2,99 €
Mil mundos espléndidos Que lo nuevo te dé la bienvenida: mil mundos espléndidos te esperan más allá de ese umbral. Poemas para ocho estaciones Dos años de palabras en verso que han acompañado a la autora y a sus lectores, semana tras semana, a lo largo de los años 2023 y 2024, publicados en el semanario online Aci Castello Wordpress en la columna 'UN MARE DI PAROLE'.
“La poesía es una gracia, una oportunidad de despegarse de la tierra por un rato y soñar, volar, usar las palabras como esperanza, como ojos nuevos para reinventar lo que vemos“ (Monica Vitti)
PUBLISHER: TEKTIME
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2025
Título | Mil mundos espléndidos – Poesía para ocho estaciones
Autora | Roberta Mezzabarba
Traducido por | Jorge Ledezma Millán
© 2024 – Todos los derechos reservados a la autora
El Autor es el titular exclusivo de todos los derechos. Por lo tanto, ninguna parte de este libro puede reproducirse sin el consentimiento previo del Autor.
Portada: imagen digital de ӄǟֆֆʏ🥀
Primeraedicióndiciembre 2024
Roberta Mezzabarba
Mil
mundos
espléndidos
Poesía para ocho estaciones
Traducido por Jorge Ledezma
PREFACIO
Cuando escribes, lo único que haces es poner una parte de tu alma en las palabras que, como surcos, trazas en las páginas en blanco de un folio.
Mil mundos espléndidos puede definirse así: hojas en blanco donde la autora traza surcos que llenará con su pluma, sembrando las semillas de su alma profunda.
Este poemario es una celebración apasionada de las palabras y de su capacidad para expresar el sentimiento humano más profundo y universal: el amor propio. A través de la exploración de la belleza de las palabras, capaces de capturar el corazón y el alma, Roberta nos lleva a un viaje de autodescubrimiento.
Mil mundos espléndidos es un delicado y profundo poemario en el que la escritora explora los matices del alma y del vivir humano a través de la imagen simbólica de una mariposa y un elefante, una maleta desgastada, un tren detenido en la estación y otro listo para una nueva partida, un árbol y sus profundas raíces. Cada poema está impregnado de imaginación y sensibilidad, es un viaje por los infinitos espacios del ser donde cada palabra se transforma en un acceso íntimo al corazón y las palabras se convierten en depositarias de emociones y sentimientos puros que, en el amanecer de una nueva aurora, en el momento en que la oscuridad se viste de luz, alumbran el cielo de nuestro ser, iluminándolo. Y, en esa delgada y fugaz línea, se detiene la esencia del alma aún suspendida entre el sueño y la realidad, entre el pasado y el presente, entre el sentimiento y la razón.
En estos poemas en los que domina una melancolía continua, tenue y a veces sombría, el amor está siempre presente pero es transitorio, se pierde en momentos de conciencia o de inconsciencia, en promesas a menudo incumplidas, en juegos iniciados y luego dejados inconclusos, en un encontrarse sólo para perderse, en falsas partidas y llegadas ilusorias.
Ricomincio da qui (Vuelvo a empezar desde aquí), la letra que abre esta colección, es la estación de partida de este maravilloso viaje de autodescubrimiento, o más bien de autoconocimiento, con sólo «maletas gastadas que llenar de vida», desnudo frente a paisajes que evocan recuerdos del pasado, hablan del presente y divagan sobre el futuro.
Mil Mundos Espléndidos es el viaje que hay que hacer para llegar al destino. Es un habitar «un ser mientras eres», es un Paréntesis que se abre y se cierra, es enfrentarse al Monstruo que habita en nosotros, es recordar quiénes somos y lo difícil que es amarnos a nosotros mismos con todas nuestras fragilidades.
Es la conciencia de salir victoriosos incluso con los huesos rotos, es tener la certeza de que después de cada invierno «vendrá una nueva primavera».
Es comprender que, en el momento en que nos subimos a ese tren llamado vida, debemos estar dispuestos a aceptar que no somos inmortales, que todo es pasajero, que no poseemos nada más que nuestra esencia, que nuestro cuerpo físico es sólo una prenda de vestir para un breve instante, que el tiempo es sólo una variante, un paréntesis dentro del cual decidimos vivir o ser vividos.
Es un irse sólo para volver, es el viaje de cada vida que regresa al lugar de donde partió, y como escribió Eliot «el final de toda nuestra exploración será llegar al lugar de donde partimos. Y conoceremos el lugar por primera vez».
Dondolina Sandoletti
Presidenta Asociación Kairos APS de Blera
Y no es poesía
si no hay un alma que se abre
una flor que se estremece,
un rincón del universo que pierde su equilibrio.
(Fabrizio Caramagna)
Nello sfavillio delle feste,
brillano, spente,
le promesse non mantenute.
Resta solo
quel che s’è salvato dallo sfacelo,
prodigiosamente scampato ai fendenti
d’una vita cinica e sprezzante.
Ricomincio da qui,
questo può bastare.
M’abbraccio a me,
stretta,
nell’attesa di un’alba
in cui le luci artificiali soccomberanno
per lasciar posto
alla carezza dell’astro che non mente.
En el brillo de las fiestas
brillan, apagadas
las promesas incumplidas.
Sólo queda
lo que se ha salvado de la decadencia
que ha escapado prodigiosamente a los golpes
de una vida cínica y despreciativa.
Empiezo de nuevo desde aquí,
esto bastará.
Me abrazo
Con fuerza,
esperando un amanecer
en que las luces artificiales sucumban
para dejar paso
a la caricia de la estrella que no miente.
Dimorare…
ci penso, e mi dico:
dimorare non è abitare,
non è vivere, né stare.
Dimorare
ha il suono armonioso
di sillabe desuete:
contiene dolcezza,
cura, affetto.
Dimorare
è un esserci, mentre si sta,
decidere, volerlo, saperlo,
è albergare con l’anima tutta
in modo quieto e certo.
Morar...
Lo pienso y me digo:
habitar no es morar,
no es vivir, ni es quedarse.
Morar
tiene el sonido armonioso
de sílabas obsoletas:
contiene dulzura,
cuidado, afecto.
Morar
es un ser, mientras se es
decidir, querer, saber,
es morar con toda el alma
de un modo tranquilo y cierto.
Conosco persone che son parentesi
e ci son parentesi che non sanno d’esserlo.
Chiunque di noi, prima o poi,
è stato parentesi
nella vita di qualcun altro.
E come ci siamo aperti,
ci siamo chiusi, subito dopo,
oppure la parentesi s’è chiusa su di noi,
alle nostre spalle,
e quando pensavamo ancora d’esser dentro
c’hanno chiuso fuori.
E noi lì,
a battere i pugni su quel bordo liscio e convesso,
come son tutte le parentesi chiuse,
a cercare l'entrata, la chiave,
o anche solo un'imperfezione sulla superficie,
una crepa, dove poter infilare le dita e tirare.
Ma le parentesi, quando si chiudono,
non lasciano appigli.
Sono come pareti di marmo,
così levigate che ti ci puoi specchiare,
fino a guardarti dentro
e non vedere niente.
Noi siamo stati una parentesi.
Qualcuno lo è stato per noi.
Conozco personas que son paréntesis
y hay paréntesis que no saben que son paréntesis.
Cualquiera de nosotros, en un momento u otro
hemos sido un paréntesis
en la vida de otra persona.
Y cómo nos abrimos,
nos cerramos nosotros mismos, inmediatamente después,
o el paréntesis se ha cerrado sobre nosotros,
detrás de nosotros,
y cuando aún creíamos estar dentro
nos han cerrado.
Y allí estábamos,
golpeando con nuestros puños ese borde liso y convexo,
como todos los corchetes cerrados,
buscando la entrada, la llave,
o incluso sólo una imperfección en la superficie,
una grieta, donde meter los dedos y tirar.
Pero los paréntesis, cuando se cierran,
no dejan asideros.
Son como paredes de mármol,
tan lisas que puedes reflejarte en ellas,
hasta que puedes mirar dentro de ti
y no ves nada.
Hemos sido un paréntesis.
Alguien lo ha sido para nosotros.
Mondi interi
stipati in logore valige,
attendono alla stazione
una vita da riempire.
Anime rinchiuse
in spazi angusti
s’affacciano
su cieli grigi
cercando con lo sguardo
uno sprazzo d’azzurro.
A volte ci si illuderà
che la direzione è quella giusta,
ma ogni viaggio val bene
il primo passo levato
e il tremito dell’anima
tesa verso l’infinito.
Mundos enteros
metidos en maletas gastadas
esperan en la estación
una vida que llenar.
Almas encerradas
en espacios estrechos
Observan
cielos grises
buscando con la mirada
un atisbo de azul.
A veces uno se engaña a sí mismo
de que la dirección es la correcta
pero todo viaje vale
el primer paso dado
y el temblor del alma
estirada hacia el infinito.
Duro,
schivo,
solitario?
No, tutt’altro sono.
Fragile fuscello,
sottile vetro,
foglia al vento.
Credimi, questo sono.
È la certezza
di questa fragilità
che m’allontana
dai legàmi.
Se m’abbandono,
e mi lascio catturare,
son certo
d’esser perduto.
Dura,
tímida,
¿solitaria?
No, ni mucho menos.
Ramita frágil,
cristal fino,
hoja al viento.
Créeme, esto es lo que soy.
Es la certeza
de esta fragilidad
lo que me aleja
de mis ataduras.
Si me abandono
y me dejo capturar,
estoy segura
estaré perdida.
Il mostro che ci abita dentro, a volte,
ha bisogno di sapere che ci fidiamo di lui.
NON AVER PAURA, ASCOLTA…
IL PEGGIO CHE TI POTRÀ ACCADERE SARÀ
VEDERTI PER QUEL CHE SEI.
Allora il Mostro ci ricorderà
che le battaglie, quelle importanti,
si vincono in silenzio.
NON CREDERE ALLA PERFEZIONE MA ALLA FELICITÀ,
E RICORDA CHE LA FRAGILITÀ
MOSTRATA ALLA PERSONA GIUSTA DIVENTA POESIA.
Il Mostro poi ci raccomanderà
di non aver paura di restare soli,
ma di tenerci distanti da chi non vogliamo accanto.
NON AVER PAURA DI QUEL PICCOLO DOLORE CHE TI PORTI DENTRO.
L’ESSENZIALE È IMPARARE A FAR SPAZIO,
LASCIARE ANDARE QUANDO ARRIVA IL MOMENTO.
CAMBIARE IL PASSO.
Se non lo ascoltiamo,
il Mostro, urla
e ci ricorda di vivere
di sbagliare
di pensare di meno e lasciarci andare.
di non allontanarci troppo da chi ci Ama
e Amare spietatamente fino a farci male.
E SOPRATTUTTO RICORDA…
I veri mostri son quelli che ti dicono
che ormai è troppo tardi
per cedere alla gentilezza.
per credere ai miracoli
per chiudere gli occhi
e prendere la rincorsa e provare a volare
El monstruo que habita dentro de nosotros a veces
necesita saber que confiamos en él.
NO TENGAS MIEDO, ESCUCHA...
LO PEOR QUE TE PASARÁ SERÁ
QUE TE VEAN COMO LO QUE ERES.
Entonces el Monstruo nos recordará
que las batallas, las importantes,
se ganan en silencio.
NO CREAS EN LA PERFECCIÓN, SINO EN LA FELICIDAD,
Y RECUERDA QUE LA FRAGILIDAD
MOSTRADA A LA PERSONA ADECUADA SE CONVIERTE EN POESÍA.
A continuación, el Monstruo recomienda
no tener miedo de estar solo
sino mantener las distancias con quienes no queremos a nuestro lado.
NO TENGAS MIEDO DE ESE PEQUEÑO DOLOR QUE LLEVAS DENTRO.
LO ESENCIAL ES APRENDER A HACER ESPACIO,
DEJAR IR CUANDO LLEGUE EL MOMENTO.
CAMBIA EL RITMO.
Si no le hacemos caso,
el Monstruo, grita
y nos recuerda que vivamos
que nos equivoquemos
que pensemos menos y nos dejemos llevar
a no alejarnos demasiado de los que nos Aman
y Amar sin piedad hasta que nos duela.
Y SOBRE TODO RECUERDA...
Los verdaderos monstruos son los que te dicen
que es demasiado tarde
para ceder a la bondad
para creer en los milagros
para cerrar los ojos
e intentar volar.
Per ogni atto di puro amore.
Per ogni sorriso che hai cagionato.
Per ogni tristezza tramutata in gioia.
Per ogni mano tesa e per l’amore elargito.
Per ogni moneta donata.
Per ogni luce accesa a rischiarare il buio.
Per tutto questo, o creatura,
il sole sorge ogni dì
e oggi e per sempre,
nella tua vita,
Por cada acto de amor puro.
Por cada sonrisa que has provocado.
Por cada tristeza convertida en alegría.
Por cada mano tendida y cada amor otorgado.
Por cada moneda donada.
Por cada luz que encendiste para iluminar la oscuridad.
Por todo esto, oh criatura,
el sol sale cada día
hoy y siempre,
en tu vida,
Cosa rimane
dei sogni mai sognati
se non la voglia di esserci ancora?
Cosa sopravvive al tempo
se non la parte nascosta
custodita in luoghi che nessuno conosce?
Avresti mai creduto possibile,
specchiandoti,
di scorgere quel riflesso?
Aprila quella finestra
e lascia che le cangianti tinte t’invadano
in un assedio che sa di ignoto.