La psicología del trabajo en una forma sencilla - Stefano Calicchio - E-Book

La psicología del trabajo en una forma sencilla E-Book

Stefano Calicchio

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

¿Cuánto valor podemos expresar en la empresa en la que trabajamos? ¿Cómo podemos realizar mejor nuestro potencial? ¿Cuáles son las estrategias para gestionar los contextos de estrés y competitividad excesiva? Este libro recoge el conocimiento necesario para resolver las preguntas anteriores y crear soluciones para obtener lo mejor de su trabajo. 

Aprender los conceptos básicos de la psicología del trabajo significa aprender métodos para reconocer y evaluar correctamente sus habilidades en relación con el contexto operacional, para comprender a sus colegas y socios con los que comparte su experiencia diaria de colaboración y para darse cuenta del valor añadido en la base de cualquier crecimiento en el mundo de los negocios.

En resumen, la presente guía fue creada para explicar de manera sencilla y accesible cómo utilizar los conocimientos de psicología en las organizaciones modernas. Toda la información se ofrece de manera sencilla, práctica y accesible, permitiendo al lector adquirir rápidamente los fundamentos del tema. Olvida los ineficaces manuales teóricos de miles de páginas vendidas a precios de locura en la web y disfruta por fin de una lectura que te dará lo que buscas a un precio inmejorable.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2020

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Stefano Calicchio

UUID: 2ef642f9-6caa-4829-a2bf-7f67bd5f29fb
Este libro se ha creado con StreetLib Writehttp://write.streetlib.com

Tabla de contenidos

Introducción

Consideraciones generales sobre el asunto

Definición detallada del tema

Una breve historia de la psicología ocupacional

La organización de la empresa

Desarrollando habilidades de trabajo

Planificación del personal

Selección de personal

La entrevista de trabajo

La motivación

La actividad de entrenamiento

Liderazgo en el trabajo

Estrés en el trabajo

El mobbing

Síndrome de burnout

Teletrabajo

El futuro del trabajo y los desafíos competitivos

Conclusión

Prueba de autoevaluación

Soluciones

Cualquier violación será perseguida por la ley.
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado, escaneado, o de otra manera, excepto lo permitido por la ley de la UE y los EE.UU.
Stefano Calicchio puede conceder, previo pago, permiso para reproducir una parte que no exceda de una decimoquinta parte de este volumen. Las solicitudes deben enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico:
Información sobre los derechos de autor
Autor: Stefano Calicchio
Copyright : 2020 © Licencia Estándar - Todos los derechos reservados.

Introducción

¿Cuánto valor podemos expresar en la empresa en la que trabajamos? ¿Cómo podemos realizar mejor nuestro potencial? ¿Cuáles son las estrategias para gestionar los contextos de estrés y competitividad excesiva? Este libro recoge el saber hacer y el conocimiento necesario para resolver las preguntas anteriores y crear soluciones para sacar el máximo provecho de su trabajo.

La psicología aplicada al campo de los negocios presenta una de las mejores oportunidades para aumentar la productividad, pero sobre todo para hacerla coincidir con una mayor satisfacción personal; una idea que podría parecer paradójica hoy en día, ya que el mundo del trabajo se esfuerza por hacer realidad las expectativas de quienes trabajan en él. Aunque fenómenos como la globalización de los mercados y la externalización del trabajo a países con salarios bajos han tenido graves consecuencias en las economías occidentales, parte de las actuales dificultades laborales se deben sin duda a errores de interpretación individuales y a elecciones de carrera infelices.

Sin una comprensión profunda de la actual situación psicoeconómica, se corre el riesgo de entrar en una visión de túnel, en la que se presta una atención compulsiva (tanto como comprensible) sólo a los límites impuestos por el escenario actual, sin ver las oportunidades correspondientes.

Esta presuposición explica por qué se hace cada vez más difícil hacer coincidir la actividad de uno con un camino real de realización personal. En una época en que el trabajo manual se ha convertido en la prerrogativa de las máquinas automatizadas, la psicología puede ofrecer respuestas valiosas para comprender el modelo de negocio funcional en el nuevo mercado del conocimiento, tanto ofreciendo a los individuos un mejor análisis del contexto en el que operan como sugiriendo una actividad introspectiva que puede ayudar a las personas a comprender cómo aprovechar al máximo su potencial.

Estas habilidades analíticas y de comprensión pueden aportar grandes beneficios no sólo a nivel individual. Para las organizaciones significa alcanzar un objetivo que puede producir resultados constantes, que es poner al hombre correcto en el lugar correcto.

Aprender los conceptos básicos de la psicología del trabajo significa aprender métodos para reconocer y evaluar correctamente las propias habilidades en relación con el contexto operacional, para comprender mejor a los colegas y socios con los que se comparte la experiencia diaria de colaboración y, en última instancia, para darse cuenta del valor añadido que es la base de cualquier crecimiento en el mundo de los negocios.

En resumen, la presente guía fue creada para explicar de manera sencilla y accesible cómo utilizar los conocimientos de psicología en las organizaciones modernas. Al integrar los conocimientos psicológicos con los conocimientos económicos y organizativos, es posible obtener una mejor comprensión de las situaciones de trabajo y de los posibles escenarios evolutivos.

Se trata de ofrecer a los lectores una clave de interpretación del contexto laboral actual, una información básica que pueda, por un lado, facilitarles la elección de su carrera y, por otro, proporcionarles recursos cognitivos distintos de los típicos del análisis económico y financiero.

Como en los otros manuales de esta serie, espero que el texto sea simple y accesible de entender, pero no demasiado simplista.

Sobre todo, me gustaría que la información aquí contenida resaltara la falacia de quienes proponen técnicas de análisis de contextos laborales monotemáticos y estrategias de crecimiento profesional basadas en fórmulas exclusivamente numéricas, así como propuestas tan universalmente válidas.

Si estás interesado en entender realmente cómo la psicología del trabajo puede ayudarte a comprender los principios de funcionamiento, los límites y el potencial del mercado laboral, sólo tienes que pasar la página... comenzando el camino de descubrimiento que ofrece esta guía.