Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Se ha hecho muy popular el "QUE TTE VOTE TXAPOTE" ante la presencia del Presidente del Gobierno. Pero, ¿realmente los ciudadanos saben quién es ese "TXAPOTE"? La mayoría de los que lo dicen, gritan o muestran en pancartas, lo ignoran. No sería justo, sobre todo para las víctimas, que sólo sea conocido porque lo mencione la gente al paso del Presidente. Este breve relato intenta poner luz sobre la figura de este miembro de ETA. No sólo asesinó a Miguel Ángel BLANCO o Gregorio ORDÖÑEZ. Muchas más fueron sus víctimas y merecen que se sepa quién fue su asesino.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 82
Veröffentlichungsjahr: 2023
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
A los que fueron sus víctimas.
A los que padecieron sus acciones.
A los que le buscaron y consiguieron cazarle.
Introducción
Parte primera
Parte segunda
Parte tercera
Parte cuarta
Parte quinta
Apéndice
“QUE TE VOTE TXAPOTE” fue un dicho que apareció en una pequeña pancarta en Sevilla, al paso del Presidente Sánchez un tres de Setiembre de 2022.
Aquí comenzó el sambenito que acompaña a Pedro Sánchez.
Poco podía imaginar esa persona que portaba la pancarta (y supongo que autor de la misma), que su eslogan iba a ser poco menos que un lema contra la política del Gobierno actual de España. Y en mi opinión, nada define mejor la política que este Gobierno está llevando a cabo en materia de presos de ETA y memoria de lo que fueron los cuarenta años de asesinatos y extorsiones por parte de esa Banda de asesinos. Es más, uno de sus socios preferentes es BILDU, coalición separatista vasca, en la que está incluida la heredera de la ilegalizada HERRI BATASUNA, SORTU.
¿Pero quién es “TXAPOTE”? A estas alturas, prácticamente todo el mundo lo sabe. Un etarra que asesinó a Miguel Ángel BLANCO. Y si damos con algún español leído (que cada vez son menos) incluso sabrá que también asesinó a Gregorio ORDOÑEZ, y ya la gente intelectual también sabrá que ordenó el asesinato de Fernando BUESA.
Como es mucho lo que sobre él se ha escrito, en lo fundamental no creo que les descubra nada nuevo. Ya sé que muchos periodistas dirán “eso ya lo dije yo”. No digo que no.
Pero la diferencia es que la mayor parte de esos periodistas son eso que ya en 2011 definí como etólogos de salón, ya que lo han leído, se lo han contado…la diferencia con ellos es que yo lo he vivido. Obviamente no todos los periodistas caben en esa definición, hay grandes profesionales que sí conocieron de primera mano qué fue todo aquello, pero se cuentan con los dedos de una mano.
Pienso que hay que ahondar mucho más en este personaje. Así descubrirán como por activa (disparando él en persona) o por pasiva (dando la orden para que otros lo hicieran) asesinó a más de treinta personas. No creo que los españoles debamos pasar página alegremente sobre aquellos nefastos hechos, y vuelvo a reiterar lo que ya dije en mi anterior relato breve “Algo habrán hecho” editado por BoD, frese cuyo autor fue el dramaturgo francés George BERNANOS “…el asesinato perfecto es el olvido”.
Les revelaré algunos aspectos y anécdotas sobre él que recabé en mis años de lucha antiterrorista en el País Vasco (30 años de vellón). Intentaré hacer ver cuál fue su evolución, desde sus primeros años como “coctelero” (anduvo con cócteles Molotov, no es que fuera barman) hasta llegar a dirigir el Aparato Militar de ETA.
Tanto para quien esto escribe, como para algunos expertos en la lucha contra ETA, fue sin lugar a dudas junto a Domingo ITURBE ABÁSOLO “TXOMIN” el líder más carismático que tuvo Euskadi Ta Askatasuna desde 1980 hasta 2011.
Vayamos pues a dar a conocer, un poco más, quien es Francisco Javier GARCÍA GAZTELU “TXAPOTE”.
Francisco Javier GARCÍA GAZTELU vino al mundo un 12 de febrero de 1966. Era residente en Galdácano (Vizcaya).
Ya en 1985, el tres de julio concretamente y con diecinueve años casi recién cumplidos, fue detenido por Inspectores de la Brigada de Información de Bilbao, a raíz de la “caída” del miembro liberado del “Comando Vizcaya” José Félix ZABARTE JAINAGA. Realmente a quien se buscaba era a su hermano Juan Carlos (perdón, Jon Karla), que consiguió eludir la acción policial huyendo a Francia. “TXAPOTE” fue puesto en libertad a las 24 horas.
Dado que su hermano estaba en Francia, él realizó frecuentes viajes para visitarlo, y muy posiblemente fue allí donde se le captó para la Organización ETA.
Junto con otros dos elementos de su cuadrilla o quinta cuyo nombre prefiero obviar ya que parece ser que aprendieron la lección y dejaron de hacer el cafre, conformó un Grupo de Apoyo a Presos y Refugiados, con los que se dedicaba a incendiar intereses franceses utilizando para ello, entre otros “inventos”, los famosos cócteles Molotov, llamados así en honor al Ministro de Asuntos Exteriores en la URSS del genocida Stalin durante la II Guerra Mundial.
¿Por qué actuaban esos Grupos? Muy sencillo. Francia había empezado a colaborar con España entregándonos a etarras mediante el denominado Procedimiento de Urgencia Absoluta. Este Procedimiento era totalmente administrativo, y era una norma que creo provenía de finales de 1945. Francia, a diferencia de España, busca cualquier resquicio para satisfacer sus necesidades en materia de Defensa y para guardar el orden en su territorio. Y créanme, ningún juez osó interponerse. Si eso pasa en España…
Bien, pues el 11 de Octubre de 1986 los tres del Grupo lanzaron varios de esos cócteles contra un concesionario de vehículos de Renault, ubicado en su localidad, Galdácano.
No es Galdácano, pero se hacen una idea de lo que causaban con la Kale Borroka.
A consecuencia de todo ello, fueron los tres detenidos por la Brigada de Información del CNP de Bilbao. El Juzgado de Instrucción correspondiente ordenó su ingreso en prisión, si bien tratándose de su primer delito, un delito de daños y demás casuística legal, estuvo fuera enseguida.
Según un compañero del CNP que pudo entrevistarse con él, no es que fuera especialmente “espabilao”. El chico era bastante blandito. Eso sí, estaba próximo a los 1,80 de estatura, y dada su edad es más que probable que luego los alcanzara o incluso los sobrepasara. No sé si eso puede guardar relación con su apodo. He mirado en diferentes traductores de euskera-castellano y sólo en uno me ha dado solución, su traducción sería “Niñito” (yo creo que sería más lógico niñato, pero doctores tiene el euskera).
Esto de que no era especialmente “bragado” puede parecer una contradicción con lo que he mantenido anteriormente sobre su carisma cuando años más tarde se hizo con el mando del “Comando Donosti” y posteriormente con la jefatura del Aparato Militar, pero no es el único caso que he conocido. Les cuento uno que viví en persona.
Allá por el año 2001 la Comisaría General de Información del CNP y las Brigadas del Norte, entre ellas obviamente Guipúzcoa en la que yo trabajaba, procedieron a la ilegalización vía mandato judicial, de la Organización Juvenil HAIKA, la cual era continuadora de JARRAI que ya estaba ilegalizada. Se realizaron numerosas detenciones, entre ellas y en mi demarcación la de Igor SUBERBIOLA ZUMALDE. Puedo asegurar que el “elemento” no era ni Einstein ni un primo cercano suyo. Es más, era conocido por el apodo de “MOZOLO”, que en su traducción y en una de sus acepciones viene a significar tonto, de pocas luces.
Cinco años más tarde “MOZOLO”, que había huido de España al ser puesto en libertad condicional a la espera de juicio, era nada más y nada menos que el que acompañaba al dirigente de ETA Francisco Javier LÓPEZ PEÑA “THIERRY” en las negociaciones con el Gobierno de Zapatero. No viene al caso ahora explicar cómo ni por qué, pero me pidieron que identificara a los dirigentes terroristas que acudían a esas negociaciones. Con “MOZOLO” fallé estrepitosamente, ya que ni en sueños podía suponer yo que ese “simple” que dirían en Cataluña, era el acompañante del enajenado de “THIERRY”. Pues lo era. Algo pasó en esos cinco años que “espabilaron” al chico, o quizás que siendo el otro, “THIERRY”, un iracundo descentrado se juntase con otros elementos de su misma capacidad intelectual.
Exactamente lo mismo debió pasar con “TXAPOTE” entre 1986 y 1994.
Sigamos. TXAPOTE militaba en las juventudes del denominado MLNV, es decir, el Movimiento de Liberación Nacional Vasco, a través de la Organización JARRAI. Creo que posteriormente también llegó a militar en el sindicato LAB, el cual también se consideraba encuadrado dentro de ese MLNV.
Esta denominación tan rimbombante de MLNV, no era más que un burdo intento de copiar a Movimientos similares que se habían dado por diferentes parte del mundo, como el FLN (Frente de Liberación Nacional) de Argelia. Pero había una gran diferencia. Por aquellos lares estos movimientos (que generalmente tenían sus brazos armados) se crearon para “liberar” colonias de países que las habían ocupado, es decir, eran movimientos de autodeterminación, lo cual es un hecho respaldado por la ONU. El problema es que las Vascongadas NUNCA fueron colonia de España, si no que fueron parte intrínseca de la nación española. Vizcaya fue el Señorío de Vizcaya como parte de Castilla. Álava y Guipúzcoa fueron unas veces de Castilla y otras de Navarra (quizás habría que decir Reino de Pamplona y luego Reino de Navarra), pero ya sobre el siglo XI y XII generalmente se encuadraron dentro del Reino de Castilla.
Y si oyen hablar de la independencia de Vizcaya a raíz de la batalla de Padura (hoy Arrigorriaga), allá por el año 888 contra las tropas del Reino de Asturias, no crean ni media palabra. Es mitología pura y dura. No hay un solo dato histórico que corrobore que dicha batalla tuviera lugar, salvo para los independentistas más cerriles. Es como cuando algunos iletrados catalanes dicen que Cristóbal Colón era realmente Cristofol Culom, de” acendrado origen catalán”.
Volvamos con lo nuestro. Fíjense que fueron detenidos y solamente acusados de un delito de daños. Tuvieron que pasar unos años, y múltiples acciones similares de incendios, artefactos caseros y hechos similares, para que todo ello pasase a ser juzgado como delitos de Colaboración con Banda Armada (el magnífico Juez de la Audiencia Nacional Don Carlos BUEREN fue uno de los precursores), y posteriormente con la reforma del Código Penal, bajo el delito de Terrorismo. Fue la época de los tristemente famosos “TALDES Y” y el fenómeno de la “KALE BORROKA”, que fue la cantera de ETA pocos años después. Bueno para casi todos los españoles de bien. Siempre sale el león sordo que jode el concierto, como el inefable Xabier ARZALLUS, para el que no eran más que “los chicos de la gasolina”.