El Coliseo - Captivating History - E-Book

El Coliseo E-Book

Captivating History

0,0

Beschreibung

Si quiere conocer más sobre el anfiteatro romano más increíble y las historias que encierra, siga leyendo…   Adéntrese en la antigua Roma a través de la historia del Coliseo, símbolo del poder de Roma y de la lealtad de su pueblo. Construido hace casi dos mil años, este enorme anfiteatro era algo más que un estadio. Era la forma que tenía la dinastía Flavia de mostrar la fuerza y la cultura del imperio, todo ello de forma gratuita. Siga el recorrido del Coliseo desde sus días de gloria hasta las cicatrices que sufrió tras la caída de Roma. Los desastres naturales y los saqueadores estuvieron a punto de destrozarlo, pero, contra todo pronóstico, ha sobrevivido durante siglos. Hoy en día, se erige como uno de los monumentos más visitados del mundo.  En el interior de este libro, descubrirá:  - El propósito del Coliseo:  Cómo el emperador Vespasiano quería ganarse al pueblo con él y mostrar el poder de Roma.  - Arquitectura increíble:  Características como las fuentes de agua y un sistema de alcantarillado que se adelantaron siglos a su tiempo.  - Los grandes juegos inaugurales:  Perspectivas de los cien días de juegos y de cómo unieron a la sociedad romana.  - Años de fama:  El Coliseo como atracción principal para los viajeros de todo el imperio.  - Declive y destrucción:  Cómo las fuerzas naturales y los saqueos acabaron con su esplendor.  - Esfuerzos modernos de restauración:  Cómo los esfuerzos de conservación actuales lo mantienen firme en pie.  - ¡Y mucho más!   Descubra la historia del Coliseo. Desplácese hacia arriba y pulse el botón «añadir a la cesta» para obtener su ejemplar hoy mismo y ¡empezar su viaje al corazón de la antigua Roma! 

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 69

Veröffentlichungsjahr: 2025

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



El Coliseo

Una guía fascinante sobre un icono de la antigua Roma conocido por albergar batallas de gladiadores romanos y espectáculos públicos

Tabla de Contenido

Título

El Coliseo: Una guía fascinante sobre un icono de la antigua Roma conocido por albergar batallas de gladiadores romanos y espectáculos públicos

Introducción

Capítulo 1 - Planificación y construcción

Capítulo 2 - Aspecto original y primeras renovaciones

Capítulo 3 - Poner nombre a la maravilla arquitectónica

Capítulo 4 - La arena y las instalaciones

Capítulo 5 - El hipogeo y las escuelas conectadas

Capítulo 6 - Primeros usos

Capítulo 7 - Muerte en el Coliseo

Capítulo 8 - Usos medievales de la estructura icónica

Capítulo 9 - El Coliseo en la época moderna

Capítulo 10 - Su papel en Roma y en el mundo actual

Conclusión

Referencias

© Copyright 2025

​​​​​​Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida de ninguna forma sin el permiso escrito del autor. Los revisores pueden citar breves pasajes en las reseñas.

​​​​​​Descargo de responsabilidad: Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma o por ningún medio, mecánico o electrónico, incluyendo fotocopias o grabaciones, o por ningún sistema de almacenamiento y recuperación de información, o transmitida por correo electrónico sin permiso escrito del editor.

​​​​​​Si bien se ha hecho todo lo posible por verificar la información proporcionada en esta publicación, ni el autor ni el editor asumen responsabilidad alguna por los errores, omisiones o interpretaciones contrarias al tema aquí tratado.

​​​​​​Este libro es solo para fines de entretenimiento. Las opiniones expresadas son únicamente las del autor y no deben tomarse como instrucciones u órdenes de expertos. El lector es responsable de sus propias acciones.

​​​​​​La adhesión a todas las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo las leyes internacionales, federales, estatales y locales que rigen la concesión de licencias profesionales, las prácticas comerciales, la publicidad y todos los demás aspectos de la realización de negocios en los EE. UU., Canadá, Reino Unido o cualquier otra jurisdicción es responsabilidad exclusiva del comprador o del lector.

​​​Ni el autor ni el editor asumen responsabilidad alguna en nombre del comprador o lector de estos materiales. Cualquier desaire percibido de cualquier individuo u organización es puramente involuntario.

Introducción

El Coliseo es una de las estructuras más fácilmente reconocibles de la Antigüedad (junto con la Gran Muralla, el Partenón y Stonehenge), pero hay mucho más en estas famosas ruinas de lo que la mayoría de la gente cree. Aunque hay muchas películas y medios de comunicación que hablan de los torneos de gladiadores, estos eran solo una parte de la historia del Coliseo. Entre esos icónicos muros circulares ocurrieron muchas cosas que son a la vez entretenidas y espeluznantes, sobre todo porque Roma desempeñó un papel tan vital en la historia de todo un continente.

Desde sus inicios, el Coliseo ha sido un símbolo, aunque el significado de la estructura ha cambiado a lo largo de los milenios. El emperador Vespasiano tenía sus propios planes para la gran estructura cuando inició su construcción en algún momento entre los años 70 y 72 de nuestra era. Tardó aproximadamente una década en completar la enorme arena, y fue una de las estructuras más altas de Europa durante siglos. Capaz de albergar hasta posiblemente ochenta mil personas, el Coliseo se convirtió en uno de los mejores lugares que visitar en Roma.

El emperador Tito había llegado al poder en el momento en que se terminó el Coliseo, y se aseguró de que la instalación recién construida fuera algo de lo que la gente hablaría durante mucho tiempo, aunque probablemente no tenía ni idea de que la gente seguiría conociéndola más de dos milenios después. Casi tan pronto como la estructura estuvo terminada, tuvo una celebración de cien días de juegos de gladiadores. Cuando llegaron las multitudes de celebrantes, fueron recibidos por una impresionante estructura de tres pisos que ha resistido los estragos del tiempo, las guerras y los desastres, representando a Roma mucho después de la caída del imperio. Incluso hoy en día, sigue siendo una estructura increíblemente impresionante, pero debió de ser una estructura realmente impactante cuando se construyó por primera vez.

Con el tiempo, el Coliseo pasó de ser un lugar de entretenimiento a un lugar utilizado por la emergente Iglesia católica romana. Fue una fortaleza durante las guerras medievales y se convirtió en una estructura ruinosa cuando los elementos y las arenas del tiempo empezaron a romper partes de la estructura. Los terremotos y las guerras humanas fueron mucho más perjudiciales que el vandalismo, pero la contaminación causó los peores daños a la estructura, ya que erosionó los muros y los niveles inferiores.

A medida que perdía su relevancia como sitio de entretenimiento y se volvía demasiado peligroso para un uso casual, la gente y las comunidades de los alrededores comenzaron a arrancar todos los componentes valiosos, incluidos el mármol y el marfil, de la antaño magnífica estructura. Durante aproximadamente mil años, este símbolo de un imperio perdido fue visto como una cantera que se utilizaba para construir pueblos y ciudades en crecimiento alrededor de Italia.

La importancia histórica de la estructura no se tuvo en cuenta hasta el siglo XIX, y fue entonces cuando se hicieron esfuerzos para conservarla. Aunque había perdido gran parte de sus opulentos componentes, el Coliseo sigue siendo una ruina espectacular que demuestra lo capaces que eran los romanos a la hora de crear edificios y otras estructuras. Se ha convertido en una de las mayores atracciones; gente de todo el mundo visita esta maravilla histórica para experimentar una fracción del esplendor que los romanos vivieron hace más de dos mil años.

Capítulo 1 - Planificación y construcción

Transcurridos más de 1.500 años desde que Roma dejó de ser un imperio, aún utilizamos la expresión «Roma no se construyó en un día», la cual indica lo impresionante que fue en su día el imperio. En realidad, los romanos tardaron varios cientos de años en crear las estructuras, el gobierno y la cultura que perduraron mucho tiempo después del colapso de su civilización.

Parte de lo que contribuyó a dar forma al imperio fue la forma en que los romanos se inspiraron en sus vecinos, aunque lucharan contra esos mismos vecinos. Los lazos que los romanos tenían con Grecia eran evidentes en muchos aspectos de su floreciente cultura, especialmente en su religión. Los romanos tenían los mismos dioses y diosas que los griegos, pero les dieron nombres y personalidades diferentes. Con el tiempo, los rasgos del panteón romano se adaptaron para adoptar los valores de los romanos. Del mismo modo, la arquitectura griega influyó en las primeras obras romanas, lo que queda patente en la forma en que aparece el Coliseo, ya que se parece a la arquitectura griega. Sin embargo, no fueron los únicos vecinos de los que los romanos tomaron ideas. Los etruscos fueron otra civilización notable que influyó en la cultura y la arquitectura romanas. Roma fue una de las potencias más dominantes en el norte de África y Europa durante cientos de años. Sin embargo, el imperio tuvo su buena ración de malos gobernantes. El emperador Nerón fue tan horrible que su nombre sigue siendo sinónimo de gobernantes horribles e insensibles más de dos mil años después. El emperador Nerón hizo perder a la familia gobernante mucho apoyo de una gran parte de los romanos que realmente podían forzar el cambio.

Se desconoce la incapacidad de Nerón para gobernar. Algunos historiadores han atribuido sus horribles métodos de gobernar a una serie de problemas, como la salud mental y la genética. Otros historiadores han atribuido su fallido mandato como emperador a las mismas cosas que la gente ha estado diciendo desde la muerte de Nerón, afirmando que era egoísta y que sus acciones eran un reflejo de diagnósticos más modernos, como la psicopatía y la falta de preocupación por las personas a su cargo.