Lo que rodea el entorno - Carlos Rodríguez - E-Book

Lo que rodea el entorno E-Book

Carlos Rodriguez

0,0
5,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.

Mehr erfahren.
Beschreibung

Es una rebelión sobre las ideas preconcebidas de la existencia. Pone en duda las leyes reconocidas actualmente y propone un nuevo enfoque sobre la existencia y el tiempo.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 37

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



INDICE

INTRODUCCIÓN

EL OBSERVADOR

EL PLANTEAMIENTO

LOS MEDIOS

LA OBSERVACIÓN

EL TIEMPO

Y,¿PORQUÉ?

I-INTRODUCCIÓN

No es imprescindible que el desarrollo de una materia en concreto esté definida y encorsetada por un título único. La definición del pensamiento en obra filosófica, científica, técnica, etc., sirve únicamente al propósito de simplificar la tarea de las personas a la hora de referirse a algo o, simplemente, a la hora de comprar un libro. Pero esto que puede ser útil para la vida diaria, corre el riesgo de erigirse como una frontera impermeable de disciplinas.

Puede existir un texto que comience siendo científico, pero que, a medida que progrese vaya contaminándose de filosófico y que a la exigencia de comprobación matemática de un hecho, para ser creíble, le suceda la tolerancia de una elucubración nacida de una suposición subconsciente no probada, por ejemplo.

La complejidad humana lo es precisamente porque las barreras creadas por un nominalismo exagerado nos obligan a disciplinarnos más allá de la naturaleza en sí. No es correcto crear las normas antes que tener el conocimiento y después querer expresar este conocimiento ciñéndonos a las normas que ignoran al propio conocimiento.

Mi propósito al escribir es inquietar al lector y sacarle de su tranquilidad aparente. Me gustaría provocarle respuestas, ya que yo solo puedo hacer preguntas. Preguntas que están ahí desde siempre y que la mayoría no quieren ver. Plantearé interrogaciones sobre las que solo puedo aportar mi impresión subconsciente. Me gustaría estimular su inquietud aunque sea molestando, porque siento la convicción de que las respuestas a las preguntas de siempre, las hemos sabido siempre.

II-EL OBSERVADOR

La observación detallada de un suceso acarrea conclusiones. Entiendo por suceso un encadenamiento de actos que mantienen una línea evolutiva de forma tal que entre el comienzo y el final del mismo se ha producido una variación apreciable, bien sea por una modificación aparente de las formas o por una repercusión en el entorno.

En todo suceso intervienen simultáneamente la totalidad de las fuerzas universales con una única diferencia: la intensidad de su implicación. En el párrafo anterior, la segunda palabra: “observación”, implica inmediatamente la participación del ente observador. El ente observador soy yo. Es imposible pretender el análisis de un fenómeno puro ya que siempre está involucrado el observador. El observador participa activamente en la evolución del fenómeno en sí. La complejidad de los diferentes observadores, con sus peculiaridades diferenciales hace que no puedan existir dos análisis idénticos de dos fenómenos enunciados de forma idéntica. Solamente el análisis de cada uno de los observadores nos lleva a una gran complejidad: Está involucrada la psicología, que a la vez es un resbaladizo mundo comprendido e interactuado por otras disciplinas. Un mismo observador no es el mismo en diferentes momentos. Un simple cambio biológico producido por un agente externo: clima, alimentación, luz, sonido, etc., hace que la percepción del ente observador le haga ser más perceptivo en unas ocasiones por fenómenos concretos que se le pasarían inadvertidos en otros momentos. Si añadimos la memoria, de la que habría que escribir todo un libro solamente para ella por ser un elemento diferenciador del ser humano frente a los demás, es otro factor que hace variar la observación entre dos segundos colindantes.