Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
«Amor con amor se paga» se trata de una obra de teatro de juventud de José Martí, llevada a escena por primera vez en el Teatro Principal de México, en 1875. Los protagonistas de la historia son Julián y Leonor, quienes se disponen a representar una obra a partir de un proverbio.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 18
Veröffentlichungsjahr: 2021
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
José Martí
Saga
Amor con amor se paga
Copyright © 1875, 2021 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726679595
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
La escena pasa en nuestros días.
Salón elegantemente amueblado; puerta al fondo.
ELLA.
Vino el caballero a punto.
ÉL.
Venir a punto era fuerza.
A caballeros las damas
Nos obligan, cuando ruegan.
ELLA.
Envidiáraos por cortés
La vieja corte francesa;
Pero ésa es prenda del hombre,
Y aunque es necesaria prenda,
En el asunto a que os llamo
He menester al poeta.
ÉL.
Pues qué, ¿poeta y hombre acaso
Serán dos cosas diversas?
¡Con nacer y con amar
Cuánta poesía está hecha!
ELLA.
(Con interés mal disimulado.) ¡Qué, amáis!
ÉL.
(Con intención.) ¡Sí, amo!
ELLA.
(Abandonando precipitadamente la idea.) Dejad
Inoportunas querellas
Que os distraerían
ÉL.
Y ¿a vos
No?
ELLA.
(Sonriendo.) Tal vez me distrajeran.
Es ello que necesito
Para hoy mismo una comedia.
ÉL.
Comedia, ¿y para hoy?... ¿Qué, acaso
Fénix renace el gran Vega,
O de los dos Calderones
Ha vuelto alguno a la tierra?
¿Y el enredo? ¿Y la enseñanza?
¿Y aquellas galas poéticas,
Blonda sutil del lenguaje
Que lo borda y hermosea?
ELLA.
No os pido cosa tan alta:
Quiero una obrilla modesta,
Juguete, ensayo, proverbio...
ÉL.
¡Facilidad como ella!
ELLA.
Sabéis que en casa, el teatro,
Por cierto, no es cosa nueva:
De moda han puesto mi casa
Para tertulias y fiestas,
Y yo amenizo las noches
Representando comedias.
Así las horas distraigo,
Y tal vez sencillas penas.
(Con malicia.) Y dolores de viudez
Que ya en mis años aquejan.
ÉL
.