Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Poco a poco, Albert Boadella se desmarcó de ciertas ideologías para abrazar algunas -unas más que otras- que le han ido acompañando hasta nuestros días. No es que Boadella haya pasado de un extremo a otro de la noche a la mañana, todo lo contrario. Pero sí ve la causa franquista con otros ojos, quizás menos crispados. Lo que antes parecía una incoherencia ahora es un sistema que puede resultar válido según se mire la situación de España. Digamos que es un leve apadrinamiento temporal. Esto conlleva que exista también en nuestro protagonista un rechazo hacia lo "progre". Una cosa queda clara: su oposición beligerante ante la independencia de Cataluña.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 57
Veröffentlichungsjahr: 2024
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Albert Boadella
Esencial
por
Ares Van Jaag
Editorial Alvi Books, Ltd.
Realización Gráfica:
© José Antonio Alías García
Copyright Registry: 2005154013911
Created in United States of America.
© Ares Van Jaag, Badalona (Barcelona) España, 2020
ISBN: 9781393530039
No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del Editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y siguientes del Código Penal Español).
Editorial Alvi Books agradece cualquier sugerencia por parte de sus lectores para mejorar sus publicaciones en la dirección [email protected]
Maquetado en Tabarnia, España (CE)
para marcas distribuidoras registradas.
www.alvibooks.com
Also by Ares Van Jaag
Airsoft
Airsoft: Instrucción de Combate
Airsoft II: Movimientos y formaciones de combate
Airsoft III: Operaciones de combate y CQB
Airsoft Instrução de combate
Airsoft II: Movimentos e formações de combate
Airsoft III: Operações de combate e CQB
Standalone
Las Aventuras Y Desventuras Del Famoso Hidalgo Don Alías De Schwarzenegger
Albert Boadella: Esencial
Watch for more at Ares Van Jaag’s site.
Título
Derechos de Autor
Also By Ares Van Jaag
Editorial Alvi Books
Biografía
La Espiritualidad se considera fascista
Una pandilla de ratones histéricos
Aprendices del nuevo fascismo animalista
Sobre Picasso
Un puto gremio de vasallos
El caganer de Rodin
Un Gobern degenerado
Con la Iglesia hemos topado
Bibliografía
Sign up for Ares Van Jaag's Mailing List
About the Author
About the Publisher
Editorial Alvi Books, Ltd es una marca editorial británica de capital íntegramente familiar productor de contenidos culturales, informativos, formativos y de entretenimiento para los mercados de habla hispana. Es una editorial on-line de éxito en Europa y América Latina, y tiene una destacada presencia entre los principales sellos de coedición.
Albert Boadella (Barcelona, 1943), es actor y uno de los directores más relevantes y polémicos de la escena española. Un autor prolífico cuyas obras, rebosantes de ironía, acidez y de elementos desmitificadores sobre instituciones y costumbres, siempre han despertado la polémica, sin dejar indiferente al espectador.
Hasta la edad de los nueve años, Albert Boadella vivió en Barcelona, para, posteriormente, trasladarse a Francia, junto con su hermano mayor, donde realizó el bachillerato. De regreso a su ciudad natal, ingresó en el Instituto del Teatro y trabajó como grabador en una joyería. Gracias a la concesión de una beca, Albert Boadella pudo proseguir sus estudios teatrales en la ciudad francesa de Estrasburgo.
Nada más regresar a Barcelona fundó la Agrupación Dramática de Barcelona, el primer movimiento teatral catalán desde la finalización de la Guerra Civil. En el año 1962 fundó, junto con Antoni Font y Carlota Soldevilla, el grupo de teatro independiente “Els Joglars”, que luego se ampliaría y en el que desarrollaría toda su trayectoria como director. Las representaciones y montajes del grupo evolucionaron desde un teatro puramente gestual, basado en el mimo puro, a una mayor complicación en sus últimas obras, en las que prima, por encima de cualquier otro componente, el aspecto visual.
Entre los años 1962 y 1967, la compañía desplegó una actividad frenética, comenzando con su primera obra “Mimodramis”, a la que siguió “Deixebles del silenci” y “Calidoscopi”. Tras este primer período de rodaje, Albert Boadella y los componentes de “Els Joglars” decidieron profesionalizarse en el año 1967 y hasta 1977, fecha de la disolución de la compañía, llevaron a escena las obras “El diari” (1968), “Cruel Urbis” (1971), “Mary d'Ous” (1973), “Alias Serrallonga” (1974) y “La torna” (1977).
Precisamente en el año 1977, tras dos meses de representar la “La torna”, Albert Boadella fue procesado por la autoridad judicial militar y condenado por supuestos delitos de injurias a la autoridad militar, concretamente al cuerpo de la Guardia Civil. El 16 de diciembre de ese mismo año ingresó en prisión, de la que se fugó mientras permanecía internado en el Hospital Clínico de Barcelona el 29 de febrero de 1978, horas antes de que un consejo de guerra lo juzgase. Tras su espectacular fuga, Boadella fue declarado por el tribunal en rebeldía, por lo que se vio obligado a exiliarse en Francia.
Regresó a España, de manera clandestina, a finales del mismo año. Finalmente, en el mes de marzo del año 1979, fue de nuevo detenido y encarcelado hasta julio del mismo año, en que salió en libertad provisional, al tiempo que la autoridad militar se inhibía del caso. Tras un tiempo prolongado, en el año 1985 fue exculpado totalmente del delito de injurias por el que fue acusado en el año 1977.
Debido a su detención y posterior proceso, Albert Boadella congregó a favor de su persona numerosas protestas y muestras de adhesión, así como manifestaciones y actos reivindicativos en pro de la libertad de expresión. Durante su breve exilio francés, Albert Boadella formó un nuevo grupo teatral y montó la obra “Catalonia M-7”, la cual fue más tarde estrenada en Madrid.
En el año 1979 formó un nuevo grupo que también llamaría “Els Joglars”, con el que realizó hasta el año 1985, aún en período de libertad provisional, los montajes “La odisea” (1978) y “Laetins” (1980), con el que ganó el prestigioso premio Ciudad de Barcelona concedido al mejor espectáculo del año. En “Operación Ubú” (1981) ridiculizó sin paliativos ni cortapisas al entonces presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
Durante su primera juventud, Albert Boadella arrimó el hombro a posiciones catalanistas y a la izquierda antifranquista catalana, convirtiéndose en uno de los iconos de la época. Sin embargo, a raíz de la restauración de la Generalitat de Cataluña y tras la Operación Ubú, se empezó a aproximar al PSC, que por aquel entonces se encontraba en la oposición. Siguieron a esta obra “Olympic Man Movement” (1981) y “Teledeum” (1984), con la que volvió a levantar grandes críticas y polémicas encendidas dentro del sector eclesiástico; y, por último, ”Los virtuosos de Fontainebleau” (1985).
En 1984, el Centro de Nuevas Tendencias de Madrid le encargó el montaje de la obra Gabinete Libermann, obra realizada en castellano y con autores ajenos a su compañía de “Els Joglars”. En agosto del año 1986 realizó con el “Teatro Estable del País Valenciá” la obra “Visenteta de la Favara”, la cual fue estrenada en la localidad valenciana de Onteniente. En marzo del siguiente año presentó en Barcelona el libro “Mester de Juglaría: 25 años de Els Joglars”, y pocos días después presentó en Madrid su montaje “Visenteta de Favara”. El 22 de marzo del año 1987, José Sarney, presidente de Brasil, tuvo que interceder ante el ministro de justicia de aquel país para que levantara la prohibición de la obra “Teledeum”, montada en Sao Paulo por el grupo brasileño “Ornitorrinco” y que fue fuertemente censurada por la policía federal.