La cabeza del bautista - Ramón María del Valle-Inclán - E-Book

La cabeza del bautista E-Book

Ramón María Del Valle-inclán

0,0

Beschreibung

Un nuevo exponente del teatro del esperpento cultivado por Ramón María del Valle Inclán. En esta obra teatral, asistimos a las cuitas de don Igi, amante de una chica llamada la Pepona, y su ajuste de cuentas con el Jándalo, quien chantajea a don Igi a causa de la naturaleza de la muerte de su esposa. Don Igi y Pepona trazarán un plan para seducir al Jándalo y darle muerte, pero como suele suceder en el esperpento de Valle-Inclán, las cosas no saldrán como fueron planeadas.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 22

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Ramón María del Valle-Inclán

La cabeza del bautista

MELODRAMA PARA MARIONETAS

Saga

La cabeza del bautista

 

Copyright © 1924, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726485820

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

[250]

DRAMATIS PERSONAE

DON IGI EL INDIANO LA PEPONA EL JANDALO VALERIO EL PAJARITO EL BARBERO EL SASTRE EL ENANO DE SALNES RONDALLA DE MOZOS

[251]

(LA Bandera Roja y Gualda, Café y Billares del Indiano. Don Igi el Gachupín, le decían en las tierras remotas por donde anduvo. Don Igi hace cuentas tras el mostrador, tiene un rictus de fantoche triste y hepático. En la acera de los billares hay rueda de mozos, se conciertan para salir de parranda, y deshacer el baile de Pepiño el Peinado. Una mujerona con rizos negros, ojeras y colorete, en el fondo del café, [252] juega con el gato. A su espalda brilla la puerta de cristales, y el claro de luna en el huerto de limoneros. Noche de estrellas con guitarras y cantares, disputas y naipes en las tabernas, a la luz melodramática del acetileno. En la puerta de los billares, los mozos están templando. Valerio el Pajarito alarga el cuello sobre la guitarra.)

 

VALERIO.- Primero a la casa del cura. Hay que cantarle alguna pulla que le encienda el pelo.

EL BARBERO.- El cura con nadie se mete.

VALERIO.- Pues alguno se duele de sus pláticas. ¿Qué le va ni le viene al cura, con que haya amancebamientos?

[253]

EL SASTRE.- Don Igi te paga, Valerio.

VALERIO.- Don Igi es libre pensador, y se ríe de pamemas.

EL ENANO DE SALNÉS.- Pepona, como mujer, es quien se consume viéndose señalada por la Iglesia.

EL SASTRE.- ¡No es para menos!

VALERIO.- El cura, y todos los curas, predican el oscurantismo, y ninguno cumple su misión, que es de paz. Aquí están haciendo mucha falta los ingleses.

EL BARBERO.- ¿Has templado, Valerio?

[254]

VALERIO.- Por mí no se espera.

EL BARBERO.- Primero debiera ser un recorrido general.

EL DE SALNÉS.- ¡Lo apruebo! Viene a ser como un cumplido a la población.

EL BARBERO.- Justamente.

VALERIO.- ¿Cuántos son los Pepes?