La serrana de la vera - Luis Vélez de Guevara - E-Book

La serrana de la vera E-Book

Luis Vélez de Guevara

0,0

Beschreibung

La serrana de la vera es un texto teatral del autor Luis Vélez de Guevara. Basada en una leyenda castellana, narra la historia de una serrana que asesinaba a los hombres después de haberse encamado con ellos.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 99

Veröffentlichungsjahr: 2022

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Luis Vélez de Guevara

La serrana de la vera

 

Saga

La serrana de la vera

 

Copyright © 1613, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726661781

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

PERSONAJES

GIRALDO, labrador viejo.DON LUCAS, capitán. MINGO, gracioso. PASCUAL. VIZENTE. LLORENTE. BRAS. GILA, la serrana. MADALENA. DON GARZÍA, alférez.PASCUALA, niña.UN CABO DE GUARDIA. UN SARGENTO. Dos de Plasencia.ANDRÉS, bravo.GERÓNIMO, bravo.AGUADOR. DON FERNANDO, rey.DOÑA ISABEL, reina.DON NUÑO, criado del rey.DON RODRIGO GIRÓN, maestre de Calatraba.DON JUAN DE CARAVAJAL, alcalde de la Hermandad.UN CAMINANTE. Músicos.Cuadrilleros.«Jesús, María, José, Luis, Ursola, Francisco, Juan Antonio»

Acto I

GIRALDO, labrador viejo, rico, y DON LUCAS DE CARAVAJAL, capitán, con su gineta y en cuerpo, muy galán; ydize GIRALDO.

 

GIRALDO Si sois capitán del rey,

seldo muy enhorabuena,

que no me puede dar pena

el serville a toda ley;

pero en mi casa jamás 5

se aloxó nadie, y sospecho

que el concexo no lo ha hecho,

ni el alcalde.

CAPITÁN ¿El rey no es más?

GIRALDO ¿Quién lo niega? Mas aquí

ellos al rey representan, 10

y nunca mi casa afrentan,

si puede dezirse assí,

con hazerla aloxamiento.

CAPITÁN ¿Sois hidalgo?

GIRALDO No, señor;

pero soy un labrador 15

con honrado nazimiento,

cristiano viejo y honrado,

que nosotros no pudimos

escoxer cuando nacimos

la nobleza ni el estado; 20

que a fe que, a ser en mi mano,

y a quererlo también Dios,

naziera mexor que vos.

CAPITÁN ¡Qué filósofo villano!

GIRALDO Mas a espacio, si es posible, 25

señor capitán, que a fe

que, aunque estoy viejo, sabré

tener valor invencible

para no dexar que vos

me ofendáis.

CAPITÁN ¿No sois villano? 30

GIRALDO Hombre soy humilde y llano;

mas villano no, por Dios,

sino es porque vivo en villa;

que villano es el que intenta

a traición muerte o afrenta; 35

hombres buenos en Castilla

sus reyes nos han llamado,

y los que son hombres buenos,

de ese nombre están ajenos.

Pero habláis como soldado, 40

y aún como soldado mozo;

que a ser más viejo, en efeto,

tratara con más respeto

estas canas vuestro bozo.

CAPITÁN Los que nobles han nazido, 45

servicios no han menester

con los reyes, para ser

lo que otros han merezido

cuando muchos les han hecho,

que en impresas semejantes 50

sirvieron por ellos antes

con más que invencible pecho

sus nobles antepasados;

y Plasencia de los míos

conoze muy bien los bríos 55

que en ella están sepultados,

aunque han fama inmortal;

que, de los Caravajales,

sirviendo como leales

a la corona real 60

y como muy valerosos

en Portugal y Castilla,

dan muestras en su capilla

mil trofeos generosos.

Y así los reyes (que guarde 65

mil siglos, amén, el zielo

en el castellano suelo)

de quien son haziendo, alarde,

para la famosa guerra

de Granada, me han nombrado 70

por capitán, y me han dado

patente para mi tierra

por mayor merzed; y assí

en toda la Vera puedo

hazer gente, y hoy me quedo 75

a tocar caxas aquí

y la levantar la bandera,

porque en Plasencia querría

entrar ya con compañía

de la gente de la Vera; 80

porque es grande gusto entrar

por su patria tan honrado

el que salió a ser soldado.

Y por ser tan buen lugar

Gargantalaolla, quise 85

que tenga principio en él,

y en vuestra casa, pues dêl

no hay nadie que no me avise

que es la mexor; y sois vos

el más rico del lugar, 90

y es buen puesto para estar

la bandera.

GIRALDO ¡Guárdeos Dios

por la merzed que me hazéis!

Pero yo os agradeziera,

en lo que posible fuera, 95

mucho más que lo escuséis;

y os serviré desde aquí

en cuanto queráis mandarme.

CAPITÁN Si he de llegar a enfadarme,

escusaldo vos.

GIRALDO A mí 100

nunca me echaron soldados,

y no los he de tener.

CAPITÁN Esto esta vez ha de ser,

¡por vida del rey!

GIRALDO Criados

y vasallos suyos somos, 105

pero no pienso serviros

en eso.

CAPITÁN Yo sí mediros

con la gineta los lomos,

y hacer a palos aquí

lo que por bien no queréis; 110

que como encinas daréis

el fruto mexor así.

GIRALDO Idos, señor capitán,

mas a la mano, ¡por Dios!,

que ni enzina soy, ni vos 115

sois el paladín Roldán

para mostraros tan fiero

conmigo en mi casa.

CAPITÁN Haré

lo que digo, por la fe

de soldado y caballero. 120

GIRALDO Pues por la fe de hombre honrado

que no lo hagáis, que aunque estoy

viejo, padre de hijos soy;

y si el zielo no me ha dado

varón que pueda volver 125

vida arrestando y honor

por las ofensas, señor,

que vos me podáis hazer,

una hija me dio el zielo

que podré decir que vale 130

por dos hijos, porque sale

a su padre y a su agüelo;

que fuera de la presencia

hermosa, tan gran valor

tiene, que no hay labrador 135

en la Vera de Plasencia

que a correr no desafíe,

a saltar, luchar, tirar

la barra, y en el lugar

no hay ninguno que porfíe 140

a mostrar valor mayor

en ninguna cosa dêstas,

porque de las manifiestas

vitorias de su valor

tienen ya gran experiencia 145

que es su ardimiento biçarro.

De bueyes detiene un carro,

de un molino la violenzia;

corre un caballo mexor

que si en él cosida fuera, 150

y en medio de la carrera

y de la furia mayor,

que parece que al través

a dar con un monte viene,

suelta el freno y le detiene 155

con las piernas y los pies.

Esta mañana salió

en uno al monte a cazar,

y casi todo el lugar

tras ella, que la siguió 160

siempre que a caza ha salido,

por verla con la escopeta

cómo los vientos sujeta,

que ningún tiro ha perdido

al vuelo, de tal manera 165

que no hay ave que la aguarde

ni todo el furioso alarde

de los brutos.

CAPITÁN No me diera

mucha pesadumbre a mí,

que yo luchara con ella 170

de buena gana; y si es bella,

como referís aquí,

y tan diestra en el luchar

como en todo maravilla,

con alguna zancadilla 175

la intentara derribar.

GIRALDO Castigar sabe también

malicias de esa manera.

CAPITÁN Pondráse aquí la bandera,

y después sabremos quién 180

podrá más de ambos a dos;

que según la habéis pintado,

si quiere ser mi soldado,

os doy palabra, por Dios,

de darle mi escuadra.

GIRALDO Estáis 185

de espacio y de buen humor.

 

(Tocan un atambor.)

 

CAPITÁN Ya pienso que el atambor,

puesto que vos no gustáis

del cuerpo de guardia aquí,

quiere tomar posesión, 190

y echar el bando en razón

de mi patente; y assí

hazed... ¿Cómo es vuestra grazia?

GIRALDO Giraldo.

CAPITÁN Giraldo amigo,

para todo lo que os digo 195

sin género de desgrazia

apercebir luego luego

lo que fuere necesario.

Y no lo hagáis al contrario,

ya que por bien os lo ruego, 200

si hazerme queréis favor,

pues que no se escusa ya.

GIRALDO Ya viene Gila y podrá

daros recado, señor.

 

(Suenen relinchos de labradores, y vayan entrando por el patio cantando toda la compañía (menos los dos que están en el tablado) con co[ronas] de flores, y uno con un palo largo y en él metido un pellejo de un lobo con su cabeza, y otro con otro de oso de la misma suerte, y otro con otro de jabalí. Y luego, detrás, a caballo, GILA, la serrana de la Vera, vestida a lo serrano de muger, con sayuelo y muchas patenas, el cabello tendido y una montera con plumas, un cuchillo de monte al lado, botín argentado y puesta una escopeta debaxo del caparazón del caballo. Y lo que cantan es esto, hasta llegar al tablado, donde se apea.)

 

¡Quién como ella, 205

la serrana de la Vera!

 

(Copla.)

 

A dar flores sale al prado

la serrana de la Vera,

bizarra puesta a caballo

la serrana de la Vera. 210

En crenchas lleva el tocado

la serrana de la Vera,

ojos hermosos rasgados

la serrana de la Vera;

lisa frente, roxos labios, 215

la serrana de la Vera;

pelo de ámbar, blancas manos

la serrana de la Vera;

cuerpo genzor y adamado,

la serrana de la Vera, 220

¡Quién como ella,

la serrana de la Vera!

 

(2.º)

 

A dar flores sale al valle

la serrana de la Vera;

genzor cuerpo, hermoso talle, 225

la serrana de la Vera.

Su belleza y su donaire,

la serrana de la Vera,

viene enamorando el aire

la serrana de la Vera. 230

Sus ojos negros y graves,

la serrana de la Vera,

no hay quien mire que no adame

la serrana de la Vera.

Dios mil años mos la guarde 235

la serrana de la Vera,

y la dé un galán amante,

la serrana de la Vera,

para que con ella case

la serrana de la Vera, 240

y para a los doze pares

la serrana de la Vera.

¡Quién como ella,

la serrana de la Vera!

 

(GILA apéase y dize, tomando la escopeta de la silla del caballo.)

 

GILA Lleva, Mingo, ese caballo 245

al pesebre, y del arzón

esa caça quite Antón.

CAPITÁN De puro admirado callo.

No he visto en hombre jamás

tan varonil biçarría 250

GIRALDO Vengas con bien, hija mía.

GILA ¡Oh padre!

GIRALDO ¡Gallarda estás!

Cada vez que te contemplo,

vida pienso que me añades,

Jordán de mi edad. ¡Qué edades 255

sin fin vivas, para exemplo

de mugeres españolas!

¿A los xazmines contigo

cómo les fue? ¿Y entre el trigo

a las roxas amapolas? 260

Los azules alhelíes,

¿han querido competir

con tus venas de çafir?

¿A tus labios carmesíes,

atrevióse algún clavel? 265

¿Hubo algunas maravillas

al nácar de tus mexillas

descorteses?

GILA Un cruel

jabalí se me atrevió

solamente; mas de suerte 270

que solicitó su muerte

por donde menos pensé.

GIRALDO ¿De qué modo?

GILA Yo corría

tras de un corzo al viento igual,

y al descubrir el cristal 275

de una hermosa fuente fría

que haziendo a unos ruiseñores

caricio porque callaba

y tan en tanto ensartaba

perlas en hilos de flores, 280

en colchones de alhelíes

un sangriento jabalí

vi echado, que desde allí

perlas trocaba a rubíes:

que tan caro le convida 285

la hermosa fuente a beberlas,

que por la sed de las perlas

daba la sangre y la vida.

Apenas sintió el roído,

cuando, puesto en cuatro pies, 290

el fiero animal montés,

de espuma y sangre teñido,

desenvainó del cristal

de la fuente los colmillos

que son mortales cochillos, 295

y el espumoso animal

al caballo arremetió

terrible y determinado,

lo que alcanzó por un lado,

y hurtéle la vuelta yo. 300

Vuelve otra vez sobre mí,

y yo revuelvo sobre él,

y más airado y cruel

el zerdosso jabalí,

otra vez arremetió 305

a los pechos del caballo;

pudo herillo, a no apartallo

con tanta destreza yo;

vuelvo las ancas, afloxo

el freno, doile al ixar 310

la espuela, y vuélveme a dar

asalto, en su sangre roxo.

Tuerzo el cuerpo, y sobre el lado

izquierdo pongo el cañón,

corre el gatillo al fogón, 315

y al pardo plomo colado

el sediento pedernal,

y apenas sufre que ocupe

la pólvora, cuando escupe

contra el sangriento animal 320

un rayo que le reciba

por la vista y las orexas,

y partiéndole las cexas

di con él patas arriba.

Maté este lobo después 325

y ese oso fiero, señor,

y de la caza menor

alguna que entre los pies

el caballo atropellaba,

y con los perros corrimos. 330

Y con esto nos volvimos

como ardiendo el sol baxaba,

deseosa que esta tarde

vamos a ver a Plasenzia

las fiestas, con tu lizenzia 335

GIRALDO Muchos años Dios te guarde,