Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
«Naturalismo» es la disertación que Antonio Argerich presentó en la velada literaria en honor a Gervasio Méndez que se celebró en el teatro Politeama en 1882. En ella el autor defiende la literatura naturalista e incorpora su nombre a la serie de autores argentinos de este movimiento literario.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 23
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Antonio Argerich
DISERTACION LEIDA EN EL POLITEAMA POR Con motivo de la velada literaria à beneficio de Gervasio Mendez
Saga
Naturalismo
Copyright © 1882, 2021 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726642346
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
Señores:
La Comision formada con el laudable propósito de preparar esta fiesta, á beneficio del poeta Gervasio Mendez,—me honró, nombrándome como uno de los disertantes en la parte literaria.
Para mí, no se trataba solo del poeta, sino tambien del amigo, y del antiguo compañero de tareas.
Acepté la distincion con agrado,—pero no sé, si al elegir tema para. cumplir mi tarea, habré respondido al gusto del público que me escucha.
Voy á hablar, señores, del Naturalismo, y como soldado raso de la idea, á quemar en su defensa hasta el último cartucho!
Pero ántes de pasar á fundarme,—séame permitido hacer una declaracion.
Observando hasta donde es posible ese mundo especial del cerebro, velado tantas veces por aberraciones sin nombre, tendremos que convenir en que. si se desea el imperio de la dulce paz entre «los reyes de la creacion»,—hay necesariamente que ser tolerante:—yo lo soy, —creo serlo en alto grado, pero tolerante con las modalidades del cerebro que no pueden cambiarse, porque responden á causas fisiológicas,—tolerante con las convicciones buenas ó malas, siempre que sean sinceras, ya que nadie iria á enfadarse porque una luna mal forjada reflejara deformes las imágenes que recibe.
Creo, tambien que la tolerancia termina donde empiezan á peligrar las ideas propias y la firmeza del carácter.
Pero para que una conviccion tenga derecho de ser respetada, debe reposar ademas en la base discreta del estudio:—son estos títulos, los que presento para que se escuche con tolerancia lo que voy á leer:—he meditado el tema, y las conclusiones á que arribo, responden á los sentimientos mas íntimos de mi conciencia.
Por lo demas,—no abrigueis temores: mi pobre trabajo tiene el mérito de ser corto, no obstante de que la materia se presta para escribir infinidad de tomos.
____