Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
El objetivo de este primer libro (perdonen nuestra prolijidad y alergia a la metodologización neurótica académica), que creemos será el primero de muchos que se escribirán, es proponer una lectura de la evolución del pensamiento de Freud en el tema de la educación. Hemos realizado un análisis minucioso (les pedimos paciencia), libro por libro, destacando los pasajes donde Freud aborda el tema de la EDUCACIÓN , a través de una lectura temática dinámica sistemática, culminando en la comprensión de la estructura latente de los manifiestos escritos de Freud, de modo que iremos conduciendo a nuestros estimados lectores a una sistematización del pensamiento freudiano sobre el tema de la Educación, que les invitamos a apreciar en esta obra inédita.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 391
Veröffentlichungsjahr: 2024
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas
LA EDUCACIÓN EN
Prof. Dr. hc Darlan De Almeida Lima http://lattes.cnpq.br/4241287452208410
Prof(a). Esp. Zínnia de Fátima Lima Freitas http://lattes.cnpq.br/7985180628089975
[ 2 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas
Dados Internacionais de Catalogação na Publicação (CIP) (Câmara Brasileira do Livro, SP, Brasil) Lima, Darlan de Almeida
Psicoanálisis y educación [livro eletrônico] : educación en Sigmund Freud / Darlan de Almeida Lima, Zínnia de Fátima Lima Freitas. -- Fortaleza, CE : Ed. dos Autores, 2024.
Bibliografia.
ISBN 978-65-00-94373-3
1. Ambiente escolar 2. Educação humanística 3. Freud, Sigmund, 1856-1939 - Crítica e interpretação 4.
Gestão escolar 5. Psicanálise e educação 6. Psicologia educacional I. Freitas, Zínnia de Fátima Lima. II. Título.
24-221495
CDD-370.15
Índices para catálogo sistemático:
1. Educação e psicanálise
370.15
Eliane de Freitas Leite - Bibliotecária - CRB
8/8415
[ 3 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas
“...la oscuridad del canon interpretativo conduce ineluctablemente al efecto magisterial: en la incertidumbre, se necesita un intérprete autorizado, ya que se ha ocultado la evidencia. Como en las religiones, la vaguedad de sentido favorece la proliferación de maestros y discípulos”.
[ 4 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia FreitasRESUMEN
ESBOÇOS INÉDITOS (1886-1899)
LIBRO 2: ESTUDIOS SOBRE LA HISTERIA (1893-1895)
PRIMERAS
PSICANALÍTICAS (1893-1899)
LIBRO 4: LA INTERPRETACIÓN DE LOS SONIDOS
(PRIMERA PARTE) (1900)
LIBRO 5: LA INTERPRETACIÓN DE LOS SONIDOS
(SEGUNDA PARTE) Y SOBRE LOS SONIDOS (1900-1901)
LIBRO 6: SOBRE LA PSICOPATOLOGÍA DE LA VIDACOTIDIANA (1901)
LIBRO 7: UN CASO DE HISTERIA. TRES ENSAYOS
SOBRE LA TEORÍA DE LA SEXUALIDAD Y OTROS
TRABAJOS (1901-1905)
LIBRO 8: LOS CHISTES Y SU RELACIÓN CON EL
INCONSCIENTE (1905)
[ 5 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia FreitasLIBRO 9: «GRADIVA» DE JENSEN Y OTROS
TRABAJOS (1906-1908)
LIBRO 10: DOS HISTORIAS CLÍNICAS (O
«PEQUENO HANS» E O «HOMEM DOS RATOS»)(1909)
LIBRO 11: CINCO HISTORIAS DE PSICANÁLISIS,LEONARDO DA VINCI Y OTROS TRABAJOS
(1910[1909])
LIBRO 12: O CASO SCHEREBER, ARTIGOS SOBRE
TÉCNICA E OUTROS TRABALHOS (1911-1913)
LIBRO 13: TOTEM E TABU E OUTROS TRABALHOS
(1913-1914)
LIBRO 14: A HISTÓRIA DO MOVIMENTO
PSICANALÍTICO,
ARTIGOS
METAPSICOLOGIA E OUTROS TRABALHOS (1914-1916)
LIBRO 15: CONFERENCIAS INTRODUCTORIAS
SOBRE PSICANÁLISIS (PARTES I Y II) (1915-1916)
LIBRO 16: CONFERENCIAS INTRODUCTORIAS
SOBRE PSIQUIATRÍA (PARTE III) (1916-1917) LIBRO 17: HISTORIA DE UNA NEUROSIS INFANTIL
Y OTROS TRABAJOS (1917-1919)
[ 6 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas
LIBRO 18: ALÉM DO PRINCÍPIO DO PRAZER,PSICOLOGIA DE GRUPO E OUTROS TRABALHOS
(1925-1926)
LIBRO 19: O EGO E O ID E OUTROS TRABALHOS
(1923-1925)
AUTOBIOGRÁFICO,
INHIBICIONES, SÍNTOMAS Y ANGUSTIAS, LACUESTIÓN DEL ANÁLISIS LAICO Y OTRAS OBRAS
(1925-1926)
LIBRO 21: EL PORVENIR DE UNA ILUSIÓN,MALESTAR EN LA CIVILIZACIÓN Y OTRAS OBRAS
(1927-1931)
NUEVAS
CONFERENCIAS
DE
OBRAS (1932-1936)
LIBRO 23: MOISÉS Y MONOTEÍSMO, ESBOZO DE
PSICOANÁLISIS Y OTRAS OBRAS (1937-1939)
REFLEXIÓN SOBRE EL CONTENIDO DE LOS 23
LIBROS ESCRITOS POR FREUD SOBRE EL TEMA DE
LA EDUCACIÓN:
1) ¿Qué pudo haber observado Freud inicialmente,antes del psicoanálisis, en relación con el tema dela educación?
[ 7 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas2) ¿Qué trató de observar Freud cuando priorizó elestudio de la histeria antes que el psicoanálisis,involucrando el tema de la educación?
3) ¿Cuáles fueron los primeros hechos a los queFreud podría haber prestado atención cuando inicióel estudio del psicoanálisis después del estudio dela histeria, involucrando el tema de la educación?
4) ¿Cuáles fueron los primeros hechos que Freudpudo haber observado al iniciar el estudio delpsicoanálisis después del estudio de la histeria,involucrando el tema de la educación?
5) ¿Qué pudo Freud haber seguido encontrando enel estudio de la interpretación de los sueños,involucrando el tema de la educación?
6) ¿Qué podría Freud haber hipotetizado sobre laPsicopatología de la Vida Cotidiana después de susestudios sobre la interpretación de los sueños,involucrando el tema de la Educación?
7) ¿Qué podría haber observado Freud sobre lateoría
de
la
sexualidad
después
de
Psicopatología de la Vida Cotidiana, involucrando eltema de la Educación?
8) ¿Qué podría haber teorizado Freud sobre lasexualidad y los chistes en relación con elinconsciente, implicando al sujeto de la educación?
[ 8 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas9) ¿Qué podría haber relacionado Freud con elinconsciente y la idealización del deseo de amor ysexualidad (gradiente de Jensen), involucrando alsujeto de la educación?
10) ¿Qué podría Freud haber relacionado sobre laidealización del deseo de amor y sexualidad y lashistorias clínicas del «Pequeño Hans» y del
«Hombre de las Ratas», envolviendo el tema de laEducación?
11) ¿Qué podría haber entendido Freud después delas historias clínicas del «Pequeño Hans» y el
«Hombre de las Ratas» y las cinco lecciones dePsicoanálisis y el caso de Leonardo da Vinci, enrelación con el tema de la Educación?
12) ¿Qué pudo comprender Freud después de lascinco lecciones de psicoanálisis y el caso deLeonardo da Vinci y el caso Schereber y losartículos sobre la técnica, en relación con el temade la educación?
13) ¿Qué pudo haber comprendido Freud despuésdel Caso Schereber y los artículos sobre la técnica yla cuestión del Tótem y el Tabú, relacionados con eltema de la Educación?
14) ¿Qué pudo haber entendido Freud después dela cuestión del Tótem y el Tabú y la historia del
[ 9 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitasmovimiento psicoanalítico y la metapsicología, enrelación con el tema de la Educación?
15) ¿Qué podría haber comprendido Freud despuésde la cuestión de la historia del movimientopsicoanalítico
y
la
metapsicología
y
conferencias introductorias sobre el psicoanálisis,involucrando el tema de la educación?
16) ¿Qué pudo haber comprendido Freud aún mássobre el tema de las conferencias introductorias alpsicoanálisis, involucrando el tema de laeducación?
17) ¿Qué podría haber comprendido Freud despuésde la cuestión de las conferencias introductoriassobre el psicoanálisis y la historia de una neurosisinfantil, en relación con el tema de la educación?
18) ¿Qué pudo entender Freud después de lapregunta sobre la historia de la neurosis infantil yMás allá del principio del placer y la psicología degrupo, en relación con el tema de la educación?
19) ¿Qué podría haber entendido Freud después dela cuestión del más allá del principio del placer y lapsicología de grupo, el Yo y el Ello, en relación conel tema de la Educación?
20) ¿Qué pudo entender Freud después de lacuestión del Yo y el Ello y el estudio autobiográfico,
[ 10 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitaslas inhibiciones, los síntomas y la angustia, lacuestión del análisis lego, en relación con el temade la Educación?
21) ¿Qué podría haber entendido Freud tras lacuestión
del
autobiográfico,
inhibiciones, los síntomas y la ansiedad, la cuestióndel análisis laico y el futuro de una ilusión y elmalestar de la civilización, implicando al sujeto dela Educación?
22) ¿Qué pudo haber comprendido Freud despuésde la cuestión del porvenir de una ilusión y delmalestar de la civilización y de las nuevasconferencias
introductorias
psicoanálisis,
involucrando el tema de la educación?
23) ¿Qué pudo comprender Freud tras la emisiónde las nuevas conferencias introductorias sobre elpsicoanálisis y Moisés y el monoteísmo y otrosesbozos, en torno al tema de la Educación?
CONSIDERACIONES FINALES:
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
[ 11 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia FreitasINTRODUCCIÓN
Desde que quisimos comprendernos a nosotros mismos, hemos intentado abrir nuestra mente a la revelación del significado del conocimiento científico a través de la investigación, la lectura y la meditación sobre los hechos. Sabemos que no tenemos la capacidad absoluta de ver (la verdad), porque creemos que sólo el Creador la tiene, por lo que estamos agradecidos; sin embargo, podemos compartir lo que hemos aprendido. El objetivo de este primer libro (perdonen nuestra prolijidad y alergia a la metodologización neurótica académica), que creemos será el primero de muchos que se escribirán, es proponer una lectura de la evolución del pensamiento de Freud en el tema de la educación. Hemos realizado un análisis minucioso (les pedimos paciencia), libro por libro, destacando los pasajes donde Freud aborda el tema de la
"EDUCACIÓN", a través de una lectura temática dinámica sistemática, culminando en la comprensión de la estructura latente de los manifiestos escritos de Freud, de modo que iremos conduciendo a nuestros estimados lectores a una sistematización del pensamiento freudiano sobre el tema de la Educación, que les invitamos a apreciar en esta obra inédita.
[ 12 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia FreitasLIBRO 1 - PUBLICACIONES PREPSICOANALÍTICAS
Y
INÉDITOS (1886-1899)
Freud comenzó a hablar entonces de laeducación,
considerando
ésta,
instrumento para el sentimentalismo y lasensibilidad exagerados de las clases privilegiadas,podía ser la causa de la histeria:
En el tratamiento de la neurosis, el trabajo intelectual serio, aunque arduo, rara vez causa histeria, aunque, por otra parte, esta réplica crítica puede dirigirse a la educación de las clases mejores de la sociedad, que se esfuerza por el cultivo exagerado del sentimiento y la sensibilidad. Página 47
También afirmó que la educación social de la época era
impropiamente
desmotivadora
y
represiva,
produciendo intensos efectos psíquicos de autocompasión y angustia:
En la reseña de Hipnotismo de
Augusto Forel, toda la educación social de los seres humanos se basa
en la represión de ideas y
motivaciones
impropias
y
su
sustitución por otras mejores; y que, cotidianamente, la vida produce en todas las personas efectos psíquicos
[ 13 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas que, aunque les afecten en estado de vigilia, les producen cambios mucho más intensos que los
producidos por la sugestión de un médico que intenta eliminar una idea dolorosa o angustiosa, utilizando la eficacia de una contra-idea Páginas 71-72
Freud relacionaba un aparente buen comportamiento aprendido como represión con fuerzas opuestas destructivas en la mente de los jóvenes, que les conducían al agotamiento histérico como resultado de la represión ejercida contra su voluntad, provocada por la educación de su época:
En cuanto al origen de los síntomas histéricos contra la voluntad, Charcot (en el primer volumen de sus Leçons du Mardi) afirmaba que son precisamente los niños bien educados y de buen comportamiento los que sufren ataques histéricos, en los que dan rienda suelta a todo tipo de insubordinación, a todo tipo de mala crianza y mal comportamiento. Son los grupos de ideas
reprimidas
-
laboriosamente
reprimidas - los que entran en juego en estos casos, mediante la operación de una especie de contravoluntad, cuando la persona cae víctima del agotamiento histérico. Tal vez, en realidad, la conexión pueda ser más íntima, ya que el estado histérico es posiblemente producido por la represión laboriosa; Página 96
[ 14 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas También dice que había angustia que implicaba tensión física y rechazo psicológico cuando la educación dificultaba a los jóvenes de la época hablar de sexo: Cita la angustia de las vírgenes. En este caso, el conjunto de ideas que debería captar la tensión física aún no está presente, o lo está de forma insuficiente; y, además, existe un rechazo psíquico que es un resultado secundario de la educación.
Página 144
Dice que la genética, las experiencias y la educación (que, a pesar de la posibilidad de provocar una compulsión histérica) son razones de peso y justificadas, ya que son las forjadoras del ego individual de los seres humanos y, por tanto, un aspecto positivo de la educación:
Hablando de la compulsión histérica, dice que las ideas excesivamente intensas también se dan normalmente. Dan
individualidad al ego. No nos sorprenden cuando conocemos su desarrollo genético (educación, experiencias) y sus motivos.
Estamos acostumbrados a considerar estas ideas excesivamente intensas como el producto
de
motivos
imperiosos
y
justificables. Página 266
Afirmó que era normal que la satisfacción derivada del deseo se asociara a un reflejo específico a través de la educación, donde la expectativa se descargaba en la
[ 15 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas actividad motora mediante el aprendizaje de la percepción, que es otro factor positivo para la educación: En un intento de representar los procesos normales, afirma que La experiencia de satisfacción produce una asociación entre este núcleo y una imagen perceptiva (la imagen del deseo) y la información de un movimiento ([información de] la parte refleja de la acción específica). La educación y el desarrollo de este yo primitivo tienen lugar en un estado repetitivo de deseo, es decir, en estados de expectativa. Primero aprende [el yo] que no debe catexizar las imágenes motrices, de modo que se produzca la descarga, hasta que se hayan cumplido ciertas condiciones derivadas de la percepción. Página 282
Además, Freud afirmó que la educación también implicaría un proceso normal de adquisición biológica neuronal y la liberación del mecanismo de displacer del sistema nervioso:
Tratando del intento de representar procesos normales, dice que todo lo que yo llamo adquisición biológica del sistema nervioso está representado, en mi opinión, por una amenaza de displacer de este tipo, cuyo efecto es que las neuronas que conducen a la liberación del displacer no son catexizadas. Esto constituye la defensa primaria, una consecuencia comprensible de la tendencia básica del sistema nervioso. El
[ 16 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas displacer sigue siendo el único medio de educación. Página 283
Influido por estos acontecimientos, antes dela aparición del psicoanálisis, la visión de Freudsobre la educación añadió algunas premisas más:
* La herramienta del sentimentalismo exagerado y la sensibilidad de las clases privilegiadas podría ser la causa de la histeria, que es indebidamente desmotivadora y represiva,
produciendo
intensos
efectos
psíquicos de autocompasión y angustia;
* El buen comportamiento se aprende como represión de fuerzas opuestas destructivas en la mente de los jóvenes, llevándolos al agotamiento histérico como resultado de la represión trabajada contra su voluntad, causada por la educación de su tiempo;
* La angustia implicaba tensión física y rechazo psicológico cuando la educación dificultaba a los jóvenes de la época hablar de sexo;
* La genética, las experiencias y la educación (que, a pesar de la posibilidad de provocar una compulsión histérica) eran razones de peso y justificadas, ya que eran las formadoras del ego individual de los seres humanos y, por lo tanto, constituían un aspecto positivo de la educación;
[ 17 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas
* Era normal que la satisfacción derivada del deseo pudiera asociarse a una reflexión concreta a través de la educación, donde la expectativa se descargaba en la actividad motriz mediante el aprendizaje de la percepción, lo que constituye otro factor positivo para la educación;
La educación también implicaría un proceso normal de adquisición y liberación biológica neuronal del mecanismo de displacer del sistema nervioso;
[ 18 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia FreitasLIBRO 2 - ESTUDIOS SOBRE LA
HISTERIA (1893-1895)
Siguiendo con lo que Freud empezó a decirsobre la educación en aquella época, cuandoempezó a estudiar la histeria y a aplicar la hipnosis,llegó a decir que la afección histérica sexual era unefecto secundario de una "buena educación" de losniños:
Sobre el mecanismo psíquico de los fenómenos
histéricos:
Comunicación
preliminar (1893) Freud afirmó que son precisamente cosas angustiosas de esta naturaleza
las
que,
bajo
hipnosis,
encontramos como base de los fenómenos histéricos (por ejemplo, los delirios histéricos de santas y monjas, de mujeres que guardan su castidad y de niños bien educados). Página 24
Freud citó incluso el caso de una paciente que, habiendo asociado una educación esmerada con una rigidez y una severidad excesivas, acabó reproduciendo enfermedades nerviosas en sus hijas a pesar de su posición económica y su posición social acomodada: Freud, hablando del caso de la señora Emmy Von, dijo que la paciente había recibido una educación esmerada, pero bajo la rígida disciplina de una madre excesivamente enérgica y severa. Cuando tenía veintitrés años, se casó con un
[ 19 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas hombre muy dotado y capaz, que había alcanzado una alta posición como gran industrial, pero que era mucho mayor que ella. Tras un breve matrimonio, murió de un derrame cerebral. Ella atribuyó su propia enfermedad a este hecho, así como a la tarea de criar a sus dos hijas, que entonces tenían dieciséis y catorce años, a menudo enfermas y aquejadas de trastornos nerviosos. Página 50
Freud citó el caso de otra paciente que estaba en conflicto entre el deseo de libertad y la rigidez tradicional como resultado aparente de una educación a pesar del prestigio y la posición social:
Freud, hablando del caso de la señorita Elizabeth Von R., dijo que ella se sentía muy infeliz por ser mujer. Tenía muchos planes ambiciosos. Quería estudiar o recibir una educación musical y le indignaba la idea de tener que sacrificar sus inclinaciones y su libertad de opinión por el matrimonio. Así que alimentaba su orgullo por su padre y por el prestigio y la posición social de su familia, y guardaba celosamente todo lo relacionado con estas ventajas. Sin embargo, el altruismo con el que anteponía a su madre y a sus hermanas mayores, cuando
se
presentaba
la
ocasión,
reconciliaba por completo a sus padres con el lado más áspero de su carácter. Página 105
[ 20 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas Freud demostró en este caso que la dotación intelectual difiere de la educación y que la cultura puede remontarse a la arraigada tradición cultural familiar:
Freud, hablando del caso de la señorita Elizabeth Von R., afirmó que El matrimonio de la segunda hermana parecía prometer un futuro más brillante para la familia; el segundo cuñado, aunque menos dotado intelectualmente, era del agrado de aquellas mujeres cultas, educado como había sido con ellas para ser considerado con los demás. Página 106
Freud termina su segundo libro abordando el hecho de que la excitación, el sufrimiento, el displacer, los deseos y las dudas implican representaciones morales arraigadas en la educación y pueden provocar conflictos en la conciencia, cuando los recuerdos de acciones y pensamientos se oponen al deseo de gustar de la propia personalidad, generando un efecto patógeno cotidiano, debido a la oscilación entre la excitación y la inhibición de las asociaciones representativas cotidianas: Freud, hablando de la conversión histérica, afirmaba que la excitación y el sufrimiento psíquico acompañante (el sentimiento de displacer)
sólo
alcanzan
un
grado
considerable cuando entra en juego algún interés volitivo del sujeto - cuando, por ejemplo, alguien lleno de dudas se siente amenazado en su felicidad o salvación. Sin embargo, este factor está siempre presente cuando se produce el conflicto entre complejos
firmemente
arraigados
de
[ 21 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas representaciones morales en las que el individuo ha sido educado y el recuerdo de acciones o simples pensamientos que son irreconciliables con estas representaciones; cuando, en otras palabras, se sienten los remordimientos de conciencia. El interés volitivo por gustar de la propia personalidad y estar satisfecho con ella entra en juego en este punto y eleva al máximo grado la excitación atribuida a la inhibición de las asociaciones. Es una observación cotidiana que un conflicto entre representaciones irreconciliables tiene un efecto patógeno.
Página 152
Influido por estos acontecimientos, con elEstudio de la histeria, la visión de Freud sobre laeducación añadió algunas premisas más:
* La histeria sexual como efecto secundario de una "buena educación" de los hijos;
* Una educación esmerada, con excesiva rigidez y severidad, acabó reproduciendo enfermedades nerviosas en sus hijas, a pesar de su posición económica y su posición social acomodada;
* El conflicto entre el deseo de libertad y la rigidez tradicional como fruto aparente de una educación a pesar del prestigio y la posición social;
[ 22 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas
* La dotación intelectual difiere de la educación, y la cultura puede estar arraigada en la tradición cultural familiar;
* La excitación, el sufrimiento, el disgusto, los deseos y las dudas implican representaciones morales arraigadas en la crianza y pueden provocar conflictos en la conciencia, cuando los recuerdos de acciones y pensamientos se oponen al deseo de gustar de la propia personalidad, generando un efecto patógeno cotidiano, debido a la oscilación entre excitación e inhibición de las asociaciones representativas cotidianas;
[ 23 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia FreitasLIBRO 3 - PRIMERAS PUBLICACIONES
PSICOANALÍTICAS (1893-1899)
Tras haber estudiado la histeria y la hipnosis aplicada, Freud comenzó ahora sus investigaciones en el campo del psicoanálisis, señalando inicialmente que el hecho de haber sido educado en una tradición puede generar impaciencia entre profesores y alumnos ante las innovaciones y dudas sobre las viejas premisas: Freud, hablando de Charcot, dijo que en realidad Charcot era infatigable en la defensa de los derechos del trabajo puramente clínico, que consiste en observar y ordenar las cosas, frente a las usurpaciones de la medicina teórica. Éramos un
pequeño
grupo
de
estudiantes
extranjeros que, educados en la tradición de la fisiología académica alemana, agotamos su paciencia con nuestras dudas sobre sus innovaciones clínicas. Página 8
Freud también señaló que la educación anticuada podía causar daño y que debía ser superada por una educación influyente, capaz de progresar y de aportar vida y salud a las personas:
Freud, hablando de la sexualidad en la etiología de las neurosis, decía:
"Hasta el día de hoy se oye a menudo a mujeres mayores que pasaron su juventud
[ 24 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas en provincias contar cómo, en poco tiempo, se vieron reducidas a un estado de agotamiento por hemorragias genitales excesivas, porque no podían decidirse a permitir que un médico mirara su desnudez". La influencia educativa ejercida sobre el público por el mundo de la medicina a lo largo de una generación ha cambiado tanto las cosas que una objeción de este tipo es un hecho extremadamente raro entre las jóvenes de hoy. Página 154
También dijo que la educación sistemática encubre los síntomas, genera timidez, insinceridad y falta de preparación para afrontar situaciones vivenciales como la educación sexual de adolescentes y mujeres al comienzo de su vida sexual, por ejemplo:
Freud, hablando de la sexualidad en la etiología de las neurosis, afirmaba que En algunas otras circunstancias, cuando se trata de muchachas jóvenes que, después de todo, son educadas sistemáticamente para ocultar su vida sexual, hay que contentarse con una dosis muy pequeña de sinceridad en las respuestas de la paciente.
Pero aquí viene una consideración importante, a saber, que el médico experimentado en estas cosas no está desprevenido cuando se enfrenta a sus pacientes y, en general, no necesita pedirles información, sino sólo la confirmación de sus sospechas. Quien siga mis indicaciones sobre cómo dilucidar la morfología de las neurosis y traducirla en términos etiológicos, necesitará, además, muy pocas revelaciones
[ 25 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas adicionales de sus pacientes; en la descripción misma de sus síntomas, que todos están dispuestos a proporcionar, suelen presentar al médico los factores sexuales que se ocultan al mismo tiempo.
Página 155
Influenciado por estos acontecimientos, la visión de Freud sobre la educación añadió algunas premisas más cuando comenzó sus investigaciones en el campo del psicoanálisis:
* Educarse en una tradición puede generar impaciencia entre profesores y alumnos ante las innovaciones y dudas sobre los viejos supuestos;
* Una educación anticuada puede causar daños y debe ser superada por una educación influyente, capaz de progresar y aportar vida y salud a las personas;
* Una educación sistemática que encubre síntomas, genera timidez, insinceridad y falta de preparación para afrontar situaciones vivenciales como la educación sexual de adolescentes y mujeres en el inicio de su vida sexual;
[ 26 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia FreitasLIBRO 4 - LA INTERPRETACIÓN DE
LOS SUEÑOS (PRIMERA PARTE) (1900)
Después de que Freud comenzara susinvestigaciones sobre la interpretación de lossueños, su visión de la educación añadió algunaspremisas más:
Afirmó que el contenido de un sueño también está influido por el nivel de educación, así como por otros factores que interactúan con él, como la personalidad del individuo, su edad, sexo, clase social, estilo de vida habitual y los hechos y experiencias de toda su vida anterior:
Freud, al tratar de la revelación de los sueños con el estado de vigilia, afirmó que Jessen, en su libro de psicología (1855, 530), observa más ampliamente: "El contenido de un sueño está invariablemente más o menos determinado por la
personalidad individual del soñador, por su edad, sexo, clase, nivel de educación y estilo habitual de vida, y por los hechos y experiencias de toda su vida anterior."
Página 17
Freud, hablando de su análisis, afirmó que el punto de vista educativo de los padres implica la creación de recuerdos infantiles que serán futuras propensiones de pasiones o dolor en sus hijos:
[ 27 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas Freud contaba que mi padre se había divertido una vez entregándonos a mí y a mi hermana mayor un libro con cartulinas de colores (el relato de un viaje por Persia) para que lo destruyéramos. ¡Nada fácil de justificar desde el punto de vista educativo!
En aquella época, yo tenía cinco años y mi hermana aún no había cumplido los tres, y la imagen de las dos reduciendo jubilosamente el libro a jirones (hoja a hoja, como una alcachofa, me di cuenta de decir) era casi el único recuerdo plástico que conservaba de aquel periodo de mi vida.
Más tarde, cuando me convertí en estudiante, desarrollé una pasión por coleccionar y poseer libros, que era análoga a mi predilección por estudiar monografías: un pasatiempo favorito. Me había convertido en un ratón de biblioteca (cf. herbario).
Desde que tengo uso de razón, siempre he relacionado esta primera pasión mía con el recuerdo de infancia que he mencionado aquí. O mejor dicho, había reconocido que la escena infantil era un "recuerdo encubridor" de mis posteriores propensiones bibliófilas. Y pronto descubrí, por supuesto, que las pasiones a menudo conducen al dolor. Página 121
Mencionaba que las niñeras solían encargarse de las tareas educativas de los niños, lo que podía provocar traumas en la edad adulta:
Y así la criada, una vez asumida la tarea de continuar esta labor educativa, adquirió el derecho a ser tratada, en mi sueño, como
[ 28 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas una reencarnación de la antigua niñera prehistórica. Página 170
Preguntó por la influencia de los padres en las predilecciones sexuales de sus hijos, oscilando entre el mimo excesivo y el partidismo, aunque hubiera una vigorosa supervisión de la educación de los niños: Freud afirmó que también los padres muestran generalmente una predilección sexual: una predilección natural tiende a hacer que un hombre mime excesivamente a sus hijitas, mientras que su mujer toma partido por los hijos varones, aunque ambos, cuando su juicio no está perturbado por la magia del sexo, vigilan estrictamente la educación de sus hijos. Página 176
Freud asoció la neurosis obsesiva de un hombre de moral y educación igualmente elevadas con la tortura impulsiva de querer asesinar a su extremadamente estricto padre:
En otra ocasión, tuve la oportunidad de conocer a fondo la mente inconsciente de un joven cuya vida se había vuelto casi imposible a causa de una neurosis obsesiva.
Era incapaz de salir a la calle porque le torturaba el miedo a matar a todo aquel con el que se cruzaba. Se pasaba el día preparando una coartada por si le acusaban de alguno de los asesinatos cometidos en la ciudad. Ni que decir tiene que era un hombre de moral y educación igualmente elevadas. El análisis (que, por cierto, le llevó
[ 29 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas a recuperarse) demostró que la base de esta tortuosa obsesión era un impulso extremadamente severo de asesinar a su padre. Páginas 177 y 178
Freud tenía un profundo conocimiento de la mente inconsciente: La educación ya había comenzado a tener un efecto sobre él: encontró expresión en su sueño, que muestra los comienzos de la distorsión onírica: Dijo que la noche del día del sueño se había portado mal y, como castigo, le habían mandado a la cama sin cenar. En otra ocasión, tuve la oportunidad de adquirir un profundo conocimiento de la mente inconsciente. La educación ya había empezado a tener un efecto en él: encontró expresión en su sueño, que muestra los comienzos de la distorsión onírica. Página 183
Freud asociaba los sueños de persecución y
"ansiedad ante los exámenes" de los neuróticos a una intensificación de los temores infantiles, vinculando el castigo por las malas acciones de los padres, tutores y maestros a la dureza de los estudios: Freud hablaba de sueños sobre exámenes: Cualquiera que haya aprobado el examen de ingreso al final de sus estudios escolares se queja de la obstinación con que le persiguen los
sueños
angustiosos
de
haber
suspendido, o de verse obligado a repetir el examen, etc. En el caso de los que han obtenido un título universitario, este sueño
[ 30 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas típico es sustituido por otro que les representa como si hubieran suspendido los Exámenes Finales de la Universidad; y en vano objetan, aún dormidos, que llevan años ejerciendo la medicina o trabajando como profesores universitarios o jefes de oficina. Los recuerdos inextirpables de los castigos que sufrimos por nuestras fechorías en la infancia vuelven a activarse en nosotros y se enlazan con los dos puntos cruciales de nuestros estudios de nuestros exámenes más duros. La "ansiedad ante los exámenes" de los neuróticos debe su intensificación a estos mismos temores infantiles. Cuando dejamos de ser estudiantes, nuestros castigos ya no nos los infligen ni nuestros padres ni quienes nos educaron
ni,
más
tarde,
nuestros
profesores. Página 186 - 187
Freud asociaba los sueños de persecución y la
"ansiedad ante los exámenes" de los neuróticos con una intensificación de la responsabilidad ante el día siguiente y el miedo al fracaso, influidos por las cadenas causales de la vida real que se encargan de nuestra educación posterior:
Las implacables cadenas causales de la vida real se encargan de nuestra educación ulterior, y empezamos a soñar con el Vestibular o con los Exámenes Finales (¿y quién no se ha estremecido en esas ocasiones, aunque estuviera bien preparado para las pruebas?) siempre que, habiendo hecho algo mal o no habiendo hecho algo correctamente, esperamos ser castigados
[ 31 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas por ese suceso; en resumen, siempre que sentimos el peso de la responsabilidad. Para una explicación más detallada de los sueños con exámenes, tengo que dar las gracias a un colega experimentado que una vez dijo en una reunión científica que, por lo que él sabía, los sueños con el Vestibular sólo ocurrían en personas que habían aprobado, y nunca en las que habían suspendido.
Parece, por tanto, que los sueños de ansiedad por los exámenes (que, como se ha confirmado una y otra vez, surgen cuando
el
soñador
tiene
alguna
responsabilidad por delante al día siguiente y teme que se produzca un fiasco) buscan alguna ocasión en el pasado en la que una gran ansiedad resultó injustificada y fue desmentida por los acontecimientos. "¡Pero si ya soy médico, etc.!" - sería de hecho el consuelo aportado por el sueño, y su formulación sería por tanto: "¡No tengas miedo del mañana! Piensa en lo ansioso que estabas antes del examen de ingreso y, sin embargo, no te pasó nada. Ya eres médico".
Y la angustia atribuida al sueño sería, en realidad, el resultado de las sobras del día.
Páginas 187-188
Freud terminó el libro 4 diciendo que los padres se preocupan por sus hijos, queriendo alejarlos de los peligros del fracaso y la ruina en la vida mediante una buena educación:
Freud, hablando del análisis del sueño del escarabajo de mayo, dijo que una noche ella me había contado la profunda impresión
[ 32 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas que le había causado la trágica historia de uno de los libros de David sobre cómo un hombre de talento se había arruinado; y nuestra conversación había derivado hacia un examen de los dones que veíamos en nuestros propios hijos. Bajo el impacto de lo que había estado leyendo, mi esposa expresó su preocupación por los niños, y yo la consolé con el comentario de que esos eran precisamente los peligros que podían conjurarse con una buena educación. Página 204
Influido por estos acontecimientos, al iniciarsus investigaciones sobre la interpretación de lossueños, la visión de Freud sobre la educaciónañadió algunas premisas más:
* Al nivel de educación se añaden otros factores, como la personalidad individual, la edad, el sexo, la clase social, el estilo de vida habitual y los hechos y experiencias de toda su vida anterior;
* El punto de vista educativo de los padres implica la creación de recuerdos infantiles que serán futuras propensiones de pasión o dolor en sus hijos;
[ 33 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas
* Las personas encargadas de la educación de sus hijos pueden causarles traumas en su vida adulta;
* La influencia de los padres en las predilecciones sexuales de sus hijos puede oscilar entre el mimo excesivo y el partidismo, aunque exista una supervisión enérgica de la educación de sus hijos;
* La neurosis obsesiva de un hombre de moral y educación igualmente elevadas conlleva la tortura impulsiva de querer asesinar a su extremadamente estricto padre;
* Una comprensión profunda de la mente inconsciente: La educación encuentra su expresión en el sueño, que muestra los inicios de la distorsión onírica;
* El "sueño de persecución y la angustia de hacer exámenes" de los neuróticos como una intensificación de los temores infantiles, que vincula los castigos por malas acciones sufridos por padres, tutores o maestros con los estudios duros;
* El "sueño de persecución y angustia por rendir exámenes" de los neuróticos como intensificación de cierta responsabilidad que les espera al día siguiente y temores al fracaso,
[ 34 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas influenciados por las cadenas causales de la vida real que se ocupan de la educación posterior;
* Los padres se preocupan por sus hijos, queriendo alejarlos de los peligros del fracaso y la ruina en la vida mediante una buena educación;
[ 35 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia FreitasLIBRO 5 - LA INTERPRETACIÓN DE
LOS SUEÑOS (SEGUNDA PARTE) Y
SOBRE LOS SUEÑOS (1900-1901)
Después de que Freud comenzara susinvestigaciones sobre la interpretación de lossueños, su visión de la educación añadió algunaspremisas más:
También dijo que en un sueño, es a través de un libro que la educación genera la atención de los niños hacia temas que ignoran, como los sexuales: Freud, hablando del sueño de un químico, habla de Entonces siguió adelante y vio un libro sobre educación abierto delante de él...
y se sorprendió de que prestara tanta atención a los sentimientos sexuales (de los niños); y eso le hizo pensar en mí. Página 43
Freud también habló, aunque en sueños, de su preocupación por la educación de sus hijos para que generaran libertad:
Freud, hablando del sueño de un químico, dice El problema judío, la preocupación por el futuro de los niños, a los que no se les puede dar una patria, la preocupación por educarlos de tal modo que puedan moverse libremente a través de las fronteras - todo esto era fácilmente reconocible entre los
[ 36 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas correspondientes pensamientos oníricos.
Página 70
Advirtió contra los excesos de la enseñanza religiosa, que podrían afectar al niño de forma autorrecriminatoria, afirmando que la demonomanía y las autorrecriminaciones del chico se remontan a las influencias de su educación religiosa, que le afectaron de niño".
Página 164
Decía también que los métodos educativos amenazadores sólo causaban angustia e infelicidad, sobre todo si provenían de padres duros, coléricos e infelices en su matrimonio:
Freud, hablando de lo consciente y lo inconsciente (la realidad), dice que El niño había sido afligido por una situación familiar infeliz. Tenía un padre que era un hombre duro, propenso a los ataques de ira, infelizmente casado con la madre del niño y cuyos métodos educativos consistían en amenazas. Página 185
Decía que la educación puede generar una mentalidad que interfiere con la felicidad real: Freud
tratando
del
apéndice
una
premonición onírica se dio cuenta de que esta relación amorosa no le aportó ninguna felicidad real, porque los escrúpulos creados por su educación y su mentalidad interfirieron en su entrega completa mientras estuvo casada y luego cuando enviudó. Página 188
[ 37 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas Freud afirmava que as pulsões sexuais são submetidas a uma vasta supressão pelas exigências da educação cultural, cujas restrições às escolhas provocam desejos reprimidos na vida de vigília, chamados perversões:
Quanto às pulsões sexuais relativas a Mas, mesmo estes últimos sonhos causam muitas surpresas pela escolha das pessoas que transformam em objectos sexuais, pela desconsideração de todas as restrições que o sonhador impõe aos seus desejos sexuais na vida de vigília e pelos estranhos pormenores
que
insinuam
o
que
vulgarmente se designa por "perversões".
No entanto, inúmeros outros sonhos que nada têm de erótico no seu conteúdo manifesto revelam-se, através do trabalho de interpretação em análise, como realizações de desejos sexuais; por outro lado, a análise prova que muitos dos pensamentos que sobram da atividade da vida de vigília, como "restos da véspera", só conseguem representação nos sonhos através do auxílio de desejos oníricos reprimidos. Não é por exigência teórica que isto é postulado, mas para explicar este facto, pode ser salientado que nenhum outro grupo de pulsões está sujeito a uma supressão tão vasta pelas exigências da educação cultural como as pulsões sexuais; ao mesmo tempo, porém, são também as pulsões que, na maioria das pessoas, escapam mais facilmente ao controlo das instâncias superiores da alma. Página 226
[ 38 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia FreitasInfluido por estos acontecimientos, quando asua investigação sobre a interpretação dos sonhosfoi concluída, a visão de Freud sobre a educaçãoacrescentou mais algumas premissas:
* É através dos livros que a educação chama a atenção das crianças para assuntos que elas ignoram, como as questões sexuais;
* Os pais se preocupam com a educação dos filhos para que ela gere liberdade futura;
* O ensino excessivo, como o ensino religioso, pode afetar as crianças de forma auto-recriminatória;
* Há métodos educativos ameaçadores que só causam angústia e infelicidade, sobretudo se provêm de pais severos, coléricos e infelizes no seu casamento;
* A educação pode gerar uma mentalidade que interfere com a felicidade real;
* As exigências da educação cultural podem levar à supressão das pulsões sexuais, cujas restrições às escolhas provocam desejos reprimidos na vida de vigília, chamados perversões;
[ 39 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia FreitasLIBRO
SOBRE
LA
PSICOPATOLOGÍA
DE
LA
COTIDIANA (1901)
Una vez iniciada su investigación sobre lapsicopatología de la vida cotidiana, la visión deFreud sobre la educación añadió algunas premisasmás:
Freud consideró el hecho de que los padres desprovistos de sentimientos específicos que quieren educar a sus hijos para que sean sus imitadores sólo generan en ellos protesta y asombro: Freud, tratando de "Un padre desprovisto de todo sentimiento patriótico, que quería educar a sus hijos para que ellos también se libraran de lo que consideraba un sentimiento superfluo, criticaba a sus hijos por participar en una manifestación patriótica;
cuando
éstos
protestaron
diciendo que su tío también había participado, el padre replicó: Es justo la persona a la que no hay que imitar: es un idiota". Al notar la expresión de asombro de los niños ante el inusual tono de su padre, se dio cuenta de que se había equivocado y añadió disculpándose: 'Naturalmente, quería decir patriota'". Página 63
Según él, a pesar de la decencia social, el comportamiento ávido de dinero está vinculado a la
[ 40 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas incompletud cultural y educativa del niño desde la etapa infantil:
Incluso entre la mayoría de las personas llamadas "decentes", es fácil ver signos de comportamiento dividido cuando se trata de dinero y propiedades. Tal vez sea universal que la codicia primitiva del infante, que quiere apoderarse de todos los objetos (para llevárselos a la boca), sólo haya sido superada incompletamente por la cultura y la educación. Página 105
Dijo que los neuróticos, a pesar de su inteligencia, pueden sufrir obsesiones, derivadas de la represión de las hostilidades sufridas, cuyo deseo de hacer daño a los demás, habiendo sido educados para hacer el bien, genera deseos reprimidos en el inconsciente, sintiéndose propensos a esperar el castigo por su maldad inconsciente como amenazas externas:
Puede reconocerse con extrema claridad en los neuróticos que sufren pensamientos obsesivos y estados obsesivos -a menudo personas
muy
inteligentes-
que
la
superstición deriva de mociones crueles y hostiles reprimidas. La superstición es, en gran medida, la expectativa de una desgracia, y una persona que a menudo ha deseado el mal para los demás, pero ha sido educada para hacer el bien y, por lo tanto, ha reprimido tales
deseos en el
inconsciente, será especialmente propensa a esperar el castigo por su maldad
[ 41 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas inconsciente como una desgracia que le amenaza desde el exterior. Página 168
Además, dijo que incluso en personas sanas, el peso de la educación moral provoca actos defectuosos ante sentimientos e impulsos egoístas, envidiosos y hostiles:
En las personas sanas, los sentimientos e impulsos egoístas, envidiosos y hostiles, sobre los que recae el peso de la educación moral, se sirven a menudo de actos defectuosos como forma de expresar de algún modo su poder, que innegablemente existe pero no es reconocido por el alma superior. El consentimiento de estos actos defectuosos y casuales equivale en gran medida a una cómoda tolerancia de lo inmoral. Páginas 177 y 178
Influido por estos acontecimientos, la visiónde Freud sobre la educación añadió algunaspremisas más cuando terminó sus investigacionessobre la psicopatología de la vida cotidiana:
* Los padres desprovistos de sentimientos específicos que quieren educar a sus hijos para que sean sus imitadores sólo generan en ellos protesta y asombro;
* A pesar de la decencia social, la avaricia conductual por el dinero lleva al niño a la
[ 42 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas incompletud cultural y educativa desde la etapa infantil;
* Los neuróticos, a pesar de su inteligencia, pueden sufrir obsesiones, derivadas de la represión de la hostilidad sufrida, cuyo deseo de dañar a los demás, habiendo sido educados para hacer el bien, genera deseos reprimidos en el inconsciente, sintiéndose propensos a esperar el castigo por su maldad inconsciente como amenazas externas;
* Incluso en personas sanas, el peso de la educación moral provoca actos defectuosos ante sentimientos e impulsos egoístas, envidiosos y hostiles;
[ 43 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia FreitasLIBRO 7 - UN CASO DE HISTERIA.
TRES ENSAYOS SOBRE LA TEORÍA DE
(1901-1905)
Después de haber iniciado susinvestigaciones sobre la histeria y la teoría de lasexualidad, la visión de Freud sobre la educaciónañadió algunas premisas más:
Freud afirmaba que la inocencia de los pensamientos o inexperiencia, tal como la utilizan padres y educadores, refleja una ignorancia en el inconsciente, (ya que nada de lo percibido se ha transformado en recuerdos) (el subrayado es nuestro): Cuando se trata de Nunca, no hay peligro de corromper a una joven inexperta; cuando no hay conocimiento de los procesos sexuales en el inconsciente, tampoco aparecen síntomas histéricos. Cuando se detecta histeria, no se puede hablar de
"inocencia de pensamiento" en el sentido utilizado por padres y educadores. En niños de diez, doce o catorce años, sean chicos o chicas, he podido convencerme de la fiabilidad de esta afirmación, sin excepción.
Página 31
Decía que la educación intelectual y moral puede conducir al rechazo de la sexualidad o a la enfermedad
[ 44 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas neurótica, según la suma de determinantes condicionales en la historia de la persona:
Esta historia primitiva, dependiendo de la suma de los determinantes constitucionales, puede ser la base de dos tipos de comportamiento ante las exigencias del amor en la madurez: o bien una entrega total a la sexualidad, sin resistencia alguna y rayana en la perversión, o bien, por reacción, el repudio de la sexualidad en la enfermedad neurótica. En nuestra paciente, la constitución y el nivel de su educación intelectual y moral decidieron a favor de la segunda alternativa. Página 55
Cuando Freud hablaba de las inhibiciones sexuales, decía que los sentimientos de vergüenza, los ideales estéticos y morales, el estreñimiento, la repugnancia, el asco, el desprecio, el asco pueden producirse en el período de latencia como obstáculo a la pulsión sexual, cuyo desarrollo está condicionado orgánicamente y fijado por la herencia, pero también puede ser construido por la educación:
Durante este período de latencia total o sólo parcial, se construyen las fuerzas anímicas que más tarde aparecerán como obstáculos en el camino de la pulsión sexual y estrecharán su curso en forma de diques (estreñimiento)
(asco,
desprecio,
repugnancia), el sentimiento de vergüenza, las exigencias de los ideales estéticos y morales). En los niños civilizados, se tiene la impresión de que la construcción de estos diques es obra de la educación, y
[ 45 ]
La Educación em Sigmund Freud de Darlan Lima e Zínnia Freitas ciertamente la educación tiene mucho que ver con ello. En realidad, sin embargo, este desarrollo está orgánicamente condicionado y fijado por la herencia, y puede tener lugar a su debido tiempo sin ninguna ayuda de la educación.
Esta
última
permanece