobresaltado con facilidad —respondió su padre, con una sonrisa—. Dakota te ha impresionado, ¿eh?
—Pfff… No.
—Bueno, nenita, pues tú sí que le has impresionado a él.
Ella puso los ojos en blanco.
—Sí, no veas. Estaba que no cabía en sí de emoción, y no ha dejado de hablarme.
—No es el primer hombre que se queda mudo en presencia de una mujer guapa.
Ella señaló hacia atrás con el dedo pulgar, hacia todos los invitados de la boda.
—¿Es que no has echado un vistazo ahí fuera? Hay por lo menos doscientas mujeres guapas.
—Claro, estamos en California.
—Bueno, pues vamos a ver lo mudo que se ha quedado —dijo ella, y abrió un poco la cortina.
La mitad de los invitados estaban en pie, circulando de un lado a otro, mientras los aperitivos de setenta y cinco dólares por pieza se enfriaban en sus mesas. Pero, claro, aquello era California, y la mayoría de aquellas mujeres no superaban la ingesta de quinientas calorías al día. Y no iban a invertirlas en los aperitivos, por muy famoso que fuera el cocinero.
Lo que hacían era dirigirse a Dakota y orbitar a su alrededor. Él estaba hablando con todo el mundo, y no parecía que se hubiera quedado mudo, precisamente.
Chris sonrió triunfalmente, pero Zach se encogió de hombros.
—Eso demuestra que le has dejado alucinado.
—No, papá, solo demuestra que algunas mujeres están dispuestas a escuchar cualquier bobada que salga de entre los labios de un famoso.
Miró a Dakota, que estaba en el centro de su sistema solar.
—Él da por sentado que es fascinante. ¿Y por qué no iba a hacerlo? En nuestra cultura, tan fascinada por las celebridades, le damos mucho valor a todo lo que él diga, como si haber nacido guapo lo convirtiera en alguien interesante por naturaleza. Casi no puedo culparlo porque creerse que es un enviado de los dioses.
Zach le dio un codazo.
—Eres una listilla, como tu madre.
Ella soltó la cortina. Era demasiado fácil quedarse mirándolo y dejarse cegar por el sol.
Se concentró en Zach.
—Hablando de mamá. No te lo había contado porque… Bueno, no se lo he contado a nadie —dijo, y tragó saliva—. Mamá tiene Alzheimer.
—Oh, cariño, lo siento —dijo él, y la abrazó.
Chris apoyó la mejilla en su hombro.
—No se lo digas a nadie, ¿de acuerdo?
—Es una enfermedad, Christy. No hay por qué avergonzarse.
—No me avergüenzo. Lo que pasa es que mamá odiaría los titulares: Pionera de la corresponsalía de guerra ya no se acuerda ni de su propio nombre.
Zach se estremeció.
—¿Está así de mal?
—No, todavía no. Pero los periodistas siempre están buscando alguna primicia —dijo ella, y la ironía de la situación no se le escapó—. No me extrañaría que quisieran entrevistarla, sobre todo aquellos a quienes más cabreó durante sus años de profesión. Y son miles.
—Sí, ya te entiendo.
La violación de la intimidad era algo que Zach entendía demasiado bien.
Aquel tono sarcástico hizo que Chris preguntara:
—¿Y tú? ¿Cómo estás?
—Voy poco a poco, día a día. Algunas veces, minuto a minuto.
Ella le estrechó entre sus brazos. ¿Qué podía decirle, que no le hubiera dicho ya?
Zach había vivido la vida como un hedonista. Por fin, había ingresado en la clínica Betty Ford, y llevaba semanas sobrio. Cada mañana, al despertarse, empezaba desde cero.
Dio un paso atrás y sonrió a su hija.
—No te preocupes por mí, nenita. Lo tengo controlado.
Ella no estaba tan segura, pero asintió.
—Bueno, como iba diciendo —continuó Zach—, eres una listilla. Pero, algunas veces, parece que no te das cuenta de nada.
—Y, como iba diciendo yo, Dakota Rain es un egocéntrico y, además, un idiota. ¿Has visto sus películas? Lo único que hace es enseñar los músculos y entrecerrar los ojos. Solo sabe gruñir y decir dos palabras seguidas: «Bonito vestido» —dijo Chris, gruñendo como si fuera un mono.
La cortina se abrió, y el señor Músculos apareció ante su vista.
Chris se sintió mortificada. La cara le ardió de vergüenza.
Sin embargo, si él la había oído, lo disimuló con una sonrisa. Y no había nada desdeñoso que pudiera decirse de aquella sonrisa. La exhibía en todas sus películas, y con ella les vendía tantas entradas de cine a las mujeres como vendían los muertos a sus novios, ansiosos por ver acción y peleas en la pantalla.
—Zach —dijo él—. He traído a una persona que se muere de ganas de conocerte.
Se hizo a un lado y le puso la mano a su madre en un hombro. Chris vio por primera vez a la mujer que había educado a los hermanos Rain.
Verna era menuda, delgada, y podría haber pasado por debajo del brazo estirado de Dakota sin rozarlo con el pelo.
Sin embargo, tenía algo muy especial: en su semblante había bondad, sentido del humor y determinación. Lo necesario para criar a aquellos chicos malos y convertirlos en las mayores estrellas cinematográficas de Hollywood.
Por otro lado, estaba claro que también tenía ídolos: al ver a Zach, se le abrieron mucho los ojos azules, y se le pusieron rojas las mejillas.
Zach le tomó la mano y le dio un beso muy galante en los nudillos.
—Es un placer conocerla, señora Rain.
—Oh, Dios mío —dijo ella, y se puso aún más colorada—. Señor Gray, soy admiradora suya desde siempre. Desde PreciousLove.
Zach sonrió.
—Vaya, pues eso es mucho tiempo. Y, por favor, no me llame «señor Gray». Mis amigos me llaman Zach.
—Oh, Dios mío —repitió ella, con un hilillo de voz.
Chris miró a Dakota. Parecía que le divertía ver así a su madre, y estaba un poco perplejo. Cuando se dio cuenta de que ella lo estaba mirando, le lanzó una sonrisa espontánea, casi infantil. Y el doble de atractiva que la sonrisa de las películas.
A Chris se le aceleró el corazón, y le devolvió la sonrisa sin pensar.
Al instante, él fijó la mirada en sus labios.
Ella los cerró a cal y canto.
Zach le tocó el brazo.
—¿Puedo presentarle a mi hija, Christy?
Chris abrió la boca.
—Encantada de conocerla, señora Rain.
—Por favor, llamadme Verna —dijo ella, y le estrechó la mano a Chris.
—Qué nombre tan bonito. No lo había oído nunca.
—Claro, no creo que se estile ya el nombre de Verna en California. Sin embargo, en Wyoming todavía se sigue poniendo a las niñas —dijo ella, y le tocó la manga a Dakota—. ¿Te acuerdas de Verna Presky? En sexto curso tú estabas loco por ella. Y ella ni te miraba.
Zach soltó una risotada.
—Seguro que eso no te ha ocurrido mucho últimamente —le dijo a Dakota.
—Te sorprenderías —respondió Dakota.
Chris notó que estaba mirándola a la cara. Ella lo miró también.
Y Verna los pilló. Sonrió lentamente.
—Christy, querida, ¿estás casada?
—Um… No.
No tenía demasiados modelos de matrimonio en los que inspirarse, ni tampoco perspectivas matrimoniales.
Verna le dio una palmadita en la muñeca.
—No te preocupes, querida. Algún día llegará el hombre adecuado. Tal vez llegue más pronto de lo que te imaginas —dijo, y miró deliberadamente a su hijo—. Yo conocí a tu padre en una boda, ¿sabes?
—Sí, mamá, ya lo sé. Había un centenar de personas, y tú lo encontraste con la mirada al otro lado de la sala.
—Exacto —dijo Verna, y se volvió hacia Chris—. Era la boda de mi prima segunda, Noreen. Yo tenía dieciséis años, y llevaba un vestido de muselina que me había hecho para la ocasión. Era lo más ajustado que me he puesto en mi vida —explicó, y se puso una mano en la cadera—. Yo estaba empezando a tener curvas, y aquel vestido llamó la atención de los chicos. Se reunieron a mi alrededor, como hacen los muchachos, pero yo los conocía a todos del colegio y no tenía interés en ninguno. En ese momento, entró Roy —continuó, con los ojos brillantes—. Era un poco mayor, y era de otro pueblo. No nos conocíamos, pero él me miró, yo lo miré a él, y nos fuimos juntos a ver al predicador.
Entonces, bajó la voz:
—En aquellos tiempos, antes del sexo venía el matrimonio, y no había tiempo que perder. Roy era así de guapo.
Dakota se echó hacia atrás con cara de horror.
—Espera, espera… ¿Quieres decir que papá y tú os lo habéis hecho?
—Oh, una o dos veces nada más. Pero aunque le dimos muchas oportunidades, Dios prefirió no enviarnos hijos hasta que llegasteis tu hermano y tú —dijo ella, y le dio una palmadita en la mejilla a Dakota—. Y la moraleja de la historia es: «Ten cuidado con aquello por lo que rezas».
Dakota tomó su mano delgada y le dio un beso en la palma.
—Los caminos del Señor son misteriosos.
—Pues sí, hijo mío —dijo ella, y le lanzó una sonrisa llena de amor. Después, lo tomó del brazo—. Ya les hemos robado suficiente tiempo a los cantantes. Vamos, llévame con tu padre.
—Sí, señora.
Chris los observó mientras se alejaban: un hombre altísimo con un esmoquin impecable y una mujer menuda con un vestido común y corriente.
Zach le dio un golpe con el hombro.
—Un tipo que quiere a su madre no puede ser tan malo.
—Yo no he dicho que fuera malo. He dicho que es idiota.
Sin embargo, tenía que admitir que era difícil no tomarle simpatía a un hombre que trataba a su madre como a una reina.
Y sería aún más difícil sacar provecho de su relación para el Sentinel.
Kota sonrió a la aspirante a actriz que atendía la barra.
—Dame un Johnnie Walker, ¿quieres, guapa?
—¿Un Johnnie Walker rojo, negro, azul o platino, señor Rain? —preguntó ella. Sonrió y le guiñó el ojo lentamente.
—Que sea rojo, cariño. Soy un hombre sencillo.
Como era lo que se esperaba, bajó la mirada hasta su pecho. Ella llevaba una camiseta con dos tallas menos de lo que necesitaba, y él la observó para demostrar que apreciaba lo bueno. Después, terminó el show con una media sonrisa triste con la que quería decir: «Ojalá no tuviera otros planes para esta noche». De ese modo, cuando ella le sirvió su copa, se separaron sin malos sentimientos.
Le dio un sorbito a su whiskey y se paseó por la carpa, diciendo cumplidos por doquier y flirteando. Pero estaba intranquilo. Insatisfecho.
Dejó el whiskey en una bandeja. No era lo que quería.
Lo que quería estaba detrás del escenario.
Sin embargo, ir babeando detrás de una mujer no era su estilo, así que hizo un esfuerzo y se encaminó hacia la mesa de sus padres.
Encontró a su padre con una rabieta.
—Seguro que le has hecho fiestas a Zach —le estaba diciendo Roy a Verna, con los brazos fuertes cruzados sobre el pecho.
—Pues sí, efectivamente —dijo Kota. Sesenta años de matrimonio, y su padre todavía se ponía celoso. Todos los hombres deberían ser tan afortunados como él.
Kota le dio la vuelta a una silla y se sentó a horcajadas. Su madre le dio un manotazo en el brazo.
—Mira quién fue a hablar. Tú te has quedado embobado con Christy.
—¿Embobado, yo?
—Sí, y no te hagas el listo conmigo. Ya era hora de que una chica te gustara de verdad. Deberías pedirle que saliera contigo.
Él emitió un ruido grosero que le costó otro manotazo. Apenas lo sintió, pero dijo «¡Ay!» para seguirle la corriente a su madre.
—Deja de intentar casarlo por todos los medios —gruñó su padre—. Que se lo trabaje él mismo.
En aquella ocasión, fue su madre la que emitió un ruido de desacuerdo.
—Ya se lo ha trabajado lo suficiente y…
—Eso no hay quien lo niegue —dijo Tana, que llegó en el momento preciso para meter baza.
Se sentó a horcajadas en otra silla y le dio una palmada en la espalda a su hermano. Esa palmada, Kota sí la sintió. Arrugó el labio superior a modo de advertencia, y Tana se echó a reír.
—Solo estaba diciendo —continuó su madre— que tu hermano debería pedirle a la hija de Zach que saliera con él.
Tana sonrió.
—Pero, mamá, la cosa no funciona así. Es al revés. Son las mujeres las que persiguen a Kota.
—Esta no —predijo su madre—. Es una chica con clase.
—En ese caso —respondió Tana— no va a salir con él.
Aquella fue toda la excusa que necesitó Kota. Con un suspiro, se levantó de la silla.
—¿Adónde vas? —le preguntó Tana.
—A tirarle los tejos a Christy Gray, ¿adónde voy a ir? Mamá no va a parar hasta que lo haga.
—Pues no, no voy a parar —dijo su madre.
Kota se alejó y encontró a Christy detrás del escenario, escribiendo en un sobre arrugado.
—Hola —dijo él.
Ella dio un respingo.
Él alzó las manos.
—Lo siento, lo siento. No quería asustarte.
Ella arrugó el sobre en el puño, y dijo:
—Si estás buscando a mi padre, está en el camerino —dijo, y se encaminó hacia el suyo.
Él la persiguió, esquivando a miembros de la banda y a admiradoras que estaban esperando junto a los improvisados camerinos.
—En realidad, te estaba buscando a ti. Has dejado impresionada a mi madre.
—Es una señora estupenda.
—Quiere que te pida una cita.
Christy se detuvo junto a la puerta de su camerino. La solapa de lona que servía de puerta estaba cerrada, y ella no hizo ademán de abrirla. Enarcó una ceja con una expresión divertida.
—¿Tu madre es tu celestina?
—Normalmente, no, pero lo de la boda la ha vuelto loca —dijo él, girando el dedo índice junto a su sien—. En este momento está un poco frágil, y creo que deberíamos seguirle la corriente.
Christy se echó a reír. Su risa era grave y seductora, y lo suficientemente atractiva como para hundirse en ella desnudo.
—Lo digo muy en serio —dijo él—. Podría desmoronarse en cualquier momento.
De nuevo, una de sus carcajadas. Él se metió el dedo índice en el cuello de la camisa; tenía la sensación de que encogía por segundos, tan rápidamente como su ropa interior.
—Estoy segura de que lo superará —dijo ella. Entonces, hizo algo impensable: abrió la solapa del camerino y lo ignoró.
Aquello era algo sin precedentes. Estaba fuera de todo guion.
Así pues, él improvisó. Puso la palma de la mano en su espalda y se deslizó suavemente al interior del camerino, junto a ella.
Para los estándares de una estrella de cine, era un espacio bastante pequeño. Él lo asimiló todo con una sola mirada. Unos Levi’s desgastados y una camiseta rosa puestos en el respaldo de una silla. Unas sandalias debajo. Cosméticos de grandes almacenes sobre el tocador. Un bolso de lona bastante usado colgado del respaldo.
Parecía que, fuera del escenario, Christy Gray no era precisamente una diva.
—Entonces, supongo que estás saliendo con alguien —dijo él, continuando con la conversación como si no acabara de invadir su espacio.
—No, no estoy saliendo con nadie —dijo ella, con un ligero tono de molestia.
—¿Enamorada de un hombre casado? ¿Reservándote para Jesús?
Ella esbozó una sonrisa ligeramente desdeñosa.
—Sé que la excusa es «No eres tú, soy yo». Pero, en esta ocasión, no soy yo, eres tú.
—Ay.
Dakota se frotó el pecho como si le hubiera dado un puñetazo.
—Lo siento, pero soy alérgica a los famosos.