Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Antonio Casero era un maestro del teatro por horas, del género chico, de ese teatro costumbrista de sainetes tan popular en el Madrid finisecular. «Feúcha» es una parodia de la comedia «Mariucha», obra de Benito Pérez Galdós estrenada poco tiempo antes. Fue coescrita entre Casero y Alejandro Larrubiera y fue muy aplaudida por el público.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 46
Veröffentlichungsjahr: 2021
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Antonio Casero Alejandro Larrubiera
Parodia de la comedia Mariucha
Saga
Feúcha
Copyright © 1903, 2021 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726686005
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
La acción en Madrid. Época actual.
Los cuadros primero, tercero, cuarto y quinto, de día; el segundo, de noche.
Publico y prensa han tributado a usted un aplauso unánime y entusiasta por la labor realizada al interpretar el papel de Feúcha; en los gestos, en las actitudes, en las inflexiones de voz, en las bruscas transiciones de la risa al llanto, de lo trágico a lo cómico, en una palabra, en todo cuanto de difícil tiene el género de la parodia ha demostrado usted ser una actriz de mérito excepcional.
La gratitud y el entusiasmo más grandes nos obligan a poner al frente de esta obra su nombre.
Sírvase usted hacer presente a los demás intérpretes de Feúcha lo mucho que agradecemos su cooperación valiosa y el cariño con que han representado sus papeles: la señora Díaz ha caracterizado con asombrosa naturalidad su parte de Señá Jacinta, encantadoras y bellísimas en las suyas respectivas de Manga y Alcaldesa, las señoritas Quijada y Baró; muy bien la señora Corona en el papel de Filomena, y con suma discreción la señorita Mantilla en el de Cerila; afortunado Viñas en su tipo de Cordero; graciosísimo Camacho en el de Sacristán, y muy oportunos y dignos de encomio Puga, Balsalobre y Moreno, en los de César, Señor Perico y Patio respectivamente; Athy, acertado en el de Alcalde.
Reiteran a usted el testimonio de su gran afecto y gratitud, sus buenos amigos y admiradores,
Alejandro Larrubiera Antonio Casero
¿A quién le damos un sablazo?
Decoración: telón corto de casa blanca. Puerta practicable al foro y en la lateral izquierda, ventana practicable lateral derecha. Una mesa en mal uso y tres sillas de anea. Sobre la mesa papeles y recado de escribir.
CERILA; a poco, SIMÓN y PATIO1 .
CERILA (Limpiando unas botas viejas, tararea:)
Dale de betún,
dale de betún
a las botas;
dale de betún,
dale de betún, 5
que están rotas.
Camará, paecen un tetirimundi.
(Dejándolas de limpiar.)
SIMÓN.- (Entra foro con la gorra puesta y con muy malosmodos.) ¡ Güenos días!...
CERILA.- ¡Atiza, el cochero que tie el punto en la esquina!
PATIO.- (Entrando foro.) ¿Han venío sus amos de usté?
CERILA.- (¡Otro! El burgués del distrito.) Ahora vendrán.
(¡Qué pelmas!)
SIMÓN.- Yo vengo a cobrar cuarenta horas de coche que me debe.
PATIO.- Yo vengo...
CERILA.- Sí, a oler lo que se guisa... ¡Pues, hijo, tenemos en casa los pucheros a la funerala!
PATIO.- ¿Es cierto, pues, que sus amos andan así?... (Indicacon la acción encontrarse a dos velas.)
CERILA.- Cierto.
SIMÓN.- Como que hace un mes que se desayunan con obleas.
PATIO.- (A CERILA.) ¿Y de la niña, qué?
CERILA.- (Remedándole.) Pues de la niña, na...
SIMÓN.- (A PATIO.) ¡Es una mantecada de güena!... ¡Duro con ella! Usté tie luz (Por el dinero.) y es bonito... y tie mosca. (Señalando la que adorna el rostro de PATIO.)
PATIO.- (Con rubor.) Favor... (A CERILA, que atisba porla ventana.) ¿Y es cierto que viven aquí de gorra?
CERILA.- ¡ Camará, pues ni que fuese usté a hacer el padrón! (Mira por la ventana.) Ya vienen los amos y el señor Rafael, el Sacristán.
PATIO.- (A SIMÓN.) ¡Duro, Simón!
Dichos, PERICO, FILO y EL SACRIS2 .
PERICO.- (Entra puerta foro y mirando al suelo.) Nada, no se ve un céntimo por ninguna parte.
CERILA.- ¿Y el ama?
PERICO.- Ahí viene con el Sacris. (Vase CERILA foro. Reparando en SIMÓN.) ¡Atiza, el auriga!
SIMÓN.- Vengo a lo de las cuarenta horas.
PERICO.- A eso se va usté a la iglesia.
SIMÓN.- Es que...
PERICO.- ¡He dicho que no pago ni a mi agüela!
SIMÓN.- ¿Y qué voy a comer yo?
PERICO.- ¡Magras!
(Entran EL SACRIS y FILO puerta foro.)
EL SACRIS.- (A SIMÓN.) ¡Simón, al punto vete al punto!
SIMÓN.- ¡Maldita sea! (Vase.)
PERICO.- (A FILO.) ¿Y Feúcha?
FILO.- En la plaza de la Cebá quedó hablando con las verduleras.
PERICO.- (A EL SACRIS y PATIO, quefingen hablar.) Cesarito, nuestro sobrino, vendrá pronto de Jauja, y...
PATIO.- ¿Y qué?...
FILO.- Que seremos ricos.
PATIO.- Pues, Cesitar viene hoy.
PERICO.- (Con exagerada admiración.) ¿Nuestro sobrino?...
FILO.- No me extraña, estando en los Madriles la señá Jacinta.
PERICO.- Esa prestamista ricachona.
FILO.- Pues está por él.
PATIO.- ¡Digo!
EL SACRIS.- Y se casarán.
PATIO.- Esta noche da una limoná en el patio de su casa.
PERICO.- Sí, una sudaré. (PERICO se sienta a la mesa y fingeescribir cartas.)
FILO.-