18,99 €
San Agustín de Hipona, no contento con las descripciones anteriores del alma, dedica un libro exclusivamente a averiguar la inmortalidad del alma que verá la luz en el año 387. En todo caso, recordemos que en un libro anterior, San Agustín todavía quedaba con algunas dudas de que el alma fuera inmortal, pues si bien es cierto que la dialéctica y las demás ciencias que nos muestran la verdad son perfectas, también es cierto que cuando el hombre muere morirían al mismo tiempo lo que él sabía sobre dichas ciencias. En esta obra se refleja cómo el obispo de Hipona nos describe el alma y la verdad en profundidad.
"La inmortalidad del alma" es una obra imprencindible para el cristianismo que analiza al ser humano y su trayectoria vital como camino de la eternidad así como la introspección del ser como vía para llegar a la inmortalidad.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2025
LA INMORTALIDAD DEL ALMA
I. Primera razón por la cual el alma es inmortal: porque es sujeto de la ciencia que es eterna.
II. Segunda razón por la cual el alma es inmortal: porque es sujeto de la razón que es inmutable.
III. La substancia viva y el alma, que no es susceptible de cambio, aún siendo de algún modo capaz de cambiar, es inmortal.
IV. El arte y los principios de las matemáticas son inmutables y no pueden existir sino en un alma que vive.
V. El alma no está así sujeta' al cambio de modo que deje de existir.
VI. La razón que es inmutable, ya exista en el alma, ya con el alma, ya el alma exista en la razón, no se puede separar de la misma e idéntica alma.
VII. El alma no perece ni aún cuando flor su esencia tienda al menoscabo.
VIII. Como al cuerpo no se le puede quitar aquello por lo que es cuerpo, así tampoco al alma aquello por lo que es alma.
IX. El alma esencialmente es vida; luego no puede carecer de ella.
X. EL alma no es la organización del cuerpo.
XI. Siendo la verdad causa del alma, no por eso perece a causa del error contrario a la verdad.
XII. Nada hay contrario a la verdad, por la que el alma es lo que es, en la medida ere que la verdad misma es.
XIII. El alma no se puede transformar en cuerpo.
XIV. La fuerza del alma no la puede menoscabar ni el sueño ni ninguna afección semejante del cuerpo.
XV. Nuevo argumento que prueba que el alma no puede transformarse en cuerpo.
XVI. Tampoco el alma racional puede transformarse en alma irracional. El alma está toda entera en el cuerpo todo entero y en cada una de sus partes.
LIBRO UNICO
Contiene este libro el conjunto de razones sobre la inmortalidad del alma, así como la solución de las dificultades que se presentan.
Escrito el año 387 de Cristo.