Claves líricas - Ramón del Valle-Inclán - kostenlos E-Book

Claves líricas E-Book

Ramón Del Valle Inclán

0,0
0,00 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.

Mehr erfahren.
Beschreibung

Esta edición digital en formato ePub se ha realizado a partir de una edición impresa digitalizada que forma parte de los fondos de la Biblioteca Nacional de España. El proyecto de creación de ePubs a partir de obras digitalizadas de la BNE pretende enriquecer la oferta de servicios de la Biblioteca Digital Hispánica y se enmarca en el proyecto BNElab, que nace con el objetivo de impulsar el uso de los recursos digitales de la Biblioteca Nacional de España. En el proceso de digitalización de documentos, los impresos son en primer lugar digitalizados en forma de imagen. Posteriormente, el texto es extraído de manera automatizada gracias a la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). El texto así obtenido ha sido aquí revisado, corregido y convertido a ePub (libro electrónico o «publicación electrónica»), formato abierto y estándar de libros digitales. Se intenta respetar en la mayor medida posible el texto original (por ejemplo en cuanto a ortografía), pero pueden realizarse modificaciones con vistas a una mejor legibilidad y adaptación al nuevo formato. Si encuentra errores o anomalías, estaremos muy agradecidos si nos lo hacen saber a través del correo [email protected]. Las obras aquí convertidas a ePub se encuentran en dominio público, y la utilización de estos textos es libre y gratuita.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 1930

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Esta edición electrónica en formato ePub se ha realizado a partir de la edición impresa de 1930, que forma parte de los fondos de la Biblioteca Nacional de España.

Claves líricas

Ramón del Valle Inclán

Índice

Cubierta

Portada

Preliminares

Claves líricas

SONETO ICONOGRAFICO PARA EL SEÑOR MARQUES

AROMAS DE LEYENDA

EL PASAJERO

LA PIPA DE KIF

Acerca de esta edición

Enlaces relacionados

SONETO ICONOGRAFICO PARA EL SEÑOR MARQUES DE BRADOMIN, DE RUBEN DARIO, SU AMIGO

ESTE gran Don Ramón de las barbas de chivo,

Cuya sonrisa es la flor de su figura,

Parece un viejo dios, altanero y esquivo,

Que se animase en a frialdad de su escultura:

El cobre de sus ojos por instantes fulgura

Y da una llama roja tras un ramo de olivo.

Tengo la sensación de que siento y que vivo

A su lado, una vida más intensa y más dura.

Este gran Don Ramón del Valle-Indán, me inquieta.

Y a través del zodiaco de sus versos actuales,

Se me esfuma en radiosas visiones de poeta,

O se me rompe en un fracaso de cristales.

¡Yo le he visto arrancarse del pecho, la saeta

Que le lanzan los siete pecados capitales!

AROMAS DE LEYENDA

CLAV. I

AVE

OH, lejanas memorias de la tierra lejana,

Olorosas a yerbas frescas por la mañana!

¡Tierra de maizales húmedos y sonoros

Donde cantan del viento los invisibles coros,

Cuando deshoja el sol la rosa de sus oros,

En la cima del monte que estremecen los toros!

¡Oh, los hondos caminos con cruces y consejas,

Por donde atardecido van tronqueando las viejas,

Cargadas con la leña robada en los pinares,

La leña que de noche ha de ahumar en los llares,

Mientras cuenta una voz los cuentos seculares,

Y á lo lejos los perros ladran en los pajares!

¡Oh tierra de la fabla antigua, hija de Roma,

Que tiene campesinos arrullos de paloma!

El lago de mi alma, yo lo siento ondular

Como la seda verde de un naciente linar,

Cuando tú pasas, vieja alma de mi lugar,

En la música de algún viejo cantar.

¡Oh, tierra, pobre abuela olvidada y mendiga,

Bésame con tu alma ingenua de cantiga!

Y que aromen mis versos como aquellas manzanas

Que otra abuela solía poner en las ventanas,

Donde el sol del invierno daba por las mañanas.

¡Oh las viejas abuelas, las memorias lejanas!

CLAV. II

MIIAGRO DE LA MAÑANA

Tañía una campana

En el azul cristal

De la paz aldeana.

Oración campesina

Que temblaba en la azul

Santidad matutina.

Y en el viejo camino

Cantaba un ruiseñor,

Y era de luz su trino.

La campana de aldea

Le dice con su voz,

Al pájaro, que crea.

La campana aldeana

En la gloria del sol

Era alma cristiana.

Al tocar esparcía

Aromas del rosal

De la Virgen María.

¡TES NO TEU PITEIRO,

PAXARIÑO NOVO,

GRACIA DE GAITEIRO!

CLAV. III

LOS POBRES DE DIOS

Por los caminos florecidos

Va la caravana de los desvalidos,

Ciegos, leprosos y tullidos.

No tienen albergue en la noche fría,

No tienen yantar a la luz del día,

Por eso son hijos de Santa María.

El polvo quema sus llagas rojas,

Sus oraciones son congojas:

Van entre el polvo como las hojas.

Van por caminos de sementeras,

Caminos verdes entre eras,

En donde cantan las vaqueras.

COMO CHOVE MIUDIÑO,

COMO MIUDIÑO CHOVE,

POL´A BANDA DE LAIÑO,

POL´A BANDA DE LESTROVE.

CLAV. IV

GEÓRGICA

Húmeda de rocío despierta la campana

En los azules cristalinos de la mañana.

Y por las viejas sendas van a las sementeras

Los tardos labradores, camino de las eras,

En tanto que su vuelo alza!a cotovía

A la luna, espectral en el alba del día.

Molinos picarescos, tejares campesinos,

Cantan el viejo salmo del pan y de los linos,

Y el agua que en la presa platea sus cristales,

Murmura tina oración entre los maizales,

Y las ruedas temblonas, como abuelas cansadas,

Loan del tiempo antiguo virtudes olvidadas.

Dice la lanzadera el olor del ropero,

Donde se guarda el lino, el buen lino casero:

Y el molino complica con la vid su entrada

Campesinos enigmas de la Historia Sagrada;

Bajo la parra canta el esponsal divino

De la sangre y la carne, la Borona y el Vino.

El aire se embalsama con aromas de heno,

Y los surcos abiertos esperan el centeno,

Y en el húmedo fondo de los verdes herbales.

Pacen vacas bermejas, entre niños zagales,

Cuando en la santidad azul de la mañana,

Canta húmeda de aurora la campana aldeana.

ESTABA UNHA POMBA BLANCA

SOBRE UN ROSAL FLORECIDO,

PRA UN ERMITAÑO DO MONTE

Ó PAN LEVABA NO VICO.

CLAV. V

NO DIGAS DE DOLOR

Hay una casa hidalga

A un lado del camino,

Y en el balcón de piedra

Que decora la hiedra,

Ladra un perro cansino.

¡Ladra a la caravana

Que va por el camino!

Duerme la casa hidalga

De un jardín en la sombra.

En aquel jardín viejo

El silencio es consejo,

Y la voz nada nombra.

¡El misterio vigila,

Sepultado en la sombra!

En el fondo de mirtos

Del jardín señorial,

Glosa oculta una fuente

El enigma riente

De su alma de cristal.

¡La fuente arrulla el sueño

Del jardín señorial!

Y en el balcón de piedra

Una niña sonríe

Detrás de los cristales,

Entre los matinales

Oros, que el sol deslíe.

¡Detrás de la vidriera,

La niña se sonríe!...

Los desvalidos hacen

Un alto en la mañana.

El dolor pordiosero

Gime desde el sendero

La triste caravana.

¡El dolor de nacer

Y el de vivir mañana!

¡El dolor de da vida,

Que es temor y dolor!...

¡Hermano peregrino

Que vas por mi camino,

A los labios en flor

Detrás de unos cristales,

No digas de dolor!

FUXE MEU MENIÑO

QUE VOU A CHORAR.

SÉNTATE N´A PORTA,

A VER CHOVISCAR.