2,99 €
En este libro se realizan ejercicios sobre los siguientes temas matemáticos:
funciones y propiedades logarítmicas
funciones y propiedades exponenciales
ecuaciones y desigualdades logarítmicas y exponenciales.
También se presentan indicaciones teóricas iniciales para que se comprenda la realización de los ejercicios.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2023
“Ejercicios de Logaritmos y Exponenciales”
INTRODUCCIÓN
ESQUEMA TEÓRICO
EJERCICIOS
SIMONE MALACRIDA
En este libro se realizan ejercicios sobre los siguientes temas matemáticos:
funciones y propiedades logarítmicas
funciones y propiedades exponenciales
ecuaciones y desigualdades logarítmicas y exponenciales.
También se presentan indicaciones teóricas iniciales para que se comprenda la realización de los ejercicios.
Simone Malacrida (1977)
Ingeniero y escritor, ha trabajado en investigación, finanzas, política energética y plantas industriales.
––––––––
ÍNDICE ANALÍTICO
––––––––
INTRODUCCIÓN
––––––––
I – ESQUEMA TEÓRICO
Funciones exponenciales
Funciones logarítmicas
––––––––
II – EJERCICIOS
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Ejercicio 5
Ejercicio 6
Ejercicio 7
Ejercicio 8
Ejercicio 9
Ejercicio 10
Ejercicio 11
Ejercicio 12
Ejercicio 13
Ejercicio 14
Ejercicio 15
Ejercicio 16
Ejercicio 17
Ejercicio 18
Ejercicio 19
Ejercicio 20
Ejercicio 21
Ejercicio 22
En este libro de ejercicios se realizan algunos ejemplos de cálculos relacionados con funciones exponenciales y logarítmicas.
Estas funciones permiten completar el estudio de las funciones trascendentes y constituyen el requisito previo necesario para abordar el salto conceptual del análisis matemático.
Para comprender con más detalle lo presentado en la resolución de los ejercicios, en el primer capítulo se recuerda el contexto teórico de referencia.
Lo expuesto en este cuaderno de trabajo es abordado en general durante el cuarto año de bachillerato científico.
I
––––––––
Las funciones exponenciales son aquellas funciones que generalizan la exponenciación en las que no es el exponente el que es numérico, sino la base.
La forma general de una función exponencial viene dada por:
Si a es igual a cero, la función siempre es cero.
Si a es igual a uno la función es siempre uno.
Para x=0 las funciones exponenciales son todas iguales a uno sin importar el valor de la base.
De particular importancia son las funciones exponenciales de base igual a diez o igual al número y de Nepero, cuyo valor viene dado por:
con n muy grande
Este valor corresponde a un número irracional.
La función exponencial que tiene una base igual a este número (llamada base natural) se indica de la siguiente manera: