La casa de muñecas - Henrik Ibsen - E-Book

La casa de muñecas E-Book

Henrik Ibsen

0,0
0,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung


Nora se cree felizmente casada con Torvaldo. Llevan ocho años de casados y tienen tres hijos. Además, Torvaldo Helmer asumirá en el año nuevo el puesto de director de un banco. Todo parece perfecto, pero Nora guarda un secreto. Así se lo confiesa a su amiga Linde. Años atrás, su esposo estaba a punto de morir. Debía cambiar de clima, pero económicamente les era imposible pagar un viaje. Nora le hizo creer a Torvaldo, quien ignoraba su propia enfermedad, que su padre, agonizante, les había dado el dinero. En realidad, Nora lo tomó prestado de Krogstad, el procurador. Para hacerlo, Nora falsificó la firma de su padre muerto. El prestamista trabaja en el mismo banco de Helmer. Tiene un oscuro pasado como falsificador. Intenta recuperar ante la sociedad y sus hijos su honra, pero sabe que Torvaldo lo despedirá por sus antecedentes corruptos. Para evitarlo, chantajea a Nora, quien ve cómo se derrumba su felicidad. Torvaldo no accede a su petición de que mantenga al procurador en su puesto. Este se encuentra dispuesto a todo

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Henrik Ibsen

Henrik Ibsen

LA CASA DE MUÑECAS

Traducido por Carola Tognetti

ISBN 978-88-3295-362-6

Greenbooks editore

Edición digital

Junio 2019

www.greenbooks-editore.com

ISBN: 978-88-3295-362-6
Este libro se ha creado con StreetLib Writehttp://write.streetlib.com

Indice

PERSONAJES

ACTO PRIMERO

ACTO SEGUNDO

ACTO TERCERO

PERSONAJES

HELMER, abogado. NORA, su esposa.

El DOCTOR RANK.

KROGSTAD, procurador.

SEÑORA LINDE, amiga de Nora.

ANA MARÍA, su niñera.

ELENA, doncella de los Helmer.

Los Tres Niños del matrimonio Helmer. Un Mozo de cuerda.

La acción, en Noruega, en casa de los Helmer.

ACTO PRIMERO

Sala acogedora, amueblada con gusto, pero sin lujo. En el fondo, a la derecha, una puerta conduce a la antesala, y a la izquierda, otra al despacho de Helmer. Entre ambas, un piano. En el centro del lateral izquierdo, otra puerta, y más allá, una ventana. Cerca de la ventana, mesa redonda, con un sofá y varias sillas alrededor. En el lateral derecho, junto al foro, otra puerta, y en primer término, una estufa de azulejos (1), con un par de sillones y una mecedora enfrente. Entre la estufa y la puerta lateral, una mesita. Grabados en las paredes. Repisa con figuritas de porcelana y otros menudos objetos de arte. Una pequeña librería con libros encuadernados primorosamente. Alfombra. La estufa está encendida. Día de invierno.

En la antesala suena una campanilla; momentos más tarde, se oye abrir la puerta. NORA entra en la sala tarareando alegremente, vestida de calle y cargada de paquetes, que deja sobre la mesita de la derecha. Por la puerta abierta de la antesala, se ve un Mozo con un árbol de Navidad y un cesto, todo lo cual entrega a la doncella que ha abierto.

NORA.

Esconde bien el árbol, Elena. No deben verlo los niños de ninguna manera hasta esta noche, cuando esté arreglado. (Dirigiéndose al Mozo, mientras saca el portamonedas.) ¿Cuánto es?

EL Mozo.

Cincuenta ore (2)..1

NORA.

Tenga: una corona. No, no; quédese con la

vuelta. (El Mozo da las gracias y se va. NORA cierra la puerta. Continúa sonriendo mientras se quita el abrigo y el sombrero. Luego saca del bolsillo un

(1) En Noruega está bastante extendido el uso de estas estufas, llamadas suecas, con un metro de diámetro y dos de altura.

(2) Cincuenta céntimos.

cucurucho de almendras y come un par de ellas. Después se acerca cautelosamente a la puerta del despacho de su marido.) Sí, está en casa. (Se pone a tararear otra vez según se dirige a la mesita de la derecha.)

HELMER. (Desde su despacho.)

¿Es mi alondra la que está gorjeando ahí fuera?

NORA. (A tiempo que abre unos paquetes.) Sí, es ella.

HELMER.

¿Es mi ardilla la que está enredando? NORA.¡Sí!

HELMER.

¿Hace mucho que ha llegado mi ardilla?

NORA.

Ahora mismo. (Guarda el cucurucho en el bolsillo y se limpia la boca.)

Ven aquí, mira lo que he comprado.

¡No me interrumpas por el momento! (Al poco rato abre la puerta y se asoma con la pluma en la mano.) ¿Has dicho comprado? ¿Todo eso? ¿Aún se ha atrevido el pajarito cantor a tirar el dinero?

NORA.

Torvaldo, este año podemos excedernos un poco. Es la primera Navidad que no tenemos que andar con apuros.

HELMER.

Sí, sí, aunque tampoco podemos derrochar, ¿sabes?

NORA.

Un poquito sí que podremos, ¿verdad? Un poquitín, nada más. Ahora que vas a tener un buen sueldo, y a ganar muchísimo dinero...

HELMER.

Sí, a partir de Año Nuevo. Pero habrá de pasar un trimestre antes que cobre nada. NORA.

¿Y qué importa eso? Entre tanto, podemos pedir prestado.

HELMER.

¡Nora! (Se acerca a ella, y bromeando, le tira de una oreja.) ¿Reincides en tu ligereza de siempre?... Suponte que hoy pido prestadas mil coronas, que tú te las gastas durante la semana de Navidad, que la Noche Vieja me cae una teja en la cabeza, y me quedo en el sitio...

NORA.

¡Qué horror! No digas esas cosas.

HELMER.

Bueno; pero suponte que ocurriera. Entonces, ¿qué?

NORA.

Si sucediera semejante cosa, me sería de todo punto igual tener deudas que no tenerlas. HELMER.

¿Y a los que me hubiesen prestado el dinero? NORA.

¡Quién piensa en ellos! Son personas extrañas.

¡Nora, Nora! Eres una verdadera mujer. En serio, Nora, ya sabes lo que pienso de todo esto. Nada de deudas, nada de préstamos. En e] hogar fundado sobre préstamos y deudas se respira una atmósfera de esclavitud, un no sé qué de inquietante y fatídico que no puede presagiar sino males. Hasta hoy nos hemos sostenido con suficiente entereza. Y así seguiremos el poco tiempo que nos queda de lucha.

NORA.

En fin, como gustes, Torvaldo.

HELMER. (Que va tras ella.)

Bien, bien; no quiero ver a mi alondra con las alas caídas. ¿Qué, acaba por enfurruñarse mi ardilla? (Saca su billetero.) Nora, adivina lo que tengo aquí.

NORA. (Volviéndose rápidamente.) ¡Dinero!

HELMER.

Toma, mira. (Entregándole algunos billetes.) ¡Vaya, si sabré yo lo que hay que gastar en una casa cuando se acercan las Navidades!

NORA. (Contando.)

Diez, veinte, treinta, cuarenta... ¡Muchas gracias, Torvaldo! Con esto tengo para bastante tiempo.

HELMER.

Así lo espero.

NORA.

Sí, sí; ya verás. Pero ven ya, porque voy a enseñarte todo lo que he comprado. Y además, baratísimo. Fíjate... aquí hay un sable y un traje nuevo, para Ivar; aquí, un caballo y una trompeta, para Bob, y aquí, una muñeca con su camita, para Emmy. Es de lo más ordinario: como en seguida lo rompe... Mira: aquí, unos cortes de vestidos y pañuelos, para las muchachas. La vieja Ana María se merecía mucho más...

HELMER.Y en ese paquete, ¿qué hay?

NORA. (Gritando.)

¡No, eso no, Torvaldo! ¡No lo verás hasta esta noche!

Conforme. Pero ahora dime, manirrota: ¿has deseado algo para ti? NORA.

¿Para mí? ¡Qué importa! Yo no quiero nada. HELMER.

¡No faltaba más! Anda, dime algo que te apetezca, algo razonable.

NORA.

No sé... francamente. Aunque sí...

HELMER.¿Qué?

NORA. (Juguetea con los botones de la chaqueta de su marido, sin mirarle.)

Si insistes en regalarme algo, podrías... Podrías...

HELMER.Vamos, dilo.

NORA. (De un tirón.)

Podrías darme dinero, Torvaldo. Nada, lo que buenamente quieras, y un día de éstos compraré una cosa.

HELMER.

Pero, Nora...

NORA.

Sí, Torvaldo; oye, vas a hacerme ese favor. Colgaré del árbol dinero envuelto en un papel dorado, ¿te parece bien? HELMER.

¿Cómo se llama ese pájaro que siempre está despilfarrando?

NORA.

Ya, ya; el estornino; lo sé. Pero vamos a hacer lo que te he dicho, ¿eh, Torvaldo? Así tendré tiempo de pensar lo que necesite antes. ¿No crees que es lo más acertado?

HELMER. (Sonriendo)

Por supuesto, si verdaderamente guardaras el dinero que te doy y compraras algo para ti. Pero luego resulta que vas a gastártelo en la casa o en cualquier cosa inútil, y después tendré que desembolsar otra vez... HELMER.

¡Qué idea, Torvaldo!...

HELMER.

Querida Nora : no puedes negarlo. (Rodeándo-

le la cintura.) El estornino es encantador, pero gasta tanto... ¡Es increíble lo que cuesta a un hombre mantener un estornino! NORA.

¡Qué exageración! ¿Por qué dices eso? Si yo ahorro todo lo que puedo.

HELMER. (Riendo.)

Eso sí es verdad. Todo lo que puedes ; pero lo que pasa es que no puedes nada.

NORA. (Canturrea y sonríe alegremente.)

¡Si tú supieras lo que tenemos que gastar las alondras y las ardillas, Torvaldo!

HELMER.

Eres una criatura original. Idéntica a tu padre. Haces verdaderos milagros por conseguir dinero, y en cuanto lo obtienes, desaparece de tus manos, sin saber nunca adonde ha ido a parar. En fin, habrá que tomarte tal como eres. Lo llevas en la sangre. Sí, sí, Nora; no cabe la menor duda de que esas cosas son hereditarias. NORA.

¡Bien me hubiera gustado heredar ciertas cualidades de papá!

HELMER.

Pero si yo te quiero conforme eres, mi querida alondra. Aunque... Oye, ahora que me fijo..., noto que tienes una cara..., vamos..., una cara de azoramiento hoy...

NORA.¿Yo?

HELMER.

Ya lo creo. ¡Mírame al fondo de los ojos!

NORA. (Mirándole.) ¿Qué?

HELMER. (La amenaza con el dedo.)

¿Qué diablura habrá cometido esta golosa en la ciudad? NORA.

¡Bah, qué ocurrencia! HELMER.

¿No habrá hecho una escapadita a la confitería?

NORA.

No; te lo aseguro, Torvaldo. HELMER.

¿No habrá chupeteado algún caramelo?

NORA.

No, no; ni por asomo. HELMER.

¿Ni siquiera habrá roído un par de almendras?

NORA.

Que no, Torvaldo, que no; puedes creerme.

HELMER.

Pero, mujer, si te lo digo en broma.

NORA. (Aproximándose a la mesa de la derecha.)

Comprenderás que no iba a arriesgarme a hacer nada que te disgustara.

HELMER.

No, ya lo sé. Además, ¿no me lo has prometido?... (Acercándose a ella.) Puedes guardarte tus secretos de Navidad. Esta noche, cuando se encienda el árbol, supongo que nos enteraremos de todo. NORA.

¿Te has acordado de invitar al doctor Rank?

HELMER.

No, ni es necesario. De sobra sabe que cenará con nosotros; está descontado. De todos modos, le invitaré ahora por la mañana cuando venga. He encargado buen vino. Nora, no puedes formarte idea de la ilusión que tengo por esta noche.

NORA.

Yo también. ¡Cómo se van a divertir los niños, Torvaldo! HELMER.