Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Formaciones básicas. Otras formaciones. Combinación de formaciones. Formación de perímetro. Movimientos y avances. Ritmo de la marcha. Tipos de avances. Repliegues y retiradas. El Airsoft o Softair es un deporte y juego de estrategia basado en la simulación militar. Se trata de un juego de guerra similar al paintball en el que además se persigue el realismo. A pesar de lo que mucha gente pueda pensar, el airsoft no es un juego violento, todo lo contrario, pretende ser un juego de caballeros en el que se fomenta la colaboración en equipo así como la relajación emocional y tiene como efecto principal la disminución del estrés ocasionado por el trabajo, estudios, ciudades u otras causas principales.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 59
Veröffentlichungsjahr: 2024
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Título
Airsoft II: Movimiento y formaciones de combate
Editorial Alvi Books, Ltd.
Prólogo
Principales fabricantes de armas del mundo.
Municionamiento
Lista de los proyectiles por masa
Relación entre velocidad y masa de los proyectiles
PRIMERA PARTE
INTRODUCCIÓN
CONSIDERACIONES PREVIAS Y TÉRMINOS
Rumbo
Designación de blancos
Formación compacta o dispersa
Disposición según armamento
Conocer nuestra fuerza
Campo de Visión o de cobertura
Línea de Fuego
FORMACIONES BÁSICAS
Formaciones en Columna
Formación en cuña derecha o izquierda
Formación en línea
Formación en V
Formación Delta
OTRAS FORMACIONES
COMBINACIÓN DE FORMACIONES
FORMACIÓN EN PERÍMETRO O ASEGURAR LA ZONA
La ejecución:
Ejemplo:
VELOCIDAD DE MOVIMIENTO
SEGUNDA PARTE
INTRODUCCIÓN
MOVIMIENTO Y AVANCES
CONSIDERACIONES PREVIAS Y CONCEPTOS
Conoce siempre tu posición
Evita zonas de campo abierto
RITMO DE LA MARCHA
TIPOS DE AVANCE
Avance Continuo o Viajando
1 Modalidades de Avances Continuos
1. 1 Avance continuo en unidad
1. 2 Avance Continuo Patrulla
1. 3 Avance continuo con reconocimiento
1.4 Avance continuo/vigilado
2 Avance por Saltos
2. 1 Avance compacto por saltos
2. 2 Salto Escalonado
2. 3 Salto Alternado
3 Avance Rotativo
Que tipo de avance escoger
REPLIEGUES Y RETIRADAS
1. 1 Repliegue de Apoyo fijo
1. 2 Retirada Americana
Sign up for Ares Van Jaag's Mailing List
Further Reading: Airsoft III: Operaciones de combate y CQB
About the Author
About the Publisher
Movimiento
y Formaciones
de Combate
Realización Gráfica:
© José Antonio Alías García
Copyright Registry: 1601036164163
Created in United States of America.
© Ares Van Jaag, Badalona (Barcelona) España, 2016
ISBN: 9781005368579
No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del Editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y siguientes del Código Penal Español).
Editorial Alvi Books agradece cualquier sugerencia por parte de sus lectores para mejorar sus publicaciones en la dirección editorial@alvibooks.com
Maquetado en Tabarnia, España (CE)
para marcas distribuidoras registradas.
www.alvibooks.com
El airsoft es un juego y deporte de estrategia, basado en la simulación militar en el que se usan réplicas de armas de fuego, o A.L.D. (armas lúdico-deportivas), las cuales disparan pequeñas bolas de PLGA o biodegradables de 6 u 8 mm de diámetro. Los escenarios de juego son muy similares a los de un confilicto bélico real, y se emplea equipamiento similar al militar.
Aunque no existe una indumentaria concreta, cada equipo prefiere equiparse según el escenario y el tipo de combate que pretendan desarrollar, que puede ser militar o policial. Todos los participantes del juego y personas que estén situadas en el área de tiro deben de estar protegidos convenientemente para evitar cualquier tipo de lesión ocular. El término «airsoft» proveniente del inglés y se traduciría como «aire suave». Esto hace referencia al método de propulsión de la munición.
Durante muchas jornadas de juego he sufrido en mis oidos como otros jugadores, con una evidente falta de formación militar o policial, utilizaban términos como “rifle” para referirse a un subfusil o “metralleta” para referirse a su fusil de asalto. Si bien “rifle” es un término anglosajón que define a cualquier arma larga con ánima rayada, es más conveniente o profesional, y aportará mayor realismo al juego, llamar a cada tipo de arma por su nombre. Mas grave es aun si cabe llamar “metralleta” a un fusil de asalto. Metralleta es un término francés que solo es aplicable a una pistola o arma asimilada capaz de ametrallar, o lo que es lo mismo, hacer fuego sostenido con munición de pistola.
Esta falta de precisión en un lenguaje propio del gremio de quienes trabajan con armas de fuego, provoca cierto sonrojo entre quienes hemos sido formados en el manejo y uso de estas armas. Por ello he creido conveniente introducir en este prólogo algunas aclaraciones al respecto, además de información adicional, que ayudarán al jugador profano a codearse con militares y policias, con la misma jerga, en los campos de juego.
Las réplicas, al igual que las armas de fuego, se dividen en dos categorías principales:
Armas largas: escopeta, fusil, fusil de asalto, fusil de precisión, subfusil, carabina, ametralladora y lanzagranadas.
Armas cortas: pistola, revólver, pistola ametralladora o metralleta y pistola lanzagranadas.
Una característica importante en un arma de fuego es también el tipo de ánima, es decir, el interior del cañón. De si un arma es de ánima lisa o ánima rayada dependen muchas características importantes para su función y permite también dividir las armas largas en dos subcategorías:
Escopetas: Armas largas de ánima lisa.
Rifles: Armas largas de ánima rayada.
Está claro que la inmensa mayoría de las réplicas son armas de ánima lisa, por lo que para su clasificación se tendrán en cuenta las características reales del arma original a la que replican.
La mejora paulatina de las armas modernas, causada fundamentalmente por los avances de la técnica bélica y la aplicación de sistemas de repetición, automatismos, pólvora sin humo y aumento, hasta límites insospechados para nuestros cercanos antepasados, de la precisión y alcance han dado como resultado su amplísima variedad y especialización actual, que ha convertido a la empresa armamentística en una de las más desarrolladas de nuestros tiempos, permitiendole ser una importante contribución a la economía global.
Bersa S. A. (Argentina).
Browning (Estados Unidos).
Beretta (Italia)
Colt (Estados Unidos)
Fabrique Nationale de Herstal (Bélgica)
Glock (Austria)
Heckler & koch (Alemania)
Industrias Militares Israel (Israel)
Mauser (Alemania)
Remington (Estados Unidos)
Ruger (Estados Unidos)
Smith & Wesson (Estados Unidos)
Walther (Alemania)
Winchester (Estados Unidos)
CETME (España)
STAR (España)
Mendoza (México)
La mayoría de las réplicas de airsoft disparan bolas de plástico y/o materiales biodegradables (conocidas como BB) que oscilan entre los 0,12 y los 0,43 gramos de peso, aunque los pesos más populares para las AEG (réplicas de accionamiento eléctrico) están entre los 0,20 y 0,28 gramos. Los proyectiles más pesados (0,30-0,43 gramos) son usados normalmente para largo alcance y por francotiradores, ya que son más estables en vuelo y es más difícil que se desvíen por el viento, por tanto ofrecen mayor precisión.
Para aumentar su alcance, la mayoría de réplicas de airsoft están equipadas con sistemas hop-up que causan que el nivel de vuelo de la bola sea más recto durante un periodo de tiempo mayor. El efecto hop-up causa el giro de la bola, lo que minimiza la caída experimentada por la bola, e incrementa la distancia de vuelo, al incrementar su sustentación según el principio de Bernoulli.
Tausende von E-Books und Hörbücher
Ihre Zahl wächst ständig und Sie haben eine Fixpreisgarantie.
Sie haben über uns geschrieben: