El glosario de trading online - Stefano Calicchio - E-Book

El glosario de trading online E-Book

Stefano Calicchio

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

¿Qué es una tendencia del mercado? ¿Cómo interpreta los gráficos financieros? ¿Qué papel juegan los rumores en los precios del mercado financiero? Saber responder a estas preguntas es esencial para aquellos que quieren desarrollar su actividad comercial. Por primera vez, un glosario completo y accesible le ayuda a hacerlo. Descubrirá toda la información necesaria para comprender realmente los mercados financieros, tanto desde un punto de vista técnico como fundamental. Desde la terminología micro y macroeconómica hasta las principales estrategias empresariales basadas en el análisis operacional, así como los conceptos relacionados con la gestión del dinero y la gestión comercial. El lector aprenderá paso a paso a enfrentarse sin titubeos a los términos especializados que se utilizan en el mercado mundial y a comprender cualquier instrumento financiero a través de sus características esenciales. Olvídese de los ineficaces diccionarios teóricos de miles de páginas vendidas a precios astronómicos en la web y disfrute por fin de una lectura que le proporcionará los conocimientos que busca a un precio inmejorable.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2020

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Stefano Calicchio

El glosario de trading online

UUID: 0ac45397-eb9c-4d40-a2a9-2ba3bf5a8a43
Este libro se ha creado con StreetLib Writehttp://write.streetlib.com

Tabla de contenidos

Descargo de responsabilidad

Cómo funciona este libro

Análisis cíclico

Análisis fundamental

Análisis técnico

Arbitraje

Mercado bajista

Punto de referencia

Burbuja especulativa

La banda de Bollinger

Bonos o instrumentos de bonos

Punto de equilibrio

El punto de ruptura o el punto de ruptura

Cadena de precios

Velas o velas japonesas

Capitalización

Productos básicos y materias primas

Portada

El comercio del día

Derivado de

Dividendo

Doji o velas de sombra

Doble máximo / mínimo

Efecto de palanca

Bancarrota

Señales falsas

Fibonacci

Flotante

Futuro

Gann Trading

Mesa estándar

Gráfico de barras

Gráfico de velas

Fondo de cobertura

Cobertura

Indicadores

El uso de información privilegiada

Comercio intradía

Inversión de la tendencia

Hiper-comprado

Hyper vendido

IPO u Oferta Pública Inicial

Largo

Margen de comercio

Manos fuertes

Creador de mercado

Medios de comunicación móviles

Mediación a la baja

Momentum

Administración del dinero

Cuello

Oferta de licitación

Opciones

Pánico en las ventas

Comercio de papel

Patrón de precios

La toma de ganancias

Advertencia de ganancias

Psicología del comercio

Rally

Resistencia

Riesgo de ruina

Rumores

Raspado

Sentimiento

Comercio al descubierto

Difundir

Estocástico

Detener la pérdida

Apoyo

Tick

Tiempo de mercado

Comercio:

Rango de comercio

Sistema de comercio

Parada de arrastre

Tendencia (arriba o abajo)

Tendencia siguiente

Trendline

Capitalista de riesgo

Fondo Buitre

Volatilidad

Volumen

Conclusión

Autotest - evaluativo

Toda infracción será perseguida en las condiciones previstas por la ley.

Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida de ninguna forma o por ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, de fotocopiado, de grabación, de escaneado o de otro tipo, excepto en la medida en que lo permita la legislación de la Unión Europea y de los Estados Unidos.

Stefano Calicchio puede conceder, previo pago, permiso para reproducir una parte que no exceda de una decimoquinta parte de este volumen. Las solicitudes deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

Información sobre los derechos de autor

Autor: Stefano Calicchio

Copyright: 2020 © Licencia Estándar - Todos los derechos reservados. Las imágenes utilizadas pertenecen al dominio público.

Descargo de responsabilidad

Este libro no constituye en modo alguno un consejo o una solicitud de ahorro público. Operar en el mercado de valores es una empresa arriesgada. Lo que se presenta en este manual es el resultado de años de estudio y operación, por lo que no hay garantía de que tales resultados se logren. Los resultados obtenidos por el autor en el pasado no son garantía de ganancias futuras.

El lector es plenamente consciente y responsable de sus decisiones económicas y financieras, es decir, es consciente de los riesgos asociados a cualquier tipo de transacción.

Los estudios de casos y los ejemplos que figuran en el texto son el resultado de hechos y opiniones que pueden modificarse en cualquier momento sin previo aviso y no constituyen una solicitud de compra o venta de valores y ahorros públicos.

El motivo de la presentación de estos casos es proporcionar elementos de investigación de mercado, de modo que no puedan considerarse como previsiones definitivas y no protejan contra el riesgo inherente a las actividades de inversión en el mercado de valores.

Con la presencia de este descargo de responsabilidad, el autor se exime de toda responsabilidad por posibles inexactitudes en los datos comunicados, daños, pérdidas económicas, daños directos o indirectos derivados del uso o la divulgación de la información contenida en este libro.

Cómo funciona este libro

El presente glosario se ha creado para dar respuestas sencillas, prácticas y eficaces a las preguntas clave sobre el comercio y sus repercusiones operacionales.

El objetivo: permitir que el lector comprenda el tema, utilizando un texto lo suficientemente exhaustivo como para comprender cada elemento presentado sin demoras innecesarias.

Está destinado a cualquier persona que necesite adquirir rápidamente información sobre prácticas comerciales, mientras que puede ser utilizado como texto resumido por usuarios poderosos, es decir, los que ya han profundizado en el tema en el pasado o que tienen una amplia experiencia directa. Los lectores más experimentados podrán recordar los principales puntos teóricos sobre sus operaciones.

A fin de promover la comprensión y el aprendizaje de los temas tratados, cada voz puede ser leída independientemente de las demás. De esta manera, se puede buscar lo que es más útil, o adquirir información moviéndose de un lado a otro del libro.

En cambio, quienes lo lean desde el principio obtendrán una visión general de las principales nociones que hay que conocer sobre el campo de las finanzas y sus posibilidades operativas.

Cada respuesta está organizada de tal manera que puede ser leída y memorizada en pocos minutos, al tiempo que proporciona la información necesaria para continuar un examen minucioso, que, para no distorsionar la naturaleza de este libro, tendrá que ser realizado independientemente por el usuario. Al final de la lectura, todavía tendrá toda la información necesaria para comprender el tema.

El texto está diseñado para transferir la información gradualmente, por lo que es aconsejable mantener una mente abierta y utilizar los diversos puntos no como resúmenes exhaustivos, sino más bien como puntos de partida para estudios e investigaciones posteriores.

Análisis cíclico

El análisis cíclico es la rama del análisis técnico que se ocupa de la identificación de tendencias ascendentes y descendentes en ciclos que se suceden en intervalos de tiempo específicos. La hipótesis teórica que subyace a esta disciplina es que la economía se desarrolla y cambia a ritmos similares a los de las estaciones.

Estos ritmos se clasifican generalmente en cuatro categorías:

- expansión, caracterizada por el aumento de la productividad, el incremento de los precios y la reducción de los tipos de interés;

- boom, la fase final de la expansión del mercado. Se caracteriza por una sobreproducción y sobrecompra de los principales instrumentos financieros;

- recesión, lo que indica un primer estado de crisis; se caracteriza por una disminución de la demanda de compras, la producción y un aumento simultáneo de los tipos de interés;

- depresión, lo que indica un estado de máximo deterioro del rendimiento económico. En esta etapa, el mercado expulsa a las empresas que ya no son competitivas y crea las condiciones para la recuperación económica.

Los cuatro pasos están representados en las tablas de precios de los instrumentos financieros porque son una reproducción fiel de las tendencias económicas.

Por lo tanto, el análisis económico trata de identificar los puntos de inflexión del mercado mediante el estudio de cuatro parámetros:

- precios de los activos financieros;

- volúmenes, es decir, el número de contratos negociados;

- la volatilidad, es decir, la velocidad a la que se realiza el comercio;

- tiempo.

Interpolando estos elementos, es posible estimar la amplitud de los ciclos bursátiles, representados por un conjunto de patrones gráficos que se repiten a intervalos regulares a lo largo del tiempo. Por lo tanto, son funciones periódicas reconocibles y observables que pueden utilizarse para anticipar el rendimiento de los mercados financieros.

Un modelo muy utilizado en este campo es el sistema de análisis cíclico elaborado por James Hurst, el ingeniero estadounidense que, a finales de los años setenta y ochenta del siglo pasado, intentó identificar y esbozar una serie de principios recurrentes en los ciclos del mercado de valores (entre ellos, por ejemplo, la comunalidad, la nominabilidad y la proporcionalidad).

Su trabajo está bien expuesto en el libro The profit magic of Stock transaction Timing, un manual en inglés que sigue siendo el texto de referencia para los comerciantes que desean profundizar en el estudio del análisis cíclico.

Análisis fundamental

El análisis fundamental es una de las principales herramientas para estudiar y comprender los mercados. El sujeto basa su capacidad de previsión en la recopilación de datos e información financiera sobre las empresas, compañías y organizaciones que investiga.

El objetivo del trabajo de un analista fundamental es determinar el precio justo de mercado del activo en cuestión. Una vez determinado el valor fundamental (o intrínseco), será posible comprender si éste resultará o no:

- por encima del precio de mercado, convirtiéndose así en una buena oportunidad de compra;

- por debajo del precio de mercado, convirtiéndose en una buena oportunidad para vender o invertir a corto plazo;

- igual al precio de mercado cotizado, lo que permite asignar un juicio neutral.

Para determinar estos valores nos centramos en tres áreas muy específicas: el área macroeconómica en la que se encuentra la actividad a analizar, su sector y, finalmente, los datos del balance real.