2,14 €
Augusto Monterroso es ampliamente reconocido por su capacidad para desarrollar grandes ideas a través de narrativas concisas, pero en sus cuentos más largos también despliega un ingenio literario que va más allá de la brevedad extrema de sus microcuentos. Los relatos incluidos en este volumen permiten una visión más amplia de su estilo narrativo y temáticas, ofreciendo al lector una experiencia más extensa, pero igualmente cargada de ironía y profundidad. A lo largo de la lectura, se percibe una contención estilística que no busca impresionar por el exceso o la ornamentación. Cada palabra está medida, resultando en una economía de expresión que, lejos de simplificar los cuentos, ofrece múltiples capas de interpretación. El lector es constantemente invitado a participar activamente, llenando los vacíos dejados por el texto y reflexionando sobre las sutilezas presentes en las historias. Este volumen de microcuentos revela la habilidad de Augusto Monterroso para crear narrativas envolventes e intrigantes, incluso dentro de un formato tan reducido. Su escritura, marcada por una precisión calculada, ofrece una experiencia literaria que, a pesar de ser breve, permanece en la memoria y estimula el pensamiento crítico. Sin grandes exageraciones ni pretensiones, Monterroso demuestra que, a veces, menos es más.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 27
Veröffentlichungsjahr: 2024
Augusto Monterroso
EL DINOSAURIO Y OTROS MICROCUENTOS
Estimado lector,
Augusto Monterroso es ampliamente reconocido por su habilidad para condensar, de manera notable, grandes ideas en textos extremadamente breves. Sus microcuentos, que figuran entre los más influyentes de la literatura en lengua española, ofrecen al lector una combinación única de concisión narrativa y profundidad temática. Este libro reúne algunas de sus obras más representativas, permitiendo una visión amplia de su estilo y enfoques.
A lo largo de los cuentos, Monterroso utiliza el humor y la ironía como herramientas para revelar aspectos centrales de la condición humana. En textos como "El dinosaurio", uno de los más conocidos en la literatura breve, desafía la interpretación del lector con una narrativa mínima, pero cargada de significado. La simplicidad de su forma contrasta con la complejidad de las reflexiones que evoca, lo que ejemplifica una de las principales cualidades del autor: la economía de palabras unida a la densidad de ideas.
Monterroso también explora la crítica social de forma sutil, como en el cuento "El eclipse", donde aborda el encuentro entre culturas y la arrogancia del conocimiento impuesto. Aquí, el autor sugiere una reflexión sobre cómo el poder y el saber se manifiestan en situaciones de dominación, sin recurrir a juicios explícitos, confiando en el discernimiento del lector.
Otro aspecto recurrente en sus microcuentos es el uso de animales como protagonistas, como en "La rana que quería ser una rana auténtica" o "El burro y la flauta". Estas fábulas modernas, aunque breves, tocan temas universales como la autenticidad, el azar y la búsqueda de reconocimiento. Monterroso utiliza estos personajes para crear alegorías sobre la vida humana, sin caer en sentimentalismos o moralismos evidentes.
A lo largo de la lectura, se percibe una contención estilística que no busca impresionar por el exceso o la ornamentación. Cada palabra está medida, resultando en una economía de expresión que, lejos de simplificar los cuentos, ofrece múltiples capas de interpretación. El lector es constantemente invitado a participar activamente, llenando los vacíos dejados por el texto y reflexionando sobre las sutilezas presentes en las historias.
Este volumen de microcuentos revela la habilidad de Augusto Monterroso para crear narrativas envolventes e intrigantes, incluso dentro de un formato tan reducido. Su escritura, marcada por una precisión calculada, ofrece una experiencia literaria que, a pesar de ser breve, permanece en la memoria y estimula el pensamiento crítico. Sin grandes exageraciones ni pretensiones, Monterroso demuestra que, a veces, menos es más.
¡Una excelente lectura!
LeBooks Editora
SUMARIO
PREFACIO
EL DINOSAURIO
EL ECLIPSE
EL BURRO Y LA FLUTA
EL PARAÍSO IMPERFECTO
LA OVEJA NEGRA
LA MOSCA QUE SOÑABA QUE ERA UN ÁGUILA
LA RANA QUE QUERIA SER UNA RANA AUTÉNTICA
FECUNDIDAD
HISTORIA FANTÁSTICA
LA TORTUGA Y AQUILES
LA FE Y LAS MONTAÑAS
EL PERRO QUE DESEABA SER UN SER HUMANO
LA SIRENA INCONFORME
EL MUNDO
LOS CUERVOS BIEN CRIADOS
LA JIRAFA QUE DE PRONTO COMPRENDIÓ QUE TODO ES RELATIVO
EL CENTENARIO
Antón Chéjov
1860 – 1904