Un extraño en nuestra casa - Lluís Duch Álvarez - E-Book

Un extraño en nuestra casa E-Book

Lluís Duch Álvarez

0,0

Beschreibung

En este nuevo libro, Lluís Duch analiza la crisis de las iglesias cristianas (del cristianismo europeo) en la actualidad. Su tesis de partida plantea que lo que realmente está hoy en crisis es la imagen del Dios cristiano. Sus argumentos no son teológicos en el sentido clásico, ya que no habla de Dios, sino de la manera en que los hombres hablan de Dios, situando así, en el terreno siempre original de su antropología, una serie de cuestiones a las que la teología convencional no podría quizás dar respuestas. La idea de Dios se nos ha hecho extraña, pues no ha sabido integrar todos los cambios, vertiginosos y desconcertantes, que ha experimentado nuestro mundo a partir de la segunda mitad del siglo XX y de la irrupción del mal radical en nuestra historia colectiva a partir de Auschwitz. La perenne actualidad de Dios -dice Duch- exige la perenne actualidad de sus imágenes . Su crítica cobra aún más fuerza pues la hace desde dentro de la Iglesia cristiana actual, con un discurso que es fuente de creatividad y de renovación, y que puede proporcionar efectivamente nuevos argumentos y nuevas respuestas para reinventar al Dios cristiano.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 916

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



UN EXTRAÑO EN NUESTRA CASA
Diseño de la cubierta: Claudio BadoEdición digital: Grammata.es
© 2007, Lluís Duch © 2007, Herder Editorial S.L., Barcelona
La reproducción total o parcial de esta obra sin el consentimiento expreso de los titulares del Copyright está prohibida al amparo de la legislación vigente.
I.S.B.N. digital: 978-84-254-2717-6
Más información: sitio del libro
Herderwww.herdereditorial.com
A la memòria dels meus pares

ABREVIACIONES

DSp Dictionnaire de Spiritualité
LThK Lexikon für Theologie und Kirche
RAC Realenzyklopädie für Antike und Christentum
RGG Religion in Geschichte und Gegenwart
SC Social Compass
STh Summa theologiae
TRE Theologische Realenzyklopädie

INTRODUCCIÓN

Con frecuencia, se oye hablar de la crisis profunda y, según el parecer de algunos, irreversible de las Iglesias cristianas. Al menos en Europa occidental y, de una manera inimaginable hace sólo unos pocos años, en los países de tradición católica, esta constatación es un dato que ya no sorprende a nadie. Después de largo tiempo de confrontaciones y descalificaciones mutuas entre los contendientes, el último estadio de una crisis acostumbra a ser una situación de «saturación indiferente». En nuestro país, eso es lo que cotidianamente se constata en relación con la Iglesia en segmentos cada vez más amplios de la población, a pesar de los numerosos intentos que se proponen y que revisten, en ocasiones, matices de «cruzada». Las decisiones y advertencias de la jerarquía eclesiástica poseen una incidencia mínima y, a menudo, inspiran fuertes dosis de desconfianza no sólo entre la juventud, sino también en contingentes cada vez más extensos de la población adulta. Esta desconfianza se pone de manifiesto ante cuestiones tan fundamentales y controvertidas como, por ejemplo, el aborto, el divorcio, el papel de la mujer en la Iglesia, la clase de religión en la escuela, la eutanasia o las parejas de hecho. [1] Debería tenerse muy en cuenta la opinión de un pensador tan sagaz como Alfred Schütz, quien señalaba, hace ya muchos años, que la «ruptura de la confianza», tanto en el ámbito individual como en el colectivo, constituía el síntoma más indicativo del estado crítico de una sociedad o de un grupo humano. En esta misma línea de pensamiento, Zygmunt Bauman apuntaba recientemente que «el mundo actual parece conspirar contra la confianza». [2]
En el momento presente, resulta casi imposible la repetición del sangriento conflicto entre el Estado liberal y la Iglesia que tan negativamente irrumpió en el siglo XIX y las primeras décadas del XX en la vida de nuestra sociedad a través de espantosas guerras (in)civiles, y que, a nivel religioso, económico y político, ha sido determinante para la convivencia de los diferentes pueblos de España. [3] En la actualidad, al contrario de lo que aconteció en el siglo XIX y los primeros treinta años del siglo XX, la Iglesia no inspira pasión, sino indiferencia y ciertas dosis de sarcasmo. Sí, no nos cabe la menor duda, la fe cristiana se encuentra en una situación sumamente crítica a causa, en gran medida, de la propia historia de la Iglesia. En Europa, prácticamente desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial (1945), se está produciendo un importante proceso de desconfesionalización. Esto implica una pérdida o, al menos, un profundo debilitamiento de los perfiles doctrinales de las antiguas ortodoxias confesionales (catolicismo, luteranismo, anglicanismo, calvinismo, etcétera) surgidas de la gran crisis político-religiosa del siglo XVI, las cuales, por acción o por reacción, han sido factores de excepcional importancia para la configuración de las sociedades europeas modernas. [4]
Porque toda modernidad convierte el pasado (la tradición) en problemático, creemos que es muy importante apercibirse de que, hoy en día, tal vez como consecuencia del cansancio generalizado que se observa en casi todos los sectores de la cultura europea, tiene lugar una profunda mutación de las referencias éticas y una disgregación de los vínculos y controles sociales tradicionales. En esta situación y en términos generales, la adhesión religiosa se ha convertido, casi sin excepción, en una elección personal. Como apunta Danièle Hervieu-Léger, «los individuos se determinan religiosamente en función del interés personal que pueden encontrar en esta elección, ya sea en términos de bienestar psicológico, ya sea en términos de racionalización simbólica de sus condiciones de existencia». [5] Actualmente, el problema más espinoso que se presenta a las instituciones de las religiones históricas no es la crítica a unas determinadas doctrinas teológicas, tal vez extrañas a la cultura moderna y alejadas de ella, ni tampoco su ocasional autocrítica (a menudo amarga y sin resultados concretos) ante la indiferencia cada vez mayor que las rodea. La dificultad más grave a la que tienen que hacer frente es que, en estas últimas décadas, se han implantado de manera casi general unas formas concretas del creer que han introducido una dinámica de actitudes y de circulación de signos religiosos que entra en flagrante contradicción con los estilos y maneras de gestión tradicionales de la memoria autorizada. [6] Hace más de cuarenta años que Michel de Certeau ya constataba que, en realidad, la ruptura que había tenido lugar en el seno de las instituciones eclesiásticas consistía en el alejamiento cada día mayor entre su decir y su hacer, entre las palabras y las obras, entre la proclamación de unos «principios generales» y las praxis cotidianas. [7]
Por su parte, Falk Wagner apunta que, como consecuencia de la pérdida del mundo por parte de las Iglesias cristianas, la religión se ha convertido en una cuestión de «autotematización» (Selbstthematisierung) individual en la que los criterios y normativas emanados de las instituciones eclesiásticas intervienen cada vez menos en la articulación de la existencia de los creyentes. [8] En las sociedades modernas, conformándose a las pautas instituidas por la atomización del universo de las representaciones, los grupos religiosos se han transformado en frágiles «asociaciones de voluntarios» cuyas señales de fábrica son, debe añadirse, una psicologización y un individualismo profundos, y que, con una relativa frecuencia, se centran en «lo terapéutico». [9] En este contexto, creemos que con razón, se puede hablar de una «diseminación del cristianismo». [10] Por lo general, en nuestros días, el creer religioso se reduce progresivamente a unas construcciones ideológicas y simbólicas, con infinidad de rostros y apariencias, que son el resultado de la libre combinación de los conceptos e imágenes heredados de las religiones tradicionales, de los tópicos modernos impuestos por los medios de comunicación, de la realización personal («cultura del yo») y de la creciente movilidad que es propia de la omnipresencia social y cultural del individualismo. [11] En los años sesenta y setenta del siglo XX, con el advenimiento de lo que Jean Baudrillard denomina la «modernidad psicológica», se inició el desmoronamiento del edificio religioso tradicional y la implantación cada vez más extendida de la «religión a la carta», acorde con las necesidades y preferencias del propio yo, sus conflictos personales, sus intereses privados, su autonomía e, incluso, su inconsciente. [12] Richard Rorty mantiene la opinión de que «la línea de pensamiento común a Blumenberg, Nietzsche, Freud, Proust, Bloom y Davidson ­como descripciones del tiempo moderno­ sugiere que intentamos llegar a un punto en el que ya no veneramos nada, en el que nada tratamos ya como a una cuasidivinidad, en el que tratamos todo ­nuestro lenguaje, nuestra conciencia, nuestra comunidad­ como producto del tiempo y del azar». [13]
A pesar de la incontestable actualidad y profundidad de la crisis de la Iglesia (de las confesiones cristianas), que afecta muy especialmente al cristianismo europeo (católico y protestante), no creemos que, en relación con el mensaje cristiano, la crisis de lo eclesiástico sea el aspecto más preocupante del momento presente. La crisis de la Iglesia es consecuencia directa de la crisis actual de la imagen de Dios. Ya en los años veinte del siglo XX, Max Weber, después del trauma de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), manifestaba que «nos ha tocado vivir en un tiempo que carece de profetas y está de espaldas a Dios». [14] Mucho más recientemente, Peter Hünermann afirmaba que, en Europa, «Dios se ha convertido en un extraño en nuestra propia casa». [15] Pero no sólo eso, con mucha frecuencia Dios también se ha convertido en un extraño en su Iglesia. [16] Escribe Giuseppe Ruggieri:
La hipótesis que sustenta un discurso verosímil sobre la extrañeza de Dios en su Iglesia es que no sólo por parte de algunos pensadores, sino como componente de la conciencia general, ha madurado una representación de las relaciones humanas que se fundamenta en otra valoración de la alteridad sexual, cultural, religiosa, etc. Esa nueva valoración hace posible, por un lado, una comprensión más profunda del Dios de Jesucristo y, por el otro, pone al descubierto una insuficiencia «jurídico-teológica» de la comprensión que tiene la Iglesia de sus relaciones con el otro. Es esta insuficiencia jurídico-teológica de la Iglesia en sus relaciones con el otro la que provoca la extrañeza de Dios. Dios, sin embargo, conserva «su» derecho. [17]
Es un dato evidente que, en la modernidad, ha tenido lugar un giro copernicano: el Dios dado por supuesto de la cultura occidental se ha convertido en un Dios extraño, ajeno, distante, lejano y, para muchos, incluso inexistente. [18] No puede olvidarse que «la modernidad ha socavado todas las certidumbres que se daban por sentadas. Y lo ha hecho no sólo debido a los avances de la ciencias y la tecnología, sino también debido a la pluralización del entorno social moderno». [19] A renglón seguido es conveniente añadir que el Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob, el Dios y Padre de Nuestro Señor Jesucristo, un Dios de vivos y no de muertos, no se identifica en modo alguno con la figura extática y determinada a priori mediante una serie de atributos que antaño nos fue impuesta como familiar y cercana y que ahora se ha convertido en extraña y lejana. [20] Jean-Louis Viellard-Baron afirma que, «en Occidente, la ausencia de referencias a un Dios personal parece caracterizar las tendencias religiosas del hombre actual». [21] Con su agudeza, entre irónica y nostálgica, Cioran anota: «Mientras más se alejan los hombres de Dios, más avanzan en el conocimiento de las religiones». [22] Éste es el juicio que emite el pensador franco-rumano sobre la situación religiosa del momento presente, en el que parece como si las religiones «postaxiales» estuvieran imponiendo una sensibilidad religiosa que se desvía cada vez más del primado religioso, político y social del monoteísmo judeocristiano. Por su parte, con grandes dosis de realismo, Johann Baptist Metz ha puesto de manifiesto un punto de vista que compartimos plenamente:
Por supuesto que hoy en día existe una especie de crisis general de la Iglesia, de hastío de la Iglesia. Pero esa crisis, por importante que sea, me parece secundaria. De lo que se trata hoy, a mi juicio, es de algo mucho más profundo, de una especie de «crisis de Dios». Quizá también podría hablarse de una especie de hastío de Dios. Crisis de Dios por así decir en una época de actitud positiva hacia la religión. [23]
Parece como si la confesión de Dios y la teología, por un lado, y la realidad de este mundo, por el otro, siguiesen caminos cada vez más divergentes y opuestos entre sí. Tal vez sea conveniente recordar aquí la paradójica y, al menos en parte, exagerada observación de Karl Löwith a propósito de los procesos de secularización desencadenados en el Occidente teóricamente cristiano:
La historia moderna tiene unos orígenes cristianos y unas consecuencias anticristianas. Ambos aspectos derivan del éxito mundano del cristianismo y también del hecho de que no consiguió convertir al cristianismo al mundo como mundo [...] La totalidad de la historia, moral y espiritual, social y política, de Occidente es, de alguna manera, cristiana, y, sin embargo, mina al cristianismo justamente por el hecho de que aplica principios fundamentales (Grundsätze) cristianos a los asuntos de este mundo. La descomposición del orbis terrarum es en todas partes obra del Occidente cristiano. [24]
La actual «crisis de Dios» resulta tanto más difícil de analizar e interpretar por cuanto ha irrumpido en una atmósfera religiosa muy distendida, en medio de un «retorno de lo religioso» sumamente amigable o, como señala Metz, en «una época de religión sin Dios cuyo lema podría ser: religión sí, Dios no, teniendo en cuenta que este "no" no tiene un alcance categórico como el del gran ateísmo». [25] Al contrario de lo que sucedía hace sólo unas pocas décadas, «lo religioso», con su manifiesta y profunda ambigüedad, se halla diseminado en nuestra sociedad con mil rostros y manifestaciones. Con relativa facilidad, puede observarse en ella ­tan secularizada, según la opinión de muchos­ una notable expansión de una religiosidad invisible o difusa que prescinde de las mediaciones de las instituciones religiosas especializadas, que antaño fueron los únicos intermediarios reconocidos entre Dios y los hombres. [26] Por eso creemos que lo que ahora realmente está en crisis es el Dios cristiano. [27]
Parece que, en el momento presente, se está produciendo una situación que no tiene precedentes próximos en nuestra cultura. Nos referimos a la separación, cada día más tajante, entre la «cuestión de Dios» y la «cuestión de la religión». [28] Históricamente, en Occidente, para bien y para mal, ambas cuestiones han aparecido juntas o, al menos, han mantenido relaciones muy estrechas, puesto que la religión era considerada casi sin excepciones como la intermediaria estructural (religare), histórica (relegere) y confesional (reelegere) entre Dios y el ser humano. [29] En contra de lo que, por parte de muchos, se pretendía en los años sesenta y setenta del siglo XX ­un Dios (una fe, un cristianismo) sin religión­, en la actualidad sucede exactamente lo contrario. Se busca con ahínco, al margen de Dios o, al menos, al margen del Dios de la tradición judeocristiana, una religión «a la carta» cuyo destinatario último es el mismo ser humano, sus estados emocionales, su afán descontrolado e impaciente de vivencias, su inapetencia social. Sin exagerar, podría decirse que la orden de Yahveh a Abrán: «Vete de tu casa, de tu parentela y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te indicaré» (Gn 12, 1), para muchos, se ha transformado en esta otra: «¡Vete a tu interior, desciende hasta las profundidades de tu mismidad y no te preocupes de nada más!». [30] Lo esotérico sin el complemento ético es la religión sin Dios y sin comunidad; es la religión que tiene un solo fiel ­«este» hombre o «esta» mujer­ y posee una sola finalidad: la respuesta a la pregunta narcisista: ¿cómo me encuentro? [31]
Según nuestro parecer, más que las respuestas, lo que constituye el meollo de la cuestión de Dios es la pregunta. Una pregunta insistente, inscrita, a menudo dramáticamente, en las profundidades de ese ser finito con apetencias de infinito que es el hombre, cuyas respuestas, positivas o negativas, siempre se hallarán afectadas por la provisionalidad que lo caracteriza. Porque este extraño ser que, según la feliz expresión de Rainer Maria Rilke, siempre se encuentra despidiéndose, nunca podrá dejar de interrogarse sobre de dónde viene y a dónde se encamina: ¿hay alguien que nos espera en la otra orilla del río? (Unamuno), ¿se reduce el conjunto de la existencia humana al azar?, el ser humano, ¿está completamente abandonado a su suerte? En un tiempo de banalización creciente de lo humano, la persistencia, la tozudez de los interrogantes fundacionales del ser humano, al margen del contenido de las respuestas, también muestra la seriedad con que se ha de plantear la existencia humana más allá de los tópicos y las modas de nuestro tiempo. Con suma lucidez y, creemos, con razón, George Steiner ha escrito que
la cuestión de la existencia, de la posibilidad de concebir o de negar a Dios, sea cual fuere el modo en que uno se aproxime a ella, garantiza la seriedad de la mente y del espíritu. [32]
Haciéndose eco de una profunda reflexión de Kierkegaard, Claudio Magris ha puntualizado que, en el momento actual,
la pérdida de Dios, o sea de un valor central, transforma el tiempo en una uniforme monotonía ignorante de un fin y transforma todos los sentimientos en melancolía, en el indefinido luto por la pérdida de algo que no se puede ni tan siquiera identificar. [33]
Tal vez la pérdida o, al menos, el ocultamiento de «ese algo» no identificado sea un rasgo muy característico de la cuestión de Dios en nuestros días. Las supuestas demostraciones apologéticas de otro tiempo sólo convencían a los ya convencidos, eran piruetas verbales que no poseían ninguna eficacia y, con frecuencia, sólo servían para rebajar el misterio del Dios inefable a la categoría de un vulgar «problema».
A pesar de esa falta de incidencia existencial de las «demostraciones» de Dios, por no hablar de su carácter ficticio y casi grotesco, en determinados momentos sabemos o, al menos, intuimos que nos falta algo sustancial e irrenunciable, aunque no conocemos con una mínima precisión de qué se trata ni qué fisonomía tiene ni dónde se encuentra. Con frecuencia, ya no es una situación más o menos activa que, en un pasado bastante próximo, culminó con la «muerte de Dios» ­con las numerosas versiones que de ella se han hecho en la historia de la cultura occidental­, sino que nos encontramos ante una «melancolía» indefinible y ante un «indefinido luto», racionalmente inexplicables, causados por la desaparición de una presencia ciertamente ambigua que, en otros tiempos, había sido causa, en muchas ocasiones, de sentimientos de culpa y autoacusación, y, en otras, de seguridad y sosiego. Con harta frecuencia, a pesar de las innumerables proclamas que afirman con rotundidad (y una lógica, a menudo, algo sesgada) que Dios se ha convertido en algo superfluo e impropio de quien, abandonando definitivamente los sueños infantiles y las esperanzas vanas, ha alcanzado la «mayoría de edad» (sapere aude!), la nostalgia de Dios y la conciencia de una pérdida que provoca incertidumbre y una cierta añoranza afloran en nuestros sueños nocturnos y diurnos, provocando incluso estados de profunda pesadumbre y zozobra.
En 1974, Michel de Certeau aventuraba que nos acercábamos al final de lo que él denominaba «cristianismo objetivo», que, con distintas variantes y modulaciones, se había convertido durante muchos siglos en la «religión de Europa». Con esta hipótesis quería poner de manifiesto que la articulación estructural entre la experiencia personal del creyente y la experiencia social de la comunidad, a través de un «cuerpo de sentido» que había sido la Iglesia, dejaba paulatinamente de ser la «norma» y la «normalidad» de la vida cristiana. [34] Después de treinta años, esta opinión ha llegado a ser una certeza que muy pocos ponen en duda. En el día a día de personas y grupos humanos, un lenguaje inarticulado, cuya capacidad de comunicación es esencialmente de carácter poético y emocional, ha sustituido a aquel lenguaje minuciosa y jurídicamente regulado y controlado que regía la existencia de los cristianos de antaño. La «libertad lingüística» constituye una de las características más notables del cristianismo de nuestro tiempo y va acompañada ­como no podía ser de otra manera­ por una «distancia ética», cada día más intensa y extensa, respecto a las normativas y regulaciones propuestas por la jerarquía eclesiástica. Evidentemente, no puede sorprender a nadie que ese extenso e intenso desajuste lingüístico-ético repercute en la articulación de las imágenes de Dios de nuestros contemporáneos.
La consecuencia de la contraposición entre un Dios explícito, afirmado mecánicamente por los sistemas eclesiásticos («cristianismo objetivo») y rechazado más o menos enfáticamente ­sobre todo en el ajetreo de la vida cotidiana­ por una gran mayoría de creyentes, y un Dios implícito, cuya presencia se manifiesta a menudo en forma de ausencia y se afirma, casi de incógnito, con la ayuda de variopintas formas y figuras, es que la cuestión de la «decibilidad» de Dios se nos presenta, actualmente, con semblantes, perfiles y en contextos histórico-culturales que tienen escasos precedentes en nuestra cultura. No cabe la menor duda de que las espantosas calamidades del siglo XX han contribuido poderosamente a problematizar radicalmente el discurso sobre Dios y sus imágenes, dando lugar, por un lado, a posiciones a-teas en relación con la imagen de Dios ofrecida por la «religión oficial» y, por el otro, a la búsqueda de nuevas deidades en universos religiosos no cristianos o en las múltiples herencias de universos cristianos tradicionalmente calificados de heterodoxos. En una sociedad inmersa en un profundo proceso de desinstitucionalización, y como consecuencia del «imperativo herético» (Berger) al que, a gusto o a disgusto, nos vemos sometidos, parece como si la «modernidad» ­y debe decirse que se trata de un término máximamente ambiguo y fluctuante­, con un ímpetu cada vez más acusado, nos obligara a todos a ser «herejes», a mantenernos constantemente en un estado de elección, a ser «consumidores» compulsivos de ideas, artefactos, religiones, gastronomías, etcétera.
Siempre será una cuestión abierta el conocimiento y la valoración del contenido real de lo que negamos cuando rechazamos la existencia de Dios, y de lo que afirmamos cuando positivamente nos inclinamos por su existencia. Con gran seriedad, Ernst Bloch acostumbraba a decir que él era ateo a causa de Dios. En cualquier caso, creemos que, en la actualidad, los metalenguajes sobre Dios dan muestras de agotamiento y provocan una desazón y un hastío muy inquietantes. Esto significa que el recurso ­nada nuevo, por cierto­ a «historias», poesía, plegarias y cánticos tal vez sea la gran posibilidad para que Dios deje de ser un extraño en su propia casa y vuelva a ser una presencia cordial y entrañable.
A pesar de la innegable polisemia del término, es evidente que actualmente, en nuestro país, las profundas secuelas del individualismo se dejan sentir con una intensidad desconocida hace sólo unos treinta años. [35] En un pasado bastante próximo, el «Dios común» ­«quod omnes Deum nominant» «a quien todos llaman Dios» (Tomás de Aquino, STh I, q. 2, art. 3)­, afirmado o rechazado, era el patrimonio social e, incluso muy a menudo, psicológico de la mayoría de los habitantes de un determinado territorio; constituía, al margen de las creencias personales de cada individuo, el fundamento de una especie de «alianza externa» entre Dios y la sociedad que, al menos teóricamente, servía para legitimar el statu quo imperante. [36] Ahora, sin embargo, el «Dios común» de la cultura occidental también sufre las consecuencias del individualismo. En los países de tradición católica, ese giro, acaecido con una sorprendente velocidad, representa un cambio de perspectiva muy importante, que tiene como consecuencia un «politeísmo práctico informal». Tal vez como resultado más o menos directo de las Reformas protestantes, hace ya mucho tiempo que en los países de tradición anglosajona esa situación posee una cierta normalidad. Por ejemplo, Thomas Paine (1737-1809) afirmaba: «My mind is my church», y Thomas Jefferson (1743-1826), un excelente ejemplar del individualismo religioso y uno de los grandes artífices de la constitución de los Estados Unidos, apuntaba: «Yo mismo soy una secta». Por ello, en el momento presente, al margen de las antiguas divisiones confesionales, creemos que puede afirmarse que «el espíritu individual se ha convertido en el templo del moderno politeísmo». [37]
En este estudio nos proponemos aproximarnos a la actual problemática en torno a la cuestión y a la imagen de Dios. Creemos que esta problemática no sólo afecta al cristianismo en sentido estricto, sino que, de una manera u otra, también repercute en todas las transmisiones que deberían llevar a cabo las «estructuras de acogida» y, consiguientemente, en los otros ámbitos de la vida pública y privada del ser humano. La aproximación que ofreceremos a la cuestión de Dios en la actualidad no es teológica en sentido convencional, sino que nos hemos decidido por llevar a cabo unos planteamientos que tal vez podrían ser designados con el nombre de interdisciplinarios. Reconocemos que nos interesa muy especialmente el contexto por la sencilla razón de que es determinante para el correcto planteamiento de los interrogantes mayores ­las cuestiones fundacionales­ que atañen a la existencia humana y, por tanto, a la cuestión y la imagen de Dios. Aplicaremos la metodología antropológica que hemos venido utilizando en numerosos estudios anteriores, no porque creamos que es la mejor, sino porque es la única con la que nos movemos con cierta facilidad. [38] Estamos convencidos de que, en el momento presente, es muy urgente, a causa de su enorme importancia antropológica, rescatar la cuestión de Dios del marco de la teología convencional que, con honrosas y a menudo heroicas excepciones, se ha limitado a ser un agente para la «reproducción del sistema».
En último término, lo que nos ha movido a emprender este estudio, cuyas enormes dificultades de todo tipo no es necesario mencionar, es el firme convencimiento de que, en la situación actual, como consecuencia de un estado de cosas cuyo origen cabe situar como mínimo en los comienzos del siglo XIX, el Dios de Nuestro Señor Jesucristo se encuentra secuestrado y, con harta frecuencia, reducido a un ídolo cualquiera. «Una idea o teoría de Dios puede convertirse fácilmente en un sustituto de Dios, e impresionar a la mente cuando Dios como realidad viviente se halla ausente del alma.» [39] Porque creemos que, en nuestros días, el cristianismo, a pesar de Auschwitz, de Hiroshima, de los gulags soviéticos y de todas las innumerables calamidades y horrores del siglo XX, continúa siendo no sólo una oferta válida, sino propiamente irrenunciable, nos hemos decidido a pergeñar un texto que no se limite a expresar nuestras numerosas dudas y perplejidades, sino que también ofrezca un testimonio de esperanza, teniendo muy en cuenta las luminosas palabras de la poetisa alemana Gertrude von Le Fort: «La auténtica esperanza siempre se encuentra junto a la desesperación». Para un ser contingente y falible cual es el hombre, los cambios culturales no representan simples modificaciones en la mise en scène de la existencia humana, sino que son factores que, en cada aquí y ahora, inciden directamente en la configuración y actualización de lo humano y, evidentemente también, en el diseño histórico-cultural que intentamos articular del Absoluto, el Indisponible, el Omnienglobante, para utilizar terminologías diferentes y, al menos hasta cierto punto, equivalentes. Muy a menudo y en contextos diversos hemos puesto de manifiesto que para el ser humano no hay posibilidad extracultural. Esta afirmación es especialmente relevante en relación con la imagen de Dios. En efecto, ésta expresa en términos históricos y culturales el deseo estructural de infinito que se esconde en el cor inquietum del ser humano. Acto seguido, sin embargo, debe advertirse que lo cultural, imprescindible e irrenunciable como es en cada aquí y ahora para la humanización ­a menudo también para la deshumanización­ del hombre, no pertenece al ámbito de lo que es definitivo y plenamente realizado porque «lo cultural» también se halla siempre ­o debería hallarse­ en contacto directo con la trans-gresión, con la posibilidad inherente a la condición humana de superar los límites, de ir más allá de cualquier «más allá» estabilizado a priori. Como es manifiesto, lo cultural establece lo que, en cada momento histórico, se halla disponible para el ser humano concreto. Dios, en cambio, es radicalmente indisponible, aunque libremente ­y en eso consiste la inenarrable paradoja cristiana­ se haya puesto a disposición de los humanos mediante la encarnación de Jesucristo. Su aparición en la carne humana, en lo que histórica y fácticamente tiene de dato cultural, geográfica y caracterológicamente condicionado, es irrepetible, es un hito fijado definitivamente en el largo camino histórico de la humanidad: se halla situado en una espaciotemporalidad específica, veinte siglos alejada de nosotros. Históricamente, la imagen de Dios que se desprende de los acta et passa Christi y sus múltiples empalabramientos posteriores también dependen de las posibilidades culturales, lingüísticas y políticas de un tiempo y un espacio que no son los nuestros. Existencialmente, sin embargo, creemos que aquel hecho único y determinante para la posterior historia de la humanidad continúa acaeciendo y manifestando su eficacia salvadora en el aquí y ahora que nos cabe en suerte vivir. El empalabramiento actual de la encarnación, es decir, del propter nos et propter nostram salutem de la obra salvadora de Cristo, se encuentra íntimamente vinculado, tal como ha sucedido siempre, a las ambigüedades y los recursos expresivos y axiológicos de la cultura actual. [40] Lo mismo puede decirse de la imagen de Dios, que en el cristianismo, en cada aquí y ahora, debería configurarse no como una elaboración aséptica y desapasionada realizada por el pensamiento con «regulación ortodoxa» (Deconchy), sino a partir del empalabramiento presente de la encarnación del Hijo de Dios en las variadas y, a menudo, horripilantes historias de los hombres y mujeres de nuestro tiempo.
En una obra fundamental y excepcional ­una «protohistoria de la modernidad catastrófica» (Zamora)­, que tenía como trasfondo los horrores y la bestialidad del nacionalsocialismo, Max Horkheimer y Theodor W. Adorno analizaron con rigor y sin concesiones el impacto negativo que, a partir de la Ilustración, la «razón instrumental» había tenido en las diferentes esferas de la cultura occidental. Resulta harto evidente que la religión, al menos en Occidente, también ha experimentado profundamente el «recorte instrumental de la razón» (Zamora). [41] En efecto, con suma frecuencia, la religión oficial ­en nuestra cultura, el cristianismo­, abandonando los momentos de protesta y resistencia frente a una inmanencia en crisis (Höhn) y a una realidad lastrada por la injusticia y la humillación de la mayoría de la humanidad, se ha limitado a asegurar el equilibrio anímico y social de quienes aún mantenían, tal vez por comodidad, apatía y, en el peor de los casos, cinismo, ciertos «comportamientos religiosos». [42] George Steiner afirma:
a menos que yo lea de manera errónea la evidencia, la historia política y filosófica de Occidente durante los últimos 150 años puede ser entendida como una serie de intentos ­más o menos conscientes, más o menos sistemáticos, más o menos violentos­ de llenar el vacío central dejado por la erosión de la teología. [...] La descomposición de una doctrina cristiana globalizadora había dejado en desorden, o sencillamente había dejado en blanco, las percepciones esenciales de la justicia social, del sentido de la historia humana, de las relaciones entre la mente y el cuerpo, del lugar del conocimiento en nuestra conducta moral. [43]
Tal vez no vaya desencaminado Steiner cuando afirma que, ahora mismo, nos encontramos plenamente sumergidos en una época de epílogo, de «post-palabra», de «ausencia de los dioses», de incapacidad para empalabrarlos [44] y representarlos. Dicho esto, también conviene tener presente que «donde la presencia de Dios ya no es una suposición sostenible y donde Su ausencia ya no es un peso sentido y, de hecho, abrumador, ya no pueden alcanzarse ciertas dimensiones del pensamiento y la creatividad». [45] No es improcedente la suposición de que, con frecuencia, el olvido y, en muchos casos también, la imposibilidad de formular la pregunta acerca de Dios constituyen el núcleo de las fugaces y, con frecuencia, banales manifestaciones culturales de nuestros días. Esta situación tiene una contrapartida con consecuencias estremecedoras para lo humano en general y para lo religioso en concreto: la quiebra de la metáfora, de los lenguajes elusivos, de la tensión creadora entre lo que se dice y lo que se quiere decir (Bloch) a favor de los lenguajes inequívocos, directos y «planos», como los lenguajes de los ordenadores y de los códigos de la inteligencia artificial. La desarticulación lingüística del «más allá» comporta un recorte considerable de lo humano, de su capacidad de hacer presente lo ausente, de la argumentación contra lo presente (y sus intereses creados) a partir de lo ausente y posible.
Sin embargo, a pesar de la aparente desaparición de lo metafísico y de lo teológico, el vacío dejado por la ausencia, el alejamiento o la muerte de Dios reclama, a menudo en tiempos y lugares harto curiosos e, incluso, desconcertantes, la creación de una nueva mitología, de una nueva concreción narrativa de los «sueños despiertos», para hablar como Ernst Bloch. En la cultura de nuestro tiempo, a pesar de la abrumadora presencia de lo secundario (el «narcótico» de nuestros días) y de lo parasitario, que actúan como anestésicos de las exigencias planteadas por las «cuestiones fundacionales» del ser humano para que se imponga lo obvio e inmediato ofrecido por la propaganda y los sistemas de la moda, se manifiesta aquí y allá una «interminabilidad hermenéutica» que es, como apunta Steiner, un síntoma significativo de la supervivencia de la posibilidad de Dios, de su nostalgia, de su búsqueda, a menudo en los lugares más decididamente profanos. [46] Y en el exilio, que es la condición común a todos los seres humanos, pueden vislumbrarse los resquicios de unos anhelos de plenitud y reconciliación que afloran en las situaciones más insólitas y desesperadas. A pesar de todas las perversiones posibles del lenguaje ­y la humanidad ha sufrido en este último siglo las más horrorosas que imaginar se puedan­, «el lenguaje humano no tiene necesidad de detenerse en ninguna frontera, ni siquiera, en relación con las elaboraciones conceptuales y narrativas, en la frontera de la muerte». [47] Steiner ha puesto de manifiesto que, a pesar de las indiscutibles muestras de agotamiento de tantos y tantos vocablos ­Dios sería uno de ellos­, el ser humano sigue albergando aquel deseo que siempre se manifiesta como deseo, que, por consiguiente, no puede ser colmado satisfactoriamente si no es por la misma actitud deseante, inextinguible y dinamizada por la curiosidad sin límites de los humanos. Eso significa que, en medio de la barahúnda, la cacofonía, el «exilio de la Palabra» (Valverde) y la pérdida de los puntos de referencia tradicionales, el ser humano continúa hablando e imaginando mundos alternativos, no puede dejar de ser un ser gramatical, un «mono gramático» (Paz) que, casi sin proponérselo, en las situaciones más insospechadas e imprevisibles, se plantea las «cuestiones fundacionales» (Dios, por qué la vida, la muerte, el mal, el amor, la beligerancia, etcétera); cuestiones que, lo quiera o no, lo asedian, a menudo trágicamente, desde el nacimiento hasta la muerte.
La gramática constituye la expresión más concluyente de la condición humana en su manifiesta ambigüedad y polivalencia. Como mil veces se ha puesto de manifiesto, puede ser el arma de la deshumanización más horrorosa y repugnante, puede convertirse en el indicativo más claro del mal que el hombre puede hacer al hombre, puede introducir el reino de las tinieblas en la vida cotidiana de la sociedad, puede crear alarma, ansiedad y respuestas patológicas a las demandas del otro, puede convertir la existencia humana en un verdadero y tangible infierno. Pero la gramática también posee la virtud de abrir dilatados horizontes de paz, armonía, reconciliación, justicia y libertad. En el ámbito de la finitud y la contingencia de los humanos, posee la capacidad de imaginar y compendiar las concreciones de lo que se encuentra más allá de lo verificable y cuantificable, de aquello que, quizás súbita e inesperadamente, nos permite dar un giro de ciento ochenta grados a los caminos de nuestra existencia. Aunque siempre sea una tarea imposible de ultimar, la gramática permite continuar la búsqueda del Paraíso perdido en medio de las atrocidades más espeluznantes y devastadoras. En resumen: con meridiana claridad, la gramática es apta para poner de manifiesto que la realidad del homo loquens es un continuo ejercicio material y espiritual destinado a pensar lo impensable, a dar forma a lo informe, a anticipar las dimensiones del «cielo nuevo y la tierra nueva», a transformar el hobbesiano homo homini lupus en el franciscano homo homini frater. La gramática puede ser la mensajera de la esperanza que, en medio de las turbulencias de la historia y de las opacidades de la hora presente, anuncia el incipit vita nova (Bloch).
En la gramática, los futuros, los optativos o los condicionales son la articulación formal de la fenomenalidad conceptual e imaginativa de lo ilimitado [...] El lenguaje crea: por virtud de la nominación, como en el poner nombre de Adán a todas las formas y presencias [...] A diferencia de la hoja, del animal, sólo el hombre puede construir y analizar la gramática de la esperanza. [48]
Danièle Hervieu-Léger ha puesto de relieve que, en el momento presente, al mismo tiempo, «la modernidad socava las estructuras de plausibilidad de todos los sistemas religiosos [...] y también hace surgir nuevas formas del creer religioso». [49] La espaciotemporalidad actual impone nuevas imágenes de Dios y nuevas formas del creer, no porque Dios cambie, sino porque el ser humano es irremediablemente histórico, aunque, según creemos, no sea reductible a la mera historia.
Obviamente, no pretendemos llevar a cabo una exposición exhaustiva y temáticamente coherente de la problemática sobre la cuestión de Dios en nuestros días. Una tal empresa, creemos, es sencillamente imposible de realizar. Sólo nos proponemos considerar muy esquemáticamente algunos aspectos que nos parecen especialmente relevantes. Cada uno de los temas propuestos debería ser desarrollado in extenso con una pericia y conocimiento que no están a nuestro alcance. Sin dejar de tener en cuenta las limitaciones y carencias de este trabajo, nos hemos decidido por las cuestiones que propondremos a continuación porque creemos que en un futuro muy próximo centrarán en gran medida la discusión no sólo en torno a la cuestión de Dios, sino, en un sentido más amplio, a la de lo humano en general. Porque creemos que el discurso sobre el hombre desemboca, con una cierta necesidad ­para afirmarlo o para negarlo­, en el discurso sobre Dios o lo Último o lo Englobante o lo Incondicional, resulta imposible la aproximación a la problemática sobre el misterio de Dios si previamente, de manera explícita o implícita, no se ha considerado la problematicidad inherente a la condición humana como tal. Aunque en ocasiones se haya convertido en un tópico, estamos convencidos de que, necesariamente, «lo teológico» presupone «lo antropológico», pero es necesario añadir que «lo antropológico», porque en sí mismo es ­debería ser­ apertura hacia lo desconocido y sorprendente («lo abierto») que es el ser humano, también, implícita o explícitamente, postula, con lenguajes a menudo sorprendentes y alejados de las ortodoxias científicas y religiosas de cada momento presente, un «más allá» que rebasa ­y creemos que siempre rebasará­ lo hasta ahora conocido y clasificado, lo política y religiosamente correcto.
Para concluir esta introducción, creo que es interesante mencionar unas palabras de George Steiner ­él mismo se presenta como «anarquista platónico»­ que, según mi opinión, muy convincentemente, ponen de manifiesto la necesidad irrenunciable del planteamiento de la cuestión de Dios al margen de las opciones concretas de cada ser humano.
Lo que afirmo es la intuición según la cual donde la presencia de Dios ya no es una suposición sostenible y donde Su ausencia ya no es un peso sentido y, de hecho, abrumador, ya no pueden alcanzarse ciertas dimensiones del pensamiento y la creatividad. Y variaría el axioma de Yeats hasta decir: ningún hombre puede leer plenamente, puede responder de forma responsable a lo estético, si «su coraje y su sangre» se hallan en armonía con la racionalidad escéptica, se encuentran a gusto en la inmanencia y la verificación. Debemos leer como si. [50]
El título de este estudio, Un extraño en nuestra casa, nos ha sido sugerido por el título de una obra colectiva editada hace ya algunos años por el prestigioso teólogo alemán Peter Hünermann. [51] Creemos que responde muy adecuadamente a la situación actual de la cuestión de Dios, especialmente en los países de tradición católica. Con frecuencia, se ha supuesto que las «raíces cristianas» de nuestro país eran un punto fijo que nada ni nadie podrían desvirtuar o anular. Nos parece indiscutible que nuestra historia y nuestra cultura resultan totalmente incomprensibles si, para bien y para mal, no se tiene en cuenta la presencia y la acción en ellas del mensaje cristiano y de sus diferentes formas de institucionalización a lo largo de los siglos. Pero también nos parece cada día más indudable que la fijación de esas raíces cristianas en el corazón de los habitantes de este país no ha sido tan firme ni tan profunda como se había supuesto. Creemos que es una realidad fácilmente comprobable que el Dios de la tradición judeocristiana se ha convertido en algo bastante irrelevante para muchos que, teóricamente al menos, han nacido y crecido en ambientes convencionalmente cristianos.
Son muchos los colegas, amigos y alumnos que, directa o indirectamente, han contribuido a la elaboración de este estudio con sus consejos, críticas y diálogo. No puedo olvidar a mis maestros que, de tantas maneras, me han mostrado su amistad a lo largo de los años. Sobre todo, estoy agradecido a las personas que, a pesar del tiempo otoñal o, tal vez, invernal en el que nos encontramos, con su propia vida, éticamente por lo tanto, han mostrado de tantas y tantas maneras que Dios no es un nombre más o menos desacreditado, sino el Viviente por antonomasia, fuente, a la vez, de inquietud y de alegría, de zozobra y de esperanza, de interrogantes angustiosos y de confianza inasequible al desaliento. Sí que expresamente quiero mostrar mi más sincero agradecimiento a mi amigo Gonçal Español por todo lo que, tan gentil y gratuitamente, para mí ha hecho, que es mucho.
Lluís Duch
Montserrat, diciembre de 2005