LOS EXCHANGE TRADED FUNDS DE UNA FORMA SENCILLA: La guía de introducción a los ETFs y a las relativas estrategias de trading e inversión. - Stefano Calicchio - E-Book

LOS EXCHANGE TRADED FUNDS DE UNA FORMA SENCILLA: La guía de introducción a los ETFs y a las relativas estrategias de trading e inversión. E-Book

Stefano Calicchio

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

¿Qué es un ETF y cómo funciona? Aprender rápidamente los fundamentos de la negociación de los ETFs nunca ha sido tan fácil hasta ahora.En esta guía usted descubrirá toda la información que necesite para empezar a explotar todo el potencial y los beneficios de los Exchange Trade Funds, pasando a través del benchmarking y la elección de los mercados de referencia, hasta llegara al estudio de las estrategias de negociación, de la asignación de activos y del Paper Trading. Esta publicación es la primera guía que le llevará de la mano, explicándole paso a paso cómo enfrentarse a uno de los instrumentos financieros más utilizados en los mercados de todo el mundo.Olvídese de los manuales ineficaces y teóricos, constituidos por miles de páginas y vendidos a precios disparatados por Internet y disfrute, por fin, de una lectura que le proporcionará los conocimientos, que está buscando, a un precio inmejorable.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2013

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Stefano Calicchio

LOS EXCHANGE TRADED FUNDS DE UNA FORMA SENCILLA

UUID: 7235671e-5d9a-11e3-beb6-27651bb94b2f
edition info

toc

Introducción

Una mirada general a los ETFs

Cómo nacieron los ETFs

Definición técnica de los ETFs

Diferencias entre los ETFs y otras herramientas

Cómo se forma un ETF

El concepto de Benchmarking

Las consecuencias operativas

Los costes de los ETFs

El ETF Cash Based y el Swap

ETFs, cédulas y dividendos

La importancia del NAV

Los riesgos del trading en los ETFs

Los ETFs Short

Los ETFs apalancados

Estrategias de diversificación en los ETFs

Estrategias de negociación de los ETFs

Los DCA en los ETFs

Ventajas e inconvenientes de los ETFs

El Paper Trading en los ETFs

Últimos consejos

Conclusión

Prueba de autoevaluación

Claves

Introducción

El mercado de los fondos cotizados, llamados también ETFs (del inglés Exchange Traded Funds) fue protagonista de un extraordinario crecimiento en la última década y todavía sigue atrayendo la atención y el interés de muchos inversores. El secreto de su éxito se debe probablemente a un conjunto de factores muy diferentes y de gran impacto, así como a su sencillez y accesibilidad. En la práctica, los ETFs se cotizan en los principales mercados financieros, igual que una acción, por lo que se pueden comprar y vender con la misma sencillez. Al mismo tiempo, permiten una diversificación muy fuerte, ya que pueden reproducir sectores específicos de la economía: acciones, índices, materias primas y bonos. Además de su variedad, los ETFs destacan por su interesante flexibilidad operativa. Como veremos más adelante, algunos de estos ETFs permiten implementar estrategias elaboradas (como ventas al descubierto y otras estructuras financieras complejas), que pueden aumentar la posibilidad de su funcionamiento y obtener unos beneficios en condiciones de mercado que normalmente se suelen considerar negativas. Estas consideraciones explican por qué los ETFs han tenido mucho éxito y por qué millones de personas siguen utilizándolos para gestionar sus propias inversiones. Esta guía, que hemos titulado “Los ETFs de una forma sencilla”, pretende alcanzar varios objetivos: • Proporcionar una introducción útil para entender lo que son los ETFs; • Asegurar de manera simple y accesible el mundo de los ETFs, así como explicar su funcionamiento, sus características operativas, y las principales estrategias de evaluación para la construcción y gestión de las carteras. • Proporcionar la información necesaria para aprender los fundamentos de la negociación de los ETFs. Durante la lectura, algunos conceptos básicos se retomarán varias veces, con el fin de facilitar su comprensión y aprendizaje. Es recomendable leer esta guía sin saltarse ningún párrafo, ya que cada tema o capitulo está relacionado con el siguiente. El libro está pensado para todos aquellos que no tienen ningún conocimiento especializado en este campo, así como para los power traders como una herramienta que les permitirá reforzar sus conocimientos y ponerse al día sobre temas que dejaron apartados durante mucho tiempo. ¡Feliz lectura!

Una mirada general a los ETFs

¿Qué es un Exchange Traded Fund? Un ETF es básicamente un fondo especial de inversión, cotizado en bolsa como una acción y capaz de replicar un benchmarking (por ejemplo, un índice bursátil, una cesta de valores o de materias primas). En base a estas características, el valor de un ETF será muy similar (aunque no necesariamente idéntico) al valor patrimonial neto de los instrumentos en los que se ha invertido el fondo. Ya a partir de esta breve introducción es fácil adivinar por qué esta herramienta sea tan atractiva para los inversores a largo plazo y para el operador más experto. Se trata de un producto financiero que permite diversificar en gran medida el riesgo de la cartera, con muy bajos gastos de gestión y una cantidad de entrada accesible. Al mismo tiempo, los ETFs permiten reducir los gastos de negociación, así como los gastos relativos a la gestión de carteras, en particular, si se comparan con los fondos de inversión tradicionales. Las características de los ETFs mencionadas anteriormente han llamado la atención de muchos operadores institucionales que utilizan estas herramientas para mantener el nivel de riesgo a un nivel aceptable. Sin embargo, gracias a las ventajas que se acaban de mencionar, se estima que los ETFs representen actualmente uno de los más populares tipos de inversiones financieras entre los operadores de bolsa o quienes simplemente decidan administrar de manera más eficaz su propio dinero. La principal ventaja del ETF consiste en la posibilidad de construir bloques y cestas de carteras diferenciadas, que, por el contrario, podría ser necesario un capital muy grande para ser replicado de una manera similar. Desde un punto de vista práctico, ésta técnica destaca por su peculiaridad. Si, por ejemplo, se desea crear una cartera que se caracterice por la diversificación internacional de sus inversiones, significa que se pueden comprar diferentes ETFs capaces de replicar conjuntamente unos subíndices americanos (EE.UU. y Canadá), europeos (Reino Unido, Alemania y Suiza) y orientales (Japón). Hasta fi [...]