Tragedia de ensueño - Ramón María del Valle-Inclán - E-Book

Tragedia de ensueño E-Book

Ramón María Del Valle-inclán

0,0

Beschreibung

Publicada en 1901, Tragedia de ensueño es un ensayo dramático de Ramón María del Valle-Inclán en el que aborda la muerte de la última nieta de una anciana centenaria. Pertenece a Jardín Umbrío, una colección de cuentos inspirados, en palabras del autor, por los cuentos de miedo que le contaba la sirvienta de su abuela. En ella, el autor hace una aproximación a las historias de misterio, de toque siniestro, del lado más supersticioso de su Galicia natal en una compilación de lo que él llama Historias de santos, de almas en pena, de duendes y ladrones. En estos cuentos se mezcla la fina ironía de la pluma del autor con una suerte de costumbrismo rural muy cercano al lúgubre sobrenatural becqueriano.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 20

Veröffentlichungsjahr: 2022

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Ramón María del Valle-Inclán

Tragedia de ensueño

Comedia de ensueño

REVISTA LITERARIA KATHARSIS

Saga

Tragedia de ensueño

 

Copyright © 1915, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726495942

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN (1869-1936)

Nació en Puebla de Caramiñal, Coruña, (otros aseguran que fue en Villanueva de Arosa, Pontevedra). Fue una de las figuras más extraordinarias y portentosas de nuestra literatura del siglo veinte. Su vida real y su vida legendaria están mezcladas de tal modo (como en ciertos personajes suyos, tal como el “Marqués de Bradomín” o “Don Juan Manuel Montenegro”), que difícilmente podría un biógrafo atento discernir lo que es realidad de lo que es pura ficción en la vida de este escritor.

Lo que sí sabemos con certeza es que en la primera etapa de su vida estuvo en México, y otros países hispanoamericanos, y que ya a finales del siglo XIX era famoso en Madrid por su extravagante vestimenta. Luego alternaba su estancia entre en Madrid y Galicia. A consecuencia de un duelo que tuvo con un contertuliano, tuvieron que amputarle el brazo derecho para evitar la gangrena. Se casó con la actriz Josefina Blanco, y tuvieron varios hijos. El matrimonio no fue feliz y terminó en separación. Entre otros cargos públicos, desempeñó en Roma el puesto de director de la Academia de Bellas Artes para pensionados españoles.

En cuanto a su faceta de escritor, Valle-Inclán es ante todo un consumado estilista. Podemos observar varias facetas estilísticas a lo largo de su obra, pero sobresalen dos bien distintas: en la prosa o narrativa, el modernista de primera época, de delicados coloridos y exquisita musicalidad las Sonatas, Flor de santidad, etc.), y en la segunda, el satírico, violento y caricaturesco, de colores fuertes y chillones, que caracteriza su producción ulterior (Farsa y licencia de la reina castiza, los Esperpentos, etc). En el teatro, observamos las mismas características estilísticas: Cuento de abril,