Asegura tu maternidad - Jean Pierre Wenger - E-Book

Asegura tu maternidad E-Book

Jean-Pierre Wenger

0,0

Beschreibung

La ciencia permite que las mujeres retrasen la tiranía del reloj biológico y programen su maternidad en el momento oportuno. Motivadas por las exigencias de su profesión, por no haber encontrado la pareja ideal o por razones de salud, cada vez son más las que deciden congelar sus óvulos y conservar la posibilidad de tener un hijo. En esta guía práctica encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los diferentes métodos y su tasa de efectividad

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 41

Veröffentlichungsjahr: 2016

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Introducción

Alexandra vive en Nueva York, tiene 40 años y durante mucho tiempo trabajó como diseñadora de manera freelance. Fantaseó siempre con su “hombre ideal” convencida de que algún día conocería al compañero perfecto con quien formaría una familia feliz. Sin embargo, a los 37 todavía estaba soltera y sin previo aviso la mayoría de sus amigas quedaron embarazadas en distintos momentos dentro de un período de seis meses. Se sorprendió porque en lugar de alegrarse por ellas, cada anuncio la hacía sentir más y más angustiada. A tal punto, que cuando su amiga más cercana le confió la gran noticia, Alexandra se echó a llorar desconsolada. “Creo que es muy injusto que las mujeres tengamos un reloj biológico tan tirano”, reflexiona la diseñadora. “No sé si siempre tuve una vocación maternal intensa, pero cuando tomé conciencia de que podía perder la opción de ser madre decidí hacer algo al respecto”. A los 38 años, Alexandra se sometió al procedimiento para congelar sus óvulos, el resultado fue muy bueno: el médico logró extraer 10 óvulos, de los cuales nueve pudieron ser congelados exitosamente.

El caso de Erica es diferente, ella decidió congelar sus óvulos a una edad que algunos considerarían temprana. Tenía 34 años y por sus antecedentes familiares tomó la decisión sin vacilar. “Mi madre y mi abuela entraron en la menopausia precozmente, ambas a los 37 años”, explica Erica, “mis indicadores hormonales demostraban que seguiría el mismo camino, pero a diferencia de mi madre y de mi abuela yo todavía no había tenido hijos. No estaba felizmente en pareja, más bien lo contrario, mi esposo acababa de pedirme el divorcio cuando comencé a investigar sobre el congelamiento de óvulos”. Erica sabía claramente que quería ser madre, preservó sus óvulos en una institución especializada, se le extrajeron 12 y todos fueron exitosamente congelados.

“Siempre quise tener hijos”, afirma Raquel, “vivo feliz con mi pareja y disfruto a pleno del trabajo que realizo, soy abogada en un bufete importante. Tengo 36 años, mi novio y yo creemos que es el momento de trabajar duro para asegurarnos un buen futuro, por eso tomamos juntos la decisión de congelar mis óvulos”. Raquel y John también lograron cumplir su propósito: de los 16 óvulos extraídos, 14 fueron exitosamente congelados.

El mundo ha cambiado de manera dramática en los últimos 50 años, no sólo la tecnología evolucionó en forma asombrosa sino que las costumbres y los hábitos son muy distintos. Antiguamente, las mujeres, por la cultura o la presión social –aunque también muchas por deseo–, se convertían en madres siendo jóvenes. Aquellas madres tenían como una de sus principales tareas la crianza de los niños y la labor doméstica dejando el aspecto profesional solo para los hombres.

Hoy el contexto es otro y por distintas circunstancias muchas mujeres deciden postergar su maternidad. Es un proceso que viene dándose desde hace algunos años, en la actualidad no es raro que la mujer tome decisiones como estudiar y avanzar en su desarrollo profesional, obteniendo logros y llegando a altos puestos en el ámbito laboral. Ésta y otras razones están envueltas en la decisión de las mujeres que optan por el congelamiento de óvulos como una forma de postergar su maternidad.

Es mucho lo que se ha investigado sobre el congelamiento de óvulos para llegar a lo que algunas personas llaman “la detención del reloj biológico”. Según Carlos Carrere, Director de la clínica Maternity Bank, los procedimientos aumentaron alrededor de un 30 por ciento en el último año. Este especialista asegura que el fenómeno seguirá creciendo en las próximas décadas, sobre todo, porque actualmente existe mucha más información al respecto. A lo largo de las siguientes páginas encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el congelamiento de óvulos y podrás evaluar tus opciones con mucha más información.

¿Qué es el congelamiento de óvulos?

El congelamiento de óvulos es una técnica que permite preservar la calidad ovocitaria que la mujer posee para cuando desee ser madre y es, actualmente, la única forma viable de lograrlo. Así lo asegura el Doctor Sergio Papier, Director Médico delCentro de Estudios en Genética y Reproducción (CEGYR) y presidente del Comité Científico de la Sociedad de Medicina Reproductiva (SAMER), agregando, además, que las mujeres tienen menos razones para angustiarse por el factor de la edad ante la aparición de esta alternativa.