NIcky, la aprendiz de bruja - Eiko Kadono - E-Book

NIcky, la aprendiz de bruja E-Book

Eiko Kadono

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La novela en la que se basa una de las películas más aclamadas de Hayao Miyazaki (Studio Ghibli). Como dicta la tradición, todas las brujas adolescentes deben pasar un año fuera de casa para aprender a valerse por sí mismas. Nicky, de madre bruja y padre humano, tiene una única habilidad destacable: la de volar. Cuando llega el momento de marcharse por su cuenta, ella y su sarcástico gato parlante parten en su escoba para buscar alguna ciudad sin bruja propia donde puedan ofrecer sus servicios mágicos. "Nicky, la aprendiz de bruja" es la preciosa novela de Eiko Kadono (premio Hans Christian Andersen) que Studio Ghibli popularizó en todo el mundo con su adaptación cinematográfica, dirigida por Hayao Miyazaki y una de las más emblemáticas de la productora. El libro, inédito hasta ahora en español, se ha convertido en un clásico contemporáneo de la literatura infantil y fantástica japonesa. Esta edición, traducida directamente del japonés, incluye las ilustraciones originales de Akiko Hayashi.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 202

Veröffentlichungsjahr: 2022

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Kiki’s Delivery Service

Texto: © Eiko Kadono, 1985

Ilustraciones: © Akiko Hayashi, 1985

Publicado originalmente por Fukuinkan Shoten Publishers, Inc., Tokio, Japón, en 1985 con el título de Majo no Takkyubin

Los derechos para la traducción al español se han gestionado con Fukuinkan Shoten Publishers, Inc., Tokio, a través de The English Agency (Japan) Ltd. All rights reserved.

© de la traducción: Rumi Sato, 2019

© de la presente edición: Nocturna Ediciones, S.L.

c/ Corazón de María, 39, 8.º C, esc. dcha. 28002 Madrid

[email protected]

www.nocturnaediciones.com

Primera edición en Nocturna: enero de 2020

Edición Digital: Elena Sanz Matilla

ISBN: 978-84-17834-65-4

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

NICKY, LA APRENDIZ DE BRUJA

Capítulo 1

El comienzo de la historia

En cierto lugar había un pequeño pueblo rodeado de un denso bosque y una suave y ondulada colina cubierta de hierba. El pueblo se extendía por la llana ladera que descendía hacia el sur y en la que se alineaban los pequeños tejados de un color oscuro como el del pan tostado.

En el centro del pueblo se ubicaba la estación de tren, y a poca distancia de allí, se apiñaban el ayuntamiento, la comisaría, el parque de bomberos y la escuela. El pueblo era como cualquier otro, pero al observar con atención se podían encontrar cosas poco habituales en una población corriente.

Una de ellas eran las campanillas de plata que colgaban de la cima de todos los árboles altos. Esas campanillas sonaban con fuerza de vez en cuando, sin necesidad de que se hubiera desencadenado un vendaval. Entonces los habitantes del pueblo se miraban unos a otros con una sonrisa en los labios y comentaban: «Vaya, vaya. La pequeña Nicky ha vuelto a rozar con el pie una campanilla».

De igual modo, esa Nicky de la que todos hablaban no era una persona común, ya que, a pesar de su corta estatura, alcanzaba a hacer sonar las campanillas de las altas copas.

Ahora dirijamos la mirada al extremo este del pueblo y echemos un vistazo a la casa donde vive Nicky.

En un pilar del portón que daba a la calle, colgaba una placa de madera en la que figuraba escrito: «SE OFRECE UN REMEDIO PARA LOS ESTORNUDOS», y sus puertas pintadas de verde estaban abiertas de par en par. Al entrar por el portón se extendía un espacioso jardín y al fondo a la izquierda se veía una casa de una planta. En el jardín, una variedad de curiosas hierbas de hojas afiladas aparecían plantadas en orden y un olor aromático flotaba por todo el jardín. Ese aroma procedía de una olla grande de cobre puesta a calentar en la cocina.

Desde la cocina se veía la pared del fondo de la sala de estar. Esta pared, en vez de con las pinturas o las fotografías habituales en otras casas, estaba adornada con dos escobas hechas con un manojo de ramitas de árboles, una grande al lado de otra pequeña, que podían considerarse una marca característica de la casa de Nicky.

Vaya, las voces de la familia comienzan a oírse desde la sala de estar. Al parecer, es la hora de la merienda.

—Nicky, ¿cuándo piensas irte? Ya va siendo hora de que me lo digas, ¿no crees? No puedes estar dudando sin fin. Decídete ya —apremió una voz contrariada de mujer.

—¿Otra vez con lo mismo? No te preocupes, mamá. Soy una bruja, no en vano soy hija tuya. Me lo estoy pensando seriamente —respondió la voz de una chica algo rebelde.

—¿Por qué no dejas tranquila a Nicky? Mientras ella no tenga la voluntad de hacerlo, creo que no sirve de nada que le insistas —intervino ahora la voz apacible de un hombre.

—Quizá tengas razón. Pero me siento tan responsable que estoy ansiosa. —La mujer a la que habían llamado mamá subió algo el tono de voz.

¿Ya os habéis dado cuenta? En esta casa vive una familia de brujas.

Sin embargo, la madre de la chica, Kokiri, era una auténtica bruja con una larga trayectoria, pero el padre, Okino, se trataba de un hombre corriente. Él era un etnólogo que investigaba las leyendas y los cuentos populares sobre hadas y brujas. Y Nicky era su única hija, que acababa de cumplir trece años.

De lo que ellos estaban hablando era de la fecha de la partida de Nicky para independizarse de sus padres.

Cuando un hijo fruto del matrimonio entre un hombre común y una bruja es niña, lo más normal es que se haga bruja. No obstante, hay algunas niñas que se muestran reacias a hacerse brujas, por lo que pueden decidir por sí mismas cuando cumplen diez años. Una vez tomada la decisión de convertirse en bruja, la niña comienza de inmediato a aprender la magia de su madre y, durante el año en que cumple los trece, elige una noche de luna llena para independizarse. Eso significa irse de la casa de sus padres, buscar una ciudad o un pueblo sin brujas e instalarse allí para valerse por sí misma. Indudablemente esto supondrá enormes dificultades para una adolescente, pero se trata de una tradición muy importante, pues las escasas brujas que aún quedan en este mundo tienen que sobrevivir pese a que hayan perdido la mayor parte de sus poderes mágicos. También es una buena forma de dar a conocer el hecho de que las brujas todavía existen entre nosotros.

En el caso de Nicky, tomó la decisión de ser bruja hacia la mitad de sus diez años y entonces comenzó a aprender los poderes mágicos que poseía su madre Kokiri. Uno era cultivar hierbas medicinales y elaborar con ellas remedios para los estornudos; el otro, volar por el cielo montada en una escoba.

Nicky no tardó en aprender a volar en escoba. Aun así, como era joven, se distraía con cualquier cosa mientras volaba: por ejemplo, por un granito que le salía a menudo a un lado de la nariz o por pensar en el vestido que iba a ponerse para la fiesta de cumpleaños de una amiga. En esos momentos, la escoba empezaba a perder altura. Una vez, como estaba abstraída pensando en la ropa interior de encaje que acababa de estrenar, no se dio cuenta de que la escoba había empezado a descender hasta que se estrelló contra un poste eléctrico. La escoba se hizo trizas y Nicky acabó con un buen golpe en la punta de la nariz y dos en las rodillas.

Desde entonces, su madre instaló campanillas en los árboles altos para que, incluso cuando Nicky volase bajo, sus pies las rozaran y el tintineo la devolviera a la realidad. Pero esos últimos días las campanillas apenas sonaban.

Sin embargo, elaborar el remedio para los estornudos no entusiasmaba a Nicky. Quizás fuera impaciente, pero no conseguía prepararlo y todo le salía mal, desde cultivar las hierbas medicinales y picar las hojas y raíces, hasta hervirlas con calma a fuego lento.

—¿Es que otra maravilla de nuestra magia va a desaparecer por mi culpa? —se preguntaba Kokiri entre lamentos.

Las brujas de antaño poseían una gran cantidad de conocimientos mágicos. No obstante, se fueron perdiendo uno tras otro y en la actualidad ni siquiera la auténtica bruja Kokiri era capaz de llevar a cabo más que dos artes de magia, las cuales, para colmo, Nicky no quería aprender. La desesperación de la madre era lógica.

—Es que me siento mucho mejor volando por el cielo que removiendo la olla —comentó Nicky despreocupada.

Su padre, Okino, trató de calmar a su esposa:

—Kokiri, no podemos hacer nada al respecto. Pero es posible que algún día podáis recuperar la magia perdida. Y además, Nicky tiene un gato negro, ¿verdad que sí?

Desde los viejos tiempos, las brujas han estado acompañadas por su gato negro. Esto también puede considerarse uno de sus poderes mágicos.

Nicky tenía un pequeño gato negro llamado Jiji. Kokiri también había tenido el suyo, Meme. Cuando una bruja madre da a luz a una niña, busca un gato negro y lo cría junto a su hija. Mientras tanto, la niña y el gato aprenden a comunicarse entre ellos. Este gato es un compañero muy importante para la niña, que más tarde se independizará. Es un gran apoyo contar con un ser con el que poder compartir la felicidad o la tristeza. Luego, cuando la niña se convierta en adulta, encontrará a otra persona importante en su vida con quien se casará, la cual reemplazará al gato, y entonces el animal también encontrará a un compañero, y a partir de ese momento la bruja y el gato empezarán sus vidas cada uno por su lado.

Capítulo 2

Nicky se independiza

Después de la merienda, cuando Kokiri y Okino salieron a hacer un recado, Nicky estaba sentada absorta con su gato Jiji en el soleado jardín.

—Será mejor irme cuanto antes —dijo Nicky como para sí misma.

—Pues claro. Tanta prisa por que nos fuéramos, ¿y ahora qué te pasa? No me digas que no quieres ser bruja. —Jiji levantó la cabeza y clavó una mirada penetrante en Nicky.

—Ni de broma. Se trata de una decisión que he tomado yo solita —afirmó Nicky con tono rotundo mientras recordaba la emoción que había sentido cuando voló montada en la escoba por primera vez.

Hasta que cumplió los diez años, Nicky creció como una niña normal. Pese a que sabía que su madre era bruja y que ella misma tendría que decidir si también se haría bruja o no al cumplir los diez años, nunca se lo había planteado en serio. Poco después de cumplir los diez años, cuando una amiga dijo: «Seré peluquera para suceder a mi madre», Nicky comenzó de repente a pensar en la sucesión. De alguna manera suponía que Kokiri deseaba que su hija la sucediera. Pero a ella no le convencía la idea fácil de hacerse bruja por el simple motivo de que su madre lo era. «Seré lo que realmente me guste. Lo decidiré yo misma», pensaba.

Un día de esos, Kokiri preparó una pequeña escoba para Nicky y le preguntó:

—¿Te apetece probar a volar?

—¿Yo? ¿Podré?

—Eres hija de una bruja, deberías poder hacerlo.

La forma algo insistente de hablar de su madre le molestó un poco, pero como era una niña curiosa, enseguida se puso a aprender el modo básico de despegue y aterrizaje. Y tras seguir a Kokiri, con algo de miedo montó en la escoba y pateó el suelo. De pronto, sintió todo el cuerpo ligero ¡y Nicky flotó en el aire! —¡Estoy volando! —gritó exultante.

Se elevó a tan sólo tres metros sobre el tejado de su casa, pero experimentó una sensación verdaderamente placentera. Le pareció incluso que el cielo tenía un tono algo más azul. Como si elevara su cuerpo y su alma, una voluntad indescriptible brotó en ella: «¡Quiero volar más y más alto! Pero, en ese caso, ¿qué veré y con qué me encontraré?». Le fascinaba ser capaz de volar. Y, por supuesto, se decidió a convertirse en bruja.

—Después de todo, lo lleva en la sangre —comentó Kokiri encantada.

Sin embargo, Nicky trató de convencerse a sí misma de que no era sólo por eso, sino porque ella misma había elegido ser bruja.

Tan pronto como Nicky se puso en pie de un salto, dijo:

—Jiji, ¿quieres que echemos un vistazo por allí ahora que no está mi madre? —Y señaló con la barbilla hacia el cobertizo que se erigía en un rincón del jardín.

—¿Por qué se lo ocultas a Kokiri? —preguntó Jiji con aire perezoso.

—Porque ella monta un escándalo cada vez que se refiere a mi partida. Y se entromete por cualquier cosa al respecto, y complica el tema.

—Bueno, en parte te entiendo…, pero hay que dejarla secar por completo al sol; lo sabes, ¿verdad?

—Sí, por eso quiero echarle un vistazo rápido y nada más.

—No te creo. Si duermes abrazada a ella como la otra vez, se llenará de moho.

—Ya lo sé. Pero si no colaboras conmigo, me veré en problemas, porque dentro de nada nos las tendremos que apañar nosotros solos. —Mientras decía eso, Nicky se abrió camino hábilmente a través de las hierbas medicinales, tan altas que le llegaban a la cintura, e introdujo medio cuerpo entre la fachada del cobertizo y la tapia. Y al mismo tiempo levantó la voz con júbilo—: ¡Mira, Jiji! —Bajo los aleros del cobertizo colgaba una escoba larga y delgada. Brillaba blanquecina a la luz del sol que había comenzado a declinar hacia el oeste—. Ha quedado tan bonita… ¡Ya está lista! —exclamó con la voz algo ronca por la emoción.

—Parece que has tenido éxito esta vez. —Jiji, a los pies de Nicky, miró la escoba asombrado—. Nicky, ¿por qué no vamos a volar un poco para probarla? Hace buen tiempo hoy.

—Nooo. —Nicky sacudió la cabeza—. No la usaré hasta el día de mi partida. Será pronto. Quiero irme con todo nuevo: la ropa, los zapatos y la escoba también, como si fuera un bebé recién nacido. Mi madre no para de decirme: «Hay que respetar la tradición, puesto que somos brujas de antiguo linaje». Pero yo soy yo, soy una bruja nueva.

—En ese caso, ¿cómo quieres que me renueve yo? —Jiji se enfurruñó un poco y agitó el bigote.

—No te preocupes. Te acicalaré hasta que tu pelaje reluzca y te dejaré tan impecable como si estuvieras recién hecho.

—¡Puf! —bufó Jiji—. ¿Qué es eso de un gato recién hecho, como si fuera una comida? Pues que sepas que tú no eres la única que se independiza.

—Tienes razón, Jiji. Perdóname. —Conteniendo la risa, Nicky miró al felino a los ojos y le preguntó—: ¿Qué sentiremos cuando nos vayamos?

—Tú tal vez llores.

—Oh, no. No lo haré.

—Por cierto, ¿cuándo te parece que partamos? —Jiji miró de nuevo a Nicky.

—Creo que ya podemos irnos en cualquier momento. ¿Nos atrevemos a hacerlo en la próxima luna llena?

—¡¿Cómo?! ¿La próxima luna llena?

—Sí, faltan cinco días. Una vez decidido, llevémoslo a la práctica de inmediato. Estupendo, ¿no?

—Menudo escándalo montará de nuevo tu madre.

—Esta noche se lo diré a mis padres como es debido. Jiji, ¿a qué tipo de ciudad crees que llegaremos? —Nicky miró al cielo con la sensación de ser un poco más mayor.

—¿Qué será de nosotros? Tu impaciencia me preocupa.

—¿Ah, sí? Pues yo no estoy preocupada en absoluto. Ya nos preocuparemos cuando nos pase algo. Ahora estoy tan ilusionada como cuando abro la caja de un regalo —dijo Nicky alegremente, y extendió la mano para, con un dedo, empujar un poco la escoba, que osciló de un lado a otro como asintiendo.

Tras la cena de ese día, Nicky, acompañada de Jiji, se puso en pie delante de sus padres.

—Ya os podéis quedar tranquilos: he fijado la fecha de mi partida —anunció.

Kokiri se levantó de la silla al instante y preguntó:

—¿De veras? ¿Y para cuándo?

—La noche de la próxima luna llena.

Aturdida, Kokiri dirigió la mirada al calendario y exclamó:

—¡¿Cómooo?! ¡Si sólo faltan cinco días! ¡Venga ya! Espera hasta la siguiente luna llena.

Nicky frunció los labios, se encogió de hombros y dijo:

—¿Ves? Ya empiezas con tus peros, mamá. Te enfadabas conmigo cuando estaba indecisa y protestas cuando lo tengo decidido.

—Así es. Kokiri, no llevas la razón —intervino Okino.

—Pero hay un montón de cosas que preparar. Es mucho trabajo para una madre —trató de excusarse Kokiri, ruborizada.

Nicky acercó el rostro al suyo, sacudió las caderas y dijo como cantando:

—Confía en tu hija, soy hija tuya. Ya estoy lista. ¿Verdad, Jiji? —se dirigió al gato, que asintió moviendo el rabo de un lado a otro en lugar de responder.

—Vaya. —Kokiri se quedó boquiabierta y luego bajó la vista—. Pero ¿qué es lo que has preparado?

—Una escoba; la he hecho con Jiji para la ocasión. Espera un momento, ahora la traigo. —Nicky salió disparada por la puerta. Acto seguido, volvió y mostró la escoba a sus padres—: ¡¿A que es bonita?!

—¡Hala! ¡Buen trabajo! —exclamó con admiración Okino, entrecerrando los ojos.

—Lavé las ramitas de sauce en la corriente del río y las sequé al sol. Me ha quedado perfecta, ¿verdad, mamá? —Nicky blandió la escoba.

Kokiri negó con la cabeza despacio y dijo:

—Es muy bonita, pero no pensarás irte en ella…

—Pero ¿por qué no? No pretenderás que vaya con la pequeña que he usado siempre. Como no sé hacer otra cosa que volar, quiero irme con esta nueva que me encanta.

Kokiri negó con la cabeza de nuevo e intentó disuadir a su hija:

—Por eso precisamente debes llevarte una apropiada. Vas a volar en una escoba a la que no estás acostumbrada, ¿y qué pasa si te falla? Lo más importante es el comienzo de tu nueva vida, ya que vivir sola no es nada fácil. Además, no puedes llevar mucho dinero; apenas lo suficiente para un año y a costa de recortar los gastos. Cuando ese dinero se agote, una bruja debe vivir ingeniándoselas con sus poderes mágicos. Así que tienes que buscar un medio de vida ya el primer año, igual que tuve que hacer yo, y esto lo conseguí preparando un remedio que le sirviera a la gente del pueblo. Viaja con mi escoba, que está muy usada y sabe perfectamente cómo volar. Haz lo que te digo.

—¡No la quierooo! Se ha vuelto tan negra como el carbón y parece que sea para limpiar la chimenea. Y el palo gordo es muy basto, ¿verdad, Jiji? —Nicky se dirigió a su mascota para que la apoyara y este respondió con un ronroneo exagerado—. Mira, Jiji también ha dicho que un gato negro montado en esa escoba parece una nube de hollín, pero que en la nueva de sauce puede pasar por un novio que se dirige a la boda en una carroza de cristal.

—Menudos cómplices… —Kokiri prorrumpió en risas—. Eres muy niña todavía. La escoba no es un juguete. Cierto que incluso mi escoba dejará de servirte por quedarse vieja algún día. Cuando eso ocurra, podrás hacer lo que quieras porque ya serás una bruja experta. —Kokiri cerró los ojos pensativa.

Nicky hizo un mohín y golpeó el suelo con la escoba dos veces, refunfuñando:

—Pero si he trabajado muy duro para hacer esta…

—La usaré yo. Está bien así, ¿te parece?

Ante las palabras de Kokiri, Nicky se quedó mirando afligida su nueva escoba, pero al cabo de un rato levantó la mirada y dijo:

—Vale. Pero a cambio deja que me ponga una ropa que me guste. He visto un vestido precioso en el escaparate de una tienda de la calle principal. Tiene un estampado con flores de cosmos. Con él seguro que aparentaré ser una flor voladora.

—Lo siento, pero tampoco puedes. —Kokiri se mostró apurada—. Hoy en día, las brujas ya no llevamos sombrero de pico ni capa larga, pero el color de la ropa de una bruja ha de ser negro, nunca otro.

Nicky se puso de morros y protestó:

—Qué costumbre más anticuada. Gatos negros, ropa negra, ¡todo negro!

—No podemos hacer nada al respecto, puesto que somos brujas de antiguo linaje. Pero la ropa negra tiene siempre un diseño elegante. Confía en mí: te haré un conjunto muy bonito en nada.

Nicky murmuró:

—Otra vez con lo del antiguo linaje… —E hizo otro mohín en vez de responder.

—Nicky, lo importante no es el color de tu ropa, sino el de tu corazón.

—Lo sé, mamá. No dudes de mi corazón. Es una pena que no pueda enseñártelo. —Nicky asintió resignada y se acercó a Okino—. Papá, ¿me regalas una radio? Quiero viajar escuchando música. Una roja, por favor.

—Claro que sí. Te lo prometo —asintió Okino con una sonrisa.

Kokiri también sonrió, se volvió hacia su hija y le dijo:

—Muy bien. Ve a acostarte, Nicky. —Con la mano derecha, Kokiri se recogió la falda del delantal y se la llevó despacio a los ojos.

Capítulo 3

Nicky aterriza en una gran ciudad

La luna crecía noche tras noche y pronto llegó la luna llena en la que Nicky había fijado su partida.

Cuando el sol había empezado a declinar hacia el oeste, Nicky se puso el vestido negro que Kokiri le había confeccionado y no paró de mirarse por delante y por detrás en el espejo. A sus pies, su gato Jiji se miraba también para no ser menos mientras estiraba y encogía el cuerpo. Luego montaron los dos juntos en la escoba de Kokiri y se contemplaron de lado, coquetos.

—Venga, chicos, dejaos ya de preocuparos tanto por vuestro aspecto… Mirad hacia el oeste. El rojo del cielo ya ha comenzado a oscurecer —advirtió Kokiri, que atareada iba moviéndose de un lado a otro.

—Mamá, súbeme el bajo del vestido, aunque sea un poco —pidió Nicky de puntillas, levantando la falda.

—¿Por qué?, con lo bien que te está.

—Creo que es más estiloso que se me vean las piernas un poco más.

—Es mucho más elegante tal como te queda ahora. Es mejor que vayas discreta, pues hay mucha gente crítica con las brujas. Toma, comida para el viaje. —Kokiri dio unas palmadas en el hombro de Nicky y depositó un pequeño paquete a su lado—. La he hecho con hierbas medicinales para que no se estropee. Cómetela poco a poco. A mi madre se le dio de maravilla preparar la comida para el viaje de mi independencia. Incluso sabía aplicar magia a las hierbas que se mezclaban con la masa de pan para que no se pusiera malo ni duro. Es una lástima que ya no sepamos hacerlo ni tú ni yo.

—Parece fácil transmitir esos conocimientos mágicos, pero ¿por qué han desaparecido? Después de todo, ese es precisamente el misterio de la magia —intervino Okino saliendo de su despacho con un libro en la mano.

—Es tan extraño que ni siquiera lo entiendo yo, que soy una bruja… Pero hay personas que dicen que se debe a que ya no hay noches completamente oscuras ni un silencio absoluto. Y que si hay alguna parte iluminada o hay un mínimo de ruido, las brujas se distraen y no pueden aplicar bien la magia…

—Ahora que lo dices, en comparación con los viejos tiempos, la noche de hoy es mucho más clara. Siempre se ve luz en algún lugar —asintió Okino.

—Sí, el mundo ha cambiado —convino resignada Kokiri.

Nicky, que volvía a contemplarse en el espejo, dijo contrariada:

—¿Es eso lo que pensáis? Creo que la desaparición de la magia no se debe a que el mundo haya cambiado. Es porque las brujas han sido demasiado prudentes. Mamá, también me dices habitualmente que sea tranquila y discreta. Pero a mí no me gusta vivir preocupada por el qué dirán. Quiero hacer con entusiasmo todo lo que me apetezca.

—¡Oh, qué valiente, Nicky! —Okino puso los ojos como platos, exagerando.

—Pero, Nicky, en los viejos tiempos, además de las brujas había personas capaces de hacer maravillas. Pero la gente tendía a considerar que esas personas estaban vinculadas a cosas malas, que atraían algo oscuro.

—Sí, también puede ser por eso… —musitó Okino, pensativo.

—Claro que sí. El rumor popular de que una bruja llenó la leche de moho resulta que era para hacer un queso especial. Ahora todo el mundo come un queso similar, ¿no? —Kokiri miró ansiosa a Nicky—. La razón por la que las brujas han podido sobrevivir en un mundo como el nuestro es porque cambiaron sus principios ancestrales para convivir con la gente común, ayudándose unos a otros. A veces es necesario que seamos discretas y que estemos dispuestas a ayudar. Eso ha dado buenos frutos, ya que a día de hoy incluso hay personas que estudian por su propia iniciativa sobre las brujas y las hadas, como tu padre.

—¿Eso es un halago? Me siento honrado —bromeó Okino e hizo una reverencia.

—¡Vaya! Ya está totalmente oscuro fuera. Pronto saldrá la luna. Tenemos que cenar de inmediato y dejarnos de estos debates complicados. —Kokiri se levantó dando una palmada.