0,59 €
"Romancero gitano" es una de las creaciones líricas más significativas del siglo XX y de la época porque funde a la perfección tradición y vanguardia. Fue escrita entre 1924 y 1927 y publicada en 1928 en la editorial
Revista de Occidente con gran éxito popular.
Si hablamos de corrientes poéticas, podemos situar la obra dentro del Neopopularismo, el cual trata de renovar la lírica tradicional, alejándose de la literatura elitista y universalista del Modernismo y de la frialdad y el hermetismo de las Vanguardias.
Cabe destacar que ningún libro de poemas en español se ha vendido tanto como éste. Quizá esto se deba a que la obra ya era famosa antes de ser publicada, pues el mismo Federico García Lorca recitaba sus poemas en reuniones formales e informales tanto antes como después de publicar la obra y, además, algunos de los romances ya habían aparecido en varias revistas literarias.
El poemario incluido en "Romancero gitano" está compuesto mayoritariamente por romances, todos ellos unidos por el estilo y por un hilo conductor temático. El libro consta de dieciocho romances en los que el poeta nos descubre el mundo mítico gitano como componente lírico inseparable de la cultura andaluza.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2024
ROMANCE DE LA LUNA, LUNA
PRECIOSA Y EL AIRE
REYERTA
ROMANCE SONÁMBULO
LA MONJA GITANA
LA CASADA INFIEL
ROMANCE DE LA PENA NEGRA
SAN MIGUEL
SAN RAFAEL
SAN GABRIEL
PRENDIMIENTO DE ANTOÑITO EL CAMBORIO EN EL CAMINO DE SEVILLA
MUERTE DE ANTOÑITO EL CAMBORIO
MUERTO DE AMOR
ROMANCE DEL EMPLAZADO
ROMANCE DE LA GUARDIA CIVIL ESPAÑOLA
TRES ROMANCES HISTÓRICOS
MARTIRIO DE SANTA OLALLA
BURLA DE DON PEDRO A CABALLO
THAMAR Y AMNÓN
A CONCHITA GARCÍA LORCA.
La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
Huye, luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.
Huye, luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
Niño, déjame, no pises
mi blancor almidonado.
El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño
tiene los ojos cerrados.
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.
Cómo canta la zumaya,
¡ay cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con un niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.
A DÁMASO ALONSO
Su luna de pergamino
Preciosa tocando viene,
por un anfibio sendero
de cristales y laureles.
El silencio sin estrellas,
huyendo del sonsonete,
cae donde el mar bate y canta
su noche llena de peces.
En los picos de la sierra
los carabineros duermen
guardando las blancas torres
donde viven los ingleses.
Y los gitanos del agua
levantan por distraerse,
glorietas de caracolas
y ramas de pino verde.
Su luna de pergamino
Preciosa tocando viene.
Al verla se ha levantado
el viento, que nunca duerme.
Tausende von E-Books und Hörbücher
Ihre Zahl wächst ständig und Sie haben eine Fixpreisgarantie.
Sie haben über uns geschrieben: