La gente del pueblo - Antonio Casero - E-Book

La gente del pueblo E-Book

Antonio Casero

0,0

Beschreibung

Antonio Casero era un maestro del teatro por horas, del género chico, de ese teatro costumbrista de sainetes tan popular en el Madrid finisecular. Este sainete, coescrito junto con Alejandro Larrubiera, se ambienta en un barrio popular de Madrid, en la víspera y el día de Nochebuena. Un grupo de mujeres está pintando muñecos de barro para los nacimientos de Navidad cuando, de pronto, llegan los jefes de las fábricas de muñecos para discutir sobre una cuestión de capital importancia: incluir o no reyes magos negros en el Belén.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 38

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Antonio Casero

La gente del pueblo

HUMORADA CÓMICO-LÍRICA

EN UN ACTO, DIVIDIDO EN TRES CUADROS música del maestro APOLINAR BRULL Estrenada con éxito extraordinario en el TEATRO ROMEA La noche del 12 de Diciembre de 1896

Saga

La gente del pueblo

 

Copyright © 1896, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726685985

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

A Eduardo Villegas

Luerido Eduardo: Acepta, esta obra que cariñosamete te dedican tus buenos amigos

Antonio Casero Alejandro Larrubiera

a los artistas de “ Romea„

El público, en primer término, y, después la prensa, han dispensado la más halagüeña acogida ála gente del pueblo.

Gran parte del éxito corresponde, en justicia, á la compañía que dirige el popular primer actorLino Ruiloa, el cual se ha tomado un interés por la obra que nunca le agradeceremos bastante, así como tampoco la deferencia que nos ha guardado aceptando el papel de Rodríguez y desempeñándole con la maestría que le caracteriza.

También dedicamos nuestro más vivo sentimiento de gratitud áBlanca Matrásque interpretó su papel de chula con una verdad asombrosa; áPepita Alcacerque se conquistó muchos y merecidos aplausos en los tipos ae modista y vendedora de coplas; á la señoraCorreay señoritaTorrecillaque caracterizaron sus papeles con gran acierto; á las señoritasLola BallesterosyCarmencita Hidalgoque estuvieron monísimas y á la altura de unas actrices de fama; al popularJulián Fuentesque ha creado un tipo de santero que es una gloria verlo. ¡Bravo, Cejuela, es decir, Julián!;áPepe Solerque le ha dado á su papel muchísimo relieve, demostrando con esto que es un actor de los buenos; áRedondoque trabajó con sumo acierto y arte ganándose muchas palmas; áSerrano, Navarroy... en fin, á todos, por el cariñoso celo con que la han llevado á feliz término.

Y un abrazo muy fuerte á los simpáticos empresarios señoresMarchanteyLagunapor la solicitud y atenciones que siempre nos prodigan, no olvidándonos tampoco del Sr. Travadoen este reparto de enhorabuenas que con efusión damos á cuantoshanintervenido enla gente del pueblo.

Los Autores

ACTO UNICO

CUADRO PRIMERO

Decoración. Sala blanca, pobre; en primer término, mesita baja llena de muñecos de barro, propios de los «nacimientos;» botes y cazuelas con colores; una mesa, sillas de Vitoria, viejas; en la pared de la lateral un estante con «nacimientos» de los que se venden en los puestos de Santa Cruz. La estancia está iluminada por un quinqué de mano, de latón, que habrá en la mesa.

ESCENA PRIMERA

engracia, rosa, señ á práxedes, señ á gila, vecina 1. a y vecina 2. a , pepe y manolín. coro de mujeres ( 1).–Engracia y Rosa, Vecina 1. a y Vecina 2. a se encuentran sentadas en derredor de la mesa pintando los muñecos de barro; señá Práxedes y señ à Gila, sentadas, cerca de dicha mesa fingen dormir, mientras que Pepe y Manolín las pintan la cara con unos pinceles. El coro de mujeres formará corro en derredor de la mesa, pintando también figuras de barro

 

Música

Voz (De hombre.–Dentro .)

Esta noche es Nochebuena

y mañana Navidad,

saca la bota, María,

que me quiero emborrachar.

_______

Mujs . (Al levantarse el telón .)

Darse prisa, compañeras,

que aun tenemos para rato,

porque cuidiao que son pelmas

los demonios de los santos.

Estamos toda la noche

dale que dale á las caras,

y aun conseguir no pudimos

el ver cómo se rematan.

Darse prisa, compañeras,

darle al pincel y pintar,

que los muñecos es cosa

difícil de fabricar.

Darse prisa, compañeras, etc.

_______

(Levantándose .)

Y que la Engracia anime la reunión,

cantándonos alguna buena canción

¡Engracia! ¡Engracia!

entona algún cantar.

Eng. ¿Qué canto?

Coro Lo que quieras.

Eng. Pues allá va.

________

Erase una cigarrera

tan hermosa como un sol,

y tenía relaciones

con un mozo de mistó.

Y todas las noches juntos,

en el café del Vapor,

tomaban un refresquito

de mantecado ú de arroz.

Y á pesar de los helados,

salían siempre los dos

tan colorados como la grana,