Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
El pasajero es uno de los poemarios que integran Claves líricas, colección que recoge la obra poética de Ramón María del Valle-Inclán. Este en concreto recoge treinta y tres piezas cuyos temas abarcan desde la soledad al tiempo, desde la pasión al dolor, todo ello dominado por uno de los temas constantes en Valle-Inclán: la belleza.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 26
Veröffentlichungsjahr: 2021
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Ramón María del Valle-Inclán
Saga
El pasajero
Copyright © 1920, 2021 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726485745
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
[53]
ROSA DE LLAMAS
RÁFAGAS de ocaso, dunas escampadas.
La luz y la sombra gladiando en el monte:
Mítica tragedia de rojas espadas
Y alados mancebos, sobre el horizonte.
La culebra de un sendero tenebroso,
La sombra lejana de uno que camina,
Y en medio del yermo el perro rabioso
Terrible el gañido de su sed canina.
[54]
¡Venteaban los canes de la duna ascética
La sombra sombría del que va sin bienes,
El alma en combate, la expresión frenética,
Y un ramo de venas saltante en las sienes!
Lóbrega su estrella le alumbra el sendero,
Con tu torbellino de acciones y ciencias:
Las torvas blasfemias por pan justiciero,
Y las utopías de nuevas conciencias.
Ráfagas de ocaso, dunas escampadas.
La luz y la sombra gladiando en el monte:
Mítica tragedia de rojas espadas
Y alados mancebos, sobre el horizonte.
[55]
ROSALEDA
CUANDO iba por la selva nocturna, sin destino,
Escuché una esperanza cantar sobre el camino
En la alborada de oro. Yo pasaba. Su canto
Daba sobre una lírica fresca rama de acanto.
Saliendo de mi noche, me perdí en un recinto
De rosas. Por los métricos sellos de un laberinto,
Los senderos en fuga culterana y ambigua,
Conjugaban el tema de la fábula antigua.
[56]
Conversé con las rosas, y, como un amuleto
Recogí de las rosas el sideral secreto.
Los números dorados
De sus selladas cláusulas, me fueron revelados.
Mi Alma se daba,
Dándose gozaba,
Y trascendía
Su esencia en goce.
Se consumía
En la alegría
Del que conoce.
[57]
ROSA HIPERBÓLICA
VA la carreta bamboleante
Por el camino, sobre una foz,
El can al flanco va jadeante,
Dentro una sombra canta sin voz:
-Soñé laureles, no los espero,
Y tengo el alma libre de hiel.
¡No envidio nada, si no es dinero!
¡Ya no me llama ningún laurel!
[58]
Pulsan las penas en la ventana,
Vienen de noche con su oración,
Mas aún alegran en la mañana,
Los gorriones de mi balcón.
Echéme al mundo de un salto loco.
Fuí peregrino sobre la mar,
Y en todas partes pecando un poco,
Quedó mi vida como un cantar.
No tuve miedo, fuí turbulento,
Miré en las simas como en la luz,
Dí mi palabra con mi alma al viento,
Como una espada llevo mi cruz.
Yo marcho solo con mis leones
Y la certeza de ser quien soy.