El rey de la casa - Antonio Casero - E-Book

El rey de la casa E-Book

Antonio Casero

0,0

Beschreibung

Antonio Casero era un maestro del teatro por horas, del género chico, de ese teatro costumbrista de sainetes tan popular en el Madrid finisecular. Este sainete se ambienta en un barrio popular de Madrid, en invierno. Soledad y Antonio son un joven matrimonio que acaba de tener a su primer hijo, que los tiene encandilados. Soledad se esfuerza en ahorrar todo lo posible para «el rey de la casa», pero su marido se deja tentar de vez en cuando por la taberna.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 40

Veröffentlichungsjahr: 2022

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Antonio Casero

El rey de la casa

SAINETE

Saga

El rey de la casa

 

Copyright © 1911, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726686012

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

Estrenado en el TEATRO DE APOLO de Madrid, el 5 de Mayo de 1911, en La fiesta del saínete, organizada por la «Asociación de la Prensa» y reestrenado en el TEATRO LARA de Madrid, el 12 de Octubre de 1911

Para D. Francisco Ruano

Secretario del Excmo. Ayuntamiento de líladrid.

Por su grande amor á nuestros Madriles, que tan de relieve pone usted en el alto cargo que desempeña en su Ayuntamiento, y por la por la inquebrantable amistad que nos une, ofrece á usted este cuadro de costumbres populares el peor de este saineteros, pero el mejor de sus amigos,

Antonio Casero.

REPARTO

PERSONAJES

ACTORES

SOLEDAD

Seta . Pardo (M . )

JUANA

Alba (L . )

SALUS.

Seco (C . )

ANTONIO

Sr. Manrique .

JUAN

Mora .

TRIPÓN

Barraycoa .

__________

La escena en Madrid.—Época actual.—Es invierno

__________

Derecha é izquierda, las del actor

 

Horas antes del estreno de esta obra en la Fiesta del Sainete, hubo de encargarse del papel de Juana, por indisposición de la eminente actriz Leocadia Alba, la joven y simpática artista Sara Esteban, que, en tan difíciles circunstancias, demostró muy airosamente, por cierto, poseer excepcionales condiciones para la escena.

EL REY DE LA CASA

Habitación modesta en el sotabanco de una casa de los barr i os bajos: puertas practicables en las laterales; en el centro del foro se abre una ventana, también practicable, desde la cual se verán los tejados de las casas fronteras; el mobiliario propio de gente obrera; en el centro, mesa camilla, en la que habrá un cestito de labor, y próxima á la mesa, una cuna; sillas de paja, cómoda al fondo con floreros, retratos, etc.; sobre la misma, y colgada en la pared, una estampa con la imagen de la Virgen de los madrileños. La habitación iluminada por una lámpara de luz eléctrica, pendiente de un flexible.

ESCENA PRIMERA

soledad sentada en una silla baja junto á la cuna, y dándole el pecho al rorro. Cantando en tiempo de nana

Capullito de rosa,

paloma blanca,

que tu madre te vela

duerme, mi alma.

¡Ea! ¡Ea!... ¡Refraile, no tires, hijo, que soy tu madre!... ¡Ea! ¡Ea!...

Lucerito precioso,

rosa temprana,

duérmete, cielo mío,

rey de la casa.

Pero hijo, ¿qué más quieres si te estoy dando un cubierto de cuarenta riales, sin vino?... Como sigas así, vas á comerte un día hasta el forro de la chaqueta de tu padre. (Tratando de quitarle el pecho y simulando enfado. ) ¡Vaya! ¡No, señor! No hay postre... (Con mimo. ) ¡Uy, pobrecito, qué puchero pone! ¡Si no te regaño, rey de la casa!... (volviendo á darle de mamar. ) Chupa, hijo, chupa, hasta que vengan los de tu padre, que no vienen nunca... (Canta otra vez. ) ¡Camará qué apetito!... Pues sí que has venío al mundo con ganas de pelea... Cualquiera te va á mantener á ti por dos pesetas... (Transición. ) Ya se está durmiendo... (Meciéndole. ) ¡Ea! ¡Ea!... ¡Uy, qué cara más rica!... ¡Ya se ha dormío!... (se levanta con mucho cuidadito, tratando de no hacer ruido. ) ¡Demonio de botas!... (Echándole en la cuna con gran cuidado. ) ¡Ajajá! Ahora una mantita para que no tenga frío... (Se la tiende. ) Y Dios te dé un sueño feliz, lucero de tu madre. (Le da un beso. Se dirige á la mesa donde tiene la labor, que consistirá en pañales, mantillas y un gorrito. ) ¡Jesús, la labor que me queda!... Voy á ver si le acabo este gorrito... ¡Desgraciadas las que tengan siete lebreles!... ¡Ay, Virgen de la Paloma! ¿Tendré yo siete lebreles? ¡Ay, no: creo en Dios Padre Todopoderoso! (se santigua. ) ¡Qué miedo!... Y que en casa de los pobres, grandezas no habrá, pero lo que es críos... ¡Camará con los pobres!... ¡Ay, el Señor nos libre!... (Mirando hacia la cuna. ) Sigue durmiendo.

ESCENA II

soledad y salus (1)

Salus (Desde la puerta y gritando. ) ¿Se pué?...

Sol. ¡Chist!

Salus (Más bajo. ) ¿Que si se pué?...

Sol. (A media voz. ) ¡Que te calles, condená!

Salus (Lo mismo. ) ¿Qué pasa?

Sol. Que me despiertas al niño, ¡chist! (Le hace señas de que pase. )

Salus (A media voz.