Rumbo a Tartaria - Robert D. Kaplan - E-Book

Rumbo a Tartaria E-Book

Robert D. Kaplan

0,0

Beschreibung

'Rumbo a Tartaria' es un clásico contemporáneo de la literatura de viajes, una ruta inolvidable por una de las regiones más fascinantes y volátiles de la tierra de la mano de Robert D. Kaplan, que en este libro construye un verdadero atlas político. Desde Hungría y Rumanía a las lejanas costas del mar Caspio, el viaje de Kaplan recorre Turquía, Siria e Israel para pasar a la turbulenta zona del Cáucaso, desde la ciudad de Baku hasta los desiertos de Turkmenistán y Armenia. Por el camino, las increíbles historias de personajes inolvidables iluminan la trágica historia de esta región que es la nueva frontera entre oriente y occidente y que con los conflictos de Siria y Ucrania vuelve a estar de plena actualidad. Como bien decía Román Piña en El Cultural: "hace décadas que deambula por las regiones menos transitadas del planeta, de modo que hay que dar crédito a sus diagnósticos, tras los cuales hay un profundo conocimiento de la Historia y un trabajo ímprobo de observador y viajero."

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 693

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



ROBERT D. KAPLAN

RUMBO A TARTARIA

UN VIAJE POR LOS BALCANES, ORIENTE PRÓXIMO Y EL CÁUCASO

TRADUCCIÓN DE RAMÓN IBERO

ÍNDICE

CUBIERTA

PORTADA

DEDICATORIA

CITAS

MAPAS

NOTA DEL AUTOR

PRIMERA PARTE. LOS BALCANES

1. RUDOLF FISCHER, COSMOPOLITA

2. RUMBO A ORIENTE

3. LA SIMA QUE SE ENSANCHA

4. TERCER MUNDO EN EUROPA

5. BALCÁNICOS REALISTAS

6. EL ESTADO PIVOTE

7. LA ELECCIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN

8. LUCHADORES CONTRA DEMÓCRATAS

9. EL LEGADO DE LA IGLESIA ORTODOXA

10. «HACIA LA CIUDAD»

SEGUNDA PARTE. TURQUÍA Y LA GRAN SIRIA

11. EL «ESTADO PROFUNDO»

12. EL «CADÁVER CON ARMADURA»

13. EL NUEVO CALIFATO

14. LO SAGRADO Y LO PROFANO

15. EL SATÉLITE CORPORATIVO

16. ESTADO DE CARAVANAS

17. CRUZANDO EL JORDÁN

18. SÉFORIS Y LA RENOVACIÓN DEL JUDAÍSMO

19. EL CORAZÓN PALPITANTE DE ORIENTE PRÓXIMO

TERCERA PARTE. EL CÁUCASO Y TARTARIA

20. HACIA LA FRONTERA NORORIENTAL DE TURQUÍA

21. LA BELLA PATRIA DE STALIN

22. NACIONES FÓSILES

23. DE TIFLIS A BAKÚ

24. COLISIONES IMPERIALES

25. EN BARCO RUMBO A TARTARIA

26. NUEVOS KANATOS

27. UN PAISAJE DE HERODOTO

EPÍLOGO. HAYASTÁN

28. TIERRA, FUEGO, AGUA

AGRADECIMIENTOS

NOTAS

CRÉDITOS

Pero siendo mi intención escribir una cosa útil para quien esté en grado de entenderla, me ha parecido más conveniente perseguir la realidad efectual antes que la imagen artificial. Muchos han imaginado repúblicas y principados que nunca han sido vistos ni conocidos en la realidad, y es que hay tanta diferencia entre cómo se vive y cómo habría que vivir, que el que no se ocupa de lo que se hace para preocuparse de lo que habría que hacer aprende antes a fracasar que a sobrevivir.

NICOLÁSMAQUIAVELO, El Príncipe

Conocer lo peor no equivale siempre a verse libre de sus consecuencias; no obstante, es preferible a no conocerlo.

ISAIAHBERLIN, «La originalidad de Maquiavelo»

NOTA DEL AUTOR

La primera parte de este libro es la continuación de Fantasmas balcánicos, panorámica de los Balcanes a finales de la década de 1980 que pretendía anticipar los problemas que iban a surgir en la región a partir de 1990. De manera análoga, Rumbo a Tartaria describe la situación del Gran Oriente Próximo en el paso del siglo XX al siglo XXI y se adentra en las próximas décadas.

«¿Debemos intervenir?» Ésta es la pregunta que surge con frecuencia en situaciones de crisis. Al igual que Fantasmas balcánicos, este libro no ofrece respuestas, sino que describe la situación de la zona. Toda vez que la política exterior, cuando es seria, es guiada por la necesidad, y no por la simpatía, un panorama, por espantoso que sea, nunca disuadirá al político templado de intervenir si el interés nacional a largo plazo coincide con el interés moral. Ciertamente, sólo los panoramas humanos más desoladores exigen ante todo intervenciones.

Federico el Grande acostumbraba decir a sus generales: «Aquel que lo defiende todo no defiende nada».[1] Del mismo modo, el que escribe sobre todos los lugares de una región muy amplia no escribe sobre ninguno de ellos. Un libro que se ocupara de todos los países que hay desde Marruecos hasta la India —ámbito de Oriente Próximo según algunas definiciones— sería demasiado grueso y difícil de manejar.

Mi intención aquí es narrar un viaje, no escribir un estudio completo. Algunos lectores se sorprenderán de no encontrar en estas páginas los nombres de Irán e Irak. Sobre Irán ya escribí extensamente en Viaje a los confines de la Tierra y sobre Irak en The Arabists. Por eso consideré que sería más útil introducir al lector en países como Siria, Georgia, Azerbaiyán y Turkmenistán, que habían recibido relativamente poca atención y cuyo futuro puede constituir, no obstante, la noticia de mañana, cuando los líderes de viejo cuño abandonen la escena política.

Abril de 2000

PRIMERA PARTE

LOS BALCANES

1.

RUDOLF FISCHER, COSMOPOLITA

El aroma de aguardiente de ciruela y vino tinto se mezcló con el moho y el polvo de libros y mapas viejos. Eran las diez de la mañana del 17 de febrero de 1998. Yo estaba en un piso de la zona oriental de los monótonos alrededores de Budapest. Mi anfitrión, Rudolf Fischer, sugirió que empezáramos a beber.

—El slivovitz es kosher; mire la etiqueta, ¡está en hebreo! Y el vino es joven, de una barrica de Villányi, en el sur de Hungría. Le sentará bien a su estómago y nos soltará la lengua.

Alfombras rústicas, tejidos populares y otros productos de artesanía balcánica llenaban la pequeña sala de estar de Fischer, que también hacía las funciones de biblioteca: volúmenes de principios del siglo XX, en varios idiomas, sobre el nacionalismo en los Balcanes, los Imperios persa y otomano, la herencia bizantina de Grecia y otros temas relacionados con esta perdida zona de Europa. Fischer, de espeso pelo blanco, mostacho y expresión pensativa, vestía pantalones de ante y zamarra de pastor sin mangas. Su aspecto desenvuelto y el telón de fondo formado por mapas y cachivaches me recordaron al explorador victoriano, lingüista y agente secreto sir Richard Francis Burton, ya anciano, en su biblioteca de Trieste.[2] Yo había acudido a Fischer en busca de consejo antes de iniciar mi viaje por todo Oriente Próximo (desde los Balcanes hasta Asia central), que los isabelinos ingleses llamaban Tartaria.

—Nací en el año 1923 —me dijo Fischer—, en Kronstadt, Transilvania, una ciudad fundamentalmente alemana que ahora se llama Braşov y pertenece a Rumania. Mi padre era un judío húngaro y su familia rigurosamente ortodoxa. Mi madre era alemana, de Sajonia, y luterana. Figuró entre aquellos a los que los nazis protegieron otorgándoles la condición de —es éste un término cargado de connotaciones raciales reservado para los germanos de Europa oriental y el sur de Rusia— Volksdeutsche. Mis padres se querían muchísimo. ¿Le sorprende? Antes de la llegada al poder de Hitler, estas ironías y sutilezas eran comunes en las relaciones entre los grupos étnicos; no se lo puede imaginar. Mi madre escapó de la Rumania comunista pretextando que era judía y quería ir a Israel. Mi esposa también es sajona y luterana, de un lugar cercano a Kronstadt. Naturalmente —añadió con una sonrisa—, yo era suficientemente judío para los nazis, pero no lo bastante para satisfacer a los rabinos israelíes de hoy.

Fischer me alargó su tarjeta de visita. En ella no había número de teléfono ni dirección, sólo estas palabras:

rudolf fischer

χαλαμαρας

La palabra griega —me explicó— definía a «la persona que, en el siglo XIX, escribía cartas de amor» a las mujeres por encargo de sus maridos, que servían en el ejército turco y no sabían escribir.

Brindamos, y Fischer desplegó un conjunto de mapas del Estado Mayor del ejército austríaco a finales del siglo XIX y un mapa alemán de una época un poco anterior.

—Éstos son los mapas que tiene que utilizar al principio de su viaje —me dijo—. Son mejores que los mapas de la época de la guerra fría. Por supuesto, los mapas posteriores a 1989 no sirven para nada. El telón de acero sigue siendo una frontera social y cultural. ¿Sabe cuál ha sido el verdadero servicio que McDonald’s ha prestado a Hungría y a los demás países que antes eran socialistas? Pues que sus establecimientos son los únicos sitios donde la gente, sobre todo las mujeres, puede encontrar lavabos limpios.

Fischer se tomó su segundo slivovitz con vino tinto. Luego señaló con el dedo el mapa alemán de mediados del siglo XIX y me dijo:

—Los Cárpatos, que ahora pertenecen a Rumania, marcan el fin de Europa y el principio de Oriente Próximo. Al norte y al oeste de los Cárpatos se halla lo que fue el Imperio austrohúngaro. Aquí el mapa es como uno moderno, observe cuántas ciudades hay. Pero, mire, al sur y al este de los Cárpatos el mapa está prácticamente vacío. Ese espacio abarca el antiguo Imperio turco otomano, Valaquia, Serbia y Bulgaria. En él se habían hecho pocos estudios de reconocimiento y el comercio no estaba regulado. Comparados con Transilvania, Croacia y Hungría, esos países siguen estando subdesarrollados.

Voy a explicarlo; no es tan complicado como parece. En términos muy simples, la fisura que recorre los Balcanes, entre el Imperio austrohúngaro y el Imperio otomano, a la que Fischer se refiere, refleja una división que existió mucho antes. En el siglo IV de nuestra era el Imperio romano quedó escindido en dos partes: la occidental y la oriental. Roma siguió siendo la capital del Imperio de Occidente, en tanto que Constantinopla pasó a ser la capital del Imperio de Oriente. A la postre, el Imperio de Occidente dio paso al reino de Carlomagno y los Estados Pontificios; en otras palabras, a Europa occidental. El Imperio de Oriente, Bizancio, estaba poblado principalmente por cristianos ortodoxos que hablaban griego y después, cuando los turcos otomanos conquistaron Constantinopla en 1453, por musulmanes. La frontera entre el Imperio de Oriente y el Imperio de Occidente pasaba por el medio de lo que después de la Primera Guerra Mundial sería el estado multiétnico de Yugoslavia. Cuando, en 1991, este estado se deshizo violentamente, reprodujo, al menos en un principio, la división de Roma dieciséis siglos antes: eslovenos y croatas eran católicos, herederos de una tradición que se remontaba de Austria-Hungría a Roma en Occidente; los serbios, en cambio, eran ortodoxos y herederos del legado otomano-bizantino de Roma en Oriente.

Los Cárpatos, que se alzan en el noreste de la antigua Yugoslavia y dividen Rumania en dos partes, reforzaron esa frontera entre Roma y Bizancio, y, más tarde, entre los emperadores de la casa de Habsburgo, instalados en Viena, y los sultanes turcos, residentes en Constantinopla. Rudolf Fischer me dijo que los Cárpatos, que no eran fáciles de atravesar, impidieron que se propagara hacia el este la cultura europea, marcada por la arquitectura románica y gótica, así como por el Renacimiento y la Reforma.[3]

—Ésa es la razón de que Grecia también pertenezca a Oriente —dijo Fischer, y añadió—: Rumania, a causa de la influencia del Renacimiento y la Reforma en el noroeste del país, estaba más desarrollada que Grecia antes de la Segunda Guerra Mundial. —Y agitó la mano para dar énfasis a sus palabras—. Fue sólo la doctrina Truman, que aportó diez mil millones de dólares, nada menos que dólares de 1940, en concepto de ayuda, la que creó la Grecia occidentalizada de hoy.

»Déjeme que siga por esta línea —continuó Fischer—. Las diferencias entre el líder húngaro Mátyás Rákosi y el líder rumano Gheorghe Gheorghiu-Dej, ambos estalinistas, y aún más entre sus sucesores respectivos, János Kádár y Nicolae Ceauşescu, eran las diferencias, ¿no lo ve?, que existían entre la Austria-Hungría de los Habsburgos y la Turquía otomana. Es posible que Rákosi y Kádár fueran falsos centroeuropeos, pero, aun así, por ser húngaros eran centroeuropeos. En cambio, Gheorghiu-Dej y Ceauşescu eran déspotas orientales, procedían de una zona de Europa más influida por la Turquía otomana que por la Austria de los Habsburgo. Por eso el comunismo dañó menos a Hungría que a Rumania.

Ciertamente, en Europa central el comunismo pretendió ser el remedio contra las desigualdades económicas y otras crueldades generadas por el desarrollo industrial burgués, una especie de populismo radical y liberal, mientras que en el antiguo Imperio otomanobizantino, donde nunca se había dado semejante desarrollo moderno, el comunismo no fue más que una fuerza destructiva, una segunda invasión de los mongoles.

—Váci Utca —exclamó Fischer refiriéndose a una elegante calle comercial de Budapest—, con sus farolas y una atmósfera de la viuda alegre,[4] no es una creación del poscomunismo sino del comunismo, tal como lo interpretaron los húngaros, con su tradición centroeuropea, en los años setenta y ochenta.

Evidentemente, la historia y la geografía sólo proporcionan esquemas generales sobre los cuales la humanidad aplica luego los detalles.[5] Basta fijarse en el telón de acero, obra no tanto de esquemas geográficos y culturales como de la política de poder de finales de la Segunda Guerra Mundial, política que generó otra división llamada a sumarse a la que separó al Imperio de los Habsburgo y al otomano. Las diferencias en desarrollo entre países excomunistas afectados por el régimen de los Habsburgo —como Hungría, la República Checa y Polonia— y aquellos otros afectados por Bizancio y la Turquía otomana —caso de Rumania y Bulgaria— son profundas. Sin embargo, en otro sentido, Hungría comparte más de lo que posiblemente le guste admitir con Rumania y Bulgaria, antiguas aliadas suyas en el Pacto de Varsovia. Fischer explicó que, a pesar de su progreso económico, Hungría aún no puede escapar fácilmente de su pasado.

—Nuestras prostitutas, en Budapest, son rusas y ucranianas; nuestra moneda, aunque cotiza libremente, aún no tiene valor en Occidente; nuestro petróleo y nuestro gas vienen de Rusia; y tenemos asesinos mafiosos y corrupción exactamente igual que los países del sur y del este de Europa. Los crímenes de las mafias y el narcotráfico constituyen una presión que se ejerce sobre el gobierno húngaro con objeto de que establezca, con carácter obligatorio, visados para rumanos, serbios y ucranianos, a los que se considera responsables de esas actividades, pero tal cosa nunca ocurrirá, pues nos separaría de los húngaros de raza que viven en Rumania, al otro lado de la frontera. Estamos ligados al Este excomunista, tanto si nos gusta como si no.

Fischer podría haber añadido que el vestíbulo de este edificio estaba oscuro y descuidado, como muchos que yo había visto en todo el antiguo mundo comunista, donde décadas de propiedad estatal no habían proporcionado a las personas ningún incentivo para cuidar del mantenimiento de sus bienes, actitud que empezaba a cambiar poco a poco. También era lamentable el edificio propiamente dicho, así como el resto de las viviendas del barrio de Fischer, cuyo aspecto de construcciones inacabadas y de baja calidad —vidrios bastos y ladrillos de cenizas color mostaza— era más propio de los edificios de Asia central en la época comunista que de los de Austria, país que se encuentra a sólo dos horas de distancia en tren. Aunque el muro de Berlín había caído en noviembre de 1989, para el viajero su espectro seguía presente aquí casi diez años después.

—¿Qué me dice acerca de la OTAN? —le pregunté—. ¿Marcará su nueva frontera oriental, tras el ingreso de Polonia, la República Checa y Hungría, el límite de Oriente Próximo?

—La OTAN no cuenta —contestó Fischer con un gesto excluyente de la mano—. Lo único real es la UE. —Y explicó que la Unión Europea se ocupa de la moneda, los controles de las fronteras, los pasaportes, el comercio, los tipos de interés, las normativas referentes al medio ambiente y a la alimentación, los detalles de la vida diaria que cambiarán la realidad húngara—. Durante décadas Austria no formó parte de la OTAN, pero ¿imaginó alguna vez a Austria como parte de Europa oriental o de Oriente Próximo? Pues claro que no. (Austria tampoco había formado parte de la Unión Europea, pero su economía operaba de acuerdo con las normas del libre mercado propugnadas por la UE.)

Por consiguiente, parece una hipótesis probable —al menos si la UE se ampliaba hasta incluir Hungría, Eslovenia, la República Checa y Polonia, aunque tardara una década en conceder la condición de miembros de pleno derecho a Rumania, Bulgaria, Macedonia, Turquía y Rusia— que la alianza occidental se convierta en una extraña variante del Sacro Imperio Romano que alcanzó su apogeo en el siglo XI, lo cual institucionalizaría una vez más la escisión entre la cristiandad occidental y la oriental, como ya ocurriera durante las divisiones entre Roma y Bizancio, y entre el Imperio de los Habsburgo y el Imperio otomano. Entonces Oriente Próximo empezaría en la frontera de Hungría y Rumania. Para completar el restablecimiento de este viejo mapa, Rusia estaba recuperando la configuración de la Moscovia del siglo XVI: una vibrante ciudad-estado con un hinterland caótico.[6]

—Los húngaros quieren «espiritualizar» las fronteras, éste es el término que utilizan aquí —subrayó Fischer.

—Quiere decir que desean que las fronteras sean filtros que protejan, no que dividan, ¿no es así? —intervine.

—Tal vez —repuso Fischer con sequedad—. Lo que quieren realmente es dejar que los húngaros de raza que están en el este entren en Hungría, pero nadie más.

Fischer se puso entonces a despotricar contra la «modernidad» en Europa, donde los movimientos democráticos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX fortalecieron el nacionalismo étnico, mientras que la industrialización reforzaba el poder de los Estados. El resultado fue el colapso de los imperios multiétnicos como la Austria-Hungría de los Habsburgo y la Turquía otomana, y el surgimiento de potencias monoétnicas como Alemania y de perniciosos principados tribales en los Balcanes después de la Primera Guerra Mundial, aunque en algunos casos recibían el nombre de democracias parlamentarias. Ni siquiera las revoluciones democráticas de 1848 en Europa central fueron al parecer tan puras; se basaban en conceptos étnicos tanto como en ideales liberales, y al menos en las zonas húngaras (magiares) fueron rechazadas por las minorías croata, serbia y rumana.[7] Para Fischer, dada su formación, la «modernidad» había supuesto una «campaña de magiarización» y otras formas de «limpieza étnica», esenciales para el establecimiento de minúsculos estados tiranizados por mayorías étnicas. Para él, el símbolo de la «modernidad» se hallaba en lo ocurrido el 17 de septiembre de 1944, día en el que él cumplió veintiún años:

—Como mi padre y yo huimos de Rumania cuando estalló la Segunda Guerra Mundial y obtuvimos visados para Australia, cuando cumplí veintiún años yo servía en el ejército australiano. Mi comandante me había concedido un corto permiso y, así, pasé mi cumpleaños solo, caminando por el campo y pensando quiénes, entre los familiares y amigos que había dejado en Transilvania, estarían vivos y quiénes habrían muerto.

»Poco después de la guerra me enteré de que aquel mismo día soldados húngaros fusilaron a todos los habitantes judíos de Sármás, un pueblecito situado al este de Kolozsvár, en Transilvania.[8] Pobre gente. Ellos se consideraban húngaros. ¡Hablaban húngaro! Habían conseguido sobrevivir a cinco años de fascismo sin que los deportaran a campos de concentración. Era como si milagrosamente se hubieran olvidado de ellos mientras alrededor reinaba el horror en todas sus formas. Entonces aparecieron en Sármás los soldados húngaros, sus soldados, ¿y qué hicieron? Encerraron a todos los judíos en unas porquerizas durante varios días, luego los condujeron a una colina y los masacraron. Dentro del Holocausto hubo muchos pequeños pogromos.[9]

Una semana después de que Fischer me contara esta historia, visité aquella misma colina en Sărmaşu, Rumania. Los cerdos corrían por el fango y campesinos con zamarras negras segaban con guadañas las extensas y onduladas tierras de pastos salpicadas de aldeas de madera. Vi tres hileras de sepulturas, ciento veintiséis en total, cada una de ellas con su estrella de David y su inscripción en hebreo. Las sepulturas estaban cercadas por un horrible muro de cemento, una barrera monstruosa que podemos inscribir en la «historia moderna». Salté el muro y leí la inscripción rumana:

...tropas fascistas [húngaras], enemigas de la humanidad, ocuparon la aldea de Sărmaşu, donde reunieron a todos los judíos —hombres, mujeres y niños— en unas porquerizas, allí los tuvieron sin comida, los torturaron y los humillaron de la manera más inicua durante diez días, después, los trajeron a esta colina de llanto y los mataron de los modos más sádicos la víspera de la fiesta judía de Rosh Hashaná...[10]

Naturalmente, este monumento levantado en Rumania no mencionaba las atrocidades, igualmente espantosas, perpetradas contra los judíos por los propios rumanos durante la Segunda Guerra Mundial.

—Por eso me acuerdo tan vivamente del día que paseaba solo en Australia, el día en que cumplí veintiún años —continuó diciendo Fischer—. Porque ese recuerdo fue preservado por lo que, como descubrí después, había ocurrido aquel mismo día en Sărmaşu. Ve usted, Robert, nacionalismo húngaro, nacionalismo rumano: todos son malos. La frontera formada por los Cárpatos era buena comparada con las modernas fronteras nacionalistas, al menos los Cárpatos dividían imperios dentro de los cuales convivían pueblos y religiones. Yo soy cosmopolita. ¡Toda persona civilizada debería procurar serlo!

Le dije que el cosmopolitismo debe estar unido siempre a la memoria. Sin memoria no hay posibilidad de que aflore la ironía, verdadera sustancia de la historia, pues, como decía Fischer, los judíos, los gitanos, los kurdos y otras minorías estuvieron relativamente seguros en el seno de regímenes autocráticos como la Austria de los Habsburgo y la Turquía de los otomanos, pero fueron asesinados u oprimidos cuando estas autocracias empezaron a alumbrar estados independientes dominados por mayorías étnicas, como, por ejemplo, Austria, Hungría, Rumania, Grecia y Turquía.

Fischer tomó su bastón y me dijo que me pusiera el abrigo.

—Vamos a dar un paseo. Tengo que mostrarle algo antes de que inicie su viaje.

Durante treinta minutos me llevó con paso presuroso por bulevares lúgubres de escaso tráfico, por túneles y un parque vacío, después por la vía de un ferrocarril que atravesaba los sucios patios traseros de viejos bloques de pisos. Nos cruzamos con personas vestidas con ropas raídas y guardapolvos sucios, personas que llevaban carteras de mano deterioradas por el largo uso.

—Ahora estamos en lo que Heimito von Doderer, escritor austríaco de principios del siglo XX, llamó «las partes pudibundas de una ciudad», donde ésta muestra los repugnantes órganos que se ocultan debajo de su preciosa piel —subrayó Fischer.

Entonces pensé en el collar de luces que bordeaba las calles próximas al Danubio, con sus tiendas elegantes y sus grupos de turistas occidentales, a varias paradas de tranvía en dirección oeste: el centro de Budapest estaba ya en Europa occidental y en el siglo XXI, pero la parte de la ciudad donde nos encontrábamos continuaba en la Europa oriental y, como pronto supe, vivía en los tiempos anteriores a la caída del muro de Berlín.

Cerca de la plaza Orczy, en el extremo suroriental de Budapest, llegamos a un inmenso poblado de cobertizos de estructura metálica y cantinas mugrientas montadas en vagones de tren rusos abandonados. Vi zapatillas de deporte, fabricadas en China, que se vendían por el equivalente de diez dólares, jerséis a cuatro dólares, calcetines, relojes, chaquetas, teléfonos móviles, champú, juguetes y otros muchos artículos, todo ello barato y fabricado en Asia o en países de la antigua Europa comunista. Muchos de los artículos eran rusos. La comida de las cantinas era turca. Los comerciantes eran chinos, kazakos, uzbekos y de otras zonas de Asia central, pero mayoritariamente chinos. Observé que había autobuses que se dirigían a Rumania y otros países del este, pero no al oeste. Por todas partes se veían policías, pues recientemente se habían cometido allí varios crímenes. Nadie iba bien vestido.

—En Budapest, la gente llama a este lugar «mercado chino» —me dijo Fischer—. Surgió a principios de la década de 1990, cuando desapareció la Unión Soviética y China redujo las restricciones para viajar que pesaban sobre sus ciudadanos. Es un auténtico caravasar.

Varias familias chinas controlaban una vasta red comercial clandestina que suministraba artículos baratos para la inmensa mayoría de las personas de Europa oriental, que no podían comprar en las tiendas nuevas de estilo occidental. Allí valía cualquier idioma. El comercio era el gran elemento integrador.

—Sí, este lugar es un poco violento, hay muertes por ajuste de cuentas —dijo Fischer—. Pero ¿hay alguna diferencia con las calles de los barrios bajos de Odesa hace cien o doscientos años, donde mis antepasados judíos y los suyos vivieron en buena medida como estas gentes viven ahora?

»Esto es todo lo que tengo que mostrarle, Robert —concluyó Fischer—. Recuerde que el telón de acero aún delimita una comunidad. Simplemente mire el mercado. Más de cuatro décadas de represión absoluta no pueden ser barridas en unos pocos años. —Fischer me condujo hasta un tranvía. Subió y me acompañó durante una parte del recorrido—. Es bueno que quiera pasar por Transilvania. Allí hay mucho que ver —dijo con voz nostálgica. Luego se apeó y se despidió levantando su bastón.

Dejé el tranvía cerca de Nyugati Pályaudvar, la ambiciosa Estación Occidental, con columnas de acero, de Budapest, construida por Alexandre-Gustave Eiffel en la década de 1870, antes de que levantara en París la torre que lleva su nombre. En la Estación Occidental inicié mi viaje hacia Oriente. Ahora explicaré adónde me dirigí y por qué.

2.

RUMBO A ORIENTE

Mi plan era cruzar lo que llamaré Nuevo Oriente Próximo, esa parte de Eurasia que se extiende desde el este de la Unión Europea y de los límites, recientemente ampliados, de la OTAN, hasta el oeste de China y el sur de Rusia. Se trata de una región imprecisa, en la que se superponen los legados culturales de los Imperios bizantino, persa y turco. Contiene el 70 por ciento de las reservas conocidas de petróleo y más del 40 por ciento de las reservas de gas natural.[11] Del mismo modo que el Imperio austríaco fue «el sismógrafo de Europa» en el siglo XIX, el Nuevo Oriente Próximo, que se extiende desde los Balcanes en dirección este hasta «Tartaria», puede constituir el sismógrafo de la política mundial y el escenario de una despiadada lucha por los recursos naturales en el siglo XXI.[12] El mando central del ejército de Estados Unidos, responsable de Oriente Próximo y lo más parecido que tiene Estados Unidos a una fuerza expedicionaria de estilo colonial, recientemente añadió al ámbito de su responsabilidad el Cáucaso, otrora soviético, y Asia central.

Concretamente, decidí viajar hacia el sureste, desde Hungría hasta Turquía pasando por Rumania y Bulgaria; después a través de Siria, Líbano, Jordania e Israel. Tras volver a Turquía desde Israel, me dirigiría al Cáucaso y Asia central cruzando Anatolia. Como se ha escrito mucho acerca de la antigua Yugoslavia, decidí eludirla. La destrucción causada allí por la guerra étnica era evidente; constituía el resultado de la historia, de los perversos líderes que manipularon su memoria, de la ruina de la economía yugoslava en la década de 1980, que yo había presenciado personalmente, de la desaparición de la estructura de seguridad de la guerra fría y del fracaso de Occidente para intervenir en el momento oportuno. Pero lo que estaba ocurriendo en otros puntos de los Balcanes no era tan obvio.

Yo quería ver personalmente las futuras fronteras de Europa, las razones de la progresiva desintegración de las dictaduras árabes y los efectos sociales y políticos de los nuevos oleoductos del mar Caspio. (Aunque en un principio se exageraron los recientes hallazgos de petróleo en el Caspio, en la próxima década la región constituirá el equivalente del mar del Norte en términos de producción de petróleo, además de ser un centro de transporte para algunas de las mayores reservas de gas natural del mundo.)

Pero también me preocupaba la suerte de determinados sistemas políticos de la región, pues sabía que las instituciones gubernamentales de casi todos los países por los que tendría que pasar eran muy débiles. Es cierto que muchos regímenes se llamaban a sí mismos democracias, pero las relaciones de poder existentes en numerosos países ponían de manifiesto que los militares, los servicios de seguridad y las oligarquías financieras desempeñaban un papel importante, aunque no se quisiera admitir.

Me preguntaba también cómo se veían a sí mismos los habitantes de la región. ¿Acaso las lealtades nacionales o étnicas estaban dando paso a nuevas formas de cosmopolitismo a través de la globalización? Si era así, ¿qué significaba eso para el futuro de los regímenes autoritarios? Si las dictaduras daban paso a formas de gobierno más democráticas, ¿supondría esto más estabilidad o menos —más civismo o menos— en los países por los que yo iba a pasar? Incluso en Israel, único país de mi ruta en el que hace ya tiempo que se ha institucionalizado un régimen democrático, es posible que éste no siga siendo necesariamente ilustrado, o civil, en las décadas futuras.

En primer lugar me dirigí a Debrecen, ciudad húngara situada a tres horas de distancia en dirección este. La frontera entre Europa y Oriente Próximo que iba a cruzar no empezaba y terminaba en un lugar concreto, sino que se diluía en una serie de planos descendentes. El primero era el mercado chino en los suburbios del este de Budapest, más oriental y menos desarrollado que el centro turístico, junto al Danubio. En las semanas siguientes aún iba a ver más planos descendentes.

Desde el tren divisé un paisaje llano y pobre con carreteras fangosas, bosquecillos de chopos, casas de paredes desconchadas y gallineros carcomidos. Noventa minutos después, el tren cruzó el río Tisza y aquel paisaje tan llano se hizo más vacío y más amplio, con una tierra fértil, negra como el carbón, y mares de hierba verde limón que se mecía y brillaba a la luz de un día de finales de invierno inusitadamente caluroso. Era la Puszta o Alföld, la «gran llanura» húngara, la estepa más occidental que mantiene características asiáticas. A través de esta llanura, las siete tribus magiares, antecesoras de los húngaros modernos, llegaron a Hungría al mando del príncipe Arpad, en el año 896 de nuestra era, después de pasar casi mil años avanzando hacia el oeste desde los Urales, en el borde occidental de Siberia, y atravesando el Cáucaso septentrional, donde se encontraron con búlgaros y turcos. La lengua ugrofinesa de Hungría, con sus muchas palabras de origen turco, demuestra esta ascendencia nómada.[13]

Además de los magiares, otros pueblos de Asia central llegaron a esta llanura a principios de la Edad Media: escitas, hunos, ávaros, tártaros, kumikos, pechenegos y otros, que dejaron su impronta genética antes de debilitarse y desaparecer.[14] Hasta entonces, la llanura era una región fronteriza de Roma en el noreste, donde el relativo orden y prosperidad de las provincias imperiales de Panonia, Mesia Superior y Dacia dieron paso, en el siglo VI, al caótico dominio de tribus tales como los gépidos godos y los sármatas indoiraníes.[15] La absoluta horizontalidad y la vaciedad paisajística conferían a la llanura húngara el aspecto de una frontera.

Pero yo no crucé ninguna frontera. Debrecen, cerca del borde oriental de la Puszta, resultó ser una reproducción en pequeño de Budapest.

Yo había estado aquí por última vez en 1973, cuando recorrí Europa oriental haciendo autostop. Debrecen es una ciudad de comercio agrícola con más de doscientos mil habitantes. Recordaba sus calles adormecidas, con pocos artículos en venta, sus edificios góticos adornados como pasteles fantásticos y sus cúpulas verdosas con regusto oriental. Había mucho que comprar. La zona de la estación era el equivalente local del mercado chino de Budapest, con multitud de personas vestidas con chándales baratos que vendían y compraban una amplísima gama de productos de baja calidad procedentes de Asia y el antiguo mundo comunista. En la estación había toda una sala llena de hileras de zapatos negros baratos. Pero el centro de Debrecen se parecía al centro de Budapest. Había cajeros automáticos y en las tiendas letreros cromados de imaginativo diseño. Los bancos extranjeros, con fachadas de mármol, eran tan numerosos como las iglesias protestantes, que han proporcionado a Debrecen el sobrenombre de la Roma calvinista. Muchos establecimientos de fitness y boutiques, con nombres como Yellow Cab 2nd Avenue 48th Street New York, vendían zapatos de moda, y en las pantallas de información se anunciaban cursos de «Taekwondo, rugby, baile hip-hop, tecno rap...».

Un tranquilo y ruinoso patio barroco que recordaba de mi visita veinticinco años antes estaba ahora recién pintado en color pastel y dominado por un cartel de Microsoft. El tráfico era intenso y había mucha gente, entre ella grupos de adolescentes en ajustados tejanos, arracimados en torno a los escaparates de las tiendas. Los quioscos estaban llenos de revistas occidentales de pasatiempos e informática. En febrero de 1998, en Debrecen la imagen de Leonardo DiCaprio era omnipresente, tanto como un mapa de Hungría en 1890 que incluía Transilvania (que pasó a formar parte de Rumania en 1918).

Me sorprendió la actividad comercial. Debrecen era conocida por su conservadurismo religioso, y estaba lejos de Budapest, en una de las zonas más pobres de Hungría. A mediados del siglo XVI Debrecen fue un semillero de la Reforma, hasta el punto de que los católicos tenían prohibido establecerse en la ciudad. Aquí se creó una universidad calvinista y los calvinistas locales hicieron un pacto con los turcos musulmanes para que, como gobernantes que eran, velaran por la seguridad de sus moradores. Pero la llamada ética protestante del trabajo no infundió fuerza a los calvinistas de Debrecen. László Csaba, economista y crítico social húngaro, me había dicho en Budapest:

—En Hungría oriental, el calvinismo ha sido mero conservadurismo y fatalismo, incluso otro elemento étnico rodeado por muros religiosos que proscriben toda innovación.

Siempre han sido las zonas católicas de Hungría las que han mostrado un mayor dinamismo económico. Csaba había añadido que la «ética prusiana del trabajo», basada parcialmente en el protestantismo, también fue mal interpretada. La ética prusiana del trabajo no era emprendedora, sino que estaba unida a la burocracia y a la industrialización masiva. Sólo funcionaba si alguien proporcionaba los empleos y decía a la gente lo que tenía que hacer.

—En una época posindustrial —siguió diciendo Csaba—, no espere que las zonas de Alemania que en otro tiempo fueron prusianas vayan a ser centros de pujante dinamismo económico. Budapest y el resto de Hungría están más cerca del Múnich católico que del Berlín prusiano y protestante, y es posible que en una nueva Europa de regiones-estado, la región orientada hacia Múnich sea más fuerte.

Otra razón por la que me sentí sorprendido ante el dinamismo de Debrecen fue que la economía húngara registraba su debilidad máxima al este del río Tisza, donde el paro alcanzó el 20 por ciento en 1997, frente a una media nacional del 8,7 por ciento. Pero esa debilidad era relativa en una economía «agresiva», en la que las exportaciones habían subido desde 5 500 millones de dólares anuales a finales de los años 1980 hasta 20 000 millones de dólares a finales de la década de 1990. Hungría exportaba más productos de ingeniería a Europa occidental que España y Portugal: casi la mitad de las exportaciones húngaras eran artículos de alta tecnología.[16]

De hecho, Hungría mostraba lo que los economistas llaman un modelo de desarrollo normal, donde un tercio del país (la región de Budapest) estaba por delante del crecimiento medio nacional y un tercio (la región situada al este del río Tisza) por detrás. La reducida extensión de Hungría y su topografía llana, junto con la ubicación de la capital en el centro del país, facilitaban que los efectos de la inversión occidental en Budapest llegaran a otras regiones. Yo tendría que recorrer más de mil doscientos kilómetros hacia el sureste y llegar a Turquía para encontrar otra economía como la húngara, donde el desarrollo no estaba limitado a unas pocas zonas urbanas.

Pasé la noche en el Aranybika (Toro dorado), un hotel europeo, construido el año 1914 en el estilo Sezession, con desvanecida grandeza, precios moderados y buen servicio; el último hotel de su clase que iba a encontrar en mi viaje.

Salí de Debrecen al día siguiente, por la mañana temprano. La estación de autobuses era un edificio limpio y austero de la época comunista: cemento gris y placas de cristal, con un letrero nuevo y reluciente de Pepsi y un horario electrónico. El autobús que debía llevarme a Biharkeresztes, a cincuenta kilómetros en dirección sureste, en la frontera entre Hungría y Rumania, iba repleto de provincianos de aspecto próspero y tenía un delicioso olor a queso y salchichas. A causa de los muchos rodeos y paradas que hizo el conductor, el viaje duró dos horas. Aquí la Puszta, en su extremo oriental, antes de que empezaran a divisarse las estribaciones de los Cárpatos, era verdaderamente majestuosa: una inmensa extensión de tierra negra y hierba verde y granjas colectivas dispersas, techos de paja, mulas que sacaban agua de los pozos y algún que otro campanario gótico. Incluso ahí, los artículos expuestos en las tiendas y los taxis Opel eran signos de desarrollo. Cuando el conductor llegó a la estación de Biharkeresztes, yo era el único pasajero que quedaba en el autobús.

Al acercarme a la frontera, me di cuenta de que entraba en otro plano descendente. La estación de ferrocarril, casi desierta, estaba formada por unas cuantas salas de contrachapado barato y un mostrador donde se expendían los billetes bajo una bombilla de luz mortecina. Aunque la frontera rumana estaba a menos de dos kilómetros, una mujer vestida con una blusa azul tardó veinte minutos en resolver los detalles que comportaba venderme un billete internacional a «Kolozsvár», ciudad a la que los rumanos llaman Cluj (aunque este nombre fue cambiado oficialmente por el de Cluj-Napoca a principios de la década de 1970). Cuando me dirigía al tren, un guardia fronterizo húngaro echó una mirada a mi pasaporte y me dejó pasar. Ya a bordo, abrí como pude la puerta de uno de los vagones y entré. Estaba solo en el compartimento. El tren empezó a moverse; yo tenía la cara pegada a la ventanilla. Una tubería elevada de agua caliente atrajo mi mirada. Donde terminaba el metal nuevo y brillante de la tubería, así como el aislamiento de fibra de vidrio, y empezaba el metal oxidado y roñoso —el mismo punto en el que empezaban a aparecer montones de basura y chabolas de plástico ondulado, en el que las carreteras sucias y llenas de baches sustituían a las asfaltadas—, allí empezaba Rumania.

3.

LA SIMA QUE SE ENSANCHA

Aparecieron más chabolas y apareció más basura, fábricas abandonadas rodeadas por muros de cemento y vallas de alambre de espino. El tren se detuvo en Episcopia Bihorului, ya dentro de Rumania. Varios funcionarios ocuparon mi vagón. Vi que uno de ellos se precipitaba hacia el váter y se guardaba el rollo de papel higiénico en su maltrecha cartera de mano. Otro me pidió el pasaporte, lo examinó atentamente y se lo llevó para devolvérmelo, diez minutos después, con un sello de entrada. Un tercero me preguntó cuál era el motivo de mi estancia en Rumania. Le contesté que visitar a unos viejos amigos. Mientras yo cambiaba a un cuarto funcionario ochenta dólares por devaluados billetes rumanos —un fajo de más de dos centímetros de grosor—, un quinto individuo, con abrigo largo y oscuro y sombrero flexible negro, husmeó en mi compartimento y clavó su mirada fija y dura en mí antes de pasar al siguiente.

La experiencia suponía una mejora respecto a lo que eran los controles de la frontera rumana en la época comunista, cuando a los ciudadanos estadounidenses se les exigía visado y estaba prohibido viajar con una máquina de escribir (sin soborno). En Hungría no me habían sellado el pasaporte, sólo le habían echado un vistazo. Nadie se había molestado en preguntar cuál era el motivo de mi viaje. El trámite no duró minutos sino segundos. En Rumania se estaba produciendo un cambio positivo, pero a ritmo más lento y a partir de una situación más atrasada que en Hungría. Y a menudo la historia se basa más en cambios relativos que en cambios absolutos.

Cuando, poco después, el tren llegó a Oradea, vi resplandecientes vallas publicitarias, algunas personas con teléfonos móviles, una mujer bien vestida con una costosa cartera de piel y otra con un ordenador portátil, mejoras visibles respecto del sombrío paisaje de Rumania en la década de 1980. Pero aún había más. Cuando el tren continuó hacia el sureste, a través de pendientes valladas y sembradas de abetos, que señalaban el principio de los Cárpatos y de Transilvania, vi grupos de gitanos que lavaban la ropa en las rocas que bordeaban riachuelos de aguas color azul ceniza; campesinos vestidos con zamarras sin mangas que labraban los campos con horcas; mujeres de negro que conducían carretas de madera tiradas por caballos; almiares en forma de cúpula a lo largo de oxidados depósitos de gas metano; gallinas que se apartaban corriendo de la vía del tren por un suelo empapado en grasa; flores silvestres que crecían junto a pilotes de hierro retorcidos y chamuscados; vagones de ferrocarril abandonados junto a complejos industriales ennegrecidos por la herrumbre, asfalto lleno de guijarros; y contaminantes químicos junto a la patética realidad de una agricultura de subsistencia: restos del régimen estalinista del dictador Nicolae Ceauşescu. Ése era un rincón primitivo, trágicamente bello de Europa en el que la cultura residual de la Alta Edad Media había sido barrida por la falsa modernización comunista, con un sufrido campesinado, en las postrimerías del siglo XX, y con iglesias góticas, cementerios y fortificaciones de piedra en lo alto de muchas colinas desde las que se veía serpentear los ríos en anchos valles, ahora desfigurados por los esqueletos de cemento y hierro de fábricas en ruinas.

A última hora de la tarde llegué a Cluj, en cuya estación divisé unos cuantos taxis en penoso estado de conservación. A uno de los conductores le di la dirección de mi amigo, que vivía en las afueras de la ciudad. Cuando el hombre estaba mirando el plano, la montura de sus viejos lentes se deshizo literalmente. Con un rollo de cinta negra que sacó de la guantera recompuso lentamente el puente de plástico, como sin duda había hecho muchas veces, y me pidió disculpas por las molestias. Por una carrera de quince minutos me cobró 30 000 lei (algo menos de cuatro dólares). Después me enteré de que debería haberme cobrado sólo dos dólares.

El día me había causado un impacto tremendo, mucho más hondo del que me causó cuando recorrí este mismo camino durante la guerra fría. Debido a las reformas destinadas a favorecer el comercio, que Hungría adoptó en el período comprendido desde finales de la década de 1960 hasta finales de los años ochenta —conocido como comunismo gulasch—, el país siempre había estado mucho más desarrollado que Rumania. Pero ahora el abismo que los separaba parecía permanente. En Hungría, la inversión extranjera en la primera década tras la caída del muro de Berlín alcanzó un total de 18 000 millones de dólares, seis veces más de lo que recibió Rumania, aunque la población rumana —23 millones de personas— es más del doble de la de Hungría. Y la disparidad entre Hungría, un pequeño país de Europa central, y Rumania, el país más extenso y poblado de los Balcanes, estaba aumentando. En 1997, por ejemplo, las empresas estadounidenses invirtieron veinticuatro veces más dinero en Hungría que en Rumania: 6 000 millones de dólares frente a 250 millones.

Transilvania (Ardeal en rumano, Erdely en húngaro y, de acuerdo con su nombre, «país situado más allá del bosque») es una región multiétnica por la que lucharon durante siglos rumanos y húngaros. En mi primera noche en Cluj escuché la conversación de un grupo de occidentales que habían puesto en marcha pequeñas empresas aquí. Comparaban, desfavorablemente, a sus empleados rumanos con los húngaros. Los rumanos no trabajaban tanto, me dijeron. Los rumanos se mostraban taimados y desconfiados entre ellos, no planificaban con vistas al futuro, sino que se gastaban el dinero en cuanto lo recibían, ya fuera en ropa o en la entrada de un coche. Un occidental me dijo que «aquí puedes esperar durante semanas un permiso para introducir un coche en el país y es posible que tengas que reexportar el tuyo para importarlo con los papeles correctos, a menos que conozcas al funcionario rumano al que hay que sobornar». Naturalmente, estas generalizaciones las hacían personas que vivían y arriesgaban su dinero en Rumania. Aun así, para mí la tarde rezumaba optimismo: al informar de Rumania durante la era comunista, cuando Cluj estaba virtualmente fuera del alcance de los extranjeros a causa de la campaña gubernamental de represión contra las personas de etnia húngara que vivían en la zona, nunca pude imaginar, ni remotamente, que un día habría aquí empresarios occidentales deseosos de hacer negocio.

A la mañana siguiente fui andando al despacho del alcalde y renové mi relación amorosa con Cluj. Ésta era la Mitteleuropa que uno asociaba con el lugar de nacimiento de la modernidad, con Freud y Kafka, con Kokoschka y Klimt: una Praga en miniatura con empinados tejados de dos aguas, cúpulas macizas, calles empedradas y patios barrocos en tonos que iban del ocre al rosa y cuyos colores aún resaltaban más en medio de las paredes descarnadas y la ruina general. Vi algunas antenas parabólicas, boutiques nuevas y guardas de seguridad privados, pero no cajeros automáticos ni muchas cosas más. Los hoteles habían continuado deteriorándose desde que estuve por última vez aquí, en 1990, y no se habían construido otros nuevos. Cluj era la capital histórica de Transilvania. Aunque tenía 318 000 habitantes frente a los 200 000 de Debrecen, comparada con ésta era una ciudad económicamente atrasada.

Pero había un importante signo de renovación: las personas. El comunismo, al prohibir la expresión de la propia personalidad y primar la multitud y la masa, había fortalecido sin saberlo los estereotipos nacionales que pretendía erradicar; había transformado los rostros de los transeúntes de las calles rumanas en iconos bizantinos cuya expresión reflejaba locura y sufrimiento. Pero ahora la población rumana es menos arquetípica. Observé la presencia de pretendidos hippies de pelo largo y tejanos raídos, clientes de bar en trajes negros de última moda y un cigarrillo entre los dedos, nuevos ricos y arribistas, entusiastas del deporte, etc., que, al elegir las imágenes de sí mismos, por más que a mí me parecieran poco originales, estaban empezando a contradecir los estereotipos nacionales. Las mujeres, con su innato sentido de la moda, parecían ir muy por delante de los hombres. Tal vez los rumanos gastaban irresponsablemente el dinero en ropa, pero, después de vivir durante décadas bajo el régimen comunista más represivo de Europa oriental, el acto de cambiar de atuendo y de peinado parecía un modo rápido y fácil de celebrar su libertad. El narcisismo puede ser repugnante en las fases avanzadas del capitalismo, como en Estados Unidos, pero allí indicaba progreso. A mí me parecía que «lo rumano» tenía menos sentido de estereotipo que una década antes y en el futuro lo tendría aún menos.

Pronto me crucé con una larga columna de empleados de la sanidad pública en huelga, que, como supe después, cobraban 50 dólares al mes; llevaban pancartas en las que pedían mejores sueldos. Guardaban silencio y sus caras reflejaban resignación, una característica nacional de los rumanos que había tenido repercusiones negativas durante décadas de gobierno autoritario, pero que podría facilitar una transición económica de suyo difícil. Aunque me complacía el naciente individualismo que había visto en las calles, éste iba unido a una conciencia étnico-nacional, de una intensidad imposible de precisar, que caracterizaba a los miembros de un pueblo que Herodoto fue el primero en mencionar: mayoritariamente cristianos ortodoxos, hablaban una lengua latina y durante siglos habían estado rodeados por pueblos de lengua eslava y por húngaros católicos y protestantes.[17]

Ése era, por ejemplo, el caso de Gheorghe Funar, el «alcalde loco» de Cluj, nacionalista rumano declarado, que había arrancado de las calles los letreros húngaros, había pintado los bancos de los parques de azul, amarillo y rojo, los tres colores de la bandera rumana, y había cambiado el nombre de la Piaţa Libertăţii (Plaza de la Libertad) por el de Piaţa Unirii (Plaza de la Unificación) para celebrar así la incorporación de Transilvania a Rumania en 1918 y, con ello, su separación de Hungría. En esta plaza, Funar colocó seis banderas rumanas junto a la estatua de Matías I Corvino, gobernante de Hungría y Transilvania en el siglo XV, y cambió la inscripción de la estatua, de modo que ya no decía HUNGARIAEMATTHIASREX sino simplemente MATTHIASREX. Cuando, en julio de 1977, Hungría abrió un consulado en Cluj, Funar ordenó a los trabajadores municipales que robaran la bandera.

Funar me recibió en su despacho, luciendo una insignia de la organización ultranacionalista Vatra Românească (Hogar Rumano). Era robusto, de estatura media, llevaba el pelo negro peinado hacia atrás, y vestía traje oscuro. Supuse que tendría unos cincuenta años. Su expresión era, además de imperturbable, fría y cautelosa. Dejaba vagar la mirada mientras apretaba los puños repetidamente. Hablaba con una voz susurrante, mesurada y didáctica, como si tratara de controlar su inseguridad y su rabia. Su estilo y su nacionalismo étnico me hacían pensar en Slobodan Milosevic y en Ratko Mladic, los líderes políticos y militares serbios que habían dirigido la brutal guerra contra los musulmanes bosnios. El currículum oficial de Funar decía muy poco: había sido el miembro del partido comunista que llevaba la cafetería de la universidad de la ciudad en la década de 1980. Eso era todo. Tales monstruos parecían salidos de quién sabe dónde: individuos de escasa cultura que alimentaban rencores de oscuras heridas recibidas en etapas anteriores de su vida, medraban aprovechando minúsculas oportunidades en tiempos de gran agitación social. Cuando estaba sentado allí, pensé no sólo en Milosevic y Mladic, sino también en Hitler.

—El pueblo rumano —me explicó Funar a través de un intérprete— quiere partidos políticos que defiendan los intereses nacionales, pues nos sentimos amenazados. Necesitamos un plan militar contra los rusos y, por lo tanto, tenemos que estar protegidos por la OTAN... En Transilvania no tenemos húngaros; sólo hay un millón cuatrocientos mil rumanos, que no saben muy bien a quién deben lealtad... La gran iglesia de la Piaţa Unirii no es húngara. Los húngaros saquearon todas las iglesias alemanas y quemaron las nuestras... Ni Kolozsvár ni Clausenburg son los verdaderos nombres de Cluj. Fueron los nombres que se le dieron bajo la ocupación de los nazis húngaros y no tienen validez... Será una desgracia para todos si Hungría ingresa en la Unión Europea y Rumania no... En Hungría está muy extendido el crimen organizado, pero aquí no. Rumania es más segura para la inversión occidental.

El alcalde terminó acusando al gobierno de Rumania, democráticamente elegido, de confabularse con los húngaros para reinstaurar una dictadura en el país.

Naturalmente, aquello era un disparate. La «gran iglesia» de la Piaţa Unirii, San Miguel, con su magnífica bóveda gótica, fue construida a mediados del siglo XIV por una próspera comunidad alemana que contrató a operarios húngaros. La entrada estaba llena de avisos en húngaro. Kolozsvár y Clausenburg son nombres de Cluj con varios siglos de historia, transmitidos por las comunidades húngara y alemana de la ciudad y según los hombres de negocios y los diplomáticos occidentales, es posible que la delincuencia sea mayor en Rumania que en Hungría.

Pero Funar era un personaje de segunda fila. La multitud que apoyaba a los trabajadores de la sanidad pública en huelga era más numerosa que la convocada en favor del Día Avram Iancu de tendencia nacionalista, que Funar había ayudado a organizar, en honor a un héroe local del siglo XIX que luchó contra los húngaros.[18] Funar se apoyaba principalmente en los campesinos de Valaquia y Moldavia que Ceauşescu había ordenado realojar en Cluj, y que provenían del sur y el este de Rumania y se sentían amenazados por los habitantes de Transilvania, tanto rumanos como húngaros, más adelantados que ellos. A escala nacional, los que apoyaban a Funar y a Corneliu Vadim Tudor, extremista como él, del partido de la Gran Rumania, constituían sólo un 10 por ciento de la población. Funar, que cumplía su segundo mandato, no podía presentarse por tercera vez como candidato a la alcaldía. Esas carreras sólo florecen en tiempos de catástrofes económicas o políticas.

Aun así, la necesidad de conservar una fuerte identidad nacional me parecía mayor aquí que en Hungría. Ioan-Aurel Pop es un historiador medieval que dirige el Centro de Estudios Transilvanos en Cluj, situado en un chalé decadente rodeado de malas hierbas y bloques de viviendas sin terminar. Pop me dijo que los rumanos tienen «una personalidad específica modelada por la historia», pero nunca habían conocido el lujo de vivir en un estado-nación moderno como otros europeos. Y lo anhelan, dijo, tanto como en Occidente muchos anhelan arrancar de cuajo el nacionalismo.

—Los húngaros y los austríacos han sido aquí los amos durante cientos de años —añadió—. Nosotros [los rumanos] sólo hemos controlado Transilvania desde 1918. Se requiere un equilibrio.

Pero la gente que yo veía en la calle, le dije, tenía los ojos puestos en modelos occidentales, sobre todo estadounidenses, no en Rumania. ¿Negarían las nuevas tecnologías y el capitalismo global a Rumania la oportunidad de repetir la experiencia nacional de los países occidentales? Pop reflexionó un momento y luego sugirió que nuestras dos consideraciones posiblemente eran correctas y que el futuro de Europa podría ser cuasi medieval.

—La integración de los países de Europa occidental traerá consigo el cambio de Europa oriental. En veinte años, Europa podría ser escenario de nacionalismos fuertes, pero sin fronteras sólidas a causa de la economía global. Esto podría significar que Hungría se apoderara económicamente de Transilvania, que en tal caso tendría una identidad diferenciada como región cosmopolita, transnacional, entre Hungría y Rumania. Que esto sea bueno o malo podría depender del modelo político que llegara de Europa occidental. Si en Francia e Italia, o en Alemania, creciera el nacionalismo de derechas y en España y otros lugares aumentara la violencia separatista, todo ello podría tener una influencia perniciosa en las nuevas democracias de Europa oriental.

Aquel mismo día, algo más tarde, volví a ver a Pop, junto con algunos de sus colegas de la Universidad Babeş-Bolyai de Cluj y quince posgraduados, que me asaltaron con preguntas sobre las intenciones de Estados Unidos en los Balcanes. Una posgraduada con llamativos cabellos dorados estaba sentada al fondo de la pequeña habitación. Acompañada por gestos de asentimiento de sus profesores y amigos, hizo una dura crítica social del modelo implantado en Rumania por el renacimiento del espíritu individualista que siguió al hundimiento del comunismo, fomentado por el eterno miedo a Rusia y agravado por el creciente abismo entre Rumania y Europa central.

—Los rumanos sabemos que Rusia nunca será realmente democrática —empezó diciendo la chica—. Sabemos que nuestras iniciativas tienen poco valor y que nuestra democracia, como en las décadas de 1920 y 1930, carece de ética. No tenemos una clase media moderna, y nuestra nueva aristocracia es la nomenbratura [los hijos mimados de la elite excomunista que se apoderaron de los bienes del Estado a partir de 1989]. Nuestra clase política es incompetente e intratable. Vosotros, los occidentales, os vais a cansar de nosotros, ya lo veréis. Nos decís que tenemos que privatizar, pero la mafia y los rusos compran nuestras empresas. Una importante compañía de petróleo rumana fue puesta en venta, pero en Occidente nadie la quiso. La compró Lukoil, una compañía rusa. Así es como, a la postre, los rusos volverán a ser los amos de nuestro país. Los rusos operarán a través de terceros instalados en Europa, de modo que vuestros expertos podrán negar nuestros temores... Grecia era un país pobre y corrupto después de la Segunda Guerra Mundial, pero Estados Unidos lo salvó del comunismo. Ahora Occidente tiene que salvarnos a nosotros una vez más de los rusos.

De hecho, Atlantic Richfield había comprado el 8 por ciento de la compañía rusa Lukoil, un ejemplo de cómo la economía global diluye el imperialismo económico que la chica rumana temía. Además, de momento había pocas pruebas de la implicación rusa en la economía y el crimen organizado de Rumania. No obstante, en Bucarest un ejecutivo occidental me dijo lo siguiente:

—Nadie sabe realmente quién es el dueño de los casinos, de algunos hoteles... Hay muchos puntos oscuros, y esto no causa una buena impresión. Cuando los rumanos venden una empresa, simplemente la venden al mejor postor, al que acepta la extorsión. No estudian los antecedentes del comprador. Esto añade más incertidumbre sobre quién es el dueño de qué. No es así como estaban las cosas en los años treinta, cuando las comunidades comerciales judía, alemana y griega establecieron algunas normas razonables; todo eso ha desaparecido.

Un diplomático extranjero residente en Cluj resumió así la situación:

—En Cluj hay pocos inversores occidentales, y no parece que vayan a venir más. En Rumania los impuestos cambian constantemente, y es imposible predecir cuáles serán las leyes que regulan las inversiones. Además, Cluj está aislada, a medio camino entre las capitales de Budapest y Bucarest. ¿Qué posible inversor quiere pasarse todo un día o toda una noche en un incómodo tren o volar en un horrible avión para llegar aquí? La única esperanza de Cluj es un futuro transnacional con fronteras estatales débiles, como en los tiempos del Imperio de los Habsburgos... Pero la lista de sociedades anónimas en esta ciudad puede llenar un listín telefónico, pues todo rumano que crea una empresa puede importar un coche. Mientras tanto, los pocos extranjeros que intentan iniciar negocios tienen dificultades para legalizar sus vehículos... Y Funar no es el único problema. El Partido Nacional Campesino que gobierna desde Bucarest ni siquiera puede hacer que sus miembros de Cluj cumplan un acuerdo sobre la protección de las minorías que Rumania firmó con Hungría en 1997.

Tanto los estudiantes como los profesores con los que me reuní en Cluj subrayaron que el principal problema de este país fue «la ausencia de una Ilustración, lo que hizo que su única defensa fueran los valores protestantes representados en Transilvania por el calvinismo húngaro». Transilvania, me dijeron, necesitaba un grado de autonomía respecto del «gobierno gitano de Bucarest». Aunque los estudiantes y profesores eran mayoritariamente de origen rumano y de religión ortodoxa, el tradicional cosmopolitismo de Transilvania —con su población compuesta por rumanos, húngaros, alemanes y judíos antes de la llegada de Hitler y Stalin—, junto con la libertad de expresión imperante desde 1989, les había permitido comparar severamente su propia cultura rumana con la de sus vecinos húngaros de convicciones calvinistas. No es necesario decir que todos odiaban al alcalde Funar y se sentían avergonzados de él.

Desde Cluj continué viaje hacia el sureste, en dirección a Bucarest, primero en coche, durante una hora, con un amigo rumano, hasta que me detuve en Sărmaşu para visitar las tumbas judías; después en tren. Por todas partes, en los ondulados brezales de Transilvania, la tierra era negra y fértil y, no obstante, el paisaje estaba salpicado de carretas tiradas por mulas y caballos y montañas de leña apilada. Esta potencial despensa de cereales europea seguía practicando una agricultura primitiva. A pesar de la abundancia de petróleo en el sur de Rumania, aquí los bosques eran talados para obtener leña. Había pocas carreteras buenas.

Cerca de Sărmaşu descubrí un conjunto de grandes mansiones, ya abandonadas, que habían sido propiedad de nobles húngaros en el siglo XIX. Estaban rodeadas por murallas medievales con abigarrados arcos de piedra y jalonadas por columnas corintias y torres que combinaban motivos bizantinos y góticos. No se había hecho ningún intento por conservar o ajardinar estas magníficas residencias. Simplemente se habían convertido en ruinas. En sus tejados había profundas hendeduras. Ventanas y pavimentos estaban destrozados o habían desaparecido. Algunos patos y otras aves bebían en charcos cubiertos de inmundicia rodeados de prados con la hierba muy alta, entre chopos y sauces. Vi niños de un pueblo cercano, vestidos con harapos, que jugaban en uno de los edificios abandonados. Si exceptuamos los oxidados postes de teléfono y los montones de latas, envoltorios de plástico y otros elementos de desecho, eran pocos los signos del siglo XX. El lugar me recordaba las ruinas medievales de Angkor Wat, en el corazón de la selva camboyana. El brutal legado del comunismo de Ceauşescu —la aplicación de la mentalidad campesina a la revolución industrial— persistirá durante mucho tiempo.

La calefacción del tren que tomé cerca de Sărmaşu estaba demasiado alta. Mi asiento estaba roto. El muchacho que se sentaba a mi lado iba desde Baia Mare, en el extremo norte de Rumania (cerca de la frontera con Ucrania), hasta Bucarest en busca de trabajo.

—¿Sabe usted cuál es el problema de este país? —me dijo en inglés—. Nuestra mentalidad, nuestro fatalismo, el soborno y la extorsión. En Bucarest no hacen nada; todo son promesas, robos y corrupción. Nueve años después de la ejecución de Ceauşescu seguimos esperando una reforma económica auténtica. Y si las cosas van mal corremos ese peligro. —Se refería a nacionalistas radicales como Funar.

Mientras el muchacho hablaba, yo me sentí cautivado de nuevo por el paisaje. A causa de las comunidades húngara y alemana, Transilvania había sido, en el sureste, la avanzada de la cultura de la Reforma y la Ilustración, que no penetró más allá de los Cárpatos hasta lo que después sería Rumania. La Rumania que surgió en 1859 estaba compuesta únicamente por las provincias de Moldavia y Valaquia, antes gobernadas por Turquía.[19] Transilvania no se unió a ellas hasta la derrota y la desintegración del Imperio austrohúngaro al final de la Primera Guerra Mundial. Cerca de Rupea, a varias horas de viaje hacia el sureste desde Cluj, en una ondulada meseta antes habitada por sajones alemanes —que habían llegado aquí en el siglo XII y se fueron a finales del siglo XX