Informe de EIB Global 2022/2023 — La historia - Banco Europeo de Inversiones - kostenlos E-Book

Informe de EIB Global 2022/2023 — La historia E-Book

Banco Europeo de Inversiones

0,0

Beschreibung

El Banco Europeo de Inversiones siembra las semillas que permitirán cosechar numerosos éxitos futuros. Una de estas acaba de germinar: EIB Global, la rama del BEI especializada en desarrollo, que inició sus operaciones en 2022. En este informe se relatan las historias que hay tras los proyectos que marcan la diferencia sobre el terreno, con secciones dedicadas a Ucrania, la sostenibilidad, el clima y la energía. Los retos a los que nos enfrentamos no tienen fronteras. EIB Global representa nuestro compromiso con sociedades sostenibles e inclusivas en todo el mundo.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 104

Veröffentlichungsjahr: 2023

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

2022/2023

INFORME DE EIB GLOBAL

LA HISTORIA

Acerca del Banco Europeo de Inversiones

El Grupo del Banco Europeo de Inversiones es el banco de la UE y la mayor entidad prestamista multilateral del mundo. Financiamos inversiones sostenibles en pequeñas y medianas empresas, innovación, infraestructuras y proyectos en favor del clima y el medio ambiente. Llevamos seis décadas financiando el crecimiento económico de Europa y estamos en la primera línea de la respuesta de la UE ante las crisis, a la cabeza mundial en inversión climática y respaldando el desarrollo de la primera vacuna contra la COVID-19. Nos hemos comprometido a impulsar inversiones por valor de 1 billón de euros en sostenibilidad climática y medioambiental para combatir el cambio climático antes de que finalice esta década. Alrededor del 10 % del conjunto de nuestras inversiones se destina a países de fuera de la Unión Europea, en los que nuestra rama EIB Global presta apoyo a los vecinos de Europa y al desarrollo mundial.

ÍNDICE

PRÓLOGO

PRÉSTAMOS EN TODO EL MUNDO

LA INICIATIVA GLOBAL DE EUROPA

ENERGÍA VERDE COMO PRIORIDAD

UNA PUERTA DE ENTRADA PARA IMPULSAR LAS ALIANZAS

EL AGUA CORRIENTE COMO DERECHO HUMANO

PROMOVER ALIANZAS EN UCRANIA

UN FUTURO CON CIMIENTOS SÓLIDOS EN UCRANIA

A LARGO PLAZO

«NO DEBEMOS PERDER UNA GENERACIÓN»

«AQUÍ NO PUEDE HABER OTRA BANDERA»

CINCO VÍAS DE RECONSTRUCCIÓN DURANTE LA GUERRA

NECESIDADES DE LOS REFUGIADOS

SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD

ARMONIZAR LA MICROFINANCIACIÓN

LA COMODIDAD DEL AGUA CORRIENTE

LA MUJERES TEJEN SU SALIDA DE LA CRISIS

LA FINANCIACIÓN DA SUS FRUTOS

GARANTIZAR EL FUTURO DE LOS ESTUDIANTES ARMENIOS

MADAGASCAR QUIERE MARCHA, MARCHA

SILICON VALLEY EN ORIENTE PRÓXIMO

CLIMA Y ENERGÍA

OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES EN EL SECTOR DE LA ELECTRICIDAD

ENERGÍA SOLAR PARA EL ÁFRICA RURAL

QUIEN GUARDA, HALLA

SEMILLAS QUE FUNCIONAN

CUANDO BRILLE EL SOL

JUSTICIA EN LAS FAVELAS

FACTOR X EN SERBIA

PRÓLOGO DEL PRESIDENTE

Durante el pasado año han aumentado de forma considerable la inquietud y el desencanto asociados a la guerra en Ucrania, las dificultades económicas a nivel mundial, la pandemia y la crisis climática. Pese a que las organizaciones internacionales han intensificado sus esfuerzos, el orden mundial y las crisis a las que nos enfrentamos continúan complicándose.

En el Banco Europeo de Inversiones, la Unión Europea y sus Estados miembros cuentan con una poderosa herramienta para contribuir a resolver los principales problemas mundiales. El banco de la UE es el mayor inversor multilateral del mundo en materia del clima. Somos un líder mundial en la financiación de sectores clave para el desarrollo, en especial el agua y las energías verdes. Nuestras decisiones de inversión, basadas en evaluaciones financieras y técnicas sólidas, influyen en los mercados y contribuyen a fijar los estándares en el ámbito de la financiación sostenible.

Somos el banco de la UE a nivel mundial. La importancia de esta función queda plasmada sobre todo en nuestra labor en Ucrania. Fuimos una de las primeras instituciones en prestar apoyo financiero al país tras la invasión rusa, aprovechando nuestra estrecha relación con Ucrania, la cual reforzamos después de que Rusia se anexionase Crimea en 2014.

Una señal clara para el futuro

La potencia financiera y técnica del Banco Europeo de Inversiones cobra importancia cuando se trata de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la transición a cero emisiones netas de carbono. En 2019, anuncié que el banco de la UE abandonaría los proyectos con combustibles fósiles y me comprometí a movilizar un billón de euros en inversiones en el ámbito del clima para este decenio. De aquí procede nuestra denominación como «banco climático de la UE».

La decisión de evitar los combustibles fósiles resultó crucial para el Banco Europeo de Inversiones. Hemos forjado este nuevo camino, permitiendo que la Unión Europea asumiera un papel de liderazgo en la futura acción por el clima y la transición energética en todo el mundo. Al volver la vista atrás, queda claro que nuestra decisión fue acertada, sobre todo ahora que somos testigos del protagonismo que ha ganado la seguridad energética a nivel mundial. En 2022, nuestra financiación mundial dirigida a energías limpias alcanzó los 19 400 millones de euros, una cifra récord. Se trata de una inversión en el futuro de nuestro planeta a largo plazo, así como en nuestra seguridad.

Cuando Europa tiene el valor de avanzar, nos permite consolidar alianzas en todo el mundo que combinan tecnología y un gran impacto en el desarrollo. El Banco Europeo de Inversiones ha sido pionero en la energía eólica marina, las nuevas tecnologías para baterías, los pequeños satélites, la tecnología de hidrógeno verde y la investigación de enfermedades infecciosas. Sembramos las semillas de los éxitos futuros y ejercemos un papel activo en la adopción de estas tecnologías innovadoras en todo el mundo.

Ahora hemos sembrado una nueva semilla: EIB Global, la rama de desarrollo del Banco Europeo de Inversiones, que comenzó a funcionar en 2022. En un mundo dividido en el que Europa ha sido llamada a desempeñar un papel de mayor relevancia en el desarrollo y la estabilidad —y en el que los recursos públicos son cada vez más escasos—, EIB Global ha generado un gran impacto, tras décadas de actividad del Banco Europeo de Inversiones fuera de la Unión Europea.

“En un mundo dividido en el que Europa ha sido llamada a desempeñar un papel de mayor relevancia en el desarrollo y la estabilidad, EIB Global ha generado un gran impacto.„

La columna vertebral financiera de Europa

EIB Global invirtió 10 800 millones de euros en 2022. En los últimos diez años hemos financiado proyectos fuera de la Unión Europea por valor de 70 000 millones de euros. Pero la creación de EIB Global nos permite establecer asociaciones más estrechas en todo el mundo, ofrecer asesoramiento más específico desde nuevos centros regionales y conformar la columna vertebral de la financiación del Equipo Europa.

A través de nuestra asociación con la Comisión Europea y en el marco del Equipo Europa, EIB Global tiene el potencial para lograr resultados aún mayores. En 2022 tuvimos la ocasión de demostrar en repetidas ocasiones que el Banco Europeo de Inversiones y la Unión Europea son uno de los principales impulsores que contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el volumen que acompaña a la presente publicación, que lleva por título EIB Global Report: The impact, nuestros economistas analizan cómo nuestros proyectos marcan una verdadera diferencia en la vida cotidiana de las personas: 11,7 millones de personas tienen ahora acceso a agua potable salubre, 836 millones de personas han sido vacunadas contra la COVID-19 y otras enfermedades y se han producido 141 millones de desplazamientos más en transporte público. Nuestro informe sobre el impacto pone de relieve nuestro análisis riguroso de los resultados de nuestras inversiones, y evalúa las ventajas financieras, el efecto catalizador y el apoyo técnico que aportamos a cada proyecto.

Los retos a los que nos enfrentamos no tienen fronteras, desde el suministro de energía hasta la pandemia, pasando por el cambio climático, los conflictos y las repercusiones de la inteligencia artificial. Los proyectos que respalda EIB Global son un ejemplo tangible del compromiso de la Unión Europea con las sociedades sostenibles e inclusivas en todo el mundo. En este informe se relata la historia de este compromiso.

Werner Hoyer

PRÉSTAMOS EN TODO EL MUNDO

El Banco Europeo de Inversiones no apoya, acepta ni juzga la condición jurídica de ningún territorio, ni las fronteras, colores, denominaciones u otra información mostrada en el presente mapa.

Tras las sanciones impuestas a Siria por la UE en noviembre de 2011, el BEI suspendió toda actividad de préstamo y asesoramiento en el país. Sin embargo, el BEI forma parte del grupo central de donantes de Siria que supervisa la situación bajo el liderazgo conjunto de la UE y las Naciones Unidas.

LA INICIATIVA GLOBAL DE EUROPA

“EIB Global nos permite establecer alianzas más estrechas en todo el mundo y ofrecer asesoramiento más específico.„

Werner Hoyer, presidente del Banco Europeo de Inversiones

 

Con nuestras influyentes encuestas sobre el clima tomamos el pulso del mundo. Nos situamos a la vanguardia de los programas de la UE, como Global Gateway, que establece asociaciones por todo el mundo. Somos líderes en cada uno de los sectores importantes para el crecimiento de los países en desarrollo, como el agua.

 

ENERGÍA VERDE COMO PRIORIDAD

La gran mayoría de la población africana asegura que el cambio climático afecta a su vida cotidiana

África y Oriente Próximo son muy vulnerables al cambio climático, ya que los fenómenos meteorológicos extremos, el acceso deficiente al agua y el aumento de las temperaturas suponen una amenaza para millones de personas. Se requieren medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la resiliencia ante los efectos del cambio climático y prestar apoyo a las personas que se verán más afectadas por este.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático prevé que, de aquí a finales de siglo, las temperaturas podrían subir en África entre 3 °C y 4 °C por encima de los niveles preindustriales, lo que provocaría importantes problemas en materia de suministro de alimentos, agua y salud pública. La escasez de agua ya constituye un gran problema que se está agravando con el cambio climático. Se prevé que el rendimiento de los cultivos disminuya, lo que provocaría la desnutrición de un mayor número de personas.

La Encuesta sobre el clima 2022 elaborada por el Banco Europeo de Inversiones pone de relieve que, para muchas personas de estas regiones, los cambios ya se dejan sentir en la actualidad. Dicha encuesta ha podido constatar que el cambio climático dificulta los aspectos cotidianos de la vida de millones de personas, como acceder al agua o recoger leña. La gran mayoría de las personas entrevistadas aseguran que el cambio climático afecta a sus ingresos y dificulta la búsqueda de empleo.

Los africanos indican que están preocupados por la inflación y el acceso a la asistencia sanitaria, pero también por la degradación ambiental. Más de tres de cada cuatro quieren que, durante la transición climática, las energías renovables tengan prioridad sobre otras fuentes de energía y, en particular, sobre los combustibles fósiles.

Más de 28 000 personas de 30 países distintos respondieron a nuestras preguntas durante agosto de 2022. Sus opiniones constituyen una forma importante de escuchar a personas de todo el mundo y de comprender cómo el clima está transformando sus vidas. La encuesta nos indica que muchas personas de África y Oriente Próximo ya están tomando medidas por su cuenta para adaptarse al cambio climático.

“Más de tres de cada cuatro personas de África quieren que las energías renovables sean prioritarias.„

¿Qué podemos hacer mejor en África?

El Banco Europeo de Inversiones colabora más estrechamente con sus socios africanos para acelerar la inversión en la acción por el clima. EIB Global intensifica su labor incorporando más expertos en África, desarrollando más asociaciones en los sectores público y privado y aumentando su trabajo sobre el terreno en los países más necesitados. Nuestras encuestas sobre el clima nos permiten comprender mejor cómo afectan estas inversiones a la vida cotidiana de las personas, y sirven de orientación a nuestras iniciativas futuras.

“Las encuestas sobre el clima nos permiten comprender cómo contribuyen nuestras inversiones a la vida cotidiana de las personas.„

El Banco Europeo de Inversiones lleva casi seis décadas trabajando con los países africanos. Nuestra financiación ha proporcionado acceso a energías limpias a cientos de millones de personas de África. Hemos mejorado el abastecimiento de agua en muchas partes del continente. Hemos construido protecciones contra las inundaciones en Burkina Faso, instalaciones de energía solar en Zambia, proyectos de energía eólica y geotérmica en Kenia, de energía hidroeléctrica en Liberia, Ghana y Madagascar, y de energía solar en Benín tanto para los hogares como para los microempresarios.

El Banco ha invertido aproximadamente 60 000 millones de euros en 52 países africanos, prestando apoyo a proyectos de infraestructuras, empresas innovadoras y energías renovables, tanto en el sector público como en empresas privadas, desde las microempresas hasta las multinacionales de mayor tamaño. Asumimos esta labor porque somos uno de los mayores bancos climáticos del mundo, y porque queremos ayudar a nuestros vecinos y afrontar el mayor desafío de nuestro planeta.

 

UNA PUERTA DE ENTRADA PARA IMPULSAR LAS ALIANZAS

Las inversiones de la iniciativa Global Gateway contribuyen a mejorar las cadenas de suministro en todo el mundo

U